Mosqueado con el filtro de aceite...

Mecánica, inyección, embrague, escapes, aceite, refrigerante, aire, combustible, etc

Moderadores: Chichu, J-Pepe

Cerrado
Avatar de Usuario
Romerito
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1102
Registrado: 22 May 2005 12:53
Ubicación: Salamanca / Ernesto

#1 Mosqueado con el filtro de aceite...

Mensaje por Romerito » 09 Dic 2006 17:47

Hola a todos.

Dentro de poco me toca hacer el cambio de aceite a la niña (V1000), y como acaban de cumplirse los 2 años de garantía y paso de que me "sableen" en el servicio oficial, como con mis motos anteriores voy a hacerlo yo mismo, ya que la dificultad es mínima.

Bien: pues habrá que comprar lo que se necesita: el aceite y el filtro del aceite.

Entre semana ando siempre sin tiempo, así que hoy sábado, cuando he tenido un rato, me he acercado al concesionario oficial Suzuki de Salamanca ("Ramón Rodríguez e Hijos") y como estaban a punto de cerrar he aparcado como he podido enfrente de un vado de garaje, he entrado a la tienda a toda pastilla, he pedido el susodicho filtro, lo he cogido, pagado y he salido zumbando antes de que me multasen...

Bueno, pues el caso es que con las prisas no lo he mirado en la tienda ( :-3 :-3 :-3 pa mi) y después, ya en casa, lo miro y SORPRESA:
NO ES EL FILTRO ORIGINAL ("SUZUKI"): ES UN FILTRO MARCA "N" (¿¿¿???) con referencia (escrita en la caja) 07-ND375(H103).

Entiendo que Suzuki no fabrica filtros, ni bombillas, ni pastillas de freno... todo eso lo compra a industrias auxiliares especializadas. Es lógico y normal, pero lo que me tiene mosca son varias cosas:

1.- PRECIO: 13 €... por este precio entiendo que me deberían dar un filtro "encarecido" con el logo de Suzuki, ¿no?. No estoy en contra de marcas de la industria auxiliar, pero pagarlas a precio de recambio original... Y es más: el filtro original de la GPZ-500 me sale por unos 9 €.- ¿Será más barato ir al cocesionario Kawa y pedir el de la KLV-1000?.

2.- El filtro viene en una caja con la foto de una moto, el logo del fabricante (Una especie de "N" con una pelotita que orbita alrededor... véanse fotos adjuntas). En una de las solapas de la caja viene la inscripción "07-ND375(H103)", que entiendo que es la referencia del filtro.
Y por último una pegatina del importador en España: Industras VICMA S.A., en la que vienen un montón de motos a las cuales está dedicado el filtro. Entre ellas está la DL-650, pero no aparcece la 1000... Creo que el filtro de ambas es el mismo, pero no estoy 100% convencido.

3.- Lo que más me jo*e: En el filtro en sí NO PONE NADA: ni referencia o modelo, ni nº de lote, NI LA PROPIA MARCA DEL FABRICANTE, ni modelos de moto a los que se puede montar... NADA, salvo una inscripción, en chino y en inglés, diciendo que se humedezca la junta con aceite antes de montar, que se apriete a un par máx. de 1,2 kg x m y que tras montarlo se arranque el motor para verificar que no hay fugas. Bien, los consejos son útiles, pero... ¿quien me dice que es el filtro adecuado?. ¿Y que es equivalente al original Suzuki?, ¿Y que no hay un error entre el filtro y la caja?.

4.- Hay un post por el foro:
http://www.vstromclub.es/viewtopic.php? ... t=champion
en el cual aparecen filtros equivalentes al original. En dicha lista no aparece mi filtro marca "N" (¿será la inicial de Nisupa CO Ltd? :mrgreen: ) con lo que mis dudas acerca de si montarlo o no son cada vez mayores...

Dicho todo lo anterior imploro el consejo de vuestras mercedes, a ver que haríais:
1.- devolverlo por las buenas
2.- devolverlo montando el pollo en el concesionario oficial Suzuki por vender elementos NO originales, o hacerlo al menos sin mención expresa de ello, o por hacerlo a precio de recambio original :evil:
c.- montarlo tranquilamente porque soy el único que no sabe que dicha marca "N" que es la más mejor del mundo mundial...
etc, etc, etc...

