




Hola Rotech,rotceh escribió:Hola compañeros, no soy un experto pero me gusta aplicar la lógica y el sentido común, no hay mas de alguno q tengo un coche con 300000 km.???? Y le habéis hecho válvulas??? Verdad q no??? pq¿¿¿ Pues pq llevan tensores y se regulan automáticamente, si q es cierto q los tapetas o dados hay q cambiarlos, pero x dios no a los 24,25, mil, q sino no nos llega la pasta para gasolina.
Conviene hacerlo a los 24.000,25.000.Yo se lo hice y estaban dentro de los limites.Pero lo apunté,y cuando se lo haga otra vez a los 50.000 ,55.000,Kms ya sé lo que cierran y así no tener problemas.Por que el problema es ese;que se cierran las válvulas y por lo tanto se pisan y una vez que esto sucede quema la válvula y hay que desmontar las culatas y reparar lo que fuere;válvulas nuevas,asientos.En este tipo de motos(yo creo que hoy en todas por lo apuradas que van)se cierran por que con los golpeteos de las vávulas contra el asiento,tienden a meter hacia adentro el asiento;por lo cual se pierde medida y se tiende a pisar las Vávulas.También es verdad,que a los que se las miraron (esto está comprobado)a sabiendas de que están bien ,no se las miran y se lo cobran igual.Siempre dicen¡Sí te forré una en el cilindro delantero y otra en el trasero...!¡¡Mentira!!Te lo dicen para justificarse.Por lo cual deberias mirarlas y apuntar la tolerancias que ahora mismo tienen;¡Si no lo haces tú.. en un taller de confianza!Que se sepa de verdad que te lo hacen.rover escribió:buenas,dentro de poco me toca la revision de los 24000,y hablando con el del concesionario de aquie en pamplona,le pregunte si a los 24000 le hacia el reglaje de valvulas,y me dijo que se podia esperar a la siguiente.Y yo os pregunto,cual es la funcion de ese reglaje de valvulas,y como detectar que te hace falta ese reglaje.Gracias
Tolerancias. En fríoSeigen escribió:Por cierto, sabéis las tolerancias de las valvulas...?
stromcio90 escribió:Tolerancias. En fríoSeigen escribió:Por cierto, sabéis las tolerancias de las valvulas...?
ADMISIÓN: 0,10-0,20 mm
ESCAPE: 0,20-0,30 mm
Vss
En efecto, así es. Lo he confirmado en el manual de taller de la kawasaki klv 1000, la cual es una réplica exacta de la V-Strom 1000.Seigen escribió:stromcio90 escribió:Tolerancias. En fríoSeigen escribió:Por cierto, sabéis las tolerancias de las valvulas...?
ADMISIÓN: 0,10-0,20 mm
ESCAPE: 0,20-0,30 mm
Vss
Muchas gracias Stromcio90, por cierto, imagino que en la 1000 sera igual que en la 650, no?
Pero(no sé si lo habias dicho por ahí que eras un poco manazas)son cosas que mejor no hagas.Yo trabajé de mecánico desde los trece años,siempre en mis motos y coches yo hice el reglaje.Pero en estas motos modernas,si no estás un pelín centrado,es complicado.1ºHay bastante que desarmar,muchos enchufes en la caja de filtros,que se te caen y después no los ves para ponerlos y entonces la moto ya te da fallo con el Nº X.Tienes que saber por las marcas de la parte Izda del motor ó por el pistón,cuando el cilindro a galgar está en compresión(Una vez de las que está en el punto superior,está en compresión y otra en escape)Esto y más para comprobar si están bien.¡Pero...!como tengas que cambiar alguna ficha...Hay que echar la cuenta de la que tenia,la que le corresponde,soltar la cadena de distribución,sacar los arboles de levas...Para uno que no sepa un poco bastante ,es complicado.Si fueras de cerca de donde yo vivo,te ayudaría.Pero yo,tardo bastante.¡Igual necesito dos dias para hacerlo!Lo que si sucede es que lo hago con mucho gusto por que no me fío de nadie en estos casos y menos si te cobran e igual no te hacen nada.Pregúntale al mecánico si te deja verlo desmontado y que te enseñe lo que en verdad hay¡Ya verás como nadie quiere!Seigen escribió:Por cierto, sabéis las tolerancias de las valvulas...?
