Por lo tanto, considero que son datos objetivos y palpables en ambas motos. Aunque me permitiré algun comentario personal (totalmente discutible, claro... y los "datos", tambien)
Empezamos por las máquinas:
Cómo sabeis, suzuki establece el modelo de cada moto, según el año, con las letras Kx (x=último digito del año), por lo que K2 sería 2002, K3, 2003, etc.
La DL1000 apareció a mediados del 2002. En el 2003 le añadieron el asiento con material antideslizante y la horquilla delantera ajustable. En el 2004, cambió esteticamente, con la pantalla ajustable, cubremanos integrales, protector de motor de diseño distinto, y un cuadro con la misma información, pero presentada de otro modo. Funcionalmente sigue siendo una moto idéntica a la original.
Todo esto, acompañado con los convenientes cambios de colores anuales.
La DL650 apareció en el 2004... sin sufrir ningún cambio apreciable, salvo los colores, y el único técnico sería del 2004 al 2005 la supresión del interruptor de luces.
Dicho esto, la DL1000 es una moto con cierta "experiencia" (4 años en el mercado), y la DL650 un poco más "joven" (2 años). En todo caso, son motos basadas en componentes más que probados de otros modelos con fiabilidad más que contrastada (motor TL1000 y SV650).
Ahora unas fotos de los modelos actuales (la 650 tambien se ofrece en rojo, y en un gris azulado, aunque este último no en España de modo oficial)
DL1000


DL650


Ahora hablaremos de las diferencias que existen entre ambas motos, ya que aunque puedan parecer idénticas, no lo son.
MOTOR DL1000

MOTOR DL650

De los motores no hay mucho que decir, simplemente como se ha comentado, que el de la 1000 proviene del veterano TL1000 (utilizado en la TL1000, SV1000 actualmente, cagiva navigator, Raptor y kawasaki KLV entre otras), y el de la 650, proviene del SV650.
Ambos son sumamente modernos, con inyección electrónica, refrigeración liquida, doble válvula de aceleracion Suzuki (SDTV), en la 1000 valvulas de accionamiento mixto cadena y en culata por engranajes, etc..
Estos motores han sido adaptados por suzuki para este uso trail, con la consiguiente perdida de potencia (o suavizado) a cambio de par motor y facilidad de uso (el TL1000 en versión deportiva obtiene unos 135cv, y el SV unos 80cv... quedandose en 94-97 y 68-70cv -según medidas-).
El motor de la 1000, además, se ha limitado en sus dos ultimas marchas, para limitar su velocidad a unos 210 km/h reales (los neumáticos que monta son codigo H, con ese limite de velocidad). Además de incorporar una 6ª overdrive (marcha con desarrollo muy largo para circular a altas velocidades a pocas rpm).
Este comentario se debería de tener en cuenta para valorar mediciones de potencia en banco (como veremos, todas caen en picado en 6ª sobre las 7000rpm), y lo mismo para recuperaciones, donde la 6ª de la 1000 es, a efectos de resultados, totalmente inutilizable (la velocidad maxima la alcanza en 4ª)

Aquí (revista alemana, más abajo están los datos de SM30) vemos la diferencia de potencia y par motor entre ambas motos. La DL650 alcanza los 69.5cv y la DL1000 los 94.5cv... El par motor de ambas es de 60.4NM para la DL650 a 6400rpm, y 97NM para la DL1000 a 4800rpm.
Éste último dato (par motor) creo que es importante, más que la potencia en si misma.
Una vez comentado las diferencias básicas de motores-prestaciones, pasamos a las diferencias que podemos apreciar entre ambas motos:
INSTRUMENTACIÓN:
Virtualmente idéntica, cambiando las medidas según el modelo (y prestaciones). El de la DL1000 luce un embellecedor brillante en el cuadro, y a mayores, cuenta con el indicador de OVERDRIVE (O/D).
Por el resto, ambas motos ofrecen la misma información, y presentada de modo idéntico.
(Comentar que el modelo K2-K3 de la DL1000 tiene un cuadro distinto, aunque con exactamente la misma información, presentada de otro modo).
Ambas cuentan con cuentakm total, 2 parciales, indicador de temperatura, indicador de combustible, indicadores separados de intermitentes, luces largas, presion de aceite y error de Inyección.
DL1000

