SER MOTOCICLISTA
Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano
-
- Nuevo
- Mensajes: 17
- Registrado: 26 Mar 2009 17:10
#1 SER MOTOCICLISTA
Este "tocho" (lo siento.......) lo he leido en otro foro, pero me ha parecido buenisimo y espero que guste ....
REFLEXIONES PARA CUANDO VEA A UN MOTOCICLISTA EN LA RUTA.
Extraño personaje ese tal motociclista.
Difícil creer que sea posible preferir la incomodidad de una motocicleta, donde se está inestablemente instalado sobre un banquito minúsculo, teniendo que hacer peripecias para mantener el equilibrio o rezando para que no haya arena en la ruta.
Como pueden sentirse bien transportando un pasajero, sin ningún confort ni seguridad, forzando al indefenso a agarrarse de la panza del motociclista, soportando ambos toda suerte de incomodidades como: lluvia, o aquella “ducha” de agua sucia arrojada por el auto que pasa sobre el pozo a nuestro lado, o de quedar inhalando aquel maloliente humo del escape de los camiones que recorren las transitadas avenidas, sin hablar de la necesidad de usar camperas y cascos, en aquellos días de calor intenso.
Todo eso mientras convivimos en una época en que los automóviles nos ofrecen toda suerte de confort y ítems de seguridad; aire acondicionado, que permite que usted llegue al trabajo sin estar oliendo a transpiración; “air bags”, barras laterales, cintos de tres puntos, etc. Y que trasmiten al pasajero una seguridad mas que necesaria; sonido ambiente; posibilidad de conversar con los pasajeros (LOS pasajeros...) sin tener que gritar y así por delante.
Intrigante personaje ese tal motociclista.
A pesar de todo lo que menciono arriba, veo siempre en sus rostros una extraña y particular sonrisa, que no recuerdo haber esbozado nunca cuando circulo en mi auto, gozando de todas las comodidades que el dispone.
Pasé entonces a prestar un poco mas de atención y entonces percibí durante mis viajes, que hay motociclistas que, independiente de las máquinas que poseían, se saludaban unos a otros, a pesar de nunca haberse visto antes de aquel fugaz momento, cuando se cruzaron en una de esos caminos de la vida.
Raro no?
Presté mas atención y descubrí que ellos frecuentemente se unían y reunían, como si fueran amigos de largo tiempo, como aquellos de los que tenemos tan pocos, y a los que queremos tanto.
Sentí la solidaridad que los une. Vi también que debajo de muchas de aquellas ropas de cuero pesadas, bandanas en la cabeza, guantes, botas, cadenas y calaveras, había personas de todos los tipos, incluyendo médicos, jueces, abogados, militares, empresarios, etc. que en aquel momento, en nada hacen recordar a esos, inteligentes, formales e irreprensibles profesionales que eran en su día a día.
Descubrí hasta a algunos colegas, a quienes jamás imaginé ver vestidos tan extrañamente. Al conversar con algunos de ellos, oí sobre los indivisibles placeres de “comerse la ruta” sobre dos ruedas; sobre la sensación deliciosa de hacer nuevos amigos por donde se pasa; de la alegría de redescubrir el placer de la aventura, independiente de la edad; y de la posibilidad de ser libre y alegre, rompiendo barreras que existen apenas y tan solamente en nuestras mentes tan acostumbradas a la mediocridad.
Vi, oí y medité sobre el asunto.
Cambié mi vida.
Maravilloso personaje, ese tal motociclista.
Muchas motos yo tuve, pero jamás fui un verdadero motociclista, error que, en tiempo, trato ahora de deshacer. Mas que una nueva moto, la moto de mis sueños. Mas que apenas una moto, la ruptura de los grillos que me imponían el miedo y el preconcepto y que por tanto tiempo me impidieron disfrutar de tantas aventuras y amistades.
Dios sabe el tiempo que perdí y las experiencias que dejé de vivir. Si antes los miraba con asombro, aún siendo un propietario de una moto (pero no un motociclista), los veo ahora con una profunda admiración y, cuando no estoy junto a ellos, con una deliciosa puntita de envidia.
Lo interesante es que conozco personas que jamás tendrán moto, pero que están en perfecta sintonía con el ideal motociclista.
Algunos llegan hasta a participar de los encuentros y foros de discusión, no que esto sea imprescindible o importante. Lo que importa es la filosofía desarrollada.
Hoy, mi esposa y yo, montados en nuestros sueños, planeamos, aún tímidamente, viajes cada vez mayores, siempre dispuestos a encontrar nuevos “viejos amigos”, que ciertamente nos recibirán de brazos abiertos.
Talvez con un poco de suerte, encontremos algún automovilista que, en su auto, mire y encuentre extraño aquel personaje que, pasando en una motocicleta, con el viento en el rostro, aun con lluvia o frío, se muestre ajeno a todo y sea feliz, exhibiendo una larga e incomprensible sonrisa estampada en el rostro.
Quien sabe ganemos entonces, un hermano mas para nuestro grupo motociclista.
-------------------------------------------------------------------------------------------
Sepamos ser , como el ser de este relato , sintiendo la pasión del mototurismo , de la amistad y solidaridad , que solo en dos ruedas se consigue de verdad .
Démosle la debida importancia , porque no es algo pasajero y fortuito , se siente en la piel y la sangre , se vive en cada momento , y esto , nada tiene que ver con elegir , ¡ esto o aquello !! ¡la familia o la moto !! ¿??.
Quien te enfrenta a ese dilema , quien te hace sentir culpable o mal por la disyuntiva de ¡¡¡ TENES QUE ELEGIR !!!! ?????
no es ni ha sido , ni tiene la capacidad , para poder entender , disfrutar y deleitarse con los placeres de la vida , y no ha sabido romper con las cadenas que le oprimen , el alma y el pensamiento , el cerebro y el corazón …….
SER MOTOCICLISTA ES UNA OPCION DE VIDA , COMO CUALQUIER OTRA .
