A través del foro GS 500 he encontrado esto que os voy a pegar.
Creo que es una muy buena oportunidad para conocer a una persona que seguro que tiene muchísimo que contar!
Viridasius escribió:Bueno, a través de Facebook me he enterado de una iniciativa con bastante gancho, y lo expongo aquí, por si a alguien pudiera interesarle.
Copio y pego del evento organizado por Victor Rider en Fb:
Ian Coates es, seguramente, el MAYOR VIAJERO EN MOTO DEL MUNDO. Con 56 años, un día de 1999 decidió salir de su pueblo en Yorkshire, Inglaterra, para emprender un corto viaje, y todavía no ha regresado. 13 años recorriendo todos los continentes del mundo con su Africa Twin de 1991, trabajando para ganarse la vida, y saboreando el camino sin prisa, viviendo cada día con intensidad.
En el ultimo tramo del viaje, antes de regresar a casa para volver a ver a su esposa que le espera desde entonces, le he propuesto recorrer juntos España, en un viaje donde espero poder transmitir una parte de la esencia de un viajero incansable, recibir cualquier cuestión que queráis conocer de su tremenda peripecia, y también ENCONTRARNOS en el camino con todos los que queráis tomaros una cerveza, y conocer en persona a este increíble viajero.AQUELLOS QUE ESTEIS INTERESADOS EN CONOCER A IAN COATES, DEJAR UN MENSAJE EN EL MURO CON LA CIUDAD DONDE OS GUSTARÍA QUE NOS VIERAMOS. Haremos lo posible por cuadrar los encuentros.
Y de preguntarle qué razón le llevará en 2013, con 70 años, a emprender su planeada nueva vuelta al mundo….
OS ESPERAMOS, VIAJEROS.
Victorider
Actualización de fecha 09/02/12. Originalmente escrito por Víctor Rider:
Os escribo un resumen del recorrido de estos 13 años de Ian Coates por el mundo. Como él dice "me olvido de muchos países, pero tendría que coger un mapa para acordarme de ellos":
Ian Coates es un mecánico de automóviles que, en 1999, con 56 años, dejó su pueblo en la comarca de Yorkshire (Inglaterra) y tomó un avión hasta Sudáfrica para trabajar como mecánico y conductor de un Land Rover a, cuyos dueños querían trasladar hasta Inglaterra. Problemas con las aduanas impidieron el traslado, y Ian Coates le pidió entonces a su mujer que le enviase su moto hasta Sudáfrica porque quería volver desde allí atravesando Africa. Ese viaje le llevó 1 año, y atravesó entre otros los siguientes paises: SOUTH AFRICA, SWAZILANDIA, MOZAMBIQUE, BOTSWANA, NAMIBIA, ZIMBABWE, ZAMBIA, MALAWI, TANZANIA, ZANZIBAR, KENYA, UGANDA, ETIOPIA, SUDAN, EGIPTO,CHIPRE,GRECIA, ITALIA Y FRANCIA.
Al regresar a casa, se embarcó con su moto hacía AUSTRALIA, donde recorrió todo el país antes de embarcar de nuevo hacía TASMANIA y NUEVA ZELANDA. Una vez recorridas todas las islas, se embarcó hacia ARGENTINA. Una vez allí viajó hasta el punto mas meridional del planeta, en Ushuaia, y desde ahí comenzó a viajar hacia el norte: CHILE, URUGUAY, BRASIL, PARAGUAY, BOLIVIA, PERU, ECUADOR, COLOMBIA, VENEZUELA, TRINIDAD Y TOBAGO.
En Trinidad y Tobago se embarcó en un gran velero, en el que se empleó como mecánico a cambio de que le llevasen hasta PANAMA. Pero al llegar a Panamá le pidieron que continuase navegando con ellos, ya que el barco terminaba su recorrido en NUEVA ZELANDA. Así que aceptó, volvió a Nueva Zelanda y una vez allí se propuso recorrer la mayoría de las islas del pacífico, entre ellas las ANTILLAS HOLANDESAS, ISLAS GALÁPAGOS, TAHITI, BORA BORA, HIVA HOA, TONGA, FIJI y la mayoría de las islas de la POLINESIA FRANCESA.
Entonces decidió volver a Nueva Zelanda, y desde ahí embarcó nuevamente a PANAMA. Una vez allí, continuó rumbo norte recorriendo COSTA RICA (donde llegó ya en 2008), HONDURAS, EL SALVADOR, GUATEMALA, BELICE, MEJICO, ESTADOS UNIDOS, CANADA con la Isla Vancouver y finalmente llegó a ALASKA en 2010. Desde ahí se propuso emprender el viaje de vuelta a casa, pero sin prisa, disfrutando el camino y dejando que cada día tuviese su afán.
Así pues, de Alaska saltó a RUSIA, la atravesó y de ahí fue a UCRANIA, MOLDAVIA, RUMANIA, BULGARIA, TURQUIA, GRECIA, ALBANIA, MONTENEGRO, MACEDONIA, KOSOVO, SERBIA, BOSNIA-HEZERGOVINA, CROACIA, HUNGRÍA, ESLOVENIA, ESLOVAQUIA, REPUBLICA CHECA, AUSTRIA e ITALIA, visitando también Sicilia. Actualmente está en Milán esperando que pase el temporal de nieve para viajar a mi encuentro en España.
Desde España regresará finalmente, tras atravesar Francia, a su pueblo en Yorkshire para reencontrarse con su mujer, que le espera desde hace 13 años, y el resto de su familia.
Me dice que hay muchos paises que no recuerda, que necesitaría un mapa-mundi para recordarlos. Me dice que viaja siempre en solitario -menos en España que viajará conmigo!- y que no lleva GPS. Cumplirá 69 años dentro de 4 meses, y lleva 13 recorriendo el mundo en una moto trail Africa Twin de 1991, que por cierto no le ha dado mayores problemas.
En 2013, tras pasar unos meses con su familia y conocer a nietos que han nacido durante el viaje, emprenderá una nueva vuelta al mundo, a punto de cumplir 70 años.
Día 12/02 Domingo: Llegada a Barcelona en ferry procedente de Génova. Estarán por la ciudad condal hasta el martes 14/02.
Día 16/02 jueves: Ruta de Teruel a Cuenca, atravesando la sierra de Albarracín y montes Universales.
Día 17/02 viernes: Salen de Cuenca, recorriendo el Parque Natural del Alto Tajo, recorriendo los desfiladeros del Beteta.
Finalizarán cogiendo la N320 hacia Torrelaguna (Madrid).
Día 19/02 Domingo: Toledo.
Día 20/02 Lunes: Madrid. Salidita por la sierra.
Día 22-02-12
Creo que mañana publicará el mapa definitivo, de momento esto es lo que hay.
Si a alguien le interesa compartir unos kilómetros con esta leyenda poco publicitada, que lo busque en el caralibro, y si pasa de redes sociales, que lo ponga por aquí y yo voy actualizando.
Bueno, ahí lo dejo.
Un saludo!