Página 115 de 161
#2851 Re: Bienvenidos a la PINACOTECA
Publicado: 13 Dic 2009 20:58
por Mamut
Oye Papigrillo... ¿que si puedes entrar en el juego? Claro que si. Faltaria más.
Y a demás entras con buen pie porque lo has clavado
Te toca ahora a ti proponer una pintura.
#2852 Re: Bienvenidos a la PINACOTECA
Publicado: 13 Dic 2009 21:20
por Papigrillo
Bueno empiezo por algo facilito, al menos para mi, ya que soy un gran admirador de la obra de este Artista, con mayusculas, y que sabe reflejar el alma de la mujer como nadie.

#2853 Re: Bienvenidos a la PINACOTECA
Publicado: 14 Dic 2009 19:55
por Mamut
Alguna pista?
es que no hay manera...
#2854 Re: Bienvenidos a la PINACOTECA
Publicado: 14 Dic 2009 20:10
por Papigrillo
Pos claro pañeros.
Os puedo indicar que es contemporaneo ,osea, que está vivo, pertenece segun grandes eruditos a los pintores realistas aunque yo lo
considero de lo más impresionista, pues no hay que ver mas que su obra en vivo.
Ahh y se está creando en la actualidad en su Capital su propio Museo......
Haber si con esto te vale ,si no os pondré algo más detallado.
Enga que es mú faci

#2855 Re: Bienvenidos a la PINACOTECA
Publicado: 15 Dic 2009 01:06
por Cheri
Sueños, de Félix Revello de Toro.
Félix nace en Málaga el día 10 de junio de 1928, siendo el quinto vástago del matrimonio, también malagueño, José María Revello y Ana Mª de Toro Flores. Crece con antecedentes creativos, pues el mismo afirma que su padre era uno de los mejores delineantes de la ciudad.
En cuanto a su primera formación, la adquirió en el Colegio de los HH. Maristas, para cursar posteriormente el bachillerato en el también prestigioso colegio de los jesuitas de El Palo, donde recibió clases de dibujo a cargo del padre Oliver, su primer maestro. De estos primeros años infantiles se recuerda como copia con carboncillo y gran acierto la lámina del Cristo de la Buena Muerte, que su padre tenía en el despacho, siendo ésta su primera obra documentada, y formando parte del actual patrimonio de la Cofradía de Mena al haberla cedido hace unos años. Después desde los 11 años y hasta 1938, pintará una serie de dibujos y postales que expondrá para su venta en escaparates de las principales papelerías, imprentas y almacenes del casco antiguo de Málaga.
Su primera exposición tendría lugar prontamente, en 1938 y a los 12 años, exponiendo dibujos a plumilla y retratos de personajes malagueños de la época. Pero será ya con 16 años, en 1942, cuando reciba su primer encargo profesional, pues debería pintar 15 estandartes para la Hdad. de la Sentencia y Ntra. Sra. del Rosario.
Un año después, otro insigne malagueño, Manuel Pérez Bryán realiza una convocatoria pública de dos becas de pintura para estudiar en Madrid durante cinco años, ganando la plaza Félix y siendo acompañado por Mingorance Acien. En Madrid vivirá con su tía, ingresando en la Real Academia de San Fernando donde tuvo que superar unas pruebas para su ingreso. Tras cinco años, obtiene el Premio Extraordinario de Bellas Artes y la beca Carmen del Río, que le permitió durante 1951 permanecer en Roma, siendo por entonces director de la Academia de España, en la capital italiana, el magnífico pintor malagueño Fernando Labrada, a quien ya había tratado Félix en Madrid y que tanto apoyó su carrera.
Será el año siguiente, en la Sala Macarrón de Madrid, y posteriormente en 1953 en la sala del Casino cuando se empieza a admirar su obra pictórica, siendo aplaudido tanto por la crítica como por los medios académicos. Es también el año que contrae matrimonio con su mujer María de los Ángeles, ganando igualmente las oposiciones para profesor de Bellas Artes con destino a Barcelona, en la Escala de Lloja, donde por cierto ejerció en su día docencia el malagueño José Ruiz Blasco, padre de Picasso. Años después, a partir de 1973, se desliga de la enseñanza, dedicando su tiempo al propio estudio de donde saldrán los magníficos retratos de personalidades del mundo de la política, cultura, deporte, etc., y una producción extensa que hoy día es sobradamente reconocida, a lo que se une reconocimientos personales como miembro de honor de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo (1987), y nombrado “Hijo Predilecto de la Provincia de Málaga”, según acuerdo de la Diputación del 18 de septiembre de 2001, acto celebrado en el Centro Cultural Provincial.
#2856 Re: Bienvenidos a la PINACOTECA
Publicado: 15 Dic 2009 15:10
por clager
OOOOOOlgaaaaaaa date un paseo por el veo veo tambien

#2857 Re: Bienvenidos a la PINACOTECA
Publicado: 15 Dic 2009 16:36
por Cheri
clager escribió:OOOOOOlgaaaaaaa date un paseo por el veo veo tambien

Ya

#2858 Re: Bienvenidos a la PINACOTECA
Publicado: 15 Dic 2009 18:12
por Papigrillo
OOOOKKKK.