Fuente: Proracer.com.ar
_________________
Mis respetos.-
REFLEXIONES PARA CUANDO VEA A UN MOTOCICLISTA EN LA RUTA.
Extraño personaje ese tal motociclista.
Difícil creer que sea posible preferir la incomodidad de una motocicleta, donde se está inestablemente instalado sobre un banquito minúsculo, teniendo que hacer peripecias para mantener el equilibrio o rezando para que no haya arena en la ruta.
Como pueden sentirse bien transportando un pasajero, sin ningún confort ni seguridad, forzando al indefenso a agarrarse de la panza del motociclista, soportando ambos toda suerte de incomodidades como: lluvia, o aquella “ducha” de agua sucia arrojada por el auto que pasa sobre el pozo a nuestro lado, o de quedar inhalando aquel maloliente humo del escape de los camiones que recorren las transitadas avenidas, sin hablar de la necesidad de usar camperas y cascos, en aquellos días de calor intenso.
Todo eso mientras convivimos en una época en que los automóviles nos ofrecen toda suerte de confort y ítems de seguridad; aire acondicionado, que permite que usted llegue al trabajo sin estar oliendo a transpiración; “air bags”, barras laterales, cintos de tres puntos, etc. Y que trasmiten al pasajero una seguridad mas que necesaria; sonido ambiente; posibilidad de conversar con los pasajeros (LOS pasajeros...) sin tener que gritar y así por delante.
Intrigante personaje ese tal motociclista.
A pesar de todo lo que menciono arriba, veo siempre en sus rostros una extraña y particular sonrisa, que no recuerdo haber esbozado nunca cuando circulo en mi auto, gozando de todas las comodidades que el dispone.
Pasé entonces a prestar un poco mas de atención y entonces percibí durante mis viajes, que hay motociclistas que, independiente de las máquinas que poseían, se saludaban unos a otros, a pesar de nunca haberse visto antes de aquel fugaz momento, cuando se cruzaron en una de esos caminos de la vida.
Raro no?
Presté mas atención y descubrí que ellos frecuentemente se unían y reunían, como si fueran amigos de largo tiempo, como aquellos de los que tenemos tan pocos, y a los que queremos tanto.
Sentí la solidaridad que los une. Vi también que debajo de muchas de aquellas ropas de cuero pesadas, bandanas en la cabeza, guantes, botas, cadenas y calaveras, había personas de todos los tipos, incluyendo médicos, jueces, abogados, militares, empresarios, etc. que en aquel momento, en nada hacen recordar a esos, inteligentes, formales e irreprensibles profesionales que eran en su día a día.
Descubrí hasta a algunos colegas, a quienes jamás imaginé ver vestidos tan extrañamente. Al conversar con algunos de ellos, oí sobre los indivisibles placeres de “comerse la ruta” sobre dos ruedas; sobre la sensación deliciosa de hacer nuevos amigos por donde se pasa; de la alegría de redescubrir el placer de la aventura, independiente de la edad; y de la posibilidad de ser libre y alegre, rompiendo barreras que existen apenas y tan solamente en nuestras mentes tan acostumbradas a la mediocridad.
Vi, oí y medité sobre el asunto.
Cambié mi vida.
Maravilloso personaje, ese tal motociclista.
Muchas motos yo tuve, pero jamás fui un verdadero motociclista, error que, en tiempo, trato ahora de deshacer. Mas que una nueva moto, la moto de mis sueños. Mas que apenas una moto, la ruptura de los grillos que me imponían el miedo y el preconcepto y que por tanto tiempo me impidieron disfrutar de tantas aventuras y amistades.
Dios sabe el tiempo que perdí y las experiencias que dejé de vivir. Si antes los miraba con asombro, aún siendo un propietario de una moto (pero no un motociclista), los veo ahora con una profunda admiración y, cuando no estoy junto a ellos, con una deliciosa puntita de envidia.
Lo interesante es que conozco personas que jamás tendrán moto, pero que están en perfecta sintonía con el ideal motociclista.
Algunos llegan hasta a participar de los encuentros y foros de discusión, no que esto sea imprescindible o importante. Lo que importa es la filosofía desarrollada.
Hoy, mi esposa y yo, montados en nuestros sueños, planeamos, aún tímidamente, viajes cada vez mayores, siempre dispuestos a encontrar nuevos “viejos amigos”, que ciertamente nos recibirán de brazos abiertos.
Talvez con un poco de suerte, encontremos algún automovilista que, en su auto, mire y encuentre extraño aquel personaje que, pasando en una motocicleta, con el viento en el rostro, aun con lluvia o frío, se muestre ajeno a todo y sea feliz, exhibiendo una larga e incomprensible sonrisa estampada en el rostro.
Quien sabe ganemos entonces, un hermano mas para nuestro grupo motociclista.
-------------------------------------------------------------------------------------------
Sepamos ser , como el ser de este relato , sintiendo la pasión del mototurismo , de la amistad y solidaridad , que solo en dos ruedas se consigue de verdad .
Démosle la debida importancia , porque no es algo pasajero y fortuito , se siente en la piel y la sangre , se vive en cada momento , y esto , nada tiene que ver con elegir , ¡ esto o aquello !! ¡la familia o la moto !! ¿??.
Quien te enfrenta a ese dilema , quien te hace sentir culpable o mal por la disyuntiva de ¡¡¡ TENES QUE ELEGIR !!!! ?????
no es ni ha sido , ni tiene la capacidad , para poder entender , disfrutar y deleitarse con los placeres de la vida , y no ha sabido romper con las cadenas que le oprimen , el alma y el pensamiento , el cerebro y el corazón …….
SER MOTOCICLISTA ES UNA OPCION DE VIDA , COMO CUALQUIER OTRA .
Fuente: Proracer.com.ar
_________________
Mis respetos.-
- Mamut
- V.I.P.
- Mensajes: 10239
- Registrado: 14 May 2006 15:48
- Ubicación: ANDORRA
#2 Re: SER MOTOCICLISTA
Qué bonitooooooooooooo... !!!