Vsss

PD.- Aquí van unas fotos de filtros de la marca "N", para que veáis su logo y me digais si os suena; fotos extraidas del importador "Industrias VICMA S.A" ( http://www.vicma.es/catalogo/motos/ )

Imagen

Imagen
Si hay que morir, que sea como lo hizo mi vecino Don Rogelio: dormido, tranquilo, sin enterarse de nada… y no nervioso y preocupado (como los 40 pasajeros del autobús que conducía mi vecino Don Rogelio)
:paladin: Larga vida al Comando Castilla :paladin:

PabloDL
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1169
Registrado: 16 Dic 2004 21:59

#2

Mensaje por PabloDL » 09 Dic 2006 23:45

Hola. Antes de nada decirte que si sirve para la DL650, sirve para la 1000, ya que ambos usan el mismo filtro.
No creo que tengas ningún problema con él (aunque es una marca que no conozco), pero el modo de actuar ha sido incorrecto.

Primero porque por 13 euros te tendrían que haber puesto el original (13 euros ES UN ROBO por un filtro de la competencia... yo uso champion o hiflo y están sobre los 7.5 euros).
Si la moto está en garantía, no deberían de montarte ese filtro... luego si hay problemas te pueden decir "... es que no usas recambios originales".

Yo iría allí, les comentaría que ese filtro no es el SUZUKI, que el precio es el de UNO original (si tu lo pides, y te ahorras 7 euros, pues vale, pero aquí los que han ahorrado han sido ellos... han vendido un filtro que les cuesta 3 o 4 euros... con un beneficio de 10 euros. El original igual les cuesta 9 euros y lo venden en 13-14), y que podrías tener problemas con la garantía (piensa que tienes algun probelma en algun viaje -aunque las V por suerte son fiables ;-) - y en otro concesionario te pueden decir algo por eso... no deberían, pero podrían "tocarte la moral")

Saludos

Avatar de Usuario
Mariano.-
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 12146
Registrado: 27 Feb 2005 13:49
Ubicación: Sevilla

#3

Mensaje por Mariano.- » 10 Dic 2006 00:58

Romerito: precio de un filtro de aceite original Suzuki, 12 € (creo que caro), comprado el miércoles pasado en concesionario oficial de la marca. Sugerencia: devolución con "pollo" discreto.
ImagenImagenImagen

Avatar de Usuario
Romerito
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1102
Registrado: 22 May 2005 12:53
Ubicación: Salamanca / Ernesto

#4

Mensaje por Romerito » 11 Dic 2006 19:01

Hola de nuevo.

Gracias por los consejos.

A priori voy a pedir que me lo cambien por el original, de entrada sin bronca... pero como uno ya se va curtiendo iré preparado a ver con qué me salen:

1.- Que dicen ellos: "No tengo el original" --> les contesto yo: "Pues me lo pedís".

2.- Que dicen ellos: "Pues el original cuesta 25 €" (por decir algo sangrante) --> les contesto yo: "Pues aún así me lo pones, me haces factura y me das el teléfono de Suzuki en Gijón, para que me expliquen a ver cómo el mismo filtro en un concesionario oficial de Sevilla cuesta 12 €".

3.- Que dicen ellos: "Jo, Romerito, eres el mejor, tu moto es la que más corre (lógico: es azul), y queremos que te lleves el filtro original gratis en humilde gesto de gratitud por dejarte caer por aquí." --> les contesto yo: "Pos fale", y me lo llevo. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Ya os contaré, a ver cual de las tres sitauciones me encuentro.

Vsss.
:wa) :wa) :wa)

PD.- La opción nº 3 es por darle vidilla al post, ya sabeis... Como es Navidad pues uno cree en imposibles y todo eso. ;-)
Si hay que morir, que sea como lo hizo mi vecino Don Rogelio: dormido, tranquilo, sin enterarse de nada… y no nervioso y preocupado (como los 40 pasajeros del autobús que conducía mi vecino Don Rogelio)
:paladin: Larga vida al Comando Castilla :paladin:

Avatar de Usuario
egoskor
Cansino
Cansino
Mensajes: 952
Registrado: 15 May 2006 05:39
Ubicación: Ramón / Barcelona

#5

Mensaje por egoskor » 11 Dic 2006 23:00

Hola Romerito,

El filtro de aceite original en conce oficial de barcelona, 12,78 Euros.

