Posibilidades pisteras de la V

Foro para hablar de los modelos Suzuki V-Strom 650 ... DL650, 650ABS, 650XT

Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano

Cerrado
Avatar de Usuario
boolean
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 4600
Registrado: 23 May 2006 14:46
Ubicación: Xavi / Valls (TGN)
Contactar:

#1 Posibilidades pisteras de la V

Mensaje por boolean »

Ayer con la excusa de "cariño voy a guardar la moto" hice una mini escapada pistera de 10 minutillos (escasos 5kms) :oops: ,...... :mrgreen:
Mi mujer ya se pensaba que habia hecho como los de "voy a comprar tabaco" ;-6

En fin, que era la segunda vez que metia a la V en pista y me gustó mucho! No pretendo hacer trail-endurero puro y duro, ya se que para esto no vale la V, pero me gustaria saber en que situaciones pisteras habeis pueto a la V y si se ha desenvuelto bien estando de serie (neumaticos y suspensiones originales sobretodo). Haceis salidas pisteras a menudo? En que estado estan dichas pistas?

Agradeceria experiencias personales, ya que las fotos de las V en Advrider.com ya las he visto :mrgreen:

Gracias
sergio_vstrom
Cansino
Cansino
Mensajes: 919
Registrado: 07 Ene 2005 09:19
Ubicación: Gijon

#2

Mensaje por sergio_vstrom »

yo alguna vez hago alguna o hacia mas bien,pero siempre cosas muy muy faciles

digo hacia por que cambie las ruedas trailwing por unas dunlop y la moto se hace carretera total.las dumlop por carretera van de cine pero por pista na de na.............al menos esa es la impresion

un saludo

sergio
Azturiaz
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2800
Registrado: 26 Jun 2005 10:29
Ubicación: Gijón

#3

Mensaje por Azturiaz »

Yo una vez entre en un aparcamiento y no estaba asfaltao :mrgreen: :mrgreen:

En alguna pista super buena he entrao.. en llano y sin complicaciones y bueno.. pa mi gusto le sobra peso, pero si la pista es buena se puede. Yo cuando me acohono enormemente es cuando hay gravilla a montones y la pista empieza a bajar, ke es cuando me caí con la varadero (la 125).

en fin.. ke supongo ke depende principalmente de la habilidad del piloto.. en mi caso limitadisima.
Vssssssss
¿Por qué "separado" se escribe todo junto y "todo junto" se escribe separado?

No leo los privados, pero si el correo.. zudaire@telecable.es
sergio_vstrom
Cansino
Cansino
Mensajes: 919
Registrado: 07 Ene 2005 09:19
Ubicación: Gijon

#4

Mensaje por sergio_vstrom »

opino igual que asturiaz.la moto quieras o no pesa lo suyo y bajando con terreno deslizante...............bien por gravilla o por barro.....bastante complicado a no ser que controles

yo al principio de tener las moto un dia me meti por una camino hacia una cabaña que tengo en el monte,y la verdad que malo malo no era,pero si muy cuesto,por mi falta de experiencia no me di cuenta que subir ......subes por una pared.....pero bajar..........las pase bastante putillas,no me cai,pero os aseguro que si que sude jeejej

un saludo

sergio
Avatar de Usuario
boolean
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 4600
Registrado: 23 May 2006 14:46
Ubicación: Xavi / Valls (TGN)
Contactar:

#5

Mensaje por boolean »

hombre yo hablo siempre de pistas facilonas, nada de trialeras y cortafuegos :D:D:D

Las de ayer mismo eran pistas llanas todas, eso si,.... piedra suelta y gravilla la que querais!!! pero bueno todo es saber trazar por donde hay que trazar, y en eso creo que me ha ayudado mucho mi dilatada experiencia en la BTT. A las subidas en pista no las temo pero las bajadas si, por lo que decis del peso sobretodo.

Supongo que si algun dia me animo mucho me pillo un juego de numaticos de tacos y a ver que sale

Seguid explicando, seguid,.....
Avatar de Usuario
Bus
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2475
Registrado: 23 Sep 2005 00:24
Ubicación: Benaguasil (Valencia)
Contactar:

#6

Mensaje por Bus »

Yo he hecho pistas y el unico problema grande que le veo, es el neumatico delantero, cuando metes la rueda en un surco hecho por el agua o bien hay arena, tierra o gravilla, la moto no la puedes dominar, te domina ella a ti (pesa mucho).

