Diferencias "físicas" DL1000 - DL650

Foro para hablar de los modelos Suzuki V-Strom 650 ... DL650, 650ABS, 650XT

Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano

Cerrado
PabloDL
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1168
Registrado: 16 Dic 2004 21:59

#1 Diferencias "físicas" DL1000 - DL650

Mensaje por PabloDL »

Buenas... he decidido poner este post que puede aclarar algunas dudas sobre las diferencias entre la DL650 y la DL1000. Hablo únicamente de características, cifras o medidas... supongo que las sensaciones de una y otra seguirán debatiéndose en el foro, como siempre ;-).

Por lo tanto, considero que son datos objetivos y palpables en ambas motos. Aunque me permitiré algun comentario personal (totalmente discutible, claro... y los "datos", tambien)

Empezamos por las máquinas:

Cómo sabeis, suzuki establece el modelo de cada moto, según el año, con las letras Kx (x=último digito del año), por lo que K2 sería 2002, K3, 2003, etc.

La DL1000 apareció a mediados del 2002. En el 2003 le añadieron el asiento con material antideslizante y la horquilla delantera ajustable. En el 2004, cambió esteticamente, con la pantalla ajustable, cubremanos integrales, protector de motor de diseño distinto, y un cuadro con la misma información, pero presentada de otro modo. Funcionalmente sigue siendo una moto idéntica a la original.
Todo esto, acompañado con los convenientes cambios de colores anuales.

La DL650 apareció en el 2004... sin sufrir ningún cambio apreciable, salvo los colores, y el único técnico sería del 2004 al 2005 la supresión del interruptor de luces.

Dicho esto, la DL1000 es una moto con cierta "experiencia" (4 años en el mercado), y la DL650 un poco más "joven" (2 años). En todo caso, son motos basadas en componentes más que probados de otros modelos con fiabilidad más que contrastada (motor TL1000 y SV650).

Ahora unas fotos de los modelos actuales (la 650 tambien se ofrece en rojo, y en un gris azulado, aunque este último no en España de modo oficial)

DL1000
Imagen
Imagen

DL650
Imagen
Imagen


Ahora hablaremos de las diferencias que existen entre ambas motos, ya que aunque puedan parecer idénticas, no lo son.

MOTOR DL1000
Imagen
MOTOR DL650
Imagen

De los motores no hay mucho que decir, simplemente como se ha comentado, que el de la 1000 proviene del veterano TL1000 (utilizado en la TL1000, SV1000 actualmente, cagiva navigator, Raptor y kawasaki KLV entre otras), y el de la 650, proviene del SV650.

Ambos son sumamente modernos, con inyección electrónica, refrigeración liquida, doble válvula de aceleracion Suzuki (SDTV), en la 1000 valvulas de accionamiento mixto cadena y en culata por engranajes, etc..

Estos motores han sido adaptados por suzuki para este uso trail, con la consiguiente perdida de potencia (o suavizado) a cambio de par motor y facilidad de uso (el TL1000 en versión deportiva obtiene unos 135cv, y el SV unos 80cv... quedandose en 94-97 y 68-70cv -según medidas-).

El motor de la 1000, además, se ha limitado en sus dos ultimas marchas, para limitar su velocidad a unos 210 km/h reales (los neumáticos que monta son codigo H, con ese limite de velocidad). Además de incorporar una 6ª overdrive (marcha con desarrollo muy largo para circular a altas velocidades a pocas rpm).
Este comentario se debería de tener en cuenta para valorar mediciones de potencia en banco (como veremos, todas caen en picado en 6ª sobre las 7000rpm), y lo mismo para recuperaciones, donde la 6ª de la 1000 es, a efectos de resultados, totalmente inutilizable (la velocidad maxima la alcanza en 4ª)

Imagen

Aquí (revista alemana, más abajo están los datos de SM30) vemos la diferencia de potencia y par motor entre ambas motos. La DL650 alcanza los 69.5cv y la DL1000 los 94.5cv... El par motor de ambas es de 60.4NM para la DL650 a 6400rpm, y 97NM para la DL1000 a 4800rpm.
Éste último dato (par motor) creo que es importante, más que la potencia en si misma.