Sin ánimo de ofender...Patri escribió:Pero(no sé si lo habias dicho por ahí que eras un poco manazas)son cosas que mejor no hagas.Yo trabajé de mecánico desde los trece años,siempre en mis motos y coches yo hice el reglaje.Pero en estas motos modernas,si no estás un pelín centrado,es complicado.1ºHay bastante que desarmar,muchos enchufes en la caja de filtros,que se te caen y después no los ves para ponerlos y entonces la moto ya te da fallo con el Nº X.Tienes que saber por las marcas de la parte Izda del motor ó por el pistón,cuando el cilindro a galgar está en compresión(Una vez de las que está en el punto superior,está en compresión y otra en escape)Esto y más para comprobar si están bien.¡Pero...!como tengas que cambiar alguna ficha...Hay que echar la cuenta de la que tenia,la que le corresponde,soltar la cadena de distribución,sacar los arboles de levas...Para uno que no sepa un poco bastante ,es complicado.Si fueras de cerca de donde yo vivo,te ayudaría.Pero yo,tardo bastante.¡Igual necesito dos dias para hacerlo!Lo que si sucede es que lo hago con mucho gusto por que no me fío de nadie en estos casos y menos si te cobran e igual no te hacen nada.Pregúntale al mecánico si te deja verlo desmontado y que te enseñe lo que en verdad hay¡Ya verás como nadie quiere!Seigen escribió:Por cierto, sabéis las tolerancias de las valvulas...?
¡Por eso yo mismo ,no dejo que nadie toque mis motos ni mis coches!pero hay que reconocer que la cosa tiene su dificultad para un novato,que no tenga un amigo...que le asesore en obra.Por que ,por poner un ejemplo,no sabe ni lo que son las válvulas,ni por donde meter la cala...¡perdona,pero la cosa, ó eres muy avispado ó tiene su miga!stromcio90 escribió:Sin ánimo de ofender...Patri escribió:Pero(no sé si lo habias dicho por ahí que eras un poco manazas)son cosas que mejor no hagas.Yo trabajé de mecánico desde los trece años,siempre en mis motos y coches yo hice el reglaje.Pero en estas motos modernas,si no estás un pelín centrado,es complicado.1ºHay bastante que desarmar,muchos enchufes en la caja de filtros,que se te caen y después no los ves para ponerlos y entonces la moto ya te da fallo con el Nº X.Tienes que saber por las marcas de la parte Izda del motor ó por el pistón,cuando el cilindro a galgar está en compresión(Una vez de las que está en el punto superior,está en compresión y otra en escape)Esto y más para comprobar si están bien.¡Pero...!como tengas que cambiar alguna ficha...Hay que echar la cuenta de la que tenia,la que le corresponde,soltar la cadena de distribución,sacar los arboles de levas...Para uno que no sepa un poco bastante ,es complicado.Si fueras de cerca de donde yo vivo,te ayudaría.Pero yo,tardo bastante.¡Igual necesito dos dias para hacerlo!Lo que si sucede es que lo hago con mucho gusto por que no me fío de nadie en estos casos y menos si te cobran e igual no te hacen nada.Pregúntale al mecánico si te deja verlo desmontado y que te enseñe lo que en verdad hay¡Ya verás como nadie quiere!Seigen escribió:Por cierto, sabéis las tolerancias de las valvulas...?
Yo creo que con información (manual de taller), tiempo, herramientas adecuadas, meticulosidad y habilidad mecánica no hay trabajo que no pueda hacer un aficionado. Incluso mejor que muchos que se dicen "mecánicos profesionales". Seguro que un aficionado mima mas su moto que los "cambia-piezas" de algunos talleres, que por cierto, pegan unas klavadas económicas de impresión por hacer un trabajo precipitado y chapucero.
Vss
¡Perdona mi ignorancia..yo perdí la cuenta en 20 motos y otros tantos coches.!Pero tus 14 anteriores motos,igual no les repercutia el pisar válvulas como en esta moto!recuerda que antes las motos y vehiculos en general se desajustaba e iba a mas apertura;ahora es al revés!Y después de darle tantas vueltas ya, a este tema y viendo que no se llega a ningun sitio...rotceh escribió:Chicos, no os precupeis tanto, no creo q halla nimgun tipo de problema con el tema de las valvulas y menos con el kilometraje q pone el post. pq 24000km, no son nada para nuestras makinas siempre q la conduccion haya sido razonable, es decir, no estripadas, no pasadas de vueltas y etc, asi q YO, particularmente no voy a preocuparme de las valvulas hasta q no lleve entre 40 y 50 mil km, y creo q despues de 14 motos es una experiencia a tener en cuenta.
