segam escribió:
....
Podemos hacer, en principio, y subrayo lo de en principio, una correspondencia general entre tipo de transmisión y tipo de moto.
Correa dentada ---- Custom
Cardan ---- Gran turismo
Cadena ---- Deportivas, cross, enduro, trail (excepción GS-1200)
1.- Correa dentada:
...
2.- Cardan:
El cardan en teoría es eterno, si se hace su escaso y espaciado mantenimiento, tiene que durar más que cualquier otra parte móvil de la rueda.
En el apartado cardan, yo distinguiría dos categorías: BMW y las demás.
En cuanto a las demás, ...
En cuanto a BMW. Yo tuve una de las antiguas, con basculante de doble brazo, y la reacciones ya eran bastante más suaves que las de la Guzzi, aunque la potencia también. Ese cardan tenía la característica de levantar la moto horizontalmente cada vez que acelerabas.
...
3.- La cadena
...
Espero que entre todos te hallamos dado un poco de luz. 1 salu2
Lo que hace que al acelerar/decelerar fuertemente una BMW tienda a inclinarse claramente a un lado o al otro no es el cardan: es porque seguro que habla de una boxer (--> motor longitudinal, y de grandes inercias), y esa inclinación de toda la moto hacia un lado es la reacción a la modificación de la velocidad de giro (es decir, la aceleración angular), en sentido opuesto, del cigüeñal longitudinal. En una "K" con cigüeñal transversal (como la mayoría de las demás motos, incluidas nuestras V's), eso no se nota porque la inclinación sería hacia delante o hacia atrás, y las ruedas (apoyos) lo impiden, o mejor dicho, lo camuflan tanto que es casi imperceptible.
Puede que ese mismo efecto lo hayais visto en alguna peli (o incluso en vivo) si habéis visto acelerar a lo bestia en parado incluso un coche: Sobre todo antes (hace dos o tres décadas, aunque aún los hay) se llevaban más coches con motor longitudinal (para dar salida recta a la transmisión hasta el diferencial del eje trasero). Se aceleraba de golpe "en vacío" (punto muerto), y se veía como todo el coche se inclinaba hacia un lado.
Volviendo a lo de la transmisión por cardan para nuestras Vs, sí: es una pena que al final quedase en nada el tema cuando ya se trató. Obviamente había dos vías:
1.- Comprar el kit ese que ya nos ofrecen. Por 1100 ñapos, va a ser que no.
2.- Fabricarnos nuestro propio kit: el problema es que hay que dedicarle tiempo y dinero, y como todo en la vida, coger al toro por los cuernos y meterse a ello, con lo que conlleva: desmontar piezas, medir (y hablo de medir
bien, y con diversos estados de carga, o lo que es lo mismo, de recorrido del basculante, de extremo a extremo), "machacarse" bien antes toda la teroría antes de meterse manos a la obra (materiales, geometrías, correas dentadas existentes con sus mil y una carcaterísticas...), ir a pedir presupuestos (para lo que sería deseable saber cuánta gente está realmente interesada y dispuesta a montar el tinglado, si saliese bien), etc... Vamos, que no hablamos de cambiar los espejos retrovisores por otros más bonitos de la marca "X", por poner un ejemplo.
Vssss
