TRUCOS CASEROS Y RECETAS DE COCINA.

Comentarios sobre temas que no atañen directamente al mundo de la moto.

Moderadores: Ultimo Mohicano, Emecé, Cheri

Responder
Avatar de Usuario
Mariano.-
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 12146
Registrado: 27 Feb 2005 13:49
Ubicación: Sevilla

#126 TRUCOS CASEROS Y RECETAS DE COCINA

Mensaje por Mariano.- » 29 Jun 2008 15:44

¿Dónde están las chicas? :mrgreen:

Voy a hacer otro "tutorial" para un plato de verano muy fácil y rápido de hacer, refrescante, nutritivo y muy sano:

Ensaladilla de arroz

Ingredientes:
Arroz largo
Tomate
Pimiento
Cebolla
Atún en aceite
Mayonesa

Esta receta me la enseñó una prima mía, y lo he hecho varias veces desde entonces. Desde que la probé me encantó; hoy me he entretenido en hacerlo y se me ha ocurrido compartirlo con mis amigos y amigas. Ahí voy.

Se prepara arroz en blanco de la forma habitual, con un poco de sal en el agua y un chorrito de aceite para que no se pegue. He usado arroz largo, para este tipo de platos fríos es el mejor.

Mientras cuece se corta tomate o dos, según comensales, en taquitos, y se deposita, muy importante, en el fondo de una fuente transparente. Mientras el arroz sigue cociendo se coge un pimiento, se eliminan las pepitas y se corta en cuadraditos muy pequeñitos. La idea es que los trocitos no sean mucho más grandes que el grano de arroz, para que no se noten en la boca pero sí en su sabor.

Como ya habrá terminado de cocer el arroz, se lava en el escurridor con un buen chorro de agua fría para que elimine al almidón y se quede el grano suelto. Se deja escurriendo bien.

Se coge una cebolla y se corta también en cuadraditos muy pequeñitos, lo más pequeños posible. Puede que a todos no guste el sabor de la cebolla cruda, sobre todo a los niños, pero da ese gusto tan especial y un toque crujiente a nuestra ensaladilla. Según guste más o menos, se utilizará más o menos cebolla.

Se van poniendo todos los ingredientes en capas, para que puedan verse los diferentes colores en la fuente, lo que da atractivo y presentación al servirlo; de ahí el utilizar una fuente de cristal.

Abrimos unas cuantas latas de atún en aceite (abrir latas se me da muy bien :mrgreen: ), desechamos el aceite, escurriéndolo, y ponemos el atún, un poco desmigado, en una nueva capa.

Ahora sólo queda incorporar el arroz encima de todo, aplanando la superficie con una cuchara para que quede presentable. Se puede decorar con lo que queramos: aceitunas, pimiento morrón, anchoas...

Como no tenía fuente de cristal, lo he hecho en esta fiambrera. Sé que me perdonáis...

Imagen

Y ya está. Sólo hay que dejarlo enfriar en el frigorífico al menos un par de horas.

Para tomarlo se le añade, cada comensal a su gusto, una cucharada o dos de mayonesa recién hecha, y más en esta época. De esta salsa podría hablar otro día, porque puedo presumir de que me sale especialmente bien. En mi contra diré que es muy fácil que salga bien :mrgreen:

¡Buen provecho!

Imagen
ImagenImagenImagen

Cheri
Moderador
Moderador
Mensajes: 17027
Registrado: 18 Ago 2006 20:54
Ubicación: Al norte...

#127 TRUCOS CASEROS Y RECETAS DE COCINA

Mensaje por Cheri » 29 Jun 2008 18:31

Está la hago yo de vez en cuando, jeje! ya echaba de menos yo las recetas de Mariano :grin:
ImagenImagenImagen

La vida te enseña quién sí, quién no y quién nunca.

Avatar de Usuario
ale
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1801
Registrado: 28 Mar 2005 17:23

#128 TRUCOS CASEROS Y RECETAS DE COCINA

Mensaje por ale » 03 Jul 2008 18:47

Muy buena pinta
Última edición por ale el 04 Jul 2008 14:10, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Luipy
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 6380
Registrado: 30 Dic 2004 19:43
Ubicación: Somo ... del Norte, pero estamos por Altea

#129 TRUCOS CASEROS Y RECETAS DE COCINA

Mensaje por Luipy » 03 Jul 2008 20:30

Y yo que me habia perdido los tutoriales de Mariano en este apartado !!! Mariano eres una caja de sorpresas :mrgreen:
Que buenos ratos!