No importa la marca de tu moto. El viento es igual para todos.
-
- Tímido
- Mensajes: 39
- Registrado: 06 Dic 2007 18:24
- Ubicación: SORIA
#3 Re: SER MOTOCICLISTA
¡Titu que machado!
-
- Conocido
- Mensajes: 189
- Registrado: 22 Jul 2008 15:55
- Ubicación: Vitoria
#4 Re: SER MOTOCICLISTA
Merece la pena... 

-
- Asiduo
- Mensajes: 98
- Registrado: 03 Sep 2008 14:53
- Ubicación: sergio/mondragon(gipuzcoa)
#5 Re: SER MOTOCICLISTA
muy buenas reflesiones las del tipo este. 

- frstrom
- Conocido
- Mensajes: 214
- Registrado: 22 Feb 2009 17:03
- Ubicación: Girona
#6 Re: SER MOTOCICLISTA
Lo has bordado compañero.Pero una sonrisa de oreja a oreja llevamos dentro del casco.
Vsssssssssssssssssssssssssssssssssss.
Vsssssssssssssssssssssssssssssssssss.
-
- Pesao
- Mensajes: 327
- Registrado: 18 Oct 2008 23:22
- Ubicación: sueca valencia
#7 Re: SER MOTOCICLISTA
muy acertado
salut i força

salut i força

tener miedo no es malo,lo malo,es no tener valor para enfrentarte a el
-
- Nuevo
- Mensajes: 5
- Registrado: 13 Sep 2009 16:11
#8 Re: SER MOTOCICLISTA
Yo creo que la sonrisa biene por esa sensacion de libertad que solo las dos ruedas te dan 

- Halcon Callejero
- V.I.P.
- Mensajes: 2261
- Registrado: 20 Sep 2009 23:23
- Ubicación: Donostia-San Sebastián, nuestra Bella Easo
- Contactar:
#9 Re: SER MOTOCICLISTA
Lllevo 11 años teniendo moto y soy motorista desde apenas 6 meses... Esa es mi conclusion del escrito.



