Página 72 de 316
#1776
Publicado: 26 Feb 2007 16:42
por Cheri
el motorista fantasma?
#1777
Publicado: 26 Feb 2007 17:21
por ToKoTo
Kill Bill I
#1778
Publicado: 26 Feb 2007 18:35
por spauser
ToKoTo escribió:Kill Bill I
Estoy con ToKoTo, pero por si no fuera esa... The Fast and The Furious I
De todas formas sinceramente creo que es la de Tarantino ;-)
#1779
Publicado: 26 Feb 2007 20:12
por angel
Tokoto eres mi heroe...
bueno tu tambien Spausy

#1780
Publicado: 26 Feb 2007 20:28
por ToKoTo
Spauser, te quería más cuando decías "¿el último mohicano?"
Bueno, aqui esta la peli, supongo que será fácil, para los que no lo tengan claro pondré dos pistas:
- Pista fácil: la peli es muda
- Pista que despista: La peli no es en blanco y negro ni en color sino en colorines
- Pista sin importancia, esta película nunca la he visto entera, siempre me he dormido en un momento u otro (ni viendo la película que hicieron sobre esta película)

#1781
Publicado: 26 Feb 2007 20:35
por angel
[font=Andalus]Nosferatu[/font]
Yo tambien quiero ser como Papa Toni de mayor (o cuando me salga pelo) :P
Extrido de la Wikipedia
Nosferatu, eine Symphonie des Grauens, (Nosferatu, una sinfonía del horror), película muda de 1922 dirigida por F.W. Murnau.
Murnau quiso realizar una adaptación cinematográfica de la novela Drácula, de Bram Stoker, pero su estudio no logró hacerse con los derechos de la historia. De modo que decidió filmar su propia versión de la novela y el resultado es una película que tiene un gran parecido con la historia original de Stoker. El nombre de "Drácula" se cambió por el de "Nosferatu" (antigua palabra del rumano para vampiro o no muerto) y también se cambiaron los nombres de los personajes: el Conde Drácula es aquí el Conde Orlok, por ejemplo. Su papel fue interpretado por Max Schreck. Sin embargo, la viuda de Stoker demandó la película por infracción de derechos de autor y ganó el juicio.
El significado original de la palabra nosferatu es difícil de determinar. No hay duda de que alcanzó difusión popular a través de la novela de Bram Stoker; Stoker halló el término en cierta obra del escritor y orador británico del siglo XIX Emily Gerard, quien la introdujo en un capítulo de su obra Supersticiones de Transilvania (1885) y en su crónica de viajes La tierra más allá del bosque (1888) (la “tierra más allá del bosque” es literalmente lo que significa Transilvania en latín). Se alude a ella simplemente como el vocablo rumano para designar al vampiro; Stoker empleó el término como un calco del inglés undead o no-muerto. Esta atribución es patentemente falsa, puesto que la palabra nosferatu carece de significado conocido (aparte del introducido por la novela y las películas) en ninguna fase histórica del rumano.
Una etimología alternativa sugiere que el término proviene originalmente de los nosóforos griegos (*νοσοφορος), es decir, de los agentes transmisores de enfermedades. Esta derivación podría tener sentido cuando se observa que en varias naciones de Europa Central los vampiros eran considerados difusores de epidemias. La película de Murnau incide particularmente en el tema de la enfermedad, y su creatividad como director pudo haber sido influenciada por esta etimología. Otra teoría sugiere que la palabra significa “respiración,” un derivado del spirare latino. Una posibilidad final es que la forma que Gerard ofrece sea un término rumano bien conocido pero mal transcrito, o posiblemente un mala interpretación de los sonidos de la palabra debido a la familiaridad limitada de Gerard con la lengua. Dos candidatas a servir de origen a nosferatu son necurat (“sucio”, asociado generalmente con lo oculto) y nesuferit (“insufrible”). La forma determinada masculina nominativa de un sustantivo rumano en la declinación a la cual ambas palabras pertenecen se corresponde con la terminación ” - UL ", así que habría que hablar con propiedad del necuratul y el nesuferitul (traducibles como “el diablo” y “el insufrible”, respectivamente).