Una vez comentado las diferencias básicas de motores-prestaciones, pasamos a las diferencias que podemos apreciar entre ambas motos:

INSTRUMENTACIÓN:
Virtualmente idéntica, cambiando las medidas según el modelo (y prestaciones). El de la DL1000 luce un embellecedor brillante en el cuadro, y a mayores, cuenta con el indicador de OVERDRIVE (O/D).
Por el resto, ambas motos ofrecen la misma información, y presentada de modo idéntico.
(Comentar que el modelo K2-K3 de la DL1000 tiene un cuadro distinto, aunque con exactamente la misma información, presentada de otro modo).
Ambas cuentan con cuentakm total, 2 parciales, indicador de temperatura, indicador de combustible, indicadores separados de intermitentes, luces largas, presion de aceite y error de Inyección.

DL1000
Imagen

DL650
Imagen


BASCULANTE:

Las diferencias son visibles, el diseño y construcción del basculante es distinto en ambas. El de la 1000 bastante reforzado y esteticamente más trabajado. El de la 650 de dimensiones menores (grosor) y más sencillo esteticamente.

DL650
Imagen

DL1000
Imagen


PROTECTOR ESCAPE Y ESTRIBERAS

Aquí de nuevo apreciamos ciertas diferencias en la construcción. La DL650 utiliza un protector de su único escape realizado en material plástico. El de la DL1000, más largo, está realizado en metal (en ambos escapes).

Tambien apreciamos otra diferencia importante en las estriberas del pasajero. El conjunto de estribera-sporte en la DL1000 está completamente realizado en aluminio muy bien trabajado, con un aspecto muy robusto y agradable en la moto. El de la DL650 es de tubo de acero pintado en negro, más sencillo a la vista.

DL650
Imagen

DL1000
Imagen

PORTACASCOS:
Siguiendo por esta zona del chasis... apreciamos otra diferencia: el portacascos. En la DL1000 lo encontramos en el lado izquierdo. La apertura se hace con la propia llave de contacto.

DL1000
Imagen

En la DL650, no lo encontramos.
Imagen

En ambos casos, las motos se sirven con unos cables de seguridad que sirven de portacasco, 1 en la DL1000 (ya que el otro está en la propia moto con su cerradura, mucho más comodo de usar que el cable), y 2 en la DL650(al carecer de portacascos propiamente dicho)


CARENADO:

El siguiente paso sería analizar el carenado de ambas motos, que aunque parecen similares, no son iguales. Aquí van las diferencias:

DL1000
Imagen

DL650

Imagen

Cómo vemos, la DL1000 luce un carenado con unos acabados distintos (a mayores). Dispone de un carenado lateral un poco más largo, acompañado de unas "branquias" y una "aleta" que sobresale unos cm del carenado. Sin duda, son añadidos muy agradecidos esteticamente, y posiblemente con alguna función práctica (la "aleta de tiburon" lateral, tocaría antes en el suelo que el carenado en si, es de material rugoso y absorvente, no tan facil de rayar como el metalizado de la moto).

Apreciando en detalle el carenado, además observamos otras diferencias en tamaño, siendo el de la DL1000 más grande. Se puede apreciar como es más largo, claramente mas pronunciado en la zona frontal (quedando la rueda "engullida" en el carenado), donde la 650 es algo más corta, apreciándose la distancia rueda-carenado.

DL650
Imagen

DL1000
Imagen

ACCESORIOS:

Otras diferencias vienen en 2 accesorios, que se montan de serie en la 1000, y son extra en la 650. Hablamos del cubrecarter (en todo caso, el opcional de la DL650 es de un diseño distinto al de la DL1000), y cubremanos integrales.

DL650
Imagen

DL1000
Imagen

DL650
Imagen
DL1000
Imagen

EMBRAGUE:
Aquí hay otra diferencia en componentes... la DL1000 monta embrague hidráulico, y la DL650, por cable.
El embrague hidráulico permite algo bastante últil, que es el ajuste de la posición del mando del embrague (4 posiciones), cosa que el cable, no. En el freno, ambas motos permiten el ajuste en varias posiciones.

DL1000
Imagen

DL650
Imagen

ESCAPES:
Creo que es una de las mayores diferencias, y marcas de "personalidad" de la DL1000.
La "grande" luce 2 preciosos y bien rematados escapes, simetria perfecta.
La DL650 luce uno por el lado derecho, quedando el lado izquierdo "huérfano"

DL650
Imagen

DL1000
Imagen

Éstas son las principales diferencias que a simple vista podemos encontrar entre ambas.