- Bichin
- Pesao
- Mensajes: 405
- Registrado: 06 Sep 2009 13:54
- Ubicación: Nacho, Valladolid
#10 Re: SER MOTOCICLISTA
Real como la vida misma...
En otro foro un colega firma algo asi como: "Solo el motero sabe por que el perro saca la cabeza por la ventanilla"
Saludos...
En otro foro un colega firma algo asi como: "Solo el motero sabe por que el perro saca la cabeza por la ventanilla"
Saludos...

- sam73
- V.I.P.
- Mensajes: 1594
- Registrado: 27 Abr 2009 15:54
- Ubicación: Sergio - Pozuelo de Alarcon/Madrid
#11 Re: SER MOTOCICLISTA
La verdad que vale la pena lleerlo esta muy bueno!!
Dorsal 270 Penitencia 2015 CUMPLIDA en compañía de Ladybird!!
- stromcio
- V.I.P.
- Mensajes: 3211
- Registrado: 25 Ene 2007 19:04
- Ubicación: Iván/ lleida
#12 Re: SER MOTOCICLISTA
Soy motorista desde los 11 años, cuando mi prima me llevaba de paseo en su vespino gl. 

dame una palanca... y me apalancaré
-
- V.I.P.
- Mensajes: 3564
- Registrado: 13 Ago 2007 13:41
- Ubicación: SEVILLA(DOS HERMANAS)
#13 Re: SER MOTOCICLISTA
yo cambiaria la palabra motorista por la de motero
motorista es todo aquel que monta en moto
motero es el que ademas lo hace por placer o siente ese placer sin tan siquiera tener moto
muy bueno

motorista es todo aquel que monta en moto
motero es el que ademas lo hace por placer o siente ese placer sin tan siquiera tener moto
muy bueno



-
- V.I.P.
- Mensajes: 16999
- Registrado: 18 Ago 2006 21:54
-
- Conocido
- Mensajes: 160
- Registrado: 05 Oct 2008 11:26
- Ubicación: Almeria y alrededores
#15 Re: SER MOTOCICLISTA
Muy potito
, sabias reflexiones, y leyendolo ya me imaginaba que seria de un colega de la Pampa, ellos tienen un don especial para adornar las cooosaasss, che que lindo...
.
Muy bueno


Muy bueno

La verdadera sabiduria esta en reconocer la propia ignorancia. Socrates
-
- Cansino
- Mensajes: 631
- Registrado: 04 Sep 2008 10:49
- Ubicación: Fernando/Conexión Arcos de la Frontera-Oficina del INEM
- LoBaTo
- Cansino
- Mensajes: 786
- Registrado: 17 Sep 2008 19:13
- Ubicación: OsCaR - costa de GaRrAf.
#17 Re: SER MOTOCICLISTA
mi sonrisa de oreja a oreja comienza cuando voy vistiendome de romano. todo un ritual que desprende sentimiento, un sentimiento con el que naci y con vosotros lo he madurado.- por que hubo un dia en el que crei que lo habia perdido -

- J. PERE
- Conocido
- Mensajes: 280
- Registrado: 18 Feb 2009 17:46
#18 Re: SER MOTOCICLISTA








" La mitad de mi fortuna la gasté en mujeres y borracheras,
el resto, simplemente la desperdicié "
el resto, simplemente la desperdicié "
-
- Cansino
- Mensajes: 578
- Registrado: 23 Jul 2009 01:25
#19 Re: SER MOTOCICLISTA
Realmente muy bueno y muy emotivo. Gracias por compartirlo.
LA MEDICINA ES LA MAS CIENTIFICA DE TODAS LAS ARTES, Y LA MAS ARTISTICA DE TODAS LAS CIENCIAS.
LOS OJOS NO VEN, LO QUE LA MENTE NO SABE.
LOS OJOS NO VEN, LO QUE LA MENTE NO SABE.
-
- Conocido
- Mensajes: 265
- Registrado: 23 Mar 2007 11:09
- Ubicación: Naron
#20 Re: SER MOTOCICLISTA
Cierto como la vida misma, desde los 7 años montado en una moto y disfrutando de sus encantos, y hasta que he leido esto no me había parado a pensarlo tan detenidamente.
Vssss
Vssss
Son gran traballador, cajo no glorio.
- kiking
- Cansino
- Mensajes: 676
- Registrado: 04 Sep 2008 17:22
- Ubicación: Vilanova i la Geltrú Barcelona