1º- No es imprecindible tumbar la moto para subirse, si logras hacerlo con ella en vertical mucho mejor.
2º- Procura hacerlo sin escalera. Mas que nada por cuando ya estés arriba no sabrás que hacer con ella, y a mi no me cabe en el Top Case.
3.- Lo del saltar desde el balcón es cuestión de práctica. Yo lo he intentado en alguna ocasión, pero te recomiendo hacerlo con la moto parada para que no acabes encima del autobús urbano.
4.- La mejor opción es "el salto del potro". Cojes carrerilla por la parte de atrás, apoyas las manos en el Top Case, un saltito.... y sentadito. Eso si, ten cuidado con el impulso no te saltes la moto entera. Yo esto se lo copié sa John Wayne que lo hacía muy bien con su caballo.
5.- Acceder por la parte inferior de la moto es lo mas complicado. Si no encuentras otra vía puedes intentarlo, pero cuidado, si la moto está caliente te puedes quemar.
6.- El equipamiento es importante, conviene llevar una brújula y/o croquis de la moto. Con ellos te orientas mejor y localizarás antes el manillar. Ten en cuenta que debes sentarte de modo que agarrar el manillar no sea una operación complicada, ya que tendrás que agarrarlo de vez en cuando mientras conduzcas. Si te sientas de modo que el manillar toque tu espalda te recomiendo te des la vuelta, en esa posición puede resultarte incómodo tirar del manillar, algo mas en las "tumbadas".
7.- Olvídate de sentarte de manera que la palanca de cambios y el freno trasero queden a 15 centímetros de tu mano derecha, eso solo funciona cuando conduces un coche!. Aunque parezca mentira, se pueden cambiar las velocidades con esa pierna que pensabas que no servía para nada.
8.- Es muy-muy-muy importante buscarse
una-apoyadura para acceder a la moto. NO CONFUDIRSE con
una-po**a-dura porque aunque parezca mentira puede dejar de estar dura y te metes una leche que ni te cuento.
Bueno, ahora medio en serio.
Yo me subo siempre por el lado izquierdo de la moto. Es por donde apoya la pata de cabra y es bastante mas fácil que por el lado contrario.
Cuando viene "la parienta". Se sube despues de subir yo, indistintamente por la derecha que por la izquierda, aunque ahora que lo pienso suele hacerlo por la derecha. Una vez que he montado yo, apoyo firmemente las dos piernas en el suelo, se bajan los reposapies trasero, y apoyando una pierna en un apoyapies lanza la otra por encima del asiento. Si tienes problema, tambien puedes montarte con el caballete puesto y después balancear la moto.