En resumen, hemos podido ver que dos motos que son "idénticas", si tienen diferencias, algunas detallistas, y otras importantes.

Por último, para añadir algun dato de comparativas directas de revistas (prensa rosa ;-) )... actualmente conozco 2, de motorrad, y de solomoto30 (aunque se podrían hacer desde comparativas independientes)

MOTORRAD
Imagen

SM30
Imagen

En cualquier caso, como se ha citado al principio, se debería de tener en cuenta en algunas mediciones de recuperaciones en "marcha más larga" que si bien son "ciertas", no son reales "como la vida misma"... ya que la 6ª de la 1000 es overdrive con uso exclusivo para rutear muy relajado a ritmos muy altos... Y teniendo en cuenta que en la "vida real", se usa hasta la 5ª, es ahí donde "funciona" correctamente (en la tabla de motorrad, indican la recuperación en 5ª, por ej, en la comparativa que hizo SM30, es en 6ª con unos resultados poco creibles en ese aspecto, en uso diario).

Tambien la limitación se aprecia en casi todas las pruebas (5º y 6ª marcha que cae en picado sobre las 7000 rpm +- )... aquí vemos la diferencia "sin" limitación (por ej, en 4ª) donde alcanza los 97cv que desarrolla el motor de modo lineal.
Imagen

A nivel ciclo, encontramos algunas diferencias tambien.

PESO:
en los datos de estas 2 comparativas, vemos que está entre 20 y 21kg, ambas llenas (213 DL650, 233-234 la DL1000). Esto, unido a las cifras de motor ya vistas en ambas comparativas (podríamos usar muchas otras "independientes" con resultados bastante variados, más o menos potencia, par, etc...), nos deja algo como lo siguiente
DL1000, 233-234kg LLENA, potencia 92-94.5cv, par motor 97NM (10kgm)
DL650, 213KG LLENA, potencia 69.5-71.8cv, par motor 60.4NM (6.7kgm)


CICLO:
Los frenos tienen las mismas medidas y características en ambas motos (necesariamente tienen que funcionar mejor con 20kg menos... ¿cuanto? pues esos 20kg de diferencia).
Las suspensiones, tienen más recorrido en la DL1000, con 160 y 163mm de recorrido, frente 150/150 de la "pequeña" (en SM30 tiene que haber un error al decir que son 130mm). En ambos casos, son regulables del mismo modo.

La altura del asiento, tambien cambia... siendo la DL1000 1cm más alta según SM30, y 2cm en motorrad (personalmente, creo más esta ultima cifra).
El asiento de ambas motos cambia, el de la 1000 es más mullido, y eso se aprecia facilmente al probar ambas.
El consumo citado en ambas pruebas directas, va de 6.5 para la DL650 y 7.6 de la DL1000 en el SM30, a los 5.4 de la DL650 a los 5.9 de la DL1000 según la revista alemana (personalmente, me quedaría con un término medio entre ambas diferencias... de 1.1 litros y de 0.5 litros)


Y por último, algo muy importante, el precio.
La DL650 cuesta 7799 euros, y la DL1000, 11299 euros (a los que, en ambos casos, se le añade matricula, transporte, etc...), es decir, 3500 euros de diferencia.

La situación práctica es que la DL650 cuesta lo dicho, pero regala caballete central, topcase y cubremanos.... y la DL1000 se oferta por 9769 euros, o sea, unos 1900 euros de diferencia.

Y no sé si me falta algo más por añadir.... y si falta... pues lo podeis ir añadiendo vosotros mismos... o cualquier otro tipo de comentario, puntualizaciones o correcciones (nadie es perfecto), etc...

El tema de si merece la pena una u otra, si una tiene más gastos o no... si cual es más aconsejable para hacer ciertas cosas, o cual funciona mejor para ciertos usos, o en general, etc... seguirá siendo motivo de mensajes en el foro :D , pero por lo menos, las diferencias "físicas" para los "nuevos" estarán más a la vista (que como las meigas... haber... hailas ;-) )

Un saludo
Avatar de Usuario
Romerito
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1102
Registrado: 22 May 2005 13:53
Ubicación: Salamanca / Ernesto

#2

Mensaje por Romerito »

Jo, macho, vaya currada.

