Página 11 de 286
					
				#251 
				Publicado: 04 Sep 2006 18:10
				por Mariano.-
				Vamos a tener que subir el nivel como al principio, por que si no...
			 
			
					
				#252 
				Publicado: 04 Sep 2006 18:10
				por ALBERT
				
			 
			
					
				#253 
				Publicado: 04 Sep 2006 18:14
				por freebiker
				
Bueno, como veo que hay más personal del CAT atento ... a ver quien conoce ésto ... y ya he dado suficientes pistas.
 
			 
			
					
				#254 
				Publicado: 04 Sep 2006 18:18
				por PapaToni
				Para una que me sé, casi me da vergüenza participar, :oops: . Así que cedo turno y que pruebe alguien más.
Pista: está en la provincia de Barcelona. ;-) 
Salut! :ch)  :ch) 
P.D.La de Albert es de Ayers Rock también o es para concurso?
			 
			
					
				#255 
				Publicado: 04 Sep 2006 18:20
				por Cheri
				Mariano.- escribió:Vamos a tener que subir el nivel como al principio, por que si no...
como sigais subiendo el nivel me quedo de mirona ya me cuesta
asi que porfi  dejadlo como esta
 
			 
			
					
				#256 
				Publicado: 04 Sep 2006 18:20
				por ALBERT
				Es Granollers ?
			 
			
					
				#257 
				Publicado: 04 Sep 2006 18:21
				por freebiker
				Ya he avisado que para el CAT es facilita ...
			 
			
					
				#258 
				Publicado: 04 Sep 2006 18:27
				por PapaToni
				Un poco de historia e información:
30/06/06  La Porxada declarada Bien Cultural de Interés Nacional
 
Autor: Pere Cornellas
La Generalitat de Catalunya declara la Porxada Bien Cultural de Interés Nacional, tres años después que el Ayuntamiento de Granollers lo solicitara
El Gobierno de la Generalitat ha aprobado declarar Bien Cultural de Interés Nacional, en la categoría de monumento histórico y de delimitación de un entorno de protección, la Porxada, en Granollers. Esta es una noticia que se recibe con satisfacción desde el Ayuntamiento de Granollers, que el año 2003 mediante la Comisión de Gobierno del Ayuntamiento aprobó solicitar a la Generalitat de Catalunya el inicio del expediente para declarar la Porxada Bien Cultural de Interés Nacional, después que la Comisión Municipal del Patrimonio de la ciudad hubiera acordado esta petición por unanimidad.
Después de tres años el Gobierno ha reconocido la importancia del edificio. De la Porxada se considera monumento la edificación conformada por la plataforma del pavimento de piedra, las 15 columnas de piedra y el tejado, así como el subsuelo.
En lo que se refiere al entorno de protección, es una figura legal que considera y incorpora, desde su propia definición, las interacciones del monumento con cada uno de los elementos urbanos de su entorno, así como la relación de estos últimos entre ellos.
El acuerdo del Gobierno de la Generalitat sitúa la Porxada en la màxima categoría de protección y reconoce el valor del monumento. En lo que se refiere a su entorno define la plaza de la Porxada como parte del monumento.
Por otro lado, el Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM) ya integra la Porxada en el Plan Especial de Protección del Patrimonio Arquitectónico y Arqueológico de Granollers (PEPPAA). Así mismo, los edificios del entorno delimitado, con fachada en la plaza de la Porxada, están incluídos en el Plan Especial y tienen diferentes niveles de protección. En la ciudad, hay unos 170 bienes inmuebles o  elementos de estos bienes que de forma individual o conjunta tienen un grado de protección.
A partir de ahora la Comisión de Patrimonio del Ayuntamiento elaborará un plan de usos de la Porxada y su entorno. El Ayuntamiento de Granollers velará para proteger y difundir el monumento. El Museo de Granollers, por su lado, está ultimando un estudio que realiza el SPAL (servicio de patrimonio Arquitectónico local de la Diputación de Barcelona) sobre "la evolución de la trama urbana de Granollers en época moderna".
Porxada
El monumento más emblemático de la ciudad se acabó de construir entre los años 1586 y 1587 a partir de un proyecto que había encargado el Consejo de la Villa al maestro Bartomeu Brufalt. La Porxada, concebida inicialmente como lonja de grano, costó 739 llibras barcelonesas. El edificio tiene unas dimensiones de 24 metros de largo por 15,65 de ancho y está formado por 15 columnas de orden toscano que sustentan un tejado de cuatro vertientes. El bombardeo del 31 de mayo de 1938 la dejó muy destruída pero fue restaurada de nuevo cuando acabó la Guerra Civil. 
En 1984 cede una de les jácenas de la vertiente norte precipitando la reconstrucción de la cubierta. Coincidiendo con el 400 aniversario de su construcción, en 1986, se inauguran las obras de remodelación.
Salut! :ch)  :ch)
			 
			
					
				#259 
				Publicado: 04 Sep 2006 18:30
				por ALBERT
				Alguna ventaja teníamos que tener los de aquí  
 
Venga otra , vista de postal para un sitio preciso

 
			 
			
					
				#260 
				Publicado: 05 Sep 2006 11:29
				por ALBERT
				Venga ...una pistita ....
Es una isla 

 
			 
			
					
				#261 
				Publicado: 05 Sep 2006 11:44
				por Mariano.-
				¿Corfú?
			 
