Llevo desde el martes con una DL1000 de 2006 que he comprado de segunda mano. Hasta hoy a medio día todo iba perfecto, pero he tenido un problemilla.
Recogí la moto el martes por la tarde y todo fue correcto. De momento solo he hecho trayectos cortos, de casa al curro y viceversa, unos 15 kms al día. Conforme la he ido usando me percaté de que (quizás) al arrancar no tenía el motor de arranque toda la viveza del principio, como si le faltara batería. No le dí más importancia pues siempre me ha arrancado a la primera y de forma casi instantánea. Al no estar habituado supuse que sería su funcionamiento normal.
Esta mañana he salido a hacer una rutilla larga para irme haciendo a la moto, ya que provengo de una Africa Twin 650 (más ligerilla), y he recorrido unos 200 kms. He hecho una parada para echar un cigarrito y ha arrancado normalmente. De regreso, y a 5kms de casa, he parado en la gasolinera para llenar el depósito, y cuando he ido a arrancar la batería había muerto. El motor de arranque no hacía ni mu, las luces se venían abajo, y el reloj se ha reseteado. Afortunadamente mi hermano andaba cerca y la hemos arrancado con pinzas sin problemas. He vuelto a casa normalmente, 5-6kms. La he parado, intentado arrancar de nuevo, y lo mismo, muerta.
Ahora mismo está en carga, aproximadamente al 50% con un cargador ferve. He desconectado el cargador y arranca sin problemas. Con un polímetro he medido en los bornes con la moto apagada y da alrededor de 12V. Con la moto arrancada este valor sube un poco más, pero no llega a 13V.
Llevo un buen rato leyendo en el foro. La conclusión a la que he llegado es que si fuera problema de alternador tendría problemas circulando normalmente al no dar este la corriente que necesita la moto, y he hecho los 200kms sin problemas. Ahora bien, más o menos a mitad de la ruta paré y arrancó bien, lo que quiere decir que en aquel momento aún tenía carga de batería, así que hipotéticamente, en caso de fallo de alternador, podría haber seguido alimentándola durante algunos kms más. Sin embargo una vez arrancada con las pinzas, y la batería con carga casi cero, entiendo que si fuera prolblema de alternador no habría podido volver a casa normalmente, ¿o sí? Lo que está claro es que en esos 5-6 kms la batería no ha cogido nada de carga, bien porque esté mala, y rezo por ello, bien porque el alternador no le de suficiente tensión/amperaje.
Lo que yo creo (o quiero creer), es que tras haber estado un tiempo más o menos prolongado parada (la compré de segunda mano en una tienda), la batería se ha podido deteriorar, y tras varios días de funcionamiento, arrancando y demás, ha muerto defintivamente. Lo que no me casa es que la muerte haya sido súbita. Cuando paré a mitad del trayecto funcionó, 100kms después "desaparecida".
Esá en carga lenta en estos momentos, y ahora mismo tiene carga, pues desconectado el cargador la he arrancado sin problemas, lo que no se es lo que aguantará esa carga, y así no quiero salir a ningún sitio más allá de la acera de enfrente por temor a quedarme tirado.
¿Alguna idea?
Gracias y saludines