Seguro que será de mucha ayuda para aquellos que duden entre una y otra.

Sólo una puntualización: en lo del embrague por cable de la 650, que dices que no se pude regular la distancia de la maneta al puño, no se puede simplemente porque Suzuki en éste modelo no ha montado la maneta regulable. Lo que pretendo decir es que el hecho de que el accionamiento sea por cable no impide la posibilidad de regulación, si se monta, claro está, la maneta que así lo permita.

Por ejemplo mi GPZ-500, del año '91, también acciona el embrague por cable, pero sí monta la maneta regulable en distancia al puño. Manda "güevos", ¿eh?. Hoy por hoy lo que pasa es que si pueden ahorrarse dos pesetas aquí y dos pesetas allá... :evil: :evil: :evil:

Bueno, lo dicho, un post muy trabajado. Felicidades.

Saludos. :wa) :wa) :wa)
cientovolando

#3

Mensaje por cientovolando »

Una vez más, Pablo, inigualable: El Espasa Calpe de las motos. ;-)

And the winner is...
Avatar de Usuario
Luipy
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 6372
Registrado: 30 Dic 2004 19:43
Ubicación: Somo ... del Norte, pero estamos por Altea

#4

Mensaje por Luipy »

J***r Pablo, creo que este es el post de referencia para todos aquellos que tienen dudas entre la 650 y la 1.000.
No hay duda, aqui sigues siendo el rey.
Gracias :ch)

Amen
Que buenos ratos!
DasaSW
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1960
Registrado: 16 Mar 2005 21:04
Ubicación: Sada (A Coruña)

#5

Mensaje por DasaSW »

Yo de mayor.... ¡quiero ser como tu! :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:


... muy currado el post.

Enhorabuena. :ch)
Ya tengo el portaaviones, ¿¿algun donativo p'a las revisiones??... ¡pero me encantaba la V1000!
Imagen
¡¡¡ENVEJECER ES OBLIGATORIO, MADURAR OPCIONAL!!!
Avatar de Usuario
Jinetenocturno
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1790
Registrado: 26 Dic 2004 23:31
Ubicación: Sant Esteve Sesrovires.

#6

Mensaje por Jinetenocturno »

Mejor imposible Pablo!!!

Aunque puestos a rizar el rizo dejame apuntar un par de cosillas mas, en la 1000 el radiador de aceite es mayor que en la 650 (logico no?) una fila mas, en cambio el de agua creo que es el mismo, aunque esto ultimo ya no puedo asegurarlo.

La otra diferencia es la araña de los discos delanteros en las K2 es dorada y en las K4 es plateada.

El chasis de la 1000 tiene un avance 0,3 milimetros mayor y junto con el neumatico delantero especifico en las dos, aunque el de las 650 es mas picudo le otorgan mas agilidad a la 650 que a la 1000.

Y a los que no lo sabian, las 1000 K2 azules corren mas que el resto, y si no una prueba de ello, hasta 260. :mrgreen:

Asi podeis comparar los cuadros de K2 y K4.

Imagen
Última edición por Jinetenocturno el 07 Ene 2006 17:48, editado 1 vez en total.
Imagen
Avatar de Usuario
titorober
Pesao
Pesao
Mensajes: 395
Registrado: 26 Dic 2004 00:53
Ubicación: León

#7

Mensaje por titorober »

Jooooer tío. La bomba
Un saludete desde León del fundador COMANDO ESPONJA Y MR. TRIPODE

Imagen
elfossie

#8

Mensaje por elfossie »

Impresionante artículo, muy buen trabajo.


Felicidades.
PabloDL
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1168
Registrado: 16 Dic 2004 21:59

#9

Mensaje por PabloDL »

Gracias por los comentarios, y no se merecen los elogios :oops:

Romerito creo que tiene razón en lo que ha dicho... el que sea accionado por cable no implica necesariamente que no disponga de un ajuste de posición, aunque quizás no es lo común (con embrague hidráulico si suelen tenerlo, desconozco el motivo).

Al comentario de eljinetenocturno, nada que añadir... no me había fijado en eso del radiador de ambas motos (aceite), pero como bien dices, parece lógico que el tamaño sea mayor... incluso el de la refrigeración principal, posiblemente tambien sea distinto (distintas necesidades de refrigeración).
Lo de los discos, es cierto... la K2-K3 tenian los soportes de los discos, en dorado (por cierto, para mi gusto, los más bonitos ;-) ).
Que la K2 es la más rapida... lo sabemos todos :mrgreen:

Un detalle que no he comentado, pero ahora recuerdo, es en un detalle estético que la DL650 tiene, curiosamente, mejor resuelto. En la tija, el eje de la dirección, en la DL1000 no está tapado por la parte superior (se distingue el eje hueco)... y en la DL650 viene tapado con un tapón metálico.

Un saludo
Motoret

#10

Mensaje por Motoret »

Impresionante el post. Yo que ando tras una Strom, y que si todo va como tiene que ir caerá antes del verano, te garadezco mucho esta currada´, porque ando con la duda de 650/1000. No me había fijado en algunos detalles que comentas y que me parecen muy interesantes.

Hasta ahora iba ganando la 650, porque considerando el uso que le voy a dar (diario por ciudad/carretera, largos y tranquilos viajes a dúo y no demasiado afán de conducción deportiva, aunque algo siempre hay ;-D) me parece la elección más lógica.

Claro que como me dijo una vez un amigo, hablando de estas mismas motos: "la 650 es más que suficiente, aunque ya sabemos como es esto de las motos, el corazón hace más que la cabeza, así que cómprate la que más te guste".

Después de leer tu post, la DL1000 le ha recortado distancias a la DL650... mmm, no va a ser una decisión sencilla, pero la tranquilidad que da el saber que elija la que elija voy a acertar, es reconfortante :-)

¡Muchas gracias por tan magnífico post!.
pelle

#11

Mensaje por pelle »

Esto si que es una comparativa currada!!!
Avatar de Usuario
faruom
Cansino
Cansino
Mensajes: 688
Registrado: 05 Ene 2005 01:29
Ubicación: Avila

#12

Mensaje por faruom »

gracias camarada
delim
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 111
Registrado: 22 Dic 2005 15:46
Ubicación: entre viñas.

#13

Mensaje por delim »

se pueden comprar los marcos de los relojes con el cromado ese de la 1000 para la 650?????
Avatar de Usuario
FERNANDO.VS.
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1669
Registrado: 07 Ene 2005 14:32
Ubicación: Candeleda (Ávila)

#14

Mensaje por FERNANDO.VS. »

No tienes información sobre el chasis?

El de la 650 es el mejor de su categoría tengo entendido.

Enhorabuena por el artículo, deberías mandarlo a alguna revista... mejor no que luego dirán que lo hicieron ellos.

:ch) :ch) :ch)
V´ssss y ráfagas.
M.G.M 10741
JOSE A.

#15

Mensaje por JOSE A. »

Buen trabajo!!!!!! En cuanto al chasis la diferencia mas evidente es que la 650 es creo medio grado o un grado mas cerrada de dirección con lo cual entra mejor en curvas de radio pequeño. En cuanto a la suspensión delantera de la 650 yo la desmonte totalmente para el cambio de muelles y líquido y aproveché para medir el recorrido....que resultaron unos escasos 130 mm. Por cierto aconsejo encarecidamente este cambio. Es lo mejor que podéis hacer por vuestra moto. Y otra reflexión en cuanto a la potencia: casi siempre se facilitan los datos de potencia del motor a la salida de cigüeñal. Para mi esto tiene truco. Se deberia de indicar a la rueda. En mi moto que es la 650 se aprecia claramente que apenas hay una perdida de unos 3 o 4 caballos a la rueda. Os sorprendería saber en lo que se convierten los caballos de por ejemplo una BMW a la rueda habiendo pasado por esa caja de cambios y sobre todo el cardán.¡ Posiblemente los reales a la rueda de los ensayos que miden al cigüeñal sea de menos un 15 por ciento! Saludos a todos.
CANARYSTROM
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1118
Registrado: 25 Dic 2004 23:32
Ubicación: Gran Canaria, Islas Canarias
Contactar:

#16

Mensaje por CANARYSTROM »

sí señor, no me esperaba menos de ti, la verdad es que no dejas de sorprenderme, por cierto el eje de la rueda delantera y los vasos que lo agarran son más anchos en la 1000 no?
A quien Diós se la dé, que le ponga gasolina.
Suzuki DL 1000 V-STROM plata K5.
Imagen
V-Stromman
Conocido
Conocido
Mensajes: 222
Registrado: 15 Oct 2005 10:22
Ubicación: Soria-Valladolid

#17 consulta

Mensaje por V-Stromman »

Primero decir que es lo mejor que he leido en comparativas sobre estas motos. Gracias y enhorabuena por los detalles y la claridad.

Despues , como veo que entiendes del tema y no he tenido posibilidad de probar otras Vsss te cuento.

Tengo una DL 1000 que entre 1000 y 2000 revoluciones da un pequeño tiron, como si se fuera a parar, especialmente en segunda,que me hace ir incómodo, parece que no sabes conducir. Consultado el taller, dice que es normal, que es el momento de cierre de los inyectores o algo así, que se soluciona llevandola más revolucionada. Las preguntas son:

1.- Es cierto?
2.- A qué es debido?.
3.- A las demás motos le sucede lo mismo?
4.- Como arreglarlo en el caso de que se pueda, para decirlo en el taller?

Gracias de nuevo. Deseando probarla sin tiron. :mrgreen: :mrgreen:
P.D. perdón por la parrafada.
Cada salida en moto, es una entrada a otro lugar
CANARYSTROM
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1118
Registrado: 25 Dic 2004 23:32
Ubicación: Gran Canaria, Islas Canarias
Contactar:

#18 Re: consulta

Mensaje por CANARYSTROM »

V-Stromman escribió:Primero decir que es lo mejor que he leido en comparativas sobre estas motos. Gracias y enhorabuena por los detalles y la claridad.

Despues , como veo que entiendes del tema y no he tenido posibilidad de probar otras Vsss te cuento.

Tengo una DL 1000 que entre 1000 y 2000 revoluciones da un pequeño tiron, como si se fuera a parar, especialmente en segunda,que me hace ir incómodo, parece que no sabes conducir. Consultado el taller, dice que es normal, que es el momento de cierre de los inyectores o algo así, que se soluciona llevandola más revolucionada. Las preguntas son:

1.- Es cierto?
2.- A qué es debido?.
3.- A las demás motos le sucede lo mismo?
4.- Como arreglarlo en el caso de que se pueda, para decirlo en el taller?

Gracias de nuevo. Deseando probarla sin tiron. :mrgreen: :mrgreen:
P.D. perdón por la parrafada.
de momento eso parace la enfermedad de las homolgaciones en la dl 1000, me explico, la inyeccion viene "recortada" el caso es que te la aumenten un 10 % y adiosn a los pertardeos, y los parones y si quienes más fineza le das un pelin más de ralentí.
Mano de santo, la mia no lo ha hecho más
A quien Diós se la dé, que le ponga gasolina.
Suzuki DL 1000 V-STROM plata K5.
Imagen
V-Stromman
Conocido
Conocido
Mensajes: 222
Registrado: 15 Oct 2005 10:22
Ubicación: Soria-Valladolid

#19 agradecimiento

Mensaje por V-Stromman »

:mrgreen: :mrgreen: Gracias canarystrom. Despues de pingüinos lo intentaré en el taller. Aunque la mia no petardea, únicamente ese pequeño tirón y solo entre esas revoluciones.Espero :-/ :-/ :-/ de alegría cuando se solucione. Con esto será la moto perfecta. :D
Cada salida en moto, es una entrada a otro lugar
Gladiador
Conocido
Conocido
Mensajes: 237
Registrado: 11 Dic 2005 14:02
Ubicación: Madrid

#20

Mensaje por Gladiador »

Gracias Pablo (tocayo). Es uno de los mejores post que he visto, mola mazo!!!!
Solucionas muchas preguntas de un solo "tiro".
:ch)
Caza-Bombardero ligero con Artillera!
Avatar de Usuario
J-Pepe
Moderador
Moderador
Mensajes: 2188
Registrado: 07 Sep 2005 19:06
Ubicación: La Alcarria

#21

Mensaje por J-Pepe »

Una pasada, menuda comparativa, bastante mas lograda que en algunas revistas, y clarita clarita.
:wa) :wa)
Yo, lloraba porque no tenia botas. Hasta que vi un hombre que no tenia pies.
Demon
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1713
Registrado: 03 Oct 2005 15:15
Ubicación: En el lado oscuro...
Contactar:

#22

Mensaje por Demon »

Vaya currada Pablo, gracias por toda la info
delim escribió:se pueden comprar los marcos de los relojes con el cromado ese de la 1000 para la 650?????
Pos yo había pensado en, metiendo un poco de curro, desmontar ese marco y pintarlo en cromado...
VALENTINA
Cansino
Cansino
Mensajes: 626
Registrado: 01 Jun 2005 00:18

#23

Mensaje por VALENTINA »

Muy buen post, estoy comparando las dos motos para un amigo que seguramente compre esta semana.

Me quedo con la duda de si el par motor de la 650 se quedará corto, pues este amiguete no es muy dado a estirar las marchas. Además, entre los dos pesarán unos 150 kgs. y le van a poner las tres maletas.

No se, a ver si hay suerte y la 650 cumple su cometido.
EfeDL
Cansino
Cansino
Mensajes: 689
Registrado: 16 Dic 2004 21:28
Ubicación: Valencia

#24

Mensaje por EfeDL »

eljinetenocturno escribió:
Y a los que no lo sabian, las 1000 K2 azules corren mas que el resto, y si no una prueba de ello, hasta 260. :mrgreen:
[/URL]
Carlos, esto no lo dice Pablo por que ya lo sabe todo el mundo. :mrgreen:

Como te lo curras Pablo. :wa)
Socio MGM 5148
PabloDL
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1168
Registrado: 16 Dic 2004 21:59

#25

Mensaje por PabloDL »

Buenas a todos y gracias por los comentarios.

Delim... lo de los marcos, es posible... en la 1000 y en la 650, esa pieza tiene referencias distintas, y muy posiblemente sean intercambiables. En todo caso, viendo el precio en ronayers, de 77 dolares para el de la 1000... aquí pueden ser cerca de 100.
Creo que te sería más rentable sacar el plastico, y pintarlo en un metalizado similar.

(aquí lo podeis ver)
http://www.ronayers.com/fiche/300_0331/ ... _k4_k5.bmp

34193-06G50 Esta es la referencia (2) del marco "metalizado" de la 1000

Fernando.VS.... del chasis, esteticamente, no hay muchas diferencias (salvo unas soldaduras muy evidentes en la 650 en la zona cercana a la tija, donde en la 1000 es practicamente lisa (aunque en cualquier caso no se ven, ya que van por la zona interior del chasis).
Y otra diferencia es en el soporte del motor, la 650 lleva un único soporte, la 1000 sujeta el motor con 2 soportes (se puede ver en la foto del carenado lateral). Supongo que son cambios motivados por la diferente caballería.
Desde luego, el de la 650, por lo menos bajo mi punto de vista, es el mejor de su categoría... es que basicamente es una maxitrail (con todas las letras) dulcificada, y creo que va "sobrada" en casi todos sus apartados (menos en potencia-par, que tiene lo justo y necesario... ni más ni menos)

Jose A. tienes razón en lo de la potencia a la rueda, que a fin de cuentas, es lo que se usa. Supongo que las mediciones al cigüeñal las hacen o por comodidad, o por "igualar" las prestaciones (que luego no se corresponden). Como bien dices, el cardan resta apreciablemente más potencia que una cadena, y motos con igualdad de potencia "en banco" (al cigüeñal o embrague), tengan sensaciones diferentes en su conducción. Además, la "potencia" bruta es "relativa"....hay motos que no parecen tener la potencia que "declaran"... y otras que sorprenden por la poca potencia que declaran, pero lo bien aprovechada que está.

V-strommam, un ajuste de inyección como te comenta canarystrom debería solucionarlo...si es un problema, claro.... porque circular entre 1000 y 2000 rpm, no se... me parece muy "arriesgado", ya que el ralentí está a 1200-1300 rpm. Yo no te podría decir, porque a esas rpm, sinceramente (y mira que soy tranquilo) no la llevo salvo al arrancar :)

Valentina... la solución a tu duda la tienes fácil... prueba ambas y luego decides¡¡¡

Un saludo
Cerrado

Volver a “V-STROM MODELOS 650”