Si tienes la factura, yo enviaría una fotocopia al servicio al cliente de Suzuki España, con una carta tuya explicando lo que venden en sus concesionarios. Seguro que no les hace mucha gracia tener piratas en casa.

Si te ocurre lo de la opción 3, te preguntaré por el tipo de plantas que tienes en los tiestos :mrgreen:

Vsss
Socio Mutua motera nº 9792

Avatar de Usuario
garrobito
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1731
Registrado: 08 Nov 2006 16:40
Contactar:

#6

Mensaje por garrobito » 12 Dic 2006 00:58

No se por alla pero por aca generalmente no encuentro el filtro original de suzuki.. siempre lo puedo comprar on line y asunto resuelto!
Yo installe el Hy-Flo y anda muyyy bien... Debo acotar que mi reptilinea neurosis me lleva a cambiarle el aceite Y EL FILTRO cada 600 millas.. y lavar el motor internamente.. si, me hago cargo.. soy un histerico.... jajajjajaj
http://www.nuevastecnologias.webs.com

Siempre recuerden.. el arca de Noe fue construida por aficionados y el titanic por ingenieros...

Avatar de Usuario
Mariano.-
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 12146
Registrado: 27 Feb 2005 13:49
Ubicación: Sevilla

#7

Mensaje por Mariano.- » 12 Dic 2006 08:24

Romerito, si quieres escaneo la factura con el sello del concesionario Suzuki y te la cuelgo aquí.

Aquiles, 600 millas son casi 1000 km... ¿De verdad cambias el aceite y filtro cada 600 millas?

Avatar de Usuario
garrobito
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1731
Registrado: 08 Nov 2006 16:40
Contactar:

#8

Mensaje por garrobito » 13 Dic 2006 01:14

Mariano.- escribió:Romerito, si quieres escaneo la factura con el sello del concesionario Suzuki y te la cuelgo aquí.

Aquiles, 600 millas son casi 1000 km... ¿De verdad cambias el aceite y filtro cada 600 millas?
Yep... Lo normal es cambiarlo cada muchisimo mas.. los aceites sinteticos supuestamente sirven para casi 3000 millas antes de cambiarlos.. pero la verdad.. me parece mejor asi.. y eso que no soy de los que fondean las motos!! Siempre busco la velocidad de crucero ideal...
Otra cosita.. el aceite que uso es especial para diesel con mas consistencia que los sinteticos normales.. protege mejor el motor a las presiones que debe soportar...
http://www.nuevastecnologias.webs.com

Siempre recuerden.. el arca de Noe fue construida por aficionados y el titanic por ingenieros...

Avatar de Usuario
Romerito
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1102
Registrado: 22 May 2005 12:53
Ubicación: Salamanca / Ernesto

#9

Mensaje por Romerito » 13 Dic 2006 21:42

Hola a todos de nuevo.

A ver, el desenlace del culebrón : :mrgreen:

Por estar de viaje, pero no queriendo que se enfriase el tema, he mandado a mi hermano a que me cambiase el filtro al concesionario donde me dieron el no original. Indiqué a mi hermano que que en su lugar pidiese el original, y que si le cobraban más, que me llamase.

Bueno: pues me llamó y me dijo que por el original le pedían 16 €, así que le dije que le pasase el móvil al que le estaba antendiendo, y la conversación vino a ser así:

YO.- Buenos días.
ÉL.- Buenos días.
YO.- A ver, me dice mi hermano que el filtro original cuesta 16 €. ¿Quién marca los precios de los recambios originales, Suzuki o cada concesionario?.
ÉL.- Los marca Suzuki.
YO.- Ah, bien. ¿Y cómo es que ese filtro en Barcelona, en Sevilla, en Madrid... en concesionario oficial cuesta aproximadamente 12,70 €, y en Salamanca me pedís 16?.
ÉL.- ¿De dónde has sacado esos precios?.
YO.- De otros usuarios de la misma moto, que lo han comprado hace escasos días.
ÉL.- Pueees..... no sé. Lo que sí sé es las tarifas que a nosotros nos pasa Suzuki, y son 16 €.... Será que a ellos no les han cobrado el IVA o algo así.
(NOTA mía: 16 € con IVA = 13,79 € sin IVA)
YO.- Pues hombre, puede ser, pero me extrañaría.
ÉL.- El otro también te valía.
YO.- Supongo. Ya imagino que Suzuki no fabrica filtros. Se los comprará a un proveedor, y le pedirá que les ponga la pegatina de Suzuki.
ÉL.- Exacto. Los comprará seguramente al que más barato se los deje. ¿Por qué quieres, por tanto, el de Suzuki?.
YO.- Pues porque mi moto está al borde de cumplírsele la garantía (NOTA mía: se le acabó hace un par de meses) y sé lo que hay si tengo algún problema y, ¡¡¡tachán!!!: "Anda, si es que no usas recambios originales". Ya sé como "funcionan" las garantías.

