Marca ... Nombre ............. Base ........ SAE . Especificación. V.40º V.100º I.V. ºC. . ºI.
--------- -------------------- ------------- ----- --------------- ----- ------ ---- ----- ----
Motul .300V 4T Factory Line Semisintéti 05w40 API SL JASO MA. 72,7. 13,32. 187. -45º. 238º
Amsoil.Sinthetic Mot. Oil.Sintético ... 10w40 API SL JASO MA. 93,4. 13,9.. 152. -46º. 234º
Valvoline SynPower 4T ...Sintético ... 10w40 API SG JASO MA. 91 .. 14,7.. 169. -42º. 230º
Valvoline 4 Strok Motorcy. Mineral .....10w40 API SG JASO MA. 104,1 15,2.. 155. -33º. 216º
Repsol Moto Sintético 4T .. Sintético ...10w40 API SJ JASO MA. 94 .. 14,5.. 160. -36º. 215º
Motul .300V 4T Factory Line Sintético ..10w40 API SL JASO MA. 82,3. 13,13. 160. -42º. 240º
Motul .5000 4T ............ Mineral ..... 10w40 API SJ JASO MA. 100,5 15,14. 156. -42º. 212º
Castrol Power 1 GPS 4T ..Semisintético 10w40 API SJ JASO MA. 88 .. 13,5.. 156. -30º. 190º
Valvoline DuraBlend 4T ...Sintético ... 10w40 API SG JASO MA. 97 .. 14,5.. 155. -39º. 210º
Motul .5100 4T ............Semisintético 10w40 API SL JASO MA. 91,8. 13,9.. 154. -33º. 218º
Elf Moto 4 HP ECO ...... Semisintético 10w40 API SG JASO MA. 90,5. 13,7.. 154. -30º. 224º
Motul ... 7100 4T .........Sintético ... 10w40 API SL JASO MA. 90,3. 13,48. 151. -36º. 228º
Valvoline Motorcycle Oil 4T Semisinté 10w40 API SG ........ 96 .. 14,5.. 150. -36º. 206º
Shell Advance Ultra 4 .... Sintético ... 10w40 API SG JASO MA. 98,6. 15,8.. 172. -36º. 230º
Shell Advance VSX 4 .....Semisintético 10w40 API SG JASO MA. 94,3. 14,46. 159. -30º. 206º
Shell Advance Ultra 4 .... Sintético ... 15w50 API SG JASO MA. 132,2 19,1.. 184. -30º. 235º
Castrol Power 1 Racing 4TSintético .10w50 API SJ JASO MA. 117,1 17,0.. 166. -36º. 210º
Motul .5100 4T ...........Semisintético 10w50 API SL JASO MA. 118,3 17,73. 168. -39º. 218º
Repsol .Moto Sintético 4T .. Sintético .10w50 API SL JASO MA. 113,0 17,4.. 170. -36º. 240º
ELF .Moto 4XT Tech ...Sintético ... 10w50 API SG JASO MA. 121,3 17,6.. 160. -42º. 244º
Valvoline 4 Stroke Motorcycle. Mineral 20w50 API SG JASO MA. 169,4 18,6.. 124. -24º. 230º
En esta tabla se ve como el ELF moto4xt es mejor que el Castrol Power
el Elf se inflama a 244º y el Castrol a 210º el Elf se congela a -42º y el Castrol a -36º
la viscosidad a 40º del Elf es 121,3 y la del Castrol de 117,1
a 100º estan casi igualados el Elf lubrica un pelin mejor
la viscosidad en frio al arranquar el motor( que es cuando mas desgaste sufre) es un tema delicado ya que hay que encontrar un dificil equilibro entre un aceite poco denso para que llegue rapidamente a todos los sitios y a la vez denso para que lubrique bien las piezas "secas"
A ver si puedo conseguir la hoja tecnica del Carrefour
para saber mas:CLARIFICADOR ARTICULO:lo dice el dueño de una Vstrom
http://www.motoactualidad.es/index.php? ... &Itemid=55

lo dice el dueño de una Vstrom
Mi aceite preferido desde hace años es el Carrefour 5w50 100% sintético a unos 20€ la garrafa de 5L. Lo sustituyo cada 10.000km junto al filtro de aceite. Jamás he padecido ni un solo problema mecánico y la barrera de los 100.000km no existe para mi en cuanto a fiabilidad. Un aceite excelente que no debes despreciar por el hecho de ser económico y venderse en grandes superficies
Voy a contaros una anécdota que me sucedió hace un año y que resulta de lo más gráfica. Poseo una BMW R1150GS del año 2.001. Esta unidad es muy especial, quizás la conozcas pues trabajó para la publicación mensual Solomoto30, sección “rutas con Encanto”, durante casi tres años. Se trata pues de una moto de faena que también ha participado en varias vueltas ciclistas (uno de los trabajos más duros y exigentes a los que se puede enfrentar una motocicleta). Constantes arrancadas, prisas, altos requerimientos con el motor frío, dilatación de mantenimientos, uso en condiciones severas y con críticas temperaturas ambientales, cargas exageradas durante muchos kilómetros y todo ello sumado a la dureza intrínseca que conlleva la vida de una moto.
Actualmente se encuentra en perfectas condiciones de uso y cuenta con 169.000km sin una sola avería, excepto la que te voy a contar, pero yo nunca la denominaría como tal.
Hace un año esta moto sufrió un accidente, por causas que no vienen al caso, su motor quedó en funcionamiento sin que nadie se diese cuenta hasta pasados varios días.
Este modelo de moto posee refrigeración por aire y aceite, no cuenta con electroventilador. Por tanto, como bien indica su manual de uso, no se debe tener el motor en funcionamiento durante un tiempo prolongado sin que el vehículo se encuentre en movimiento.
El espectáculo que encontré no resultó demasiado halagüeño. Batería descargada, un olor a quemado impresionante, ojo de buey reventado y un gran charco de aceite bajo la pobre moto. La pintura anticalórica de los cilindros había cambiado su tonalidad, todos los plásticos situados por encima del motor fundidos. Por supuesto la moto había muerto… o eso creía.
Trasladamos la GS al servicio técnico oficial Dos Rodes en Valencia, su jefe de taller es de mi total confianza.
No podía creerlo cuando al día siguiente la moto estaba funcionando perfectamente y sin secuelas.
Este es el diagnóstico: las bobinas de encendido se quemaron con las altas temperaturas al mismo tiempo que se fundía el ojo de buey y el motor se paraba. Se procedió a reemplazar los elementos deteriorados y a abrir tapas de balancines para detectar anomalías. Sin embargo los restos de aceite encontrados, a pesar de presentar muestras claras de descomposición (una peste a podrido insoportable), no llegó a solidificarse, a carbonizarse ensuciando el motor.
Se sustituyó el aceite junto con su filtro y a continuar realizando kilómetros.
¿A alguien le queda alguna duda sobre la calidad del aceite Carrefour 5w50? Pienso que pocos moteros pueden aportar experiencias tan radicales como ésta, por eso quería compartirla contigo.