Avatar de Usuario
Mariano.-
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 12146
Registrado: 27 Feb 2005 13:49
Ubicación: Sevilla

#130 TRUCOS CASEROS Y RECETAS DE COCINA

Mensaje por Mariano.- » 03 Jul 2008 21:45

Luipy, a la fuerza ahorcan... :mrgreen:
ImagenImagenImagen

Avatar de Usuario
hudsin
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 6982
Registrado: 11 Abr 2007 12:56
Ubicación: Barcelona (Barri del Clot)
Contactar:

#131 TRUCOS CASEROS Y RECETAS DE COCINA.

Mensaje por hudsin » 18 Jul 2008 23:18

Luipy, es lo que tenemos los sinlges, somos una caja de sorpresa con una pizca de Arguiñano.

Yo ahora estoy de regimen. La gente que ha hecho este sacrificio ya sabe lo que es. Cositas a la plancha, ensaladitas, verdurita, o sea, de lo mas aburrido.

Aqui unos truquitos para hacer estos platos mas "entretenidos".

- Cuando haces carne a la plancha (un bistec, una pechuga de pollo, una hamburguesa) para que no se quede asi se sosa, cuando le deis la primera vuelta le poneis una capita de Mostaza de Dijon (con granitos o la clasica) y cuando le deis la vuelta otra vez, se repite la operación. Parecerá que e os quema la mostaza pero solo coge color y no gusto a chamuscado y le da un gusto muy bueno.

- Para aliñar las ensaladas, mi dietista me tiene restringido el aceite (se ve que engorda, con lo que me gusta a mi). Pues en las farmacias hay un aceite acalorico (sin calorias) pudiedo usar algo mas de las dos cucharadas que tengo permitidas.

- Con este aceite acalorico, le añades un chorrito de vinagre de Modena (o tambien conocido como balsamico) y despues dos opciones. Si te gusta un poco dulce, una cucharada de mermelada light (a mi me gusta la de naranja amarga) y emulsionais la mezcla. Le deja un gusto dulzon muy bueno a la ensalada. Si por el contrario, no os gusta ese gusto dulzon, añadirle la ya mensionada Mostaza de Dijon y realizar la misma operacion de emulsión. Tambien un gusto espectacular.

- Otra forma de hacer el pescado que no sea a la plancha (que siempre queda algo resequito) se puede hacer a la papillote. En papel de plata, se le añade un poquito de aceite, el pescado, una cebollita, tomate, zanaoria, unos dientes de ajo, una hoja de laurel y unas gotitas de vino blanco (a gusto). Se cierra bien el papel de plata y entre 15 o 25 minutillos al horno y deja el pescado con un sabor de escandalo.

- Otra cosa que yo era muy reacio (no me gustaba) era unas verduras a la plancha. Pues ahora hasta me gustan. Una berenjena, un tomate, una cebolla, un pepino, una patatita, todo cortado a rodanchas y a la plancha. La verdad es que queda muy bueno (lo que uno descubre).

Bueno, espero haber podido ayudar un poquillo a la pobre gente que estamos de regimen. :good:
Crónicas de viajes y otras cosas en moto: http://www.hudsinvstrom.es.tl

Avatar de Usuario
Mariano.-
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 12146
Registrado: 27 Feb 2005 13:49
Ubicación: Sevilla

#132 TRUCOS CASEROS Y RECETAS DE COCINA.

Mensaje por Mariano.- » 26 Jul 2008 16:01

Otra vez estoy por aquí. He tardado tanto desde la otra vez porque he estado embarcado por Terranova para pescar y traerme el principal ingrediente del plato con el que he almorzado hoy: bacalao. Siiiiii, ya sé que lo venden también en tiendas, congeladito, y dividido en lomitos... pero no tiene la misma gracia que pescarlo tú mismo.

Me encanta el bacalao, en cualquiera de sus formas. Hasta crudo y salado, mordiéndolo y a tirones. En un bar de Sevilla lo ponen así, en tiritas. El bar está lleno siempre. Es el Jota, alguno del foro lo conoce ya :mrgreen:

Bacalao casi al pil-pil

En realidad no se llama así, pero suena simpático. Se trata de un plato muy sencillito, no más de cinco o diez minutos en total. Mientras hierve un cazo con agua y sal fríes ajo cortado en láminas y una guindilla o dos:

Imagen

Hasta que estén doraditos:

Imagen

Un día hablaré de las muchas propiedades beneficiosas del ajo. Sólo decir que el alcalde de un pueblo de Huelva, muy
famoso por sus chistes, llenó en una ocasión la carretera de ajos porque le dijeron que eran muy buenos para la circulación.

Sigo. Se coge el lomo de bacalao y se cuece poco para que no se deshaga; un minuto o menos será suficiente:

Imagen

Una vez cocido el bacalao, se escurre un poco y se coloca directamente en el plato o en la fuente, si son más de uno. Viene la parte más difícil: se coge la sartén con el refrito de ajos y guindilla y se vierte directamente sobre el lomito de bacalao, así:

Imagen

¡Buen apetito!

Imagen
ImagenImagenImagen

Cheri
Moderador
Moderador
Mensajes: 17027
Registrado: 18 Ago 2006 20:54
Ubicación: Al norte...

#133 TRUCOS CASEROS Y RECETAS DE COCINA.

Mensaje por Cheri » 26 Jul 2008 16:26

Y las tortillitas de bacalao sabes hacerlas?? :mrgreen:
ImagenImagenImagen

La vida te enseña quién sí, quién no y quién nunca.

Avatar de Usuario
Mariano.-
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 12146
Registrado: 27 Feb 2005 13:49
Ubicación: Sevilla

#134 TRUCOS CASEROS Y RECETAS DE COCINA.

Mensaje por Mariano.- » 26 Jul 2008 16:45

Buenooooooo... Quince años de cocinero en un hotel de cinco estrellas y un cometa en Bevely Hills haciendo tortillitas de bacalao me avalan.
ImagenImagenImagen

Avatar de Usuario
Andalu
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 100
Registrado: 28 Ago 2008 20:03
Ubicación: Al sur del sur

#135 TRUCOS CASEROS Y RECETAS DE COCINA.

Mensaje por Andalu » 29 Ago 2008 20:10

Pues hay va un truco para la moto, yo no lo he probao pero mi primo lo ha hecho y dice que va muy bien para salir de un apuro:
Se trata de una fisura en el carter, se debe dar la vuelta a la moto (quedando el carter arriba para que no salga mas aceite), limpiar bien la zona y untar bicarbonato con loctite, consiguiendo una pasta que cuando se endurece queda perfecta para salir del paso.
Aviso que yo no lo he probao pero me han asegurado que va de lujo

Avatar de Usuario
arrosca
Pesao
Pesao
Mensajes: 440
Registrado: 26 Jun 2008 13:22
Ubicación: Parets del Valles

#136 TRUCOS CASEROS Y RECETAS DE COCINA.

Mensaje por arrosca » 02 Sep 2008 07:11

¡ Hola chicas !

Yo tengo un remedio perfecto para cuando nos manchamos de sangre, ya sea por un corte o porque nos sangra la nariz, ect.. lo ideal antes que se seque es coger agua oxigenada, aunque para curar heridas ya no se usa casi, para esto es perfecto, se hecha en la mancha de sangre con presión y veréis como se van formando burbujas o una espumilla que va cohagulando la sangre y a continuación a la lavadora, ni rastro de sangre. Una amiga enfermera me reveló ese truquillo y he querido compartirlo con todas/0s.

Besos :bye:
DL 650 K8 GRIS...............R 1200 GS ADVENTURE.....R 1200 GS ADVENTURE LC
ImagenImagenImagen

forreka
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 6
Registrado: 04 Sep 2008 01:16

#137 TRUCOS CASEROS Y RECETAS DE COCINA.

Mensaje por forreka » 04 Sep 2008 03:09

gracias a las moteras tengo varios truquillos bajo la manga, seguid así
empresas de Alarmas en este buscador, a mi me fue excelente

Avatar de Usuario
TIBURON
Pesao
Pesao
Mensajes: 370
Registrado: 05 Abr 2007 21:51
Ubicación: JORDI (VIC)

#138 TRUCOS CASEROS Y RECETAS DE COCINA.

Mensaje por TIBURON » 21 Sep 2008 19:34

Pa chuparse los deos.
BROWNIE ingredientes: 150 grs. de chocolate fondant.
150 grs. de mantequilla
150 grs. de nueces
12 medias nueces para la decoración
200 grs. de azucar
5 huevos y
2 cucharadas de azúcar glass.
Preparación: Funde en un cazo 130 grs. de mantequilla junto al chocolate, una vez fundido retira el cazo y deja enfriar un poco. Mientras, separa las claras de las yemas y bate éstas últimas junto con el azúcar hasta que veas que están bien cremosas y blanquecinas.
En otro bol grande bate energicamente las claras a punto de nieve. Trocea las nueces menudas e incorpóralas a la mezcla del chocolate, seguidamente incorpora el chocolate a las yemas con movimientos suaves.
Finalmente agrega al conjunto de claras montadas con sumo cuidado y con ayuda de una espátukla. Dispón un molde rectangulas y untalo con mantequilla.
Vierte la preparación en un molde y cuece en el horno previamente calentado a 180º durante 30 min. o hasta que veas que la masa a cuajado perfectamente. Retira el Brownie del horno y deja enfriar un poco antes de disponer las medidas de las nueces sobre él y espolvorear azucar glass.
Es ideal acompañarlo con un poco de helado de nata ó vainilla.
Espero que os guste.
Bon profit.
Imagen

Avatar de Usuario
shannen
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 3683
Registrado: 03 Mar 2008 14:55
Ubicación: Barrantes-Pontevedra//// Sonia

#139 TRUCOS CASEROS Y RECETAS DE COCINA.

Mensaje por shannen » 21 Sep 2008 22:39

se me ha hecho la boca agua... esta semana postre, ya te contare..... :drinks:
CARPE DIEM

Avatar de Usuario
Cookie
Tímido
Tímido
Mensajes: 54
Registrado: 25 Sep 2008 15:59
Ubicación: alicante

#140 TRUCOS CASEROS Y RECETAS DE COCINA.

Mensaje por Cookie » 02 Oct 2008 19:57

Bueno.... bueno..... este si es el foro perfecto. Hasta recetario!!!!!! Ahí va mi especialidad:
TARTA DE REQUESÓN
-350 gr requesón
-3 huevos
- 1 bote pequeño de leche condensada
Para la base: aprox 25 galletas maria y 150 gr de mantequilla

Picamos las galletas y las mezclamos con la mantequilla previamente derretida hasta que formemos una base compacta que pondremos en el fondo del molde. Apretaremos bien para que cuando se echen el resto de ingredientes no suelten migas.
En un bol se mezclan el requesón, los huevos y la leche condensada con la batidora hasta que no hayan grumos. Se echa por encima de la base y se mete al horno a 180º aprox. 40 minutos. (por arriba se queda color caramelo, para saber si está hecha podeis meterle un cuchillo y si lo sacais limpio ya está).
Para servirla se puede poner por encima mermelada de arándanos. BUENIIIIIISIMA de verdad.
Si alguien la prueba que me de su opinión.
Hasta la próxima. Saludos a tod@s
"La dicha de la vida consiste en tener siempre algo que hacer, alguien a quien amar y alguna cosa que esperar".

Avatar de Usuario
NoVastorm
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1018
Registrado: 15 Ene 2007 11:45
Ubicación: José Luis/Gandía, aunque de Ceuta

#141 TRUCOS CASEROS Y RECETAS DE COCINA.

Mensaje por NoVastorm » 11 Oct 2008 20:52

Para hacer el pollo asado necesitamos:

-Un pollo entero, si es mucha cantidad, podemos hacer sólo muslos o muslo y contramuslo. Una vez cocinado nos puede aguantar otro día más. Conviene no quitarle la piel, cuando esté asado si no nos gusta podemos quitársela. En la piel del pollo hay mucha grasa.
-Mantequilla. Si no tenemos podemos utilizar aceite, pero es recomendable la mantequilla (no margarina).
-Un limón. Se puede sustituir por aderezante.
-Vino blanco.
-Pimienta,tomillo y sal. Si tenemos también se puede agregar albahaca.

El día anterior, por la tarde, si andamos con prisa lo podemos hacer todo el tirón:

En una fuente refractaria echamos unas láminas de mantequilla, la cáscara del limón, y un poco de cada una de las especias, metemos dentro del pollo el limón, un poco de sal y un poco de mantequilla y especias -el pollo hay que colocarlo de forma que las patas queden para arriba, es decir la pechuga para arriba-.
Por cierto que puede ser de esos que hay en el Lidl ya limpios, también nos lo puede limpiar el carnicero.

Encima ponemos algo de sal, un poco de especias y regamos todo con el vino blanco.

Lo cubrimos con un plástico de esos transparente y lo metemos en el frigorífico para que macere.

Por la mañana al levantarnos sacamos el pollo del frigo para que vaya volviendo a temperatura ambiente. Un par de horas antes de la hora prevista para comer encendemos el horno y lo ponemos a 170 grados -ojo sólo por abajo, nada de gratinador-, cuando haya cogido algo de temperatura lo metemos, a media altura, y lo dejamos. En una hora y media -dos horas- estará hecho.

Lo dejamos una hora aproximadamente y lo sacamos del horno, le damos la vuelta con cuidado, porque quema mucho, con la ayuda de dos espumaderas o tenedores largos o una espumadera y una cuchara de palo (vamos, usad la imaginación), saldrá de dentro del pollo bastante caldo, cuidadín. No os preocupeis que parezca algo pálido al principio, sólo por abajo se terminará dorando, no hace falta gratinador.

Lo sacamos y comemos con cervecita fresca.


P.D. Si tenemos sidra natural, podemos echársela en lugar del vino blanco, ummmmm, que rico.

Mañana pondré fotos, jejeje.

Avatar de Usuario
mirpejeta
Conocido
Conocido
Mensajes: 197
Registrado: 30 Mar 2008 22:06
Ubicación: Jerez

#142 TRUCOS CASEROS Y RECETAS DE COCINA.

Mensaje por mirpejeta » 11 Oct 2008 23:37

Esta noche me he currado un pollo muy parecido, pero sin mantequilla.
He cambiado el vino blanco por un Oloroso viejo de Jerez :grin: , hay que hacer patria, ¿no?
Por cierto a mis hijos y a mi nos ha encantado, para ser mi primera experiencia polleril...
Eso si, con mis cervecitas :drinks:
ImagenImagenImagen

Avatar de Usuario
NoVastorm
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1018
Registrado: 15 Ene 2007 11:45
Ubicación: José Luis/Gandía, aunque de Ceuta

#143 TRUCOS CASEROS Y RECETAS DE COCINA.

Mensaje por NoVastorm » 12 Oct 2008 20:34

Hola
Bueno, comenté que iba a poner unas fotos, a continuación las pongo no sin antes decir que intentándolo se me ha colgado el ordenador, se me ha cerrado el Internet Explorer dos veces, al final he arrancado el Firefox y a la primera:

Imagen

Imagen

Creo que no me había planteado nunca poner unas fotos de una comida, pero bueno, creo que no hay que decir nunca que no.

Al final el pollo estuvo durante dos horas y cuarto en el horno.

Un saludo.

Avatar de Usuario
Mariano.-
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 12146
Registrado: 27 Feb 2005 13:49
Ubicación: Sevilla

#144 TRUCOS CASEROS Y RECETAS DE COCINA.

Mensaje por Mariano.- » 28 Oct 2008 01:35

Os paso una receta rápida y sin palabras para estos tiempos de crisis: Pulpo a lo pobre.

Imagen
ImagenImagenImagen

Avatar de Usuario
sharkblack
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 9137
Registrado: 24 Feb 2008 12:46
Ubicación: ST Pere de Vilamajor. Ricard.

#145 TRUCOS CASEROS Y RECETAS DE COCINA.

Mensaje por sharkblack » 28 Oct 2008 02:47

:descojono: :descojono: :descojono: Supongo que de pobre que es, no tiene ni tinta... :descojono: :descojono: :descojono:

YIIIIIIIIIIIIHAAAAAAAAAAAA
Un apasionado más.......

Avatar de Usuario
eMaqui
Conocido
Conocido
Mensajes: 177
Registrado: 04 Nov 2008 13:10
Ubicación: Albacete

#146 TRUCOS CASEROS Y RECETAS DE COCINA.

Mensaje por eMaqui » 14 Nov 2008 08:30

Guau lo que he descubierto por aquí!!
Con lo que me gusta a mi la cocina (cuando no estoy montando en moto :-D )

Con permiso, voy a ir repasando y compilando las que más me gusten.
Aporto yo mi granito con esta receta de trufas moteras :-D

Ingredientes:
----------------
300 gr. chocolate repostería (para que se derrita bien)
250 gr. margarina
2 huevos
3 cucharadas (de café) de leche
3 cucharadas (de café) de coñac, o mejor, licor amaretto
3 cucharadas (de café) de azúcar (mejor de caña) - se puede incluir también vainillada, para dar sabor.
1 paquete (22 ud) de galletas maría (mejor hojaldradas)
Fideos de chocolate
Moldes para trufas

Preparación:
---------------
- Se trocea el Chocolate en un recipiente
- Se añade la margarina
- Se introduce en el microondas al 100% de potencia unos minutos
hasta que se deshaga
- Batimos las yemas de los huevos, y a estas le añadimos la leche,
el azúcar y el licor, y las añadimos a la mezcla anterior.
- Picar las galletas (mejor con picadora) y se añaden
al preparado, mezclandolo todo muy bien.
- Montar las claras a punto de nieve, y añadir mezclando suavemente.
- Se mete el recipiente al frigo (Dejar pasar al menos 4 ó 6 horas
antes de hacer las bolas, para que se puedan moldear)

(si sale una pequeña capa de margarina por encima de la masa tras
reposar es normal, por exceso de mantequilla. Eliminar con una cuchara
y la próxima vez cambiar de marca o echar un poquito menos.)

- Mise en plate: Se cogen porciones, se redondean,
se bañan en los fideos de choco, y se colocan en el molde
de papel

(Truco: Hacer sólo las necesarias. El resto aguanta bien en
el recipiente en el frigo)

Están deliciosas.
Calorías: Las justas para seguir en la moto :-D

Avatar de Usuario
LOVELENNON
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2284
Registrado: 01 Oct 2008 07:46
Ubicación: LYDIA - BARCELONA

#147 TRUCOS CASEROS Y RECETAS DE COCINA.

Mensaje por LOVELENNON » 04 Dic 2008 15:40

GRACIAS POR LOS TRUCOS, ALGUNOS YA ME LOS SABIA OTROS NO. :ok:
PENSARÉ EN ALGUNO Y LO PONDRÉ. :pardon:

Avatar de Usuario
pisatxarkos
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2206
Registrado: 05 Mar 2007 01:22

#148 TRUCOS CASEROS Y RECETAS DE COCINA.

Mensaje por pisatxarkos » 04 Dic 2008 17:06

ACHY escribió:Bueno, pues para evitar llorar con la dichosa cebolla pondremos en un cuenquito con agua y unas gotas de limon la cebolla partida por la mitad. No vale con 5 minutos, hay que dejarla algo más de tiempo.
También evita la llorera pelar la cebolla con gafas de bucear. No hace falta que te pongas las aletas, pero queda mas completo.
Saludos

Avatar de Usuario
NoVastorm
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1018
Registrado: 15 Ene 2007 11:45
Ubicación: José Luis/Gandía, aunque de Ceuta

#149 TRUCOS CASEROS Y RECETAS DE COCINA.

Mensaje por NoVastorm » 06 Dic 2008 18:16

Cus Cus o Cous Cous

Bueno realmente nunca he sabido cómo se llama esta receta porque de las dos formas nos la podemos encontrar. Esta receta realmente es de fácil elaboración, hay mucha mitología en el cocido de la pasta, pero si cualquiera puede cocer unos macarrones o unos espaguetis creedme que puede cocer el cuscus. Lo único necesario es un hervidor de comida al vapor. Yo compré uno en Marruecos, pero era de aluminio, allí es difícil encontrar cosas de acero y la verdad me dá grima el aluminio en la cocina hay que cuidarlo mucho. Aproveché un hervidor de verduras del Lidl que tiene una pinta excelente y además la trapadera es de cristal.

1.- Ingredientes:
-Pasta de cuscus, con unos granitos como botones, debe poner cuscus, no vale la pasta esa típica de pistones. Si alguien va por Marruecos y quiere comprarlo el mejor es uno que venden en un paquete amarillo.
-Se puede hacer con pollo o con cordero. Para uno o dos con un muslo y contra muslo es más que suficiente.
-Cebolla. (Esta comida se hace con mucha cebolla, para uno o dos echa una y media).
-Pasas de corinto y ciruelas desecadas (si son sin huesos mejor).
-Pimienta molida.
-Jengibre molido.
-Canela molida.
-Sal y azúcar.
-Colorante alimentario.
-Almendras.
-Avecrem.
-Aceite de girasol y de oliva
-Mantequilla.
-Agua.

2.- Preparación:

-El cuscus hay que remojarlo, la cantidad ideal por comensal es de unos cien gramos, la costumbre nos irá ir graduando, es engañoso, nos puede parecer poco. Si hacemos de más, se puede envasar (antes de mezclarlo con la salsa) y meter en el frigo, aguanta unos dos o tres días. Lo echamos en una fuente, añadimos el agua y unas gotitas de aceite, removemos con la mano y lo dejamos un momento, y luego escurrimos bien. En la olla de abajo de lo que vamos a utilizar como cuscutera echamos agua, ponemos la fuente agujereada encima y echamos la pasta, encima echamos unas láminas de mantequilla y aceite de girasol (la receta es así, yo habitualmente no consumo este aceite así que le echo de oliva), removemos y dejamos, vamos removiendo, en unos veinte o veinticinco minutos estará listo. El fuego tiene que estar medio-fuerte, es decir entre el cuatro y el seis, si vemos que echa mucho vapor bajamos algo.

-Para la guarnición:

-En una olla, echamos aceite de oliva y rehogamos el cordero o el pollo, le añadimos la cebolla picada en juliana; media cucharada de: pimienta negra molida, jengibre molido y canela; una pizca de sal y de azúcar; media pastilla de avecrem; un poco de colorante alimentario; un puñado de pasas de corinto; tres o cuatro ciruelas, echamos agua hasta casi cubrir. Subimos el fuego a tope y cuando comience a hervir lo ponemos al 2 y tapamos. Mantendremos así unas dos horas aproximadamente, mínimo hora y media.

-Si las almendras que tenemos son con piel -son las mejores para esto-, haremos lo siguiente: metemos en el microondas un bol pequeño con agua, lo calentamos durante un par de minutos, sacamos y echamos dentro las almendras, dejamos un rato, escurrimos y ya podremos retirar fácilmente la piel. En una sartén con un poco de aceite echamos las almendras a fuego bajo, le vamos dando vueltas y se irán dorando poco a poco.

3.-Para servir:

Habitualmente se sirve en una fuente de barro, encima el pollo, encima de éste la cebolla-pasas-ciruelas, se echa algo de caldo por encima de todo y aparte, en una salsera, más salsa para que cada uno se eche lo que desee.

Yo lo que hago es deshuesar el pollo antes, reparto el cuscus en platos y reparto el pollo según los platos que me salen, para un cuarto de kilo de pasta me salen casi cuatro platos. Cuando se enfría lo tapo con plástico y a la nevera.

Bueno, que no se diga que los singlestrones no nos alimentamos. :scout_en :scout_en

Un saludo.

Ahora una foto:
Imagen

Avatar de Usuario
traviesa
Pesao
Pesao
Mensajes: 444
Registrado: 05 May 2008 20:40
Ubicación: valencia / Mª CARMEN

#150 TRUCOS CASEROS Y RECETAS DE COCINA.

Mensaje por traviesa » 25 Dic 2008 23:15

Hola, por aqui no he salido todavia pero ahora me toca por narices............. :blush: :blush: .
¿Sabeis como quitar una enorme mancha de cera de una vela?, que se derramo sobre la ropa el señor Jenaro y no solo el sueter sino tambien el vaquero,ya lo he lavado pero no se como quitarla.
Gracias de antemano, seguro que alguien tiene algun truquillo.
Imagen

Responder

Volver a “OTROS TEMAS”