La unica forma de salir bien parado es metiendo peso delante, debes posicionarte de pie en la moto sobre las estriberas (posicion enduro), de esa manera manejaras como quieras la rueda delantera, la rueda trasera no parara de botar y derrapar (segun le enrosques), pero eso no es problema.


V'sssss
GTFURY
Tímido
Tímido
Mensajes: 72
Registrado: 25 Jul 2006 02:15
Ubicación: Madrid

#7

Mensaje por GTFURY »

"pillo un juego de numaticos de tacos y a ver que sale"

Lo de la V-Strom no solo es problema de tacos, tiene otros como la rueda delantera que no es de 21", geometrias, peso, tamaño general, altura libre al suelo...
Con unas buenas mixtas, mucha practica y, como dice Bus, todo el peso adelante sin miedo (es la caida insalvable en campo, que se vaya de atras es indiferente), puedes ir muy lejos evitando trialeras.
Saludos!
Avatar de Usuario
boolean
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 4600
Registrado: 23 May 2006 14:46
Ubicación: Xavi / Valls (TGN)
Contactar:

#8

Mensaje por boolean »

GTFURY escribió:"pillo un juego de numaticos de tacos y a ver que sale"

Lo de la V-Strom no solo es problema de tacos, tiene otros como la rueda delantera que no es de 21", geometrias, peso, tamaño general, altura libre al suelo...
Con unas buenas mixtas, mucha practica y, como dice Bus, todo el peso adelante sin miedo (es la caida insalvable en campo, que se vaya de atras es indiferente), puedes ir muy lejos evitando trialeras.
Saludos!
lo se lo se,.. pero por lo menos con unos tacos puedes solucionar algun que otro susto en arenillas, gravas y demas, no crees?
jotajotajulio
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1708
Registrado: 26 Mar 2005 09:50

#9

Mensaje por jotajotajulio »

Yo pensaba que era al reves. que si pones peso "alante" te vas al suelo fijo, por eso te pones de pies, para cargar todo el peso en los estribos y repartirlo entre adelante y atras. Si os fijais en las motos del Paris-dakar, van de pies y la rueda delantera va completamente en el aire, la que manda es la trasera. Yo no lo he echo mucho (lo de pistear), pero creo que atras es donde necesitamos peso. Creo ehh
!
---

Te deseo para ti el doble de lo que tu a mi

Chaoo!!
Azturiaz
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2800
Registrado: 26 Jun 2005 10:29
Ubicación: Gijón

#10

Mensaje por Azturiaz »

Yo una vez ke me dio por hacerlo, puse todo el peso unos 4 metros mas alla de la rueda delantera :d

vsssssssss
¿Por qué "separado" se escribe todo junto y "todo junto" se escribe separado?

No leo los privados, pero si el correo.. zudaire@telecable.es
david_dl650
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2294
Registrado: 26 Dic 2004 18:23
Ubicación: Madrid

#11

Mensaje por david_dl650 »

Soy bastante novato en esto pero te cuento mi poca experiencia fuera de lo negro:
Yo me hago un tramo de tres Km casi todos los fines de semana de pista muy facil pero bastante bacheada con piedra pequeña suelta, sin arena.
La hago siempre de pie y no he pasado nunca de tercera (siempre por debajo de los 70Km/h). Disfruto como un enano.
Lo unico que llevo es el cubrecarter de Motech y la moto se comporta bastante bien. Ni tan siquiera hace falta bajarle la presion a la rueda de atras ni tocar amortiguación.
La otra vez que me sali fue en otra pista donde había arena y hay lo pase bastante mal con los movimientos de manillar. Acelerando salve la situación pero no se me vuelve a ocurrir.
V'ssssssssss............. :ch)

David_DL650
Socio AMM 10199
Avatar de Usuario
boolean
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 4600
Registrado: 23 May 2006 14:46
Ubicación: Xavi / Valls (TGN)
Contactar:

