La verdad es que sois unos privilegiados haciendo un viaje así. Es para mi un sueño algún dia poder hacer algo parecido en moto.
Bueno os doy unos consejos para Estambul.
Una de las cosas que no dejaría de ver es el Palacio de Topkapi. Es donde vivia el Sultán. Al menos antes se podía ver uno de los diamantes mas grandes del mundo o un pelo de la barba de Mahoma. De todas maneras el palacio en sí merece la pena.
Aparte del conocido Gran Bazar, que es más turístico está el Bazar de las Especias que a mi particularmente me gustó bastante mas. En este último como bien dice su nombre hay especias de todo tipo, esponjas naturales, tintes naturales para el pelo, pistachos que están de lujo, miel en panal...... en fin un montón de cosas. Si hay un mismo artículo en los dos Bazares casi seguro que os va a costar menos dinero en el de la Especias.
Si comprais oro, recordad que allí se paga al peso y digamos que la elaboración de la joya no te la cobran aparte, va incluido. Hay oro creo que de 14 y 24 kilates la mayoría aunque también lo podeis encontrar de otras calidades pero de 18 como aquí no, al menos yo no lo encontré. El de 24 es el mas bonito ya que es brillante pero también es mas maleable y fácil de romper.
Si no recuerdo mal desde el Bazar de las Especias hacia la plaza TAKSIM hay un sinfín de calles con la particularidad de que cada calle está dedicada a un gremio, me explico. A lo mejor vas por una que solo se dedica a telas, otra solo a armerías y artículos de pesca, aunque pueda haber alguna tienda de otro tipo pero pocas. También hay grandes calles que hay de todo como en cualquier otro sitio.
El regateo se estila mucho. Cuando fuí tomamos de referencia el precio que te decían, mas o menos te lo dejaban a la mitad. Así que si por ejemplo si te piden 20 euros por porner un ejemplo, le dices que le das 5 y ahí empezais con el tira y afloja y al final os lo dejará entre 9 o 11 euros depende como os deis maña, aunque con el oro creo que no lo rebajaban igual aunque un buen tanto si. Bueno esto del regateo puede y de hecho varía de unos años a otros pero es la norma general.
Si cuando vais por la calle, se os acerca alguien amigablemente, casi siempre hablando español, preguntando de donde sois o cosas por el estilo, probablemente sea un vendedor de alfombras o chaquetas de piel que os va a invitar a su tienda para que veiais sus artículos mientras o invita a un te de manzana. El peligro de esto es que son muy buenos y al final terminas comprando casi seguro, aunque si es una gran alfombra a ver donde la poneis en la moto

.
Estos individuos están casi siempre entre la Mezquita Azul y Santa Sofía.
Las comidas están muy bien. Están los conocidos Kebad, el cordero y los guisos están muy buenos ya que están condimentados con especias que le dan un excelente sabor.
El que quiera darse un masaje, que sepa que durante este le van a dar una paliza de aupa, aunque luego va a salir muy bien. Creo recordar que cerca de Santa Sofía había unos baños turcos.
Para entrar en las mezquitas es indispensable ir con pantalones largos y recomendable entrar con calcetines, ya que todo el mundo tiene que entrar descalzo.
La Mezquita de Santa Sofía es una de las maravillas del mundo, pero por lo menos a mí me desilusionó un poco. Cerca está la Mezquita Azul que a mi entender es mucho mas bonita.
Un consejo es que las compras las hagais en metálico. No es un sitio que te suelan engañar pero varios amigos de trabajo tuvíeron problemas en Marmaris (Turquía) con las tarjetas en los puestos de ropa. O le sacaban mas dinero, o le cobraban dos veces, cosa que se evita pagando en metálico.
Ahora mismo no se me ocurre nada mas, pero si teneis alguna duda preguntad. Yo he estado en Estambul 4 veces y la verdad es que es un sitio que me encanta. La gente es bastante hospitalaria y nunca he tenido ningún problema.
Pues nada que lo disfruteis mucho vosotros que podeis y espero con impaciencia la crónica y las fotos.