Vaya por delante que el trabajo que hizo nuestro compañero Sherryman es inigualable, de una calidad superior y con unos materiales de primera, bien pensado, bien diseñado y mejor ejecutado, pero como todo en la vida es susceptible de mejora.
Y no porque se pueda mejorar el Sherry Satad, eso es imposible, pero yo he preferido colocar el navegador de otro modo a como él lo tenía pensado y quiero que lo veáis por si acaso a algún colega le puede valer o ayudar para inventar su propio modo de hacerlo.
Para entender el trabajo que hice (con lo fácil que es montarlo tal como Antonio nos manda) habría que conocerme. Llevo el orden de las cosas a unos límites, a veces, obsesivos, tengo que reconocerlo.
Por eso no coloco una toma de mechero, porque no quiero cables bailando por el manillar de la moto. Ya sé que es una pijada, pero soy así, y con esta edad no voy a cambiar.
La semana pasada compré un Shery Stad con el redondo para colocar el navegador. Envío de un día para otro, embalaje impecable y materiales impresionantes.
El sábado estuve de guardia en el taller y empecé la sustitución del soporte original por el Sherry Stad, con la ayuda de los tutoriales de Antonio es facilísimo, y si no, con tener un poco de intuición mecánica lo puedes montar.
Antes una pequeña aclaración sobre mi pantalla. Cuando me la regalaron, la Madreña Veloz venía equipada con la cúpula Touring. Con mis otros dos scooter veía a través de la pantalla, lo que me quitaba muchas turbulencias y viento, pero ahora no. Ni con el cristalito de la pantalla en su posición más elevada me tapaba del todo. Pues nada, ajo y agua, hasta que vi por primera vez el Mad Srtad y pensé que quizá fuese mu solución, no lo veía claro, así que no lo compré.
Entonces vino el navegador y hay que colocarlo en algún lado, por supuesto no lo colocaría en el manillar, no porque vaya mal, sino porque no me gusta.
Entonces vi el Sherry Stad y su redondo de aluminio para colocar el GPS, así que me decidí y estos son los resultados. Pongo todas estas fotos esperando no molestar a Antonio, ya que el invento es suyo. Si este tutorial no fuese correcto o contraviniese alguna norma de nuestro foro, pido disculpas y que el moderador oportuno lo quite. Gracias.
Quito la pantalla y el soporte antiguo, tal como manda Antonio en su tutorial y el chasco gordo que me llevo es que el soporte SÍ se puede subir. Mi pantalla venía en su posición más alta y me resigné a llevarla así, pero al desmontar ahora el soporte veo que la araña tiene dos posiciones. Mirad.

Ésta, que es donde venía la mía...

...y ésta otra, que es donde debería haber colocado el soporte original cuando compré la moto y quise subir la pantalla. En el conce me dijeron que no había forma de subir el soporte, no tienen ni pu*a idea

Bueno, la compra ya estaba hecha y de nada sirve lamentarse. Asi que el sábado monté el soporte tal como manda el tutorial de Antonio, en su posición más elevada, osea, así:

No voy a entrar en pormenores, así lo dejé y pensé, "al ir para casa voy a probar cómo va".
Ni que decir tiene que el cambio fue espectacular, conducción más cómoda, la pantalla vibraba un pelín, nada, mañana reajuste, a ver qué hay flojo por ahí. Pero a los siete u ocho kilómetros empezó a molestarme la pantalla, no me habituaba a ver a través de ella. Paré, bajé el cristalito practicable a su posición más baja, nada ni así.
Al llegar a casa vi que el motivo de la vibración era uno de los tornillos que hacen de guía de una pieza sobre la otra venía algo flojo. Éste en concreto:

El redondo quedaba altísimo. Así que pensé, que como mañana domingo vuelvo a estar de guardia, lo desmonto y lo cambio a su posición más baja. Ahora voy a contar todos los pormenores desde el principio.
Cuando desarmas el soporte original y presentas en su posición el primer tramo de Sherry Stad, te das cuenta, inmediatamente, para qué son "las famosas arandelas que no salen en el tutorial", es decir, éstas:

El Sherry Satad no asienta correctamente en el soporte de la araña y hay que forrar con las susodichas, yo metí las ocho, cuatro en cada lado, dos arriba y dos abajo, aunque quizá la proporción más correcta sea dos arriba y una abajo, o ninguna abajo, ya veremos por qué.
Monté el Sherry Satad en su nueva posición, la más baja, tal y como venía el soporte original.
Una vez montado presentaba este aspecto:

Tal y como manda Antonio el siguiente paso es montar la pantalla. Hay que tener muy en cuenta no apretar totalmente los soportes hasta que la pantalla esté en su sitio, porque si no la operación se vuelve muy rígida y los agujeros coincide peor.
Para llegar a esta operación deberíamos de haber sacado de su sitio los silet-blocks de goma con turca embutida que nos servirá para sujetar la pantalla. Y aquí me necontré con lo más negativo del Sherry Satad, el metacrilato de la pantalla da directamente contra el aluminio del soporte, algo muy perjudicial para la pantalla. In tenté meter los silent-blocks por los agujeros de Sherry Stad, como vienen en el soporte original, pero es imposible, mirad ésto:

El cuello del silent-block mide 10 mm.