DL650

BASCULANTE:
Las diferencias son visibles, el diseño y construcción del basculante es distinto en ambas. El de la 1000 bastante reforzado y esteticamente más trabajado. El de la 650 de dimensiones menores (grosor) y más sencillo esteticamente.
DL650

DL1000

PROTECTOR ESCAPE Y ESTRIBERAS
Aquí de nuevo apreciamos ciertas diferencias en la construcción. La DL650 utiliza un protector de su único escape realizado en material plástico. El de la DL1000, más largo, está realizado en metal (en ambos escapes).
Tambien apreciamos otra diferencia importante en las estriberas del pasajero. El conjunto de estribera-sporte en la DL1000 está completamente realizado en aluminio muy bien trabajado, con un aspecto muy robusto y agradable en la moto. El de la DL650 es de tubo de acero pintado en negro, más sencillo a la vista.
DL650

DL1000

PORTACASCOS:
Siguiendo por esta zona del chasis... apreciamos otra diferencia: el portacascos. En la DL1000 lo encontramos en el lado izquierdo. La apertura se hace con la propia llave de contacto.
DL1000

En la DL650, no lo encontramos.

En ambos casos, las motos se sirven con unos cables de seguridad que sirven de portacasco, 1 en la DL1000 (ya que el otro está en la propia moto con su cerradura, mucho más comodo de usar que el cable), y 2 en la DL650(al carecer de portacascos propiamente dicho)
CARENADO:
El siguiente paso sería analizar el carenado de ambas motos, que aunque parecen similares, no son iguales. Aquí van las diferencias:
DL1000

DL650

Cómo vemos, la DL1000 luce un carenado con unos acabados distintos (a mayores). Dispone de un carenado lateral un poco más largo, acompañado de unas "branquias" y una "aleta" que sobresale unos cm del carenado. Sin duda, son añadidos muy agradecidos esteticamente, y posiblemente con alguna función práctica (la "aleta de tiburon" lateral, tocaría antes en el suelo que el carenado en si, es de material rugoso y absorvente, no tan facil de rayar como el metalizado de la moto).
Apreciando en detalle el carenado, además observamos otras diferencias en tamaño, siendo el de la DL1000 más grande. Se puede apreciar como es más largo, claramente mas pronunciado en la zona frontal (quedando la rueda "engullida" en el carenado), donde la 650 es algo más corta, apreciándose la distancia rueda-carenado.
DL650

DL1000

ACCESORIOS:
Otras diferencias vienen en 2 accesorios, que se montan de serie en la 1000, y son extra en la 650. Hablamos del cubrecarter (en todo caso, el opcional de la DL650 es de un diseño distinto al de la DL1000), y cubremanos integrales.
DL650

DL1000

DL650

DL1000

EMBRAGUE:
Aquí hay otra diferencia en componentes... la DL1000 monta embrague hidráulico, y la DL650, por cable.
El embrague hidráulico permite algo bastante últil, que es el ajuste de la posición del mando del embrague (4 posiciones), cosa que el cable, no. En el freno, ambas motos permiten el ajuste en varias posiciones.
DL1000

DL650

ESCAPES:
Creo que es una de las mayores diferencias, y marcas de "personalidad" de la DL1000.
La "grande" luce 2 preciosos y bien rematados escapes, simetria perfecta.
La DL650 luce uno por el lado derecho, quedando el lado izquierdo "huérfano"
DL650

