Pues tras mi fracaso con los Saito II y tras ver este mensaje de Husty me he decidido por los Oxford del 2007.
Los he montado y probado. Estoy muy contento con ellos.
Calientan un monton. Normalmente la maxima posición sólo la utilizo para que se calienten y luego los paso al minimo (tienen cuatro niveles de temperatura).
La ventaja es que aunque van montados direcamente a los bornes de la batéría no deja encenderlos con el contacto apagado.
Es más si detecta que la moto no le llega sufiente amperaje de la batería tampoco te deja conectarlos.
Se enciende cinco veces un led azul que indica que no hay potencia suficiente y que para preservar la bateria no permite encenderlos.
Con esto evitamos que un gracioso los ponga en marcha en el garaje.
La pega es que te los puedes dejar conectados ya que no se desconectan al apagar la moto.
A mi me paso ayer. Estubierón conectados 10 min con la moto apagada. Encendi el contacto. Los apague e intente conectarlos de nuevo. Se encendia cinco veces la luz azul y se apagaban solos.
Cuando arranque y recorri 50m con la moto ya me dejo conectarlos.
Os pongo unas fotitos del montaje aunque mucho ya lo conocemos de los Saito II.
En principio la oferta era durante Enero en el Autoservicio del motorista por lo que si a alguien le interesa ahora estarian a su precio normal de 65 eur.
Lo primero y como principal ventaja sobre los Saito, es que los Oxford van montados directamente a los bornes de la batería:
Lo mejor es que una vez conectados, compruebes corriente en el extremo de los puños con un Polimetro (marca 11:7) y despues quitas el borne positivo de la bateria para trabajar con seguridad.
Lo siguiente es igual que con otros puños, el desmontar los de serie.
Como siempre acordaros al desmontar los contrapesos de hacerlo poco a poco para sacar la pieza completa y no dejar la tuerca dentro.
Para quitar los puños, lo mejor es con aire a presión pero yo los desmonte sin ningún problema con un destornillador fino y dandole unas vueltas. Salen como un calcetin.
Os dejo la imagen de la pestaña interior del acelerador que yo preferi dejar como estaba:
La pestaña exterior de los puños, al igual que con los Saito II es necesario recortarla y lijarla para qu se elimine y que los puños entren mas adentro. Los Oxford son un poco más pequeños que los Saito II pero algo más grandes que los de serie por lo que hay que eliminar esta pestaña:
Tambien es necesario trabajar un poco con el cuter para dejarlo perfecto y que el acelerador retorne con normalidad.
Primero recortamo la rebaba que traen los Oxford al final:
Tambien es necesarío cortar la MITAD del reborde final que tienen los puños. En la foto se ve mejor:
Por ultimo es mejor agrandar un pelin el agujero que traen y aplicar un poco de vaselina antes de montar los cubrepuños. Con esto el acelerador vuelve perfectamente:
En cuanto al puño izquierdo sin ningun problema. No hay que eliminar ninguna pestaña. Solo hay quita el pegamento que traen y dejarlo completamente limpio. Para el pegamento lo mejor alcohol o acetona. Luego lijar un pelin con papel de grado fino.
Al principio intente encintarlo para aislarlo por lo que se comentaba de que este puño calentaba menos.
Viene tan justo que no consegui ponerle nada de cinta.
Una vez probados yo no noto que caliente menos que el puño del acelerador.
Tambien hay que rebajar la rebaba del final del puño Oxford con el Cuter:
Para montarlos utilize el PATTEX REPAIR EXTREME que al parecer sirve para cualquier material, incluido goma con metal y que aguanta muy bien la temperatura (de -50ºC a 120ºC). durante los priemros 15´se puede rectificar. Compre un tubo de 20g y utilice aproximadamente la mitad en el montaje.
De momento no se si ira bien. Ya os contare.
Nos queda pasar los cables hasta el manillar.
Lo ideal es desmontar el deposito y pasar los cable por debajo pero si no te quieres liar mucho, basta con quitar el protector negro (el que va debajo de la tapa lateral del carenado) y pasar los cables por el lado derecho. Hay que pasarlo entre el chasis y el deposito con cuidado de que no toque zonas calientes del motor. Yo lo que hice es seguir el recorrido de otros cables electricos que hay por ese lado.
Por el lado izquierdo te encuentras muchos problemas por el deposito de expansión que hay. No hay apenas espacio.
La tapa que hay que desmontar. Ya sabeis, un allen y un pibote de goma a presión:
Os pongo unas fotillos de por donde pase el cable aunque siendo de movil no se aprecia bien. La foto esta hecha antes de encintar.
Es el cable doble negro:
Por el lado derecho de la moto y pegadito al chasis.
Por el lado derecho de la dirección y rodeando la pipa de dirección:
Lo unico que queda es montar el regulador. El problema es que viene una pieza de Oxford para montar a los dos tornillos que la mayoría de los retrovisores tienen. En la DL650 el retrovisor derecho trae los dos tornillos pero el izquierdo no. Sólo tiene un tornillo. Hay que atornillarlo sólo a este tornillo o buscarse la vida de alguna manera.
En mi caso fue facil porque tenia el soporte de los Saito y coincide perfectamente.
El resto es encintar y tener cuidado de que no toquen con las manetas. sobre todo al girar el acelerador.
Tambien hay que comprobar que no roza el cable con el deposito al mover la dirección y que los conectores queden por debajo de la tija (vienen justitos de longitud)
Os pongo unas fotos con el resultado final (no del todo porque al final le tube que poner un par de cinchas mas del cable con el manillar porque rozaba un pelin con el deposito):
Pues eso que espero que os sirva de ayuda.
V'ssssssssss............. :ch)
David_DL650
Socio AMM 10199