El agujero del Sherry Stad, 8mm. Lógico, por él sólo tiene que pasar un tornillo de 6mm.
Ésto no me gustaba nada, así que me fabriqué unos silent-blocks con cartón de junta. Cartón es genérico, no es cartón, es un material especial, muy resistente al agua, a las temperatura y a la intemperie, dos cuenta que es un material que va en las juntas de las cajas de grasa de los ejes de las locomotoras, lo soporta todo excepto la tracción, si lo estiras o lo doblas se rompe, por lo demás es ideal para la ocasión. Con dos sacabocados, uno de 10mm, y otro de 7mm, para el agujero interior, fabriqué cuatro arandelas silent-block, son éstas:

Como veis, por este lado el material es verde, hidrófugo, por el otro es gris, dejé el color oscuro para el lado de afuera, por si acaso se veía una vez montado el embellecedor. Así quedan:


Una de cada lado, las he dejado descentradas antes de apretar exprofeso, para que las veáis.
Así que tenemos, en primera instancia el tornillo, después el casquillo de plástico que lo acompaña, después la pantalla, bajo ésta el silent-block que yo fabriqué y luego el soporte del Sherry Satad, ahora me gustaba más.

Bien, no voy a entrar en pormenores de la colocación de los embellecedores. Antonio lo explica perfectamente en sus tutoriales. No es difícil, es engorroso, tienes muy poco espacio y casi no entra la mano, pero con paciencia y fatiga se la va metiendo el elefante a la hormiga



Segundo problema, vamos a colocar el GPS. Recientemente me compré un Tomtom Rider 5. De regalo, con él venía un soporte de lacasa RAM, aque consta de una pieza fija con una bola, esta pieza se sujeta, con una grapa en forma de "U" y roscada a un redondo, a la postre el que trae el Sherry Stad. Sobre el cargador del GPS (que también viene de regalo, atornillas otra chapa con otra bola, y se unen las dos piezas con una pinza que se acciona con un pomo roscado. Mira dónde queda si coloco el redondo en la posición que sugiere Antonio:

Como veis el soporte es muy aparatoso y el GPS se va a casa del demonio, así que a pensar tocan, y se me ocurrió lo siguiente.
Al poner la pantalla en su posición observé que la pieza móvil dejaba por la parte de abajo un trozo de su carrilera libre con el rasgado consiguiente de la pieza, entonces pensé en poner el reodndo ahí, queda se este modo:

¿Os dais cuenta de dónde digo?, a ver esta imagen:

En esta toma se aprecia bien. El tornillo de arriba del todo, el que se ve desenfocado, es el del pomo que nosotros manejamos, el del medio es el que hace de guía entre las dos piezas, y el siguiente es el que sujeta el redondo. A la izquierda vemos uno de los silent-blocks originales, los que no pude meter por el agujero del Sherry Stad, es el de abajo, y el otro es el que sujeta el embellecedor.
Fijaos en el redondo, como puse el Sherru Stad en su posición más baja y soy muy bajito, he tenido que subirlo muy poco, con lo que me sobra mucho por abajo de la pieza móvil, lo que origina mucha corredera por la parte de abajo. Ahí está sujeto el redondo. Le puse una arandela plana de 6mm. además de la grower que trae para que no marque el aluminio.
Pero hay un problema muy grande, y es que la distancia entre las orejetas superiores y las inferiores no es la misma y el redondo en la parte de abajo, donde yo quería ponerlo, no entra. Le sobra 6,5mm. Así que hay que tomar medidas drásticas. Es preciso tornear el redondo y yo soy electricista, no maestro en máquinas herramientas. Tened en cuenta que es domingo y estoy de guardia, no hay tornero. Obra parada hasta mañana lunes, bien es cierto que es material blando y puede limarse, o quitarlo en la piedra esmeril, pero sería una chapuza para el excelente trabajo de Antonio, así que fui para casa sin navegaor, pero pude constatar que la pantalla, ahora iba estupenda. No me acaba de gustar mucho que el Sherry Satad aleja la pantalla de la estructura de la moto algo más que el soporte original... pero...
LUNES, al tornero. Mi compañero refrentó el redondo y le quitó 3,25mm por un lado y otro tanto por el otro. Es mejor reducirlo de los dos lados para minimizar la pérdida de rosca por un solo lado.

El torno en plena faena. Conviene poner unos forros en las mordazas del torno para minimizar el daño en el aluminio.
Éste es el resultado:

Proceso de repintado:


A consecuencia del rebajado me doy cuenta de que los tornillos suministrados para su sujeción no llegan al fondo, quedan grandes. Hay que cortarlos:

Una vez serrados conviene, con una lima fina, quitar las rebarbas generadas y dar a los primeros filetes un poco de forma de "culomono" para facilitar el abocado del tornillo.
Éste es el resultado final, con el redondo torneado, repintado, los tornillos cortados y la pieza fija con bola en su sitio. Es la pieza que se ve montada en la foto que os enseñé antes, para que vierais dónde iba montado:

Éste es el resultado final con el navegador colocado:



Así sí me gusta. Fijaos qué recogidito y pegadito a la pantalla queda. He de reconocer que es muy engorroso ponerlo y quitarlo, porque apenas tienes sitio para meter la mano y apretar y aflojar el pomo que sujeta las dos piezas de bola. El navegador se saca muy fácil, con una pincita que lleva en su parte exterior el cargador. y podría dejar el cargador ahí con el sistema antirrobo que se puede comprar aparte, pero como ya dije que soy muy pijo y bno quiero trastos quiero quitarlo todo, hasta el cargador, cuando no use el GPS. Con todo quita do queda así:

Como podéis ver sólo se ve la bolita fija, y se ve porque hice la foto de pie, sentado no la veo.
Espero vuestras opiniones sobre este modo de colocar el GPS. Cuando contestéis os diré el inconveniente que surge al montarlo así. Me di cuenta ese mismo lunes al ir para casa porque llovía, es un engorro.
Ahí queda eso.