DL1000

Éstas son las principales diferencias que a simple vista podemos encontrar entre ambas.
En resumen, hemos podido ver que dos motos que son "idénticas", si tienen diferencias, algunas detallistas, y otras importantes.
Por último, para añadir algun dato de comparativas directas de revistas (prensa rosa ;-) )... actualmente conozco 2, de motorrad, y de solomoto30 (aunque se podrían hacer desde comparativas independientes)
MOTORRAD

SM30

En cualquier caso, como se ha citado al principio, se debería de tener en cuenta en algunas mediciones de recuperaciones en "marcha más larga" que si bien son "ciertas", no son reales "como la vida misma"... ya que la 6ª de la 1000 es overdrive con uso exclusivo para rutear muy relajado a ritmos muy altos... Y teniendo en cuenta que en la "vida real", se usa hasta la 5ª, es ahí donde "funciona" correctamente (en la tabla de motorrad, indican la recuperación en 5ª, por ej, en la comparativa que hizo SM30, es en 6ª con unos resultados poco creibles en ese aspecto, en uso diario).
Tambien la limitación se aprecia en casi todas las pruebas (5º y 6ª marcha que cae en picado sobre las 7000 rpm +- )... aquí vemos la diferencia "sin" limitación (por ej, en 4ª) donde alcanza los 97cv que desarrolla el motor de modo lineal.

A nivel ciclo, encontramos algunas diferencias tambien.
PESO:
en los datos de estas 2 comparativas, vemos que está entre 20 y 21kg, ambas llenas (213 DL650, 233-234 la DL1000). Esto, unido a las cifras de motor ya vistas en ambas comparativas (podríamos usar muchas otras "independientes" con resultados bastante variados, más o menos potencia, par, etc...), nos deja algo como lo siguiente
DL1000, 233-234kg LLENA, potencia 92-94.5cv, par motor 97NM (10kgm)
DL650, 213KG LLENA, potencia 69.5-71.8cv, par motor 60.4NM (6.7kgm)
CICLO:
Los frenos tienen las mismas medidas y características en ambas motos (necesariamente tienen que funcionar mejor con 20kg menos... ¿cuanto? pues esos 20kg de diferencia).
Las suspensiones, tienen más recorrido en la DL1000, con 160 y 163mm de recorrido, frente 150/150 de la "pequeña" (en SM30 tiene que haber un error al decir que son 130mm). En ambos casos, son regulables del mismo modo.
La altura del asiento, tambien cambia... siendo la DL1000 1cm más alta según SM30, y 2cm en motorrad (personalmente, creo más esta ultima cifra).
El asiento de ambas motos cambia, el de la 1000 es más mullido, y eso se aprecia facilmente al probar ambas.
El consumo citado en ambas pruebas directas, va de 6.5 para la DL650 y 7.6 de la DL1000 en el SM30, a los 5.4 de la DL650 a los 5.9 de la DL1000 según la revista alemana (personalmente, me quedaría con un término medio entre ambas diferencias... de 1.1 litros y de 0.5 litros)
Y por último, algo muy importante, el precio.
La DL650 cuesta 7799 euros, y la DL1000, 11299 euros (a los que, en ambos casos, se le añade matricula, transporte, etc...), es decir, 3500 euros de diferencia.
La situación práctica es que la DL650 cuesta lo dicho, pero regala caballete central, topcase y cubremanos.... y la DL1000 se oferta por 9769 euros, o sea, unos 1900 euros de diferencia.
Y no sé si me falta algo más por añadir.... y si falta... pues lo podeis ir añadiendo vosotros mismos... o cualquier otro tipo de comentario, puntualizaciones o correcciones (nadie es perfecto), etc...
El tema de si merece la pena una u otra, si una tiene más gastos o no... si cual es más aconsejable para hacer ciertas cosas, o cual funciona mejor para ciertos usos, o en general, etc... seguirá siendo motivo de mensajes en el foro :D , pero por lo menos, las diferencias "físicas" para los "nuevos" estarán más a la vista (que como las meigas... haber... hailas ;-) )
Un saludo