


Primero de todo intenté localizar una empresa que lo vendiera y que no fueran muy caros, a raíz de navegar por motivo de los faros antiniebla "Angel Eyes" que pidió Daresa, descubri el siguiente enlace: http://wp1054369.wp085.webpack.hosteuro ... auges.html
Como podréis apreciar hay de todo, voltímetro, amperímetro, temperatura de agua y aceite, etc... Temblando estaba yo

Este es el paquete cerrado y abierto con su contenido (me pedí 2 unidades y un accesorio que no usé):


Dentro venían los dos voltímetros y el accesorio. Al abrir las cajas se ve la unidad y las instrucciones junto con los elementos de anclaje.


Aquí os pongo unas fotos de las dimensiones del voltímetro y su profundidad.


Ahora el problema era cómo colocar el voltímetro en el manillar de la VStrom, la solución bien sencilla (gracias a Dandi, alias "el suegro"), usar una fijación de tubo, de esos que se usan para los tubos del agua o del gas, yo compre unos cuantos de cada, los mejores son los del gas de 22mm porque son de color negro, este es su aspecto.

Los tornillos con tuerca de mariposa los compré yo aparte, así puedo montarlo y desmontarlo cuando quiera. Al sustituir unos tornillos por otros queda así.

Luego serré la chapa en forma de U que viene con el Voltímetro por ambos lados para quedarme con uno de los trozos.

A continuación hacemos tres agujeros para que pasen los tornillos que vienen con el voltímetro y otro en el centro de la chapa para unirlo con otro tornillo (este lo hemos de comprar) al conjunto anterior. Este es el resultado.

Si os fijáis, entre la chapa y el anclaje coloqué un tope de goma que tenía por el minitaller para que amortigue las vibraciones cuando acelero a velocidad absurda (los detalles son importantes)

Vamos ahora con la electrónica, fácil hasta para mí. Unimos los tres cables de colores juntos que irán al positivo de la batería, el negro va al negativo, pero esto es otro tema.

Luego, con un soldador de estaño, soldamos los dos conjuntos de cables a unos fastons macho y, de paso, un par de vueltas con cinta aislante.

La corriente la voy a coger con un roba-corrientes de los cables que van a la toma de mechero (véase otro tutorial), por ese motivo me hacen falta dos trozos de cable soldados con unos fastons hembra, pero estos con funda para evitar que esten a la intemperie.



Ahora sólo falta hacer el enganche con los roba corrientes y "voilá".

Este es el acabado visto con foto con flash.


Y para que veáis como se vé sin flash y el ambiente más "guapo", ahí va esta foto, en total se pueden poner 7 colores con pulsar un sólo botón, es cuestión de gustos, yo puse el verde.

Muchas gracias por vuestra atención, ah! por cierto, la mayoría de accesorios del minitaller que tengo son del Lidl, el voltímetro cuesta 20€, la otra unidad la lleva ya instalada Manolo alias "Manorel·lo" .... pero la cara de satisfaction que se te queda NO TIENE PRECIO.
Espero que os guste (no intentéis imitarlo, mantener fuera del alcanze de los niños,...)
Edito: Aquí os paso un vídeo de su funcionamiento http://www.youtube.com/watch?v=wIluCPtyUa0
V's