Bueno, es solo a titulo informativo, suerte con esa carga.
Salut.

pollete escribió:He visto ya otras veces la amenaza esa de que se joroba el catalizador, y me parece un tanto alarmista... no creo que exista diferencia en cuanto a lo que ocurre dentro de un motor cuando lo mueve el motor de arranque o la cadena de transmisión (osea, a riñonazos). Digan lo que digan eso huele a leyenda urbana. Lo que sí puedo asegurar es que si lo intentas a empujón durante 25 minutos y te has olvidado de poner el contacto, te entra una pájara que te mueres, y si te han estado empujando, el empujador te capa.
Mi opinión más o menos experta es que si hay batería suficiente para hacer el chequeo y que se enciendan las luces (caso de Papatoni), no ha de pasar absolutamente nada salvo que a la moto la esté fallando algo distinto (como haberse tragado un tornillo, o estar metida en un río hasta los espejos.)
Si alguien puede hablar del asunto por experiencia propia y dando su palabra de honor, puede que me tenga que callar, pero francamente, lo dudo, lo dudo, lo dudo. Apuesto cincoa quien quiera a que el botón de arranque, una vez puesto el contracto, no hace ni más ni menos que eso: darle un empujón al cigueñal. Un motor en buen estado, en dos o tres carreras de pistón debe arrancar sin tocar el acelerador, el único riesgo real es no estar habil cuando se acaba la rampa del garaje para embragar y frenar sin calar la moto o emportrarse contra el pilar ese que se rasca contra el coche gozando.
Al creer que era la batería, no lo miré...RocJumper escribió:...Si no es la batería mirate el relé que te puse:
4) Lo de ruido de click puede ser que el relé de motor de arranque conmutando para encenderlo. En el manual de taller pagina 8-19. A ver si te pueden dejar alguno para probar. Mira a ver si los clicks viene por allí.
A ver si hay suerte,
Vsss
Eso mismo es lo que creo yo, que me van a CLAVARPototo escribió:Papa toni, antes de nada decirte, que yo en tu lugar no llevaría la moto al taller, en estos tiempos de crisis te van a CLAVAR, por algo que en realidad no es una avería. No voy a insistirte más, pero el ÚNICO problema que tiene tu moto es que la batería se ha ROTO, ponle las pinzas con otra moto o coche y verás como arranca a la primera, o arrancala al empujón.
Si viviera más cerca de tí, te lo demostraría en un minuto.
Correcto, secundo totalmente la moción.Partykular escribió:Bueno, yo siempre con mis tecnicismos.... las baterías en realidad están más cerca de los 13 V que de los 12 que pensamos, una batería que este en 12 V justitos suele estar para cambiar. De todas formas, aunque tengas voltaje, en el arranque lo que necesitas es Amperaje(intensidad), ya que es un consumo muy elevado. Por los síntomas que describes es la batería, el relé que escuchas es el que alimenta al motor de arranque, al no haber suficiente tensión para girar lo que hace es pegar y despegar el relé, por eso escuchas clac, clac., yo no probaría nada más. En cuanto a dar pinzas mucho ojo porque puedes freir literalmente el motor de arranque si usas una batería de coche(tema de amperaje, por supuesto)...usa mejor otra moto para dar pinzas .
Si al dar al botón de arranque el voltaje te cae a 6V la batería está más muerta que viva, lo normal es que no caiga por debajo de los 11 V.
De todas formas, para saber si una batería está en mal estado se suele recurrir a un densímetro, no a un multímetro, ya que realmente la densidad del líquido de cada vaso da mucha más información de su estado que el voltaje que podamos medir. Por cierto la densidad se mide antes y después de someterla a una carga muuy lenta (8h sería lo suyo).
Ya nos dirás...![]()
Salu2
PD: la ley de Ohm nos puede ayudar a entender esto Intensidad(amperios)=Voltaje(voltios)/Resistencia(ohmios)