NOTA.- me reservo su siguiente contestación, pues creo que podría no ser ético "publicarla" sin su consentimiento expreso. En cualquier caso, fue correcta, no penséis mal.
Al final le dije a mi hermano que pagase los 3 € de diferencia a mayores y me cogieses el original.

CONCLUSIONES:
1.- No he podido rebatirle, por falta de datos en firme, si a los que os han pedido en torno a 13 € no os han cobrado el IVA. Fallo mío, por no haberme documentado. :-3 . Disculpas a Mariano, que se ofreció a colgar copia de su factura...

2.- El "palo" no ha sido supersangrante (sangrante sí, pero no "super": me esperaba que por el original me pidiesen 20 €, si por el marca "N" me clavaron 13). Ya me jo*e pagar 16 € por un filtro, pero no quiero posponer más tiempo el cambio de aceite a la niña.

3.- Ésta vez he pasado por el aro, pero como suele decirse: "Una y no más, Santo Tomás". A partir de ahora trataré de anticipar la compra de elementos como los filtros, que sé que acabaré utilizando, pero en otro sitio a precios razonables.

4.- Éste el el precio que nos toca pagar a los que vivimos en capitales de provincia pequeñas, o pueblos, donde no hay competencia ni variedad de oferta. Yo en Salamanca hace tiempo que no compro nada de la moto, salvo que me urja muchísimo o que su importe no justifique viajar a comprarlo en otro sitio (por ejemplo, éste filtro: no me voy a ir a Madrid sólo para compar el filtro).

5.- ¿Qué consiguen las tiendas con ésta política? (al menos conmigo): pues vale, me has ganado por la cara 4 ó 5 € de más hoy, pero despídete de ganarme mañana 100, ó 200, ó más en otras cosas (equipación, otros repuestos... una moto). Es gracioso cuando después vas por la tienda, una vez cada dos años, y te dicen "Hombre, hace mucho que no venías por aquí. ¿Es que ya no tienes la moto?". En fin...

Vale, pues ya me he desahogado. ;-)

Gracias por vuestras respuestas y consejos, aunque termino haciendo una última pregunta a los que compráis filtros no originales, pero sí de marca conocida y probada (Champion, Bosch, HiFlo...): ¿Dónde los encontráis?. ¿En tiendas de accesorios de coches?. ¿En los FeuVert o similares?...

Vsss
:wa) :wa) :wa)
Si hay que morir, que sea como lo hizo mi vecino Don Rogelio: dormido, tranquilo, sin enterarse de nada… y no nervioso y preocupado (como los 40 pasajeros del autobús que conducía mi vecino Don Rogelio)
:paladin: Larga vida al Comando Castilla :paladin:

Avatar de Usuario
garrobito
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1731
Registrado: 08 Nov 2006 16:40
Contactar:

#10

Mensaje por garrobito » 14 Dic 2006 00:39

..Yo lo compro on line en california.. proba por alli.. te comento que HyFlo es el mismo que KTD, la misma marca... Andan bien...
El problema es que no hay mucho de que escoger gracias a que don suzuki hace una medida diferente que la mayoria de las motos...
http://www.nuevastecnologias.webs.com

Siempre recuerden.. el arca de Noe fue construida por aficionados y el titanic por ingenieros...

Avatar de Usuario
egoskor
Cansino
Cansino
Mensajes: 952
Registrado: 15 May 2006 05:39
Ubicación: Ramón / Barcelona

#11

Mensaje por egoskor » 14 Dic 2006 11:46

Romerito escribió: 1.- No he podido rebatirle, por falta de datos en firme, si a los que os han pedido en torno a 13 € no os han cobrado el IVA. Fallo mío, por no haberme documentado. :-3 . Disculpas a Mariano, que se ofreció a colgar copia de su factura...
Hombre 3 Euros no van a ningún lado pero es un 20% de diferencia. Bueno, pues para la próxima vez que lo tengas que comprar: Los 12,78 que pagué fueron con el IVA incluido.