Pd. el reglaje de valvulas tiene mas historia q complicacion, hay muchos tutoriales de reglajes y no es tan complicado, casi siempre me lo hize a mis makinas, y no problem, asi q si un torpe como yo lo puede hacer,,,, vosotros por supuesto q podeis,
Pues ya estais poniendo el miedo en el cuerpo, aunke la casa recomienda el reglaje, a los 24 mil, ahora q me toca dicha revision, preguntare al mecanico si cree, q le hace falta y ya dira el maestro q hacer,Patri escribió:¡Perdona mi ignorancia..yo perdí la cuenta en 20 motos y otros tantos coches.!Pero tus 14 anteriores motos,igual no les repercutia el pisar válvulas como en esta moto!recuerda que antes las motos y vehiculos en general se desajustaba e iba a mas apertura;ahora es al revés!Y después de darle tantas vueltas ya, a este tema y viendo que no se llega a ningun sitio...rotceh escribió:Chicos, no os precupeis tanto, no creo q halla nimgun tipo de problema con el tema de las valvulas y menos con el kilometraje q pone el post. pq 24000km, no son nada para nuestras makinas siempre q la conduccion haya sido razonable, es decir, no estripadas, no pasadas de vueltas y etc, asi q YO, particularmente no voy a preocuparme de las valvulas hasta q no lleve entre 40 y 50 mil km, y creo q despues de 14 motos es una experiencia a tener en cuenta.
Pd. el reglaje de valvulas tiene mas historia q complicacion, hay muchos tutoriales de reglajes y no es tan complicado, casi siempre me lo hize a mis makinas, y no problem, asi q si un torpe como yo lo puede hacer,,,, vosotros por supuesto q podeis,
me salgo,y podeis seguir opinando lo que buenamente os parezca.
¡Hombre,tampoco es necesario que lo hagas ahora mismo!Puedes dejarlo para cuando te veas un poco desahogado(si es que ahora lo estás)el caso es que se vea que no baje la medida de 0,10 en admisión y 0,20 en escape;para así poder tirar tranquilo hasta los 50,y tantos.Incluso,si te dieran esas dos medidas yo creo que se podrian dejar.Lo bueno,bueno, es que tenga,0,15 Ad , 0,25 Esc.¡O!,0,10 ,en admisión 0,20 en escape, con la galga holgadinarotceh escribió:Tomo nota patri, haber q dice el mecanico esta semana q viene, aunke me duela el bolsillo, y gracias x la explicacion
¡Sí!.No sé por que todo el mundo se empeña en que tienen que sonar.¡Si es al revés!Sonaban y cogian holguras cuando eran empujadas por varillas ó los motores no eran tan apurados y no metian los casquillos hacia dentro.Hubo una Suzuki de 450 de cross(creo)que precticamente habia que hacerle reglaje todos los meses.¡Supongo que lo solucionarian!Gsus escribió:Hace poco leí (no recuerdo ahora donde) que las valvulas hay que mirarlas si o si y no fiarse de oidos, que cuando más fino parece que va el motor es cuando están a punto de liartela gorda. Yo las mire con 28000 estanban en los limites, pero me quede más tranquilo.
Hola Patri. En definitiva, que es mejor no fiarse para nada del oído y cada 24.000 km comprobar la holgura con las galgas. En la mecánica moderna ya no da tan buen resultado lo "del oído" hay que comprobar los mecanismos con los aparatos de medición.Patri escribió:¡Sí!.No sé por que todo el mundo se empeña en que tienen que sonar.¡Si es al revés!Sonaban y cogian holguras cuando eran empujadas por varillas ó los motores no eran tan apurados y no metian los casquillos hacia dentro.Hubo una Suzuki de 450 de cross(creo)que precticamente habia que hacerle reglaje todos los meses.¡Supongo que lo solucionarian!Gsus escribió:Hace poco leí (no recuerdo ahora donde) que las valvulas hay que mirarlas si o si y no fiarse de oidos, que cuando más fino parece que va el motor es cuando están a punto de liartela gorda. Yo las mire con 28000 estanban en los limites, pero me quede más tranquilo.
¡Efectiviwonder!Suenan,como en mi coche,cuando son taqués hidraúlicos;en frio hasta que cargan ,ó...cuando están mal.stromcio90 escribió:Hola Patri. En definitiva, que es mejor no fiarse para nada del oído y cada 24.000 km comprobar la holgura con las galgas. En la mecánica moderna ya no da tan buen resultado lo "del oído" hay que comprobar los mecanismos con los aparatos de medición.Patri escribió:¡Sí!.No sé por que todo el mundo se empeña en que tienen que sonar.¡Si es al revés!Sonaban y cogian holguras cuando eran empujadas por varillas ó los motores no eran tan apurados y no metian los casquillos hacia dentro.Hubo una Suzuki de 450 de cross(creo)que precticamente habia que hacerle reglaje todos los meses.¡Supongo que lo solucionarian!Gsus escribió:Hace poco leí (no recuerdo ahora donde) que las valvulas hay que mirarlas si o si y no fiarse de oidos, que cuando más fino parece que va el motor es cuando están a punto de liartela gorda. Yo las mire con 28000 estanban en los limites, pero me quede más tranquilo.
Vss