El tribunal ordenó que se destruyeran todas las cintas de Nosferatu, pero un reducido número de copias de la película ya había sido distribuido por todo el mundo y permanecieron escondidas por particulares hasta la muerte de la viuda de Bram Stoker.
Con el paso de los años se hicieron más copias de esas cintas (algunas de muy baja calidad y con cortes importantes). Nosferatu se labró la reputación de ser una de las mejores películas sobre el mito del vampiro y uno de los máximos exponentes del Expresionismo alemán.
Ahora, la obra Nosferatu de Murnau pertenece al dominio público y existe un gran número de copias en vídeo, generalmente de muy baja calidad ya que provienen de copias hechas a partir de otras copias de las primeras cintas distribuidas para la exhibición internacional. Muchas de ellas presentan diferencias notables de metraje, puesto que en cada país se exhibió una versión diferente de la película. Así pues, la copia francesa no es la misma que la alemana, por dar un ejemplo. No obstante, recientemente se han publicado ediciones restauradas de la película en las que se ha recuperado casi todo el metraje completo de la película original.
En 1979, Werner Herzog dirigió un revisión de Nosferatu, Nosferatu: Phantom der Nacht. Filmado con un presupuesto escaso, como era habitual en Alemania durante los años 1970, el Nosferatu de Herzog fue un éxito de crítica y es considerado un sentido homenaje a la película original de Murnau.
En el año 2000 se rodó La sombra del vampiro, que es una historia ficticia sobre el rodaje de la versión muda de Nosferatu. Protagonizada por John Malkovich y Willem Dafoe, se trata de una historia fantástica de horror en la que un director (Murnau, interpretado por Malkovich) crea una película de vampiros completamente realista gracias a que contrata a un auténtico vampiro (interpretado por Dafoe) para que interprete el papel del vampiro.
Hala, ahi queda eso
#1782
Publicado: 27 Feb 2007 11:26
por PapaToni
Ostras Angel, he estado un poco desconectado pero esta me la sabía. :wh)
Gracias por los cumplidos :oops: , lo del pelo está un poco crudo, yo cada vez tengo menos... :evil: :evil: :evil:
A ver cuál pones ahora.
Salut! :ch) :ch)
#1783
Publicado: 27 Feb 2007 22:18
por stormbringer
#1784
Publicado: 27 Feb 2007 22:45
por angel
Vale me doy por aludido, pon tu
Ya pondre mas adelante,,,,, prisas que eres un prisas
#1785
Publicado: 27 Feb 2007 23:15
por stormbringer
angel escribió:Ya pondre mas adelante,,,,, prisas que eres un prisas
Prisas no... es pa que no decaiga !!.
:wa) :wa)
#1786
Publicado: 27 Feb 2007 23:22
por angel
El bar coyote
Pongo
Hala, a correr
#1787
Publicado: 27 Feb 2007 23:45
por angel
¿que?...¿es jod*d*, eh?
#1788
Publicado: 27 Feb 2007 23:52
por seveyn
Hércules??
#1789
Publicado: 28 Feb 2007 07:16
por angel
NO
Pista.- Mas al Este
#1790
Publicado: 28 Feb 2007 07:48
por Adi Kaifern
¿los siete samurais?
Tiene pinta de ser un clásico japonés
#1791
Publicado: 28 Feb 2007 10:05
por PapaToni
Adi Kaifern escribió:¿los siete samurais?
Tiene pinta de ser un clásico japonés
Yo hubiera dicho la misma.
Salut! :ch) :ch)
#1792
Publicado: 28 Feb 2007 13:24
por angel
No pero anda cerca, en efecto, el efebo es japones
Pista....Clasico titulo de manga japones, relacion, con el director
#1793
Publicado: 28 Feb 2007 16:28
por PapaToni
Puede ser Yojimbo?
Salut! :ch) :ch)
#1794
Publicado: 28 Feb 2007 16:40
por Adi Kaifern
Ya está ya está ya está :-/ :-/ :-/ :-/ :-/ :-/ :-/ :-/
AKIRA de KUROSAWA?
#1795
Publicado: 28 Feb 2007 23:33
por angel
No a los dos, el director si es Akira...pero tron Adi esto no es manga
Si sigue asi os dire la decada de realizacion
La culpa a Strombringer...por prisas ;-6
#1796
Publicado: 28 Feb 2007 23:36
por ToKoTo
La siguiente película va a ser de la etapa neorealista italiana.... jodío Angel....
#1797
Publicado: 28 Feb 2007 23:57
por angel
Ahi, ahi..barro, barro
Yo no queria me obligaron las circunstancias
#1798
Publicado: 01 Mar 2007 06:42
por Cheri
Rashomon?
#1799
Publicado: 01 Mar 2007 06:49
por angel
Cheri, pones

#1800
Publicado: 01 Mar 2007 15:37
por Cheri
haber....haber.....