Cheri El mismo
a que no fué tan dificil ?
si no conoceis su obra merece la pena verla es IM-PRESIONANTE
Venga tu la tienes ahora haber como nos lo pones.....

#2859 Re: Bienvenidos a la PINACOTECA
Publicado: 15 Dic 2009 21:10
por Cheri
Seguimos...

#2860 Re: Bienvenidos a la PINACOTECA
Publicado: 15 Dic 2009 21:29
por STV
#2861 Re: Bienvenidos a la PINACOTECA
Publicado: 15 Dic 2009 21:34
por Cheri
Jeje, su turno caballero

#2862 Re: Bienvenidos a la PINACOTECA
Publicado: 15 Dic 2009 21:53
por STV
#2863 Re: Bienvenidos a la PINACOTECA
Publicado: 16 Dic 2009 02:57
por Cheri
Pissarro??
#2864 Re: Bienvenidos a la PINACOTECA
Publicado: 16 Dic 2009 12:38
por STV
Cheri escribió:Pissarro??
No, sorry.
Voy a estirarme un poco............
Francés. En 1863 fue a París a cursar estudios en la École Impériale de Dessin.

#2865 Re: Bienvenidos a la PINACOTECA
Publicado: 16 Dic 2009 13:02
por Cheri
Léon-Augustin Lhermitte ??
#2866 Re: Bienvenidos a la PINACOTECA
Publicado: 16 Dic 2009 13:22
por STV
Cheri escribió:Léon-Augustin Lhermitte ??
#2867 Re: Bienvenidos a la PINACOTECA
Publicado: 16 Dic 2009 13:31
por Cheri
Apunte biográfico...
Léon-Augustin Lhermitte (Mont Saint-Père, 31 de julio de 1844 – 28 de julio de 1925) fue un pintor, grabador e ilustrador francés.
Es un nombre destacado del realismo francés, y debe parte de su renombre actual a los elogios que le dedicó Van Gogh.
Nació en Mont Saint-Père (región del Aisne), hijo de un maestro de escuela de provincias. Su temprana habilidad en el dibujo fue recompensada con un premio del Estado, y en 1863 se trasladó a París, ingresando en la "École Impériale de Dessin". Uno de sus profesores fue Horace Lecocq de Boisbaudran, famoso por su método de aprendizaje de la memoria visual.
#2868 Re: Bienvenidos a la PINACOTECA
Publicado: 16 Dic 2009 13:35
por Cheri
Seguimos...

#2869 Re: Bienvenidos a la PINACOTECA
Publicado: 16 Dic 2009 14:22
por Mamut
parece que es un recorte de otra mayor...
#2870 Re: Bienvenidos a la PINACOTECA
Publicado: 16 Dic 2009 14:30
por Cheri
Pintor alemán

#2871 Re: Bienvenidos a la PINACOTECA
Publicado: 16 Dic 2009 18:03
por STV
Mater Dolorosa
1516. Tabla. 153 x 46 cm. Museo de Bellas Artes de Budapest. Budapest. Hungría.
Hans Baldung Grien

#2872 Re: Bienvenidos a la PINACOTECA
Publicado: 16 Dic 2009 18:15
por Cheri
#2873 Re: Bienvenidos a la PINACOTECA
Publicado: 16 Dic 2009 18:20
por STV
Lo siento pero he ceder turno. Imposible colgar una imagen
Preciosa frase.
...Que tus labios nunca pronuncien lo que tu corazon no siente.
#2874 Re: Bienvenidos a la PINACOTECA
Publicado: 16 Dic 2009 18:26
por Cheri
STV-Bacchus escribió:Lo siento pero he ceder turno. Imposible colgar una imagen

A ver quien se anima...

#2875 Re: Bienvenidos a la PINACOTECA
Publicado: 17 Dic 2009 19:59
por Cheri
Nadie se anima???
Venga, propongo esta obra a ver que dura....
