Hola, pues aparte de dificultar el acceso de la llave....y de tener un lugar para colocar cacharritos varios, sirve para evitar torsiones en el manillar en el caso de frenadas fuertes, aparte de hacer el mismo más robusto y evitar vibraciones, pero en éste último aspecto y en el caso de 650, pocas vibraciones llegan a ese punto.
Quizás sea más aconsejable su uso en la 1000, por éste tema.
Qué función tiene? por lo menos en mi moto: Queda chachi, además me sirve para atar mi bolsa sobredepósito
Ahora esa barra no se ve en las motos actuales porque ya casi no hace falta ya solían estar en motos de enduro o bichos que se metían en sitios donde haces muchos esfuerzos y podría sufrir el manillar. Se supone que es para dar rigidez al conjunto. Aunque lo dicho, ahora es más estética que otra cosa.
En Catalunya la usamos para destrozar las cabinas de los radares. Puedes hacerlo con total impunidad. Tengo una cabina justo enfrente y jamás ha durado 24 horas seguidas. De día que lo reparan, y la misma noche lo destrozan. (Y que conste que yo no soy)
ToKoTo escribió:prony, estás desfasado ¿No usas la magnum 7,62mm de Touratech?
Ya te he dicho que yo "aun" no lo he hecho nunca. Espera a que me hagan una foto y luego no tendrán que cambiar el cristal sino todo el aparato entero. Primero voy a atacarlo con cloruro férrico y si lo reparan ya se me ocurrirá otra cosa . De momento, y como está situado de frente, lo utilizo para hacerme fotografías del frontal de la moto. No se porqué pero eso me pone cachondo.
Espero que seas educado y saludes al pasar, por ejemplo tal que asi
Las ganas que tenia de usar este emo y no habia nunca tenido la oportunidad y es que lo que tiene el verano, puedes hacer cosas nuevas y dedicarte a reventar hilos.
Cuando algún "hombre de bien" le de martillazos al cristal, que se los de al de abajo ya que es el que tiene la cámara. El cristal de arriba solo contiene el flash. No es necesario que pierda el tiempo con el.
El problema de astillar el cristal es que solo se rompe eso, el cristal. Si hubiese un sistema de penetrar a través del cristal y destrozar el radar en si, tardarían mas en reponerlo porque hay que adquirir uno nuevo y homologarlo, cosa que tarda un montón de días.
¿Se puede perforar la ventana, por ejemplo con un perdigonazo, y que al mismo tiempo destruya el interior?
Yo soy bueno y serio pero cuando la Administración me los toca, me escuecen mucho y me tengo que rascar.
Juer Jordi, me estás asustando..... , no te reconozco... ...
... pero esa ira incontenida de donde sale..??????
... bueno, tengamos calma, y tu maquina, maquina y cuando encuetres la solución, por favor que sea antes de abril del año que viene, así cuando vengas otra vez a la ruta de los 5 puertos te dediques a hacerlo por esta tierras ( o en su defecto:TUTORIAL )
Un saludo amigo..
"Nunca discutas con un imbéc*l, te rebajarás a su altura y ahí te ganará por experiencia"
Cuando algún "hombre de bien" le de martillazos al cristal, que se los de al de abajo ya que es el que tiene la cámara. El cristal de arriba solo contiene el flash. No es necesario que pierda el tiempo con el.
El problema de astillar el cristal es que solo se rompe eso, el cristal. Si hubiese un sistema de penetrar a través del cristal y destrozar el radar en si, tardarían mas en reponerlo porque hay que adquirir uno nuevo y homologarlo, cosa que tarda un montón de días.
¿Se puede perforar la ventana, por ejemplo con un perdigonazo, y que al mismo tiempo destruya el interior?
Yo soy bueno y serio pero cuando la Administración me los toca, me escuecen mucho y me tengo que rascar.
Algunos radares de por aqui arriba no resisten que se les ate con una cadena al enganche de un tractor y que se tire de ellos.
Y no es una leyenda urbana, en todo caso una de rural....
No importa la marca de tu moto. El viento es igual para todos.
Ostras mamut,me recuerdas hace años en un campo de futbol a mi colega y a mi no nos dejaron entrar,no me acuerdo el motivo,total que al dia siguiente
fue mi colega con el tractor y labro el campo,suena un poco fuerte pero os aseguro que es verdad.De pueblo,pueblo.
A esto es a lo que se le llama, comúnmente, reventar un post...
Pepelu, la idea está clara. Yo sólo veo una utilidad actual más, y es el refuerzo en caso de caida, que sí que puede fastidiarse bastante el manillar aunque solo sea de una tonta en parado.
Germanstron escribió:Ostras mamut,me recuerdas hace años en un campo de fútbol a mi colega y a mi no nos dejaron entrar,no me acuerdo el motivo, total que al día siguiente fue mi colega con el tractor y labro el campo. Suena un poco fuerte pero os aseguro que es verdad. De pueblo,pueblo.
Genial !!!!!!
