Ahora tengo 38 y en estos 18 años no he podido ir por detalles insignificantes como que no tenia moto, hacia mucho frio, nevaba, etc.
Este año ya tenia moto, no hacia frio, no nevaba y lo mas importante, tenia la tarjeta de puntos matrimoniales al 100%

Como si un viaje a Norkapp se tratase (para mi casi lo mismo, al menos en ilusion) pues me puse a preparar el equipamiento en cuestion, los mas expertos pueden obiar esta parte y casi el resto del relato). Era la primera vez que lo usaba y no sabia que tal resultado me daria.
- Traje de agua de una pieza, no recuerdo la marca pero cumple su funcion al 100%. Un poco coñazo para quitartelo y ponertelo pero es el precio a ir estanco. Tiene cremalleras a los lados de la parte del tobillo para que puedas ponertelos y quitartelos con las botas puestas.
- Sotocasco adquirido en el LIDL. No recuerdo el precio pera era ridiculo. Si bien no soporte temperaturas bajo cero, cumplio su mision perfectamente, nada de viento ni frio en mi garganta. Ademas es bastante fino y ligero lo que lo hace sumamente comodo.
- Cubrebotas adquirido en el LIDl. Tampoco recuerdo el precio pera era muy economico. Yo era muy susceptible de que esto quitara frio, pero es cierto, quita el frio y la humedad completamente.

Y el resto de euipamiento el normal: Casco, cazadora y pantalones de cordura. La ropa termica es toda de la marca Quechua, concretamente las mallas de gimnasia, camiseta de ciclismo y sudadera polar. Puedo asegurar que no pase nada de frio. Añadir guantes de carretera normales y unos guantes de invierno REVIT que solo se pueden utilizar a partir de cero grados para abajo (me vinieron muy bien para la primera parte del viaje).

Me faltaron tapones para los oidos, tengo dos paquetes de esos desechables, pero estaban justo donde NO tenian que estar.
Tambien eche unas zapatillas de deporte para andar por dentro de Pinguinos, que al final no las use.
Y la camara de fotos claro.
Aqui la azulita preparada para salir.

Sali de Guadarrama con lluvia y frio (4 ºC). El dia anterior habia consultado el tiempo y daban lluvia solo en Madrid, asi que decidi ir por la antigua N-VI en lugar de la autopista, porque soy de los que pienso que es mas importante disfrutar del viaje que llegar al sitio.
Nada mas empezar a subir el puerto de Los Leones empieza a llover con mas fuerza y encima una espesa niebla me rodea. Solo falta que me salga la chica de la curva pa tirarme en marcha, pero sin novedad (los Pirelli Scorpion Trail cumplieron al 200% su cometido) logro llegar a la cima. El suelo estaba muy humedo, porque cae lo que en mi tierra llaman orballo y con un neumatico mas duro lo hubiera notado.

Por fin llego abajo, se nota este mes que he estado sin coger la moto, por delante 160 km para ponerme al dia. Paro en la gasolinera de San Rafael donde una simpatica chica, morena del este me sirve la gasolina. Su sonrisa me hace mas agradable el viaje.
Nada mas pasar San Rafael la lluvia y la niebla van desapareciendo. En Adanero cojo el desvio dirección Olmedo y cesa el mal tiempo de repente. Aunque nublado la temperatura es aceptable. Paro en medio de un camino y me quito el traje de agua, se me empieza a hacer molesto porque me aso literalmente.
Empiezo a disfrutar de la moto completamente, apenas hay trafico y la carretera con sus curvas, subidas y bajadas me hacen disfrutar plenamente del viaje, ya sabeis.
Tan plenamente que tengo que echar el ancla, cuando me doy cuenta estaba tan ensimismado que iba a casi 160 km/h.
Circular por carreteras nacionales te da ese pequeño placer de ir tranquilo, disfrutando de la carretera, del entorno, del paisaje, pasan y pasan los kilometros y pasa pasa el tiempo volando. Entre una cosa y otra tambien te da tiempo para hacer reflexiones personales, en fin, lo dejo aqui que no me quiero poner metafisico o como se diga .
Paso por el indicador de Juarros de Voltoya, es un pueblo que en el mes Febrero se hace una concentración de motos, de "las de toda la vida" a la que tampoco he ido nunca. Me apunto que este año tengo que ir.
Ya me encuentro muy cerca de Olmedo, de repente detras de mi empiezan a aparecer mas motos. Nos para la guardia civil para hacer un control de carretera y partirmos de nuevo todas juntas. Aunque no les conozco de nada, me invade esa sensación de pertencer al mismo colectivo, de compartir las mismas emociones, en fin.
Al grupo se van uniendo varias motos mas, por lo que veo todas paran en Olmedo menos yo, que sigo hacia Valladolid. Cuando me doy cuenta pienso que no hubiera sido mala idea parar, ya que no se donde hay que desviarse. Bueno, lo pero que puede pasar es que me toque ir hasta Valladolid y dar la vuelta.
Continuara..