BETICO escribió:A mi me pasa muy parecido a ti, me suena sobre todo al subir de 2ª a 3ª o al bajar de 3ª a 2ª y la primera y las marchas largas suenan menos y a veces en frio me cuesta un poco entrar la 3ª, otras veces me suenan menos, otras un poco mas..... pero yo no me preocuparia eq32..creo que al 99% de los usuarios de este foro les suena el cambio en mayor o menor medida y creo que es normal, el tipico clonk. Tengo amigos con Kawas, BMW, etc...que les pasa lo mismo, y no te digo nada de alguno que tiene una harley...Tensar un poco el embrague?? si, puede ayudar pero el ruido en el cambio creo que es de las cosas mas comunes a todas las motos y no por eso se va a romper ni nada por el estilo. Has de asegurar, eso si, que la marcha entre bien apretando con fuerza y decision la palanca para no quedarte en puntos muertos entre marchas, pero por lo demas pienso que es muy normal.
Exactamente eso es lo que me pasaba. Digo me pasaba por que ahora va algo más "suave y silencioso".
Si no intento cambiar a la velocidad de la luz (es un decir), sino un poco más lento, dejando "caer" algunas revoluciones cambio algo mejor.
Tal y como dices, deber ser de lo más normal, pero es que en la XJ600 de hace 20 años (ese es el tiempo que llevo sin conducir moto), lo recordaba algo más silencioso. Quizás buenos recuerdos que "matan" a los menos buenos

(desacerme de ella fue duro), por que la V es mucho mejor moto.
prony escribió:Por experiencia propia y por comentarios publicados te sugiero que revises el tensado del cable de embrague. Es muy posible que la contratuerca del tensor que hay en la maneta se haya aflojado por un insuficiente apriete y que por ello el cable se haya ido destensando progresivamente. Atiende a las instrucciones indicadas en el manual acerca del ajuste óptimo de tensión. Aún así no esperes mucha suavidad en el cambio, al principio decepciona un poco aunque el enclavamiento de las velocidades es siempre perfecto.
Ya nos diras como ha ido.
Saludos y enhorabuena por la compra.
Jordi "Prony"
El embrague parece estar bien, al menos el juego libre de la maneta está entre los 10 - 15 mm que dice el manual.
La cadena también tiene el juego de 2/3 cms normal. Me da en la nariz que es lo normal y yo estoy un poco "paranoico"

con el tema.
Si tengo que decir que en cualquier caso, si presiono con decisión la palanca (para arriba o para abajo), las marchas entran perfectas, sin ningún punto muerto ni sonido raro más allá del "clonk" seco. Incluso la 1º, antes hacia un sonido "metralleta" antes de entrar, pero ahora, pisando con más energía (sin romper la palanca

)entra perfecta.
Gracias a todos por los consejos. Este oxidado necesita este tipo de recordatorios en el día a día hasta volver a coger el tacto de la moto.
Saludos,