¡Buenas a todos!
Está semana a estallado la noticia bomba del distribuidor oficial de Suzuki motos aquí en Valladolid.
Yo tengo mi experiencia personal pero al final pude librame de caer en sus garras al buscar mi Vstrom 1050 por el año 2022 pero ya son muchos los que han sufrido engaños y estafas bajo la sombra se Suzuki España. Esto es un toque de atención para el resto, cada vez menos, de concesionarios o distribuidores oficiales de la marca y sobre todo para nosotros como consumidores al asumir comportamientos abusivos y prácticas ilegales, bien por ignorancia o bien por pasividad pero siempre hay que estar en alerta a la hora de adquirir la moto de sus sueños y con todo tu esfuerzo para conseguirlo. Os adjunto enlace de la publicación hoy del diario principal en la provincia de Valladolid pero ya está las redes de tictok, YouTube y en Instagram publicando todos los testimonios de los afectados.
Un saludo a todos
MOTOS COPA VALLADOLID
https://www.elnortedecastilla.es/vallad ... valladolid
Se veía venir pero no con este triste final
Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano
-
soguillo
- Asiduo

- Mensajes: 122
- Registrado: 27 Sep 2021 19:40
#1 Se veía venir pero no con este triste final
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- Moncadillo
- V.I.P.

- Mensajes: 7503
- Registrado: 06 Oct 2006 22:18
- Ubicación: Moncada, Picassent, Montserrat (Valencia)
#2 Re: Se veía venir pero no con este triste final
- spauser
- V.I.P.

- Mensajes: 9583
- Registrado: 27 Dic 2004 09:46
- Ubicación: Donde me encuentro me hallo
#3 Re: Se veía venir pero no con este triste final
Es muy triste leer este tipo de cosas, la verdad es que no hay excusas.
Lamentablemente parece ser que el único sector donde se lleva todo el tema burocrático/legal a rajatabla es el sector del metal, donde yo estoy. Para entrar a una fábrica has de cumplir una serie de requisitos que te exige una plataforma que ha subcontratado esa fábrica (tu cliente) y que te exige, además de un sinfín de documentación del trabajador o trabajadora, que estés como empresa al día de tus pagos para con Hacienda. Si algo así funcionara con las grandes marcas y sus distribuidores casi seguro que esto se hubiera ahorrado. Raro es que un “oficial” engañe así porque sí a la gente, suele haber un trasfondo… que con la cosa esta de las plataformas se suele detectar, porque te controlan mes a mes.
Eso o funcionar de manera más profesional y a la vez protectora haciendo los grandes concesionarios una especie de asociación, subdividida por marcas, en la que cada red de distribuidores de la marca X pueda tener un representante y mediar con la casa madre precios, cantidades, modelos, etc de motos de dicha marca. Se suele conseguir un beneficio mayor, ofrecer al cliente un precio mejor, y sobretodo se autoexigiría una profesionalidad que cada vez es más escasa. En el sector motos y en muchos otros sectores.
No sé si el sector de la moto es algo particular en esto o qué, pero veo el tema de la distribución oficial como muy conservadora, muy acomodada, y que realmente excepto con esas marcas VIP, no demasiados negocios pueden hacer frente a la actualidad de la misma manera que se hacía hace 20 años. Puedes tener las mismas “herramientas” como negocio, pero debes usarlas diferentemente.
La estafa en este país es algo menos inusual de lo que nos pensamos, sea el nivel que sea. Y esos pobres 18 compradores son el lamentablemente penúltimo caso. Porque nunca hay último. Esperemos que el siguiente penúltimo tarde en llegar.
Lamentablemente parece ser que el único sector donde se lleva todo el tema burocrático/legal a rajatabla es el sector del metal, donde yo estoy. Para entrar a una fábrica has de cumplir una serie de requisitos que te exige una plataforma que ha subcontratado esa fábrica (tu cliente) y que te exige, además de un sinfín de documentación del trabajador o trabajadora, que estés como empresa al día de tus pagos para con Hacienda. Si algo así funcionara con las grandes marcas y sus distribuidores casi seguro que esto se hubiera ahorrado. Raro es que un “oficial” engañe así porque sí a la gente, suele haber un trasfondo… que con la cosa esta de las plataformas se suele detectar, porque te controlan mes a mes.
Eso o funcionar de manera más profesional y a la vez protectora haciendo los grandes concesionarios una especie de asociación, subdividida por marcas, en la que cada red de distribuidores de la marca X pueda tener un representante y mediar con la casa madre precios, cantidades, modelos, etc de motos de dicha marca. Se suele conseguir un beneficio mayor, ofrecer al cliente un precio mejor, y sobretodo se autoexigiría una profesionalidad que cada vez es más escasa. En el sector motos y en muchos otros sectores.
No sé si el sector de la moto es algo particular en esto o qué, pero veo el tema de la distribución oficial como muy conservadora, muy acomodada, y que realmente excepto con esas marcas VIP, no demasiados negocios pueden hacer frente a la actualidad de la misma manera que se hacía hace 20 años. Puedes tener las mismas “herramientas” como negocio, pero debes usarlas diferentemente.
La estafa en este país es algo menos inusual de lo que nos pensamos, sea el nivel que sea. Y esos pobres 18 compradores son el lamentablemente penúltimo caso. Porque nunca hay último. Esperemos que el siguiente penúltimo tarde en llegar.
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú entiendas