#12

Mensaje por boolean »

jotajotajulio escribió:Yo pensaba que era al reves. que si pones peso "alante" te vas al suelo fijo, por eso te pones de pies, para cargar todo el peso en los estribos y repartirlo entre adelante y atras. Si os fijais en las motos del Paris-dakar, van de pies y la rueda delantera va completamente en el aire, la que manda es la trasera. Yo no lo he echo mucho (lo de pistear), pero creo que atras es donde necesitamos peso. Creo ehh
Yo tambien pensaba que era asi,... en mis años de BTT siempre lo he hecho asi,.... a la que habia arenilla o grava o cosas asi delante, perso atras y dejar que la delantera sortee como pueda
daresa
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2911
Registrado: 06 Nov 2005 19:51
Ubicación: Málaga
Contactar:

#13

Mensaje por daresa »

pues lo poco que me enseñó vendavaldelitro cuando nos llevo de ruta trailera es que la delantera es la que manda y que la trasera derrape como quiera

de hecho al ponerte de pie, te apoyas en el manillar y con las rodillas en el deposito llevas el peso delante

esa fue, la clase teorica, en la practica iba como podia
Jaca capital de Aragón pero YA!!!
changui72

#14

Mensaje por changui72 »

Fundamentalmente lo que yo le noto a esta moto para pistas, es exceso de peso y volumen. Antes tenia una DR650R de trail(con ruedas mixtas), y con un poco de cintura y freno traseso te lo pasabas pipa. Poniendote de pie alcanzabas buenas velocidades .Con la otra me notaba como mas confiado pero a la V me tengo que aferrar fuerte, noto como si se me fuera de alante, cosa que temo ya que iría al suelo seguro. Me canso muchisimo por eso entro en pistas poco. Con barro ni lo intento ya tube mala experiencia. espero aportar algo mas.
Saludos a todos.
PabloDL
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1168
Registrado: 16 Dic 2004 21:59

#15

Mensaje por PabloDL »

Hola, bajo mi punto de vista, la enorme satisfacción que tienen motos como la V-strom, varadero, etc... es que NO decepcionan a sus propietarios, mientras que otras motos "vendidas" (porque no lo son en realidad) por el marketing como "más camperas", producen grandes chascos (yo me llevé uno de ellos).

No decepcionan porque el que compra estas motos, sabe que en campo no va a encontrar nada que no sea un paseo, y eso, sin problemas... otras motos te prometen en la publicidad saltos increibles, acrobacias, caballitos, desiertos... y luego, te sientes engañado porque son bichos de 200kg (la que menos, hasta los 300 algunas), motos de carretera con un disfraz y colores "aventureros", pero nada que ver con lo que pensabas que podian hacer.

La VStrom y demás maxitrails similares, son motos ruteras en cualquier tipo de terreno (desde bueno a carreteras y caminos rotos), comodas, y que permiten esa salida esporádica para llegar a los destinos que nos gustan y que merecen la pena. Bajo mi punto de vista, no son motos para salir de casa con el casco de enduro , peto y botas... porque la moto no está pensada para eso (para eso, nada de lo que hay ahora mismo, sacando KTM, permite hacerlo, por lo menos para mi).

Y claro que pasear por un camino tiene su encanto, y de ahí las ventajas de las maxitrails, que te permite hacerlo con cierta "comodidad". Pero no se debería buscar otras cosas para los que la moto no está diseñada (insisto, actualmente ninguna).
que se puede ir "fuerte"? Pues como siempre, depende del piloto y de las ganas que tenga de destrozar su moto... a mi si me prestan una varadero, una vstrom, o una gs adventure... haría lo que fuese con ellas, me daría igual, tengo experiencia en motos de campo y creo que se pueden hacer auténticas animaladas con cualquiera...además, no es mia.... ahora, si es mia, y yo la cuido, con ninguna de ellas haría nada que pudiese arriesgar su integridad.
Esto me recuerda a mi ex BMW dakar (la BMW más campera, imaginaos el resto) con sus 200kg, que me decepcionó en campo, quizás por lo que he dicho que esperaba mucho más (marketing) que una simple moto de "carretera" disfrazada. MI BMW Dakar en campo era muy mediocre, y no disfrutaba en tierra... claro, he dicho MI Dakar... pero las dakar´es que van bien en campo son las de Aras Rural, las de alquiler... a mi si me dejan esa, hago caballitos, saltos, enlazar curvas cruzado y pasar a toda pastilla por encima de piedas, etc ... y seguro que es muy divertida haciendo eso.... pero fijaos la diferencia... MI dakar no servía para campo... las de Aras Rural (alquiler) van bien en campo... Creo que nos entendemos, no? ;-)


