
A eso de las once salimos de Gijón rumbo a Trubia por la autopista para ganar tiempo. Una vez allí continuamos por Proaza (AS-228), Barzana (AS-229); antes paramos para admirar la Iglesia de San Pedro de Arrojo, hoy con muchos testigos dado su agrietamiento y pisado al parecer desde la construcción de la carretera aneja.



Fotos del valle desde Arrojo. Dia fantástico.


Y continuamos en dirección al puerto Ventana pero desviándonos por la primera zona trailera, Ricabo (QU 3).


La pista larga y muy bonita, en parte asfaltada y ormigonada, estaba húmeda en algunbos sitios debido al deshielo de las últimas nevadas y en algunas curvas de las fuertes había bastantes piedra mediana suelta.



Nunca la había completado, ya que la última vez que la hice (en lata) había una ventisca terrible y tuvimos que dar media vuelta a la altura de la ermita de la cima por los neveros. Enfín, llegamos al puerto ventana sin ningún inconveniente y con la satisfacción por mi parte de completar una ruta prometida hacía mucho tiempo.








Desde Ventana seguimos hasta Torrestío (CV-77-1), con intención hacer el Alto de la Farrapona y enlazar con los lagos de Somiedo. Hacemos toda la pista de Torrestío y ... sorpresa







Vista la derrota y para combatir la decepción tomamos ruta a San Emiliano (LE-481) y nos desviamos con intención de hacer el puerto de la Cubilla. Una vez llegados al pueblo de Pinos, preguntamos y la gente del pueblo (trialeros) nos quitan la idea de la cabeza debido a los barrizales desde las últimas nevadas. Nueva frustración, media vuelta y tomamos camino al Puerto de Somiedo por Babia (CL-623 + LE-495 + AS-227), algo peor la temperatura en esta zona y subimos para coronar el Puerto de Somiedo. Parada para fotos y en cuanto me descuido la Dominator baja a todo meter y no atiende a mis pitidos para que pare para la sesión de fotos. paro y al poco oigo ya los pistonazos de la mono de vuelta para la foto.


Continuamos hasta Pola y paradina para bocata y birra, pues ya pasaban de las cuatro. Miki abitualla también la Dominator, y continuamos para el Puerto de San Lorenzo (AS-265), impresionante y guapo donde los haya. Una vez en la cima Miki me comenta la pista que está a la derecha, pero que está prohibida al tráfico. Lástima porque la pinta era co*onuda.




Después de estas fotos, me quedo sin batería en la cámara...
Bajamos a San Martín y tomamos hacia los Puertos de Maravio (AS-311). Zona esta para explorar dado la cantidad de cuevas, dolinas y demás fenómenos kársticos, amén de las pistas que se ven por allí.
La profundidad del valle que se ve antes del mirador impresiona y no digamos en un día como el que nos hizo.
La bajada de los Puertos es estrecha y en algunos puntos húmeda (túneles y zonas tupidas y oscuras). Al final llegamos a Grado y tomamos para Gijón vía Grullos, Avilés y Carreño.
En total un muy buen día, con frustraciones "leonesas" de principio, luego recompensadas por los espléndidos puertos conseguidos.
Hasta la próxima.



