Yo he comprado mi V 1000 de segunda mano hace un par de semanas. La moto está bastante bien cuidada pero como nunca se sabe y también había notado esos tironcitos a bajas revoluciones, sobre todo en 2ª y 3ª marcha, la he llevado a revisión a un conce no oficial, pero de confianza, que ya me realizaba las revisiones a mi Fazer 600. Mi V tiene ahora 27.000 km.
Según el mecánico, la primera impresión es la de que todas las 1000 los pegan (como ya me había leído todos vuestros posts sobre el tema, le insistí en el tema de la regulación de inyección y mariposas secundarias) El no es de la opinión de quitarlas, ya que puedo tener algún problema con la ITV y tras comentar otras cosillas, como que el embrague duro también es típico de los hidráulicos y que tenía que ser consciente de lo que significa un bicilíndrico (en comparación a las sensaciones que me transmitía mi Fazer, suave y progresiva) la dejé allí para revisarla por completo.
Resultados:
- Se ha cambiado el líquido del hidráulico del embrague pero aún se nota duro.
- El tema de que no frenara bien delante, es porque la suspensión delantera es demasiado blanda. Esta semana volveremos a meter la moto en taller para meterle tacos y cambiar aceite hidráulico por otro con un SAE más denso... aún así sigo encontrando un poco esponjoso el freno pero me dicen que no tengo aire en el circuito.
- El filtro del aire hay que cambiarlo porque en la última revisión "oficial" sólo se limpió a soplidos, con lo que se vuelven esponjosos pero no filtran bien.
- Se ha cambiado aceite y filtro.
- Se ha detectado una pequeña pérdida de aceite tras dar una vuelta con ella. Se ha revisado por si acaso el piñón de ataque que al parecer, rompía el cárter en los primeros modelos (la mía es una K7) pero tras descartarlo, parece que hay que cambiar el retén del embrague motor (no la junta de goma, según me han explicado sino la varilla que atraviesa el embrague entero... peronad mi ignorancia si estoy diciendo una burrada)
- Y en la parte ciclo y motor, tras meter a máquina tester, la mariposa secundaria trasera estaba en "OFF", que ahora ha cambiado a "ON". Disculpad, no tengo ni idea de mecánica, así que si alguien me puede explicar en qué consiste esto y cómo repercute en la moto, se lo agradecería. Y también me ha tensado la cadena, que parece estar un poco destensada por partes, pero que aún me aguanta hasta los 32.000, en los que cambiaremos kit de arrastre y pastillas de freno, aún al 30%.
Conclusión: (... y perdonad por el ladrillo) Los tirones siguen, en parte por la cadena desgastada de forma irregular (estoy seguro de que mejorará bastante el tema cuando la cambiemos) y ahora los noto en menos revoluciones, unas 2.200-2.300 con lo que puedo ir sin medio embrague a partir de 2.500-3.000. Es decir, ha mejorado pero por vuestros comentarios, aún estamos lejos de tener la moto afinada como debe.
No me vendría mal tampoco algún consejo sobre algún taller oficial o no, que sepa bien del tema en Madrid... admito cualquier sugerencia, pues en mi taller, aunque suelen pelearse con todo tipo de "niponas" parece que no tienen demasiada idea, en particular sobre las características de esta moto.
Gracias a todos de antemano.
Salu2.

[i]Nunca desistas de un sueño. Sólo trata de ver las señales que te lleven a él.[/i]
[size=85]Paulo Coelho (1947-?) Escritor brasileño.[/size]