De todos modos os dejo aquí un post interesante de http://www.advrider.com

http://www.advrider.com/forums/showthread.php?t=156028

como veis hay de todo pero la mayoría le da el uso correcto a una V en tierra, pasear, pasar sin "florituras", LLEGAR a donde merece la pena, pero tambien hay gente muy radical con la V (cosa que no comparto, aunque eso ya depende del dueño).... no creo que sea una moto para meterse "por que si" por un circuito de tierra, o un camino embarrado que sabemos que no va a ningun sitio, simplemente por ir y volver 3 km despues... si nos metemos por tierra, es porque el destino merece la pena, creo yo.

Lo que vemos en ese post de Advrider es la esencia del Maxitrail que entiende una V-Strom y cualquier otra moto similar. Ni más, ni menos.

Saludos
Avatar de Usuario
ALBERT
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 4669
Registrado: 26 Jul 2005 11:57
Ubicación: Torelló CITY (BARCELONA)

#16

Mensaje por ALBERT »

Yo cuando tenia la XT (de eso hace ya algún tiempo :oops: ) habia hecho bastante el cabra por el monte, pero con la V ... eso ya es otra historia.

El primer dia que pisé una pista , al segundo charco un poco profundo , se me fue la rueda delantera y ..... zas .... la moto al suelo.

Era casi en parado , así que los daños fueron mínimos, pero me dió a entender que la V y yo por caminos no somos una buena pareja.

Levantar la moto en medio de un charco, con las botas perdidas de barro y en pendiente ... ya os lo podeis imaginar.


También es cierto que me acompañaban una GS y otra V 1.000 y no tenian ningún problema, se me iban con una facilidad pasmosa, sólo podia ver sus rastros de polvo y derrapadas ..... grrrrrr .... que cabr*n !!

Eso demuestra una vez mas, que no hay moto mala sino mal piloto :mrgreen:

Yo no he vuelto a pisar ninguna pista con la V. No sirvo para esto con ella. Imagen

Hala ... el siguiente, por favor ....
Avatar de Usuario
freebiker
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1085
Registrado: 30 Ene 2006 22:54
Ubicación: Granollers

#17

Mensaje por freebiker »

Hola a todos:
Como se va diciendo a lo largo de este hilo,esta moto puede ir perfectamente por pistas(se entiende por pista camino de 4 metros o mas) pero lo mas importante es la experiencia del piloto.
Si la pista se empina un poquito pues te pones de pie sujetas bien el manillar i a "culear" se a dicho, pues muchas veces es mejor para entrar en una curva de tierra derrapar un poquito y contramanillar pues entras algo mas rapido, pero para eso hace falta practicar mucho y tener algun que otro susto.
Cuando compre mi primera moto Kwa tengai 650 no tenia ni idea de ir por pista y unos compañeros me sacaron a pasear, despues de no recuerdo cuantas caidas empece a dominar un poquito la moto, pero es eso cuestión de ir provando pocon a poco.
En cuanto a los neumaticos si claro que son importantes pero yo ahora monto los Dunlop D607 y al principio si que dava "yuyu" pero despues de hacer cada dia unos 8km por pista (es que en verano vivo en el monte)para ir y venir de trabajar,al final te los haces tuyos si no te pasas en velocidad, mejor iban los Tourance y mejor aun los enduro 4, pero en carretera no hay color.

saludos y vssssssss
PURA VIDA
AMM.nº12785
toofastjuanito

#18

Mensaje por toofastjuanito »

