FAQ de la salida:
¿Qué?: Excursión a La Isabela (Buendía), antigua ciudad-balneario inundada hoy por un pantano.
¿Cuándo?: el sábado día 20 de enero a las 10:30 am
¿Desde dónde?: saldremos desde la gasolinera de Alcampo de Alcalá de Henares, salida 34 de la A-2.
¿Quién?: Todo el q tenga una moto de trail q se atreva a ir por caminos en buen estado, sin zonas difíciles, si no pesa mucho (+ de 250 kg, por decir algo) incluso una moto de turismo podría pasar sin problema, incluso Pericuto podría :P , pero eso ya lo debe decidir cada uno.
¿para qué?: Para pasar un día agradable con un poco de todo: rutas no muy largas por asfalto de todo tipo procurando esquivar las carreteras principales, 3 km de pista empedrada q fue la antigua unión entre 2 pueblos, en mejor estado q algunas carreteras asfaltadas, y el último tramo de camino sin barro en buen estado (ver fotos),


visitar estas ruinas, y lo mejor de todo, pasar un día entre amigos y compañeros de afición.
¿Y la comida?
Se trata de hacer un picnic experimental a ver q tal le sienta a la gente llevar su propio bocata (y bebida) y comer en el campo, junto al pantano. No obstante, se admite gente q tenga q volver a comer a casa, aunq dudo q una vez allí se pueda resistir a probar algo.
¿Hora de retorno?
Cada uno según sus necesidades pero si hay gente suficiente regresaremos justo antes de anochecer. La idea es estar en La Isabela sobre las 14 h. Antes o después de la comida podríamos acercarnos a ver "las Caras de Buendía", el pantano, el castillo o las ruinas romanas de Zorita de los Canes, o incluso las de Ercávica aunq están más lejos. Nosotros conocemos toda la zona así q a gusto de los participantes.
Adicionalmente (paja):

Como decía es una ciudad sumergida pero no es necesario llevar submarino ni moto acuática, al estar actualmente tan bajo el nivel del pantano queda totalmente descubierta y sus calles y accesos, al no haber llovido desde hace tanto tiempo, están secos, sin barro y en el mejor estado para transitarlos (con el rocío de la mañana ni siquiera hacen polvo, está compactado). Como referencia de moto "pesada" (lo he puesto entre comillas Josemari) diré q la Caponord de Fénix se desenvolvía como "pez en el agua" por allí, o como moto de enduro, para ajustar mejor la comparación. Recuerdo q la primera vez q fuimos hace ahora 2 años me metí por una llanura aparentemente firme q al detenerme se hundía la moto y estuve a punto de no poder salir. El sábado pasado, como podéis apreciar en las fotos, el suelo estaba totalmente seco y compacto. Pero esta situación puede q cambie si llueve. De momento las previsiones en TVMadrid son de anticiclón durante toda la semana, es decir, más o menos como las últimas semanas.
Como mucha gente ha comentado q estaba interesada en conocer tan singular paraje nos hemos animado a convocar esta ruta. Mi artillera, en periodo de recuperación, superó con éxito las pruebas de retorno a la moto llegando en la ruta de ayer hasta Beteta con casi total normalidad. Y a La Isabela lleva tiempo diciéndome q volvamos, de hecho ella es la principal inductora. Como no recordaba bien el estado del camino estaba indeciso respecto de ir 2 en la moto por él pero después de ver en las buenas condiciones q está no tengo reparo alguno en llevarla.
Mariana se ha ofrecido a llevar un tentempié para los asistentes pero creo q sería más lógico enfocarlo de forma colectiva llevando cada uno su propio bocadillo, tortilla, latas o lo q quiera, incluida la bebida, y para compartir con el resto lo mínimo, alguna minucia como puedan ser cacahuetes, patatas fritas o bote de cerveza, q de esto he visto mucho y al final comes 3 veces. Eso sí, la cerveza: "mezclada", no agitada.