Pero........¿Porqué no haces memoria para recordar el motivo de que no te permitiesen la entrada en el campo? Nos tienes intrigados.
reventar el post no se si lo has conseguido, pero prony debe de estar poseido no te conozco que yuyu, en fin que cuando al catalan le tocan la butxaca, se puede liar , y pensar que todo empezo por preguntar la función de la barra, realmente prony has reventado el post, saludos
La barra de refuerzo del manillar se inventó para contrarrestar los enormes esfuerzos a los que se sometían los manillares de MX y Enduro (antes motocross y todo terreno) al aterrizar después de un salto. Eran épocas en los que los manillares estaban construidos en acero y no podían tener una sección muy elevada para evitar un sobrepeso en la parte mas alta de la moto. Dado que el acero es muy flexible los manillares se doblaban como fideos.
En aquel entonces empezó a surgir la fiebre de las motos trail, motocicletas de peso considerable que tragaban mucho suelo. Al tratar de incorporar las pesadas motos sujetándolas por un manillar en muchos casos dañado, mucha gente experimentó lo que se llama "quedarse con medio manillar en las manos". Por esta razón también se incorporaron, siempre soldadas, en la mayoría de las trail de la época.
Hoy en día se emplean manillares de duraluminio de mucho grosor y caña central sobredimensionada, razón por la cual, el manillar dispone de suficiente rigidez sin ser necesario el uso de este accesorio. En nuestras "v" no se emplea aluminio porque la industria del acero ha evolucionado un montón y gracias a los nuevos compuestos férricos, un manillar actual resiste lo que antes era inimaginable.
Por lo que respecta al tema de las vibraciones, hemos de señalar que un manillar es un dispositivo hueco y, por lo tanto, es un amplificador de resonancias (Lo mismo que la caja de un altavoz pero a diferente escala). Una vibración originada en cualquier parte de la motocicleta es inducida a través de los soportes del manillar y automáticamente amplificada hasta crear una molesta reverberación en los extremos. La barra central lo que hace es "truncar" la resonancia al variar la rigidez y, por ende, su frecuencia de oscilación. En algunos casos se puede apreciar una sensible disminución de las molestias por ello provocadas.
Siento haber reventado el post pero al mismo tiempo confío en haberte sacado de dudas.
una vez practicado el orificio, lo mas saludable para la integridad del ciudadano honrado puede ser, verter a traves de dicha perforacion, unas cantidades razonables de combustible, y una vez bien empapado todo, prender un fosforo, que ilumine el camino del conductor en la peligrosa senda hacia su libertad perdida...
Justo frente a mi taller, en plena recta donde jamás ha habido un solo incidente, han puesto el radar al que saludo. A menos de un kilómetro existe un peligrosísimo cruce en el que, sin exagerar, cada semana ocurre, como mínimo, un accidente.
¿Como me voy a tomar las cosas viendo esto?
Las Administraciones nos tratan como tontos y los que no nos consideramos así, hemos de expresarlo con toda la rabia que el hecho nos provoca.
¿Sabéis quien debería definir la ubicación de los radares? Un conjunto de técnicos basándose en las estadísticas y sus conocimientos sobre dinámica y trazados.
¿Sabéis quien debería aprobar la ubicación de los radares? El defensor del pueblo.
Además, cada Administración debería publicar periódicamente los datos relativos al montante generado por cada unidad y destinar el 100 % del líquido exclusivamente a obras de mejora de las carreteras y protección del conductor.
Pero no se ni porqué me molesto en decirlo, total, vosotros seguiréis votando al PSOE o al PP.........
Ayer lunes quedamos Prony y yo en el taller de éste para cambiar el aceite a mi moto, y a media faena llegó un amigo comun forero y mosso que estaba de servicio y que como sabia que estábamos por allí se acercó a saludarnos, la cuestión es que yo le digo..."fulano" está cargada la pistola? me la dejas? y el "fulano" sacó el cargador, comprobó que estaba descargada y me la dejó, observé a Prony que se le iba cambiando la cara poco a poco, haciendo preguntas como.. es dificil disparar? cuanto cuesta un aparato de éstos ?....ahora lo entiendo, lo entiendo todo.... .
Por cierto, siento lo del aceite por el suelo...
Ayer volví a disfrutar yendo en moto !!!
Lo mejor que me ha pasado últimamente.
birel escribió:Ayer lunes quedamos Prony y yo en el taller de éste para cambiar el aceite a mi moto, y a media faena llegó un amigo comun forero y mosso que estaba de servicio y que como sabia que estábamos por allí se acercó a saludarnos, la cuestión es que yo le digo..."fulano" está cargada la pistola? me la dejas? y el "fulano" sacó el cargador, comprobó que estaba descargada y me la dejó, observé a Prony que se le iba cambiando la cara poco a poco, haciendo preguntas como.. es dificil disparar? cuanto cuesta un aparato de éstos ?....ahora lo entiendo, lo entiendo todo.... .
Por cierto, siento lo del aceite por el suelo... :blush:
Sería interesante saber la prodedencia del aceite...... Si es de la "uvita", no problem. Si es de tu cuerpo serrano, en el próximo viaje habitaciones
individuales.
BE PACHARAN, MY FRIEND.
HONDA CB 750 FOUR - YAMAHA XJ 650 - HONDA VF 750 F - HONDA VFR 750 F - HONDA VFR 800 VTEC - HONDA 1000 VTR SP2