Yo la he metido por el carril de la casa que mi padre tiene en el campo, por la pista que va de san jose a las playas de monsul y genoveses en cabo de gata, y alguna mas por sierra morena. (por todos va bien cualquier coche) Como conclusion pienso que no me divierto asi, o sea, si hay que ir se va, pero no por placer, hay que ser muy bueno moviendo una moto para disfrutar esta moto en campo, creo que no esta preparada, y por eso el piloto debe poner lo que la moto le falta en esas condiciones......pero.....¿como se llega a tener ese manejo? pos dando algunos porrazos seguro, sencillamente no me puedo pagar usar la v como un juguete, ademas me gusta tenerla impecable, pero el que le de un poco mas igual, estoy seguro que puede llegar a divertirse en pista mucho. Por otro lado hay un monton de usuarios de v que vienen de motos camperas, y ya tienen una base muy solida, y se pueden meter en sitios donde yo no me atreveria. Ademas tb creo que influye tu altura etc, está claro que fuera de asfalto esta limitada pero hay gente que hace con ellas lo increible. Aunque algunas que presumen de camperas luego son una pena ........... ;-)

Imagen
Avatar de Usuario
Mariano.-
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 12145
Registrado: 27 Feb 2005 13:49
Ubicación: Sevilla

#19

Mensaje por Mariano.- »

Mi experiencia por tierra es casi nula. Mi primera incursión en tierra fue dar un salto en una ondulación pequeñita del terreno con la Vespa 125 que tuve hace 18 años :mrgreen: :mrgreen: Eso sí, despegué con las dos ruedas; el aterrizaje fue memorable.

Con la V me he metido por sitios facilitos, aunque en un momento dado se complicaron con bastante arena. Paradito, pies al suelo, y a remar en 1ª. ¿Os acordáis alguno de las fotos que puse del sitio del monumento al mosquito? Pues por ahí. Un día me voy a llevar al Comando Aceituna (Yeyo, tu no, por la GSR), a ver cuántos caen. Lo malo es que la última vez que estuve había un cartel de "Prohibido el paso a vehículos a motor", y el SEPRONA puede rondar por ahí.

A lo que iba. La moto pesa, y a mí me da canguelo apretar, porque estás en el suelo con ná. Por lo demás, yendo en 2ª, de pie sobre la moto, no debería haber mayor problema. Y se pasa bien.
Avatar de Usuario
roberjete
Cansino
Cansino
Mensajes: 598
Registrado: 10 May 2006 12:04
Ubicación: Alhendin (Granada)

#20

Mensaje por roberjete »

Alguna salida por caminos sin asfaltar, sobre todo cuando bajo al pueblo y voy a la finca de mis padres, todo el pueblo esta lleno de caminos sin asfaltar la gran mayoria de ellas facilitas.....................aunque en una hice hice unos 50 metros de bajada con las dos ruedas bloqueadas y un pie en el suelo y no habia quien parara la V en la cuestecita, sudé lo mio no veas el "acongoje" :oops: aunque al final se pudo frenar en una pequeña planicie. :mrgreen: El problema de la V en pista para mi mas que otra cosa es el PESO.
:drinks: Un saludo :friends:
tubarro
Pesao
Pesao
Mensajes: 341
Registrado: 30 Jun 2006 20:05
Ubicación: Santander

#21

Mensaje por tubarro »

Pues.... yo, sin ser la leche, tengo mas esperiencia en campo que en carretera y comparto varios puntos de lo dicho anteriormente, mis impresiones son las siguientes:

Las rutas facilitas con piedra suelta y artillera.... pues a ritmo tranquilo muy muy tranquilo y solo un pero, no para los neumaticos ni las suspensiones, el problema es la pantalla que llega a distorsionar las piedras (al menos resulta molesto) y la distancia/tiempo que pasa entre que dejas de ver la piedra hasta que la pisas con la rueda, siempre se ha de ir mirando muy por delante de la moto y tener claro por donde se quiere pasar, pero el momento de pasar entre dos piedras sueltas (de las que no se deben pisar nunca) es donde se deja notar la falta de visión (por supuesto porque voy sentado por la artillera)

las pistas mas complicadas pues.... según, unos ratos sentado.. otros de pie, visionar claramente la ruta y tener muy encuenta lo desprotegido de nuestras motos, yo voy tranquilo para que no salten piedras ni al filtro ni al radiador ni al escape (he hecho alguna trialera con regeros de agua piedras sueltas y arena...... menudo estrés la verdad es que la moto en estas ocasiones va bastante justa pero no se le puede pedir mas, eso lo tenia claro cuando la compré, mas bien me da mas de lo que pensaba)