			
					
				#262 
				Publicado: 05 Sep 2006 12:13
				por ALBERT
				
Otra pista ....
En esta foto se muestra la llamada casa de Cleopatra (no la reina de Egipto, sino por la esposa de un comerciante).
Venga señores .... el tiempo empieza ..... YA !!

 
			 
			
					
				#263 
				Publicado: 05 Sep 2006 19:00
				por stormbringer
				Creo que es la isla "sagrada" de DELOS (está situada junto a la de Mykonos).
  :-1  :-4  :-1  :-4  :-1
			 
			
					
				#264 
				Publicado: 05 Sep 2006 19:46
				por Mariano.-
				Albert, para el crono ya, que ha acertao, Google no miente.
			 
			
					
				#265 
				Publicado: 05 Sep 2006 19:50
				por stormbringer
				
Ahí va otra...  
 
Sigo con la "temática" de la imagen anterior.  ;-) 
Los "railes" y las "tres piedras" en la calle, son identidades que únicamente se encuentran en la ciudad en cuestión.
 :-/  :-/  :-/
 
			 
			
					
				#266 
				Publicado: 05 Sep 2006 23:06
				por Kernow
				stormbringer escribió:Los "railes" y las "tres piedras" en la calle, son identidades que únicamente se encuentran en la ciudad en cuestión.
 :-/  :-/  :-/
Pues sí que es eso curioso.
 
			 
			
					
				#267 
				Publicado: 06 Sep 2006 07:20
				por stormbringer
				Kernow escribió:stormbringer escribió:Los "railes" y las "tres piedras" en la calle, son identidades que únicamente se encuentran en la ciudad en cuestión.
 :-/  :-/  :-/
Pues sí que es eso curioso.
 
Y en su momento reportó a los lugareños pingües beneficios !!.  ;-)
 
			 
			
					
				#268 
				Publicado: 06 Sep 2006 08:32
				por ALBERT
				stormbringer escribió:Creo que es la isla "sagrada" de DELOS (está situada junto a la de Mykonos).
  :-1  :-4  :-1  :-4  :-1
Ya lo sabias, pero lo confirmo .... respuesta correcta. !!
 
			 
			
					
				#269 
				Publicado: 06 Sep 2006 09:48
				por daresa
				stormbringer escribió:
Ahí va otra...  
 
Sigo con la "temática" de la imagen anterior.  ;-) 
Los "railes" y las "tres piedras" en la calle, son identidades que únicamente se encuentran en la ciudad en cuestión.
 :-/  :-/  :-/
 
calzada romana del tiron, con roderas para que pasen los carros por el paso de cebra no?? muy util para no pringarse los pies de barro
la unica que se me ocurre donde se haya podido conservar es en pompeya, por decir algo
 
			 
			
					
				#270 
				Publicado: 06 Sep 2006 10:27
				por PapaToni
				Estoy con Daresa. Debe ser Pompeya.
Salut! :ch)  :ch)
			 
			
					
				#271 
				Publicado: 06 Sep 2006 18:06
				por Kernow
				Menuda deducción, Daresa. Oye, ¿tú no has pensado dedicarte a la investigación policial?
			 
			
					
				#272 
				Publicado: 06 Sep 2006 22:30
				por stormbringer
				Efectivamente 
daresa... 
es una calle de Pompeya.
Lo de las roderas y las piedras, más o menos. Los carros también podrían pasar por una calle sin roderas !!. Y las piedras no son exactamente un "paso de cebra" (aunque cuando yo las vi pensé lo mismo).  
 
Las roderas delimitaban la anchura del/los eje/s del carro y las piedras delimitaban su altura.
De ese modo "obligaban" a todo el que quería mercadear en esa ciudad, a dejar su carro fuera y pagar el alquiler de carros diseñados de forma específica para moverse por ese tipo de calles.
 :wa)  :wa)
 
			 
			
					
				#273 
				Publicado: 07 Sep 2006 00:52
				por daresa
				discrepo contigo stormbringer, pero vamos de cabeza te digo que eso son pasos de cebra
no se donde te han dicho eso pero te han engañado
yo, para demostrarlo, he llevado a cabo una ardua labor de investigacion, he tenido que llamar a antiguos colegas a que me abrieran archivos y manuscritos no accesibles al publico
le he tenido que pedir a mariano (uno de los veteranos del foro) a que hiciera memoria de sus tiempos mozos
he preguntado, analizado y comprobado el asunto con historiadores y arqueologos, y la respuesta es la misma
SON PASOS DE CEBRA!!!
y a continuacion te adjunto el documento que mejor lo expresa
hala, como te has quedao??
 
			 
			
					
				#274 
				Publicado: 07 Sep 2006 00:59
				por daresa
				si vamos por lo romanico, yo os doy del bueno
muy facil
y a ver si no os inventais rollos raros ni historietas eh stormbringer??
saludos
 
			 
			
					
				#275 
				Publicado: 07 Sep 2006 07:26
				por Kernow
				¿Toledo?