De John Fowles " La mujer del teniente francés" ( este os puede sonar porque también hubo película)
y como más original "El mago". La verdad es que los dos los leí hace ya bastantes años pero si aún los recuerdo será por algo.
Aquí una reseña interesante sobre el libro:
http://www.abretelibro.com/foro/viewtopic.php?t=16804
De Tom Spanbauer "El hombre que se enamoró de la luna" viaje iniciatico por el inconsciente universal del ser humano (esto me lo ha soplado un amigo un poco pedante al que también le gustó).
Pero la reseña de esta página es más descriptiva, así que, ahí la tenéis:
http://www.proscritos.com/larevista/not ... &s=m4&ss=2
De Cuca Canals "La hescritora" escrito así con hache un libro bastante original y lúdico.
http://opinolegs.blogspot.com/2007/06/b ... anals.html
De Dulce Chacón " Algún amor que no mate" Un libro sobre el maltrato escrito cuando no estaba "tan de moda" el tema. Con una estructura muy original, saltos en el tiempo y narrado en primera y tercera persona alternándose. Profundamente poético y trágico, se nota que la autora también escribe poesía.
No sigo, para no aburrir...
Lo malo es que algunos de los títulos citados andan descatalogados...



Mil perdones por citarlos , pero son esos libros que dejan de verás huella.Y que conste que yo también he leído muchos de los libros más mencionados aquí ( Acabo de terminar de leer "El juego del ángel" y me ha encantado ) y en cuanto a Reverte , mi preferido es "La sombra del águila" y es que con Reverte a pesar de haberlo leído bastante tengo un no se qué con los finales, que no los acabo de ver a la altura de la expectativas creadas por las tramas.
Rocova , te recomiendo la trilogía de "Los arqueros del rey" de Bernard Cornwell.
http://www.unilibro.es/find_buy_es/prod ... 17&idaff=0
Por cierto Justito ¿ adivina por qué el gato naranja apalancado en nuestra casa se llama Faria? ( y no, no le dá por fumar habanos)
En fin lo dejo porque como se ve, me enrollo como las persianas.
