Página 118 de 203
#2926 Re: Esa cara me suena...
Publicado: 13 Ene 2009 18:39
por JnKrLss
Precursor de la raza Pastor Alemán

#2927 Re: Esa cara me suena...
Publicado: 13 Ene 2009 18:57
por Cheri
#2928 Re: Esa cara me suena...
Publicado: 13 Ene 2009 23:40
por shannen
Tiene cara de europa del este.....

#2929 Re: Esa cara me suena...
Publicado: 14 Ene 2009 00:18
por JnKrLss
Yo le veo cara de político Italiano

#2930 Re: Esa cara me suena...
Publicado: 14 Ene 2009 07:26
por Cheri
#2931 Re: Esa cara me suena...
Publicado: 14 Ene 2009 23:25
por shannen
el entrenador del madrid que esta casado con paquita torres y tