Las fechas exactas son del 29 de agosto al 2 de septiembre, caigan en los días de la semana que caigan, se hace fiesta.
En este post invito a los que podais, que vengais a verlas, y no es por despreciar al resto de fiestas del mundo (ni mucho menos), pero realmente vale mucho la pena vivir, aunque sean unas pocas horas, el ambiente festivo, el folklore y el buen rollo que se respira por aquí. La «Festa Major» (Fiesta Mayor) es conocida como "La más típica", un adjetivo que hace alusión a ser una de las "fiesta mayores" más típicas de Catalunya.
Os recomiendo especialmente que vengais a ver los actos siguientes:
- día 29
· A las 12 del mediodía: «LA TRONADA». Es una traca que da inicio a las fiestas. Después se hace una «cercavila» (ruta con todos los bailes folclóricos) por algunas calles de Vilafranca.
· Por la tarde se lleva a San Félix (el patrón, al que esta dedicada la Fiesta) de casa de un administrador del año anterior y se va en procesión a la iglesia, precedido por todos los bailes folclóricos (drac, diables, trabucaires, etc.... hay que verlo!!!

- día 30
· A las 12 del mediodía: «CASTELLERS». Creo que mucha gente ya los conoce o los habrá visto alguna vez. Son unas torres humanas en las que se intenta hacer la construcción más alta posible. En este caso es concurso entre los 4 mejores grupos (los "Castellers de Vilafranca" actualmente son los que tienen mayor estatus). Os pongo una foto de muestra:

Impresionante no? Pues en directo es para acojonarse de lo increíble que pueden llegar a ser (de verdad de la buena).
· Por la tarde/noche, otra procesión del santo (día 30 = San Félix), donde se lleva a hacer otra vuelta por las calles de Vilafranca volviendo a continuación a la iglesia. A su llegada es el momento en el cual se apagan todas las luces de la plaza, todos los bailes actúan a la vez (los de fuego incluidos), mientras se encienden unos fuegos artificiales. Véase otra muestra de lo impactante que puede llegar a ser:

Y Sant Fèlix, el patrón:

- día 31
· Los actos son parecidos a los del día 30, pero con la diferencia que al mediodía actúan todos los bailes en la plaza, delante del ayuntamiento, los que son hablados hacen unas "sátiras" del año (ponen a parir a políticos locales y no-locales, administradores de las fiestas, etc... vamos, una crítica constructiva

· Por la tarde/noche, se hace la última procesión del santo que lo lleban desde la iglesia a casa de uno de los administradores de este año, finalizando con otros fuegos artificiales.
- día 1
· Por la tarde, a destacar la Fiesta Mayor de los pequeños, o sea, los mismos bailes folclóricos de los días anteriores pero los protas son los niños de aproximadamente 4 a 14 años, si no me equivoco. Es muy chulo de ver, sobretodo por la alegría con que los ves intentando hacerlo lo mejor posible.
· A las 21.15 h, empieza lo que se llama «Ball de Foc» (Baile de fuego), que hace una ruta del fugo con los «diables» (diablos/demonios - baile folclórico - véase foto un poco más abajo), que encienden sus "forcas" con petardos y acaban con un piromusical muuuuuuy wapo, representando la lucha de un alquimista para entrar en la puerta del infierno y conseguir los secretos del fuego que poseen los demonios. Es un espectáculo precioso y con las calles iluminadas por los fuegos.

- día 2
· Fin de fiesta, día muy light. Cine infantil y actos varios... Finaliza por la noche con fuegos artificiales.
Espero que alguien se anime a venir, aunque yo el día 1 me voy. Aún y así, teneis un poco de programa de lo que podeis ver y hacer, y no olvideis que a parte de lo escrito hay muchos más actos, conciertos, fiestas nocturnas cada noche, exposiciones, conciertos de banda y mucho más.
Bueno, he llegado prácticamente al fin del resumen (lo siento por el tochaco que os he soltado, pero he empezado a escribir y me ha recordado mis vivencias del año pasado, cuando me vi muy involucrado con todo el tema).
Si habéis llegado hasta aquí, unas :ch) :ch) a vuestra salud, tiene mucho mérito ;-)
¡Sois muy bienvenidos!
Abrazos y hasta pronto,
Hans