Deckard escribió:Cuando lo tenga montado pondré un post con el proceso completo.
Lo prometido es deuda.
Creo que este tema del segundo tubo o tubo de herramientas para la DL650 es algo interesante a la par que sencillo de realizar. Estaría bien que la peña fuera poniendo aquí las distintas soluciones a las que ha llegado.
Para la construcción del tubo
Simplemente me acerqué a un almacén de fontanería y compré un tubo de PVC de 10cm de diámetro (con mis soportes de maletas PLX532 no me daba para un tubo de 11cm). Lo venden por metros, así que tuve que llevarme un metro. Aparte del tubo compré un tapón roscado para un extremo y un tapón ciego para el otro extremo. Hay pegamento especial para PVC, también nos hará falta.
Para el acabado, he usado un par de botes de pintura negra mate en spray (de los chinos, a 2€ el bote). La verdad es que estoy muy contento del acabado mate, esperaba que fuera peor.
Para la sujección del tubo compré 2 bridas metálicas (galvanizadas para evitar el óxido).
Os resumo aquí los elementos y el coste:
- Tubo PVC de 10 cm diámetro, tapón roscado, tapón ciego, pegamento de PVC: 11€
- Bridas metálicas y pintura en spray: 7,50€
- Bisagra de acero: 3€ (esto de la bisagra suena raro, pero luego veréis para qué es

)
- Perfil de alumino: 0€ (recorte de un taller de carpintería de aluminio, te lo dan gratis)
Construir de tubo es sencillo, aunque necesitaréis un mínimo de herramientas. Necesitaréis una sierra para cortar el tubo y un soplete para calentarlo y poder encajar los tapones. El PVC se trabaja muy fácil y da unos resultados excelentes. También necesitaréis una sierra de metales (para cortar el sobrante del perfil de aluminio), lima para suavizar los bordes, martillo (cuidado que los carga el diablo, yo me machaque un dedito...

) y taladro.
La bisagra de la que os hablaba antes era similar a esta:
Lo que hice fue quitarle el pasador y quedarme con la parte alargada de la bisagra. La idea es hacer una pieza que rodee el tubo por debajo, dándole un punto de apoyo y sujetar uno de los extremos al tornillo que sujeta el guardabarros al chasis de la moto.
Os pongo una imagen de la pieza una vez terminada:
Una vez hecha la pieza la remaché al tubo, para dejarla fijada. Para saber en qué lugar del tubo debe ir colocada, antes presenté el tubo en la moto sujétándolo provisionalmente con bridas de plástico. Os pongo un par de foto con un detalle de la pieza puesta, y del tubo completo antes de montarlo.
Aquí podéis ver el tubo terminado, visto desde su cara interior (la que da a la rueda)
Y aquí tenéis una imagen del tubo desde la cara exterior.
Ahora que ya tenemos el tubo completo, vamos a ver cómo lo anclamos al soporte PLX532. En la siguiente imagen podéis ver cómo quedaría el perfil de aluminio (es un recorte que me dieron en un taller de carpintería de aluminio) atornillado al soporte. Aquí el trabajo más delicado fué hacer los dos agujeros para los tornillos por la cara interior del soporte.
Una vez que tengamos ese perfil colocado, ya tenemos suficientes puntos de apoyo para montar el tubo con confianza. Con dos bridas metálicas lo sujetaremos a este perfil, y atornillaremos también el soporte que hicimos con la bisagra. Para esto último aprovechamos el tornillo que sujeta el guardabarros al chasis. Os puedo asegurar que queda fuerte de CO-JO-NES.
En esta foto podéis apreciar el detalle del tornillo de sujección del guardabarros del que os hablaba.
En la siguiente foto se aprecian las bridas metálicas que sujetan el tubo al perfil de aluminio y cómo el soporte que hicimos a partir de la bisagra "envuelve" el tubo dándole un buen apoyo.
¡Y eso es todo!. Os pongo otra foto del tubo instalado.
Y para otro día, ya veremos cuándo, intentaremos que el tubo simule un 2º escape.
Bueno peña, os dejo ya que me canso de escribir...
¡Ánimo esos bricos! Vssss.