un día, con un colega instalé algo parecido a un cubrecarter cutre pero efectivo (nunca pasara a la serie ;-) ) y le di zapatilla en alguna pista mixta (buen estado general con algún desperfecto causado por la lluvia, en ocasiones complicada) y no da confianza de la rueda delantera, en ocasiones es muy necesario. el cubrecarter es imprescindible si se piensa ir deprisa (tenia marcas de impactos y ademas se oyen)

en todas ellas hay puntos en común .... diversión a tope, vistas maravillosas, salir de la rutina

por cierto, siempre hay que asegurarse de que en el camino por el que vamos está permitida la circulación, solicitar el permiso pertinente (si fuese necesario) y respetar siempre el entorno, peatones, animales y dejarlo todo mas límpio de lo que lo encontramos.
Avatar de Usuario
Mamut
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 10239
Registrado: 14 May 2006 15:48
Ubicación: ANDORRA

#22

Mensaje por Mamut »

Yo he visto algunas fotos de las Vstrom haciendo la cabra y son impresionantes. Pero esas motos deben estar preparadas. No creo que las de serie puedan pegar esos saltos sin descuajaringarse.
Ahora no se donde las he visto esas fotos, pero seguro que también las recordais.
Yo no seria capaz de hacer lo mismo con mi Yamaha XT600E, aunque no soy lo que se dice un graaaaan piloto (ni uno de pequeño, si me apurais)
Pero cada uno disfruta a su nivel. Que de eso se trata.
Venga! esa ronda me la pago yo !!!! Saludos a toda la peña.
No importa la marca de tu moto. El viento es igual para todos.
Sevisoft
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1540
Registrado: 23 Feb 2006 23:23
Ubicación: Sevilla

#23

Mensaje por Sevisoft »

pues yo no he hecho nada de pista y es un mundo que me gustaría probar.

A ver si Mariano se anima conmigo jejej.

La teoría la estoy aprendiendo con vosotros per.... ¿y la práctica??
Está demostrado: "De cada 10 personas que se compran la V, 5 son la mitad"
Avatar de Usuario
Mariano.-
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 12145
Registrado: 27 Feb 2005 13:49
Ubicación: Sevilla

#24

Mensaje por Mariano.- »

Aaaaay, conmigo poca, pero ya intentaremos algo, como digo más arriba.

¿Qué pasa, que tú sólo lees el último post?
GTFURY
Tímido
Tímido
Mensajes: 72
Registrado: 25 Jul 2006 02:15
Ubicación: Madrid

#25

Mensaje por GTFURY »

boolean escribió:
jotajotajulio escribió:Yo pensaba que era al reves. que si pones peso "alante" te vas al suelo fijo, por eso te pones de pies, para cargar todo el peso en los estribos y repartirlo entre adelante y atras. Si os fijais en las motos del Paris-dakar, van de pies y la rueda delantera va completamente en el aire, la que manda es la trasera. Yo no lo he echo mucho (lo de pistear), pero creo que atras es donde necesitamos peso. Creo ehh
Yo tambien pensaba que era asi,... en mis años de BTT siempre lo he hecho asi,.... a la que habia arenilla o grava o cosas asi delante, perso atras y dejar que la delantera sortee como pueda
Precisamente de la MTB extraes una buena experiencia. Vas de pie ciando vas por caminos rectos, en los que no hay que torcer, o cuando corres riesgo de que la rueda de delante se clave en arena o similar (como el Dakar), pero si vas a girar en un camino con la MTB recuerdas que te sentabas, para repartir peso, y si ibas a derrapar, te ponias de pie con los "huevos" pegados a la potencia, o sea, alante.. Y si no cogeros un video de motocross o enduro.
Lo que pasa es que el Dakar son rectas interminables y muchisimas en arena, ahi si, peso atras, pero en general hay que evitar que se "vaya" la rueda delantera, porque es caida fijo... Tampoco hay que sentarse en el manillar, claro..
Saludos!
Cerrado

Volver a “V-STROM MODELOS 650”