VMILLE, la BMW es una gran moto, una moto impresionante en el sentido de espectacular.VMILE escribió:Igual puedo ayudarte.
Tuve la V1000 y ahora tengo la GS1200 adventure.
Aunque a todos os deje un poco así porque sabeis lo contento que yo estaba con mi V1000...
NO HAY COLOR.... sin dudarlo ni un segundo me quedo con la GS.
PROS Y CONTRAS
Precio V1000-9000 euros GS1200-16000 euros
Motor El de la GS tira mas desde abajo, aunque tambien vibra un poco mas entre 130 y 140km/h. Pasados los 140 va como la seda. Es como la V1000 hasta el overdrive.
La V1000 es mas puntiaguda, aunque en curvas gana la GS.
En autopista me quedo con la GS.
Consumos idénticos (máx. 6litros)
Confort de marcha Gana la GS por goleada
Agilidad y maniobrabilidad Gana la GS, aunque os parezca mentira su reparto de pesos hace que sea mas manejable.
Pasajero Asiento mas mullido y piernas mas estiradas en GS, lo que implica mayor comodidad.
El inconveniete es que si el piloto es bajito el acompañante se lleva mas aire. Igual que en la V.
ABS GS si V1000 no
ESC GS si V1000 no
Ordenador de abordo GS si V1000 no
Antinieblas GS si V1000 no
Altura libre al suelo para uso off-road GS gana por goleada
Deposito GS 33 litros V1000 22 litros
Llevo 5000 km y el aceite OK. Ya os contare con 24000 pero m da a mi que estara igual.
Revisiones GS a 300 euros la revision cada 20000km V1000 120 euros la revision cada 7000km,
no se cual sale peor.
Transmision GS cardan, te olvidas V1000 cadena, engrasa,tensa, comprate el Scrotoiler,etc.
Si es cierto que la GS tiene mas caros los repuestos pero cojone no te tires al suelo.
Ah, y el motor de la 1200'07 ya esta provadisimo, no veis que ha dao la vuelta al mundo pa abajo?
(Long Way Down).
Es una decision de corazon y pasta, pero si la tienes GS, sin duda.
No sabes lo que hay hasta que no la llevas.
Usted elige caballero.
Me alegro de que estés tan contento.
Yo, que conozco de primera mano las nuevas 1.200, no en vano he tenido una RT1200 2 años y 25.000 km, y he llevado la ADV muchas veces, te puedo decir algunas cosas en las que sin discusión una VStrom es superior a una moto que la duplica en precio:
- El embrague monodisco en seco de la BMW es un petardo. Huele a chamusquina, es brusco y encima tiene cerca un retencillo que si le suelta una gotita de aceite, hala, a la grua (y reza para que estés en garantía). En el campo sufre muchísimo. En salidas cuesta arriba y cargado es un poema, menos mal que el boxer tiene bastantes "huevos". El embrague multidisco en aceite de una Strom es mucho más progresivo, agradable, probablemente más duradero, no huele a quemado...
- El boxer es un motor con caracter. A mí me gusta mucho. No obstante, ten cuidado en las concentraciones, en los atascos, en ciudad, etc, porque te pilla un calentón sobre todo en verano, se para para no fundirse y te tienes que esperar a que se enfríe, como yo con mi primera Derbi 50 cc hace 20 años. Un poco triste si eres cuidadoso como yo estar sufriendo por tu motor en un simple trayecto en ciudad en verano, habiendo pagado 18.000 euros. Mi Strom, con su refrigeración líquida y su radiador de aceite, no se calienta ni a tiros, y si se calienta, tiene ventilador.
- La ADV pesa un huevo y es enorme, en parado es muy trabajosa. La Vstrom pesa bastante menos y es más pequeña.
- Las culatas como parachoques, ahí a los laditos, no son nada prácticas. Resulta un tanto patético que un tanque de 18.000 euros tenga que ser remolcado desde un carril por una grua porque se cae de lado a 10 km-h, con la mala suerte de que una piedrecita le casca la culata y echa aceite como una magdalena. Era una ADV y las protecciones no sirvieron de nada. Los cilindros de una Strom están metiditos para adentro y no cascan si la moto se cae de ladito.
- Bueno, el marketing de BMW es increible. Te venden es armatoste hiperdelicado y lleno de chips como si fuera un tanque indestructible para atravesar el mundo ja-ja-ja. Ya os he contado la anécnota de la piedra con mi amigo, menos mal que estaba a 1.000 m de la carretera. La Vstrom no vende cuentos chinos (habeis visto el prospecto de la ADV en China?? lo dicho, jajaja)
- En mi experiencia, no hablo de foros sino de experiencias directas mías y de amigos, las BMW modernas son menos fiables que las japonesas. La Strom es más fiable, me atrevo a decir (esto ya es más opinable).
- El precio de la BMW es muy elevado. O sea, lo puedes ver así: una ADV, o una Vstrom más 8.000 euros en cosas bonitas que también te encanten, viajes, mantenimiento o lo que quieras. O: cuantos días tengo q madrugar para ahorrar 8.000 euros de ahorro en frío??.
Cosas en las que la ADV es claramente mejor: acabados, presencia, protección aerodinámica, autonomía, extras. Más tecnología, a veces un tanto inútil, como el control de tracción. El cardan está muy conseguido, aunque no ayuda a disimular lo tosco que es el embrague y el boxer a muy pocas vueltas y en reducciones. Lo notas cuando te bajas del boxer y coges una japonesa.
Todo depende de lo que vayas a hacer con la moto, si eres un auténtico loco de las motos, si viajas mucho y muy lejos, preferentemente por paises desarrollados, y te enamora y puedes, la ADV es un chisme maravilloso.
Si buscas mas lógica, disfrutas la moto y te encantan pero quieres tener un aspecto más práctico (precios, capacidad de callejeo, fiabilidad), entonces no hay color, la Vstrom es muchísimo más lógica. Yo tengo una V650, le he puesto casi todos los extras que se me han ocurrido y estoy realmente encantado, no echo de menos nada: ni a los mecánicos de BMW, ni las campañas de revisión de BMW, ni la RT, ni la GS, ni tampoco ninguna de las varias japonesas gordas que han pasado por mis manos.