Salvo los que han instalado alguna alarma que ya lleva led incorporado, la mayor parte de los que llevamos una alarma sencilla, echamos en falta ese elemento disuasorio que es el Led Rojo destellante que indica que está activada. Una forma de suplir esto, es instalar uno de esos leds "al uso" que destellan y nada más..., el problema es que con la moto en marcha, siguen luciendo y de noche se hace incómodo. Así que me he puesto las pilas y he colocado un Relé inverso que hace que..... bueno, mas adelante lo explico en los mismos términos que puse en el hilo original. Espero que a alguien le pueda ser de utilidad.
Algunas fotos de la instalación del LED y una breve y sencilla explicación.
Normalmente los relés, funcionan cerrando un circuito al recibir la señal de tensión que enviamos nosotros con un interruptor. Sin embargo, en este caso lo haremos al revés, el relé "inverso" o relé NC (normalmente cerrado), mantiene el circuito cerrado (led alarma encendido), siempre que no haya señal de corriente de entrada (contacto), de manera que, mientras el contacto (ENTRADA) permanezca cerrado, se encienda la luz, y al activarlo se apague la luz.¿Mas o menos lo hemos "pillao"?

Entonces ¿que necesitamos?, además de la Mahou fresquita...

- Un Relé Inverso o NC (normalmente cerrado), basta con que lo describáis en la tienda de electrónica como "relé que se apaga cuando no hay tensión", pequeñito, ya que solo alimentará un único Led.
- Un diodo Led Rojo destellante, ya vienen preparados para conectarlos a 12v, y destellan por si mismos sin añadirles nada.
- Un soporte para empotrar leds en cuadros, hay muchos tipos, a gusto del consumidor.
- Cable suficiente para la instalación.
- Un fusible (precaución ante todo) con 1 Amp sobra "de sobra".
- Funda termoretráctil
- Un terminal redondo para batería (no seais bestias y no pongáis el cable "pelao" al borne....

- Conexiones varias para los cables (segun necesidades y gustos)
- Soldador y estaño
- Opcional aunque recomendable, cinta americana y pistola de pegamento térmico para aislar el relé de la humedad (no he encontrado relés aislados).
La instalación es sencilla, creo que el esquema es bastante intuitivo, eso sí, por si acaso, solicitadle al personal de la tienda de electrónica que os indique cuál es cada patilla, y que conectar en ella, del relé que compréis.
Lleva instalado un par de años en mi V, y ni un solo problema, la batería no ha sufrido nada apreciable.
Las fotos orientan un poco del asunto.
ESQUEMA INSTALACION DEL RELÉ:

Uploaded with ImageShack.us
VISTAS DEL RELÉ (el móvil empañado... disculpad la calidad..


Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
EL LED DESPIEZADO CON SU SOPORTE:

Uploaded with ImageShack.us
UNA VEZ MONTADO:

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
SOLDAMOS LOS HILOS Y EL FUSIBLE (este no vale... mejor uno específico que no sufra si se moja..)

Uploaded with ImageShack.us
RODEAMOS TODO CON CINTA AMERICANA (U OTRO APAÑO) Y LO RELLENAMOS CON PEGAMENTO TÉRMICO

Uploaded with ImageShack.us
NOS QUEDA ALGO ASÍ

Uploaded with ImageShack.us
CON LOS TERMINALES SOLDADOS LISTO PARA INSTALAR

Uploaded with ImageShack.us
LO PROTEGEMOS CON CINTA TERMORRETRÁCTIL PARA PROTEGER AÚN MÁS, YA PODEMOS INSTALARLO.

Uploaded with ImageShack.us
UNA VEZ INSTALADO EL EL CUADRO (CADA QUIEN DECIDA DONDE...)

Uploaded with ImageShack.us.
Eso ha sido todo amigos. Hasta otra.
Vssss y mas