Vsss
Socio Mutua motera nº 9792

Yeti
Tímido
Tímido
Mensajes: 27
Registrado: 05 Oct 2006 08:04

#12

Mensaje por Yeti » 14 Dic 2006 15:06

aquiles_cuento escribió: Otra cosita.. el aceite que uso es especial para diesel con mas consistencia que los sinteticos normales.. protege mejor el motor a las presiones que debe soportar...
Bueno, llevas razon a medias, y te cuento:

Efectivamente, el aceite para diesel aguanta mas presiones y por eso aguanta mas sin romper la capa de proteccion. Es tan asi que las Harley Davidson, que tienen aceites especialmente formulados para ellas, te dicen que en caso de necesitar aceite y no encontrar el especifico para ellas, complementes con aceite para motores diesel (lo pone en el manual del usuario).

Pero vamos con la segunda parte: aumentas la viscosidad, por lo que aumentas las perdidas de potencia en el motor por este motivo, y tambien, ya que la presion no la puedes aumentar pues para eso hay varias valvulas de descarga en el circuito de lubricacion (filtro y en bomba, al menos), consigues que haya menos caudal por este doble motivo: aperturas de las valvulas sangrando aceite para disminuir la presion y aceite mas viscoso que "corre" menos en los conductos de lubricacion.

Para muestra, a ver si veis por ahi algo de las Guzzis y el Dr. John, que es un famoso dentista que se dedico en los USA a hacer correr las Guzzis como rayos. Este personale al final sabia mas de Guzzi que la propia Guzzi y sus motos muy raramente rompian. El usaba para calle y para ir alegre SAE 30 y en circuito a veces hasta SAE 10. Comentaban que ganaban bastantes caballos y los motores, ademas de correr mas, iban trabajando a menos temperatura y salian muy limpios.
La fama del Dr.John es internacional y esta considerado como uno de los mejores gurus de motores del mundo.

Yo por mi parte procuraria buscar un buen aceite sintetico (mas fluido pero mas resistente), ajustandome a los limites de viscosidad mas bajos de los recomendados en el manual.

Avatar de Usuario
garrobito
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1731
Registrado: 08 Nov 2006 16:40
Contactar:

#13

Mensaje por garrobito » 14 Dic 2006 15:37

Bueno.. sip tienes razon.. Pero mira este punto.. Yo uso la vstrom siempre en regimen mas bien bajo, raramente la fondeo; bajo esa circunstancia el aceite diesel sintetico trabaja mejor justamente porque tiene mayor viscosidad.
Es cierto las harleys recomiendan aceite diesel para su moto y el vecino de mi casa le pone aceite usado mezclado con grasa de velas.. y anda en la misma moto hace mas de 15 anos... Cada uno con su librito pero yo me guie por las investigaciones hechas hace unos anos por Mark Lawrence y la informacion disponible sobre el rotella T sintetic para motores diesel.
Aclaro como dice este guy.. si tu usas cualquier otro aceite que el C nominal tu moto no se rompera, ni le pasara nada raro.. pero porque ahorrar 5 dolares en una moto de 10000??? Yo espero tener esta vstrom al menos cinco anos y luego cambiarla (por la 1000 espero..) y deseo que al final de los cinco anos tenga el mismo o similar rendimiento que al principio (lo cual sin duda no podra ser por el desgaste interno.. pero cercano..)
Yo no contradigo a suzuki, sus especificaciones son las correctas para el motor, solo digo.. mejor... sintetico.. y si quieres aprovechar la "extra proteccion" de un aceite sintetico de alto rendimiento para motores diesel (que tienen muchisima mas compresion que los normales), aprovechala.. Todos los estudios serios dicen que cualquier aceite normal para auto no es bueno despues de los 1500 millas (por eso yo cambio el aceite a las 600 y me protejo doble..)
Bien.. esa es mi justificacion de porque sintetico para diesel y porque cambiar el aceite a las 600 millas...
http://www.nuevastecnologias.webs.com

Siempre recuerden.. el arca de Noe fue construida por aficionados y el titanic por ingenieros...

Cerrado

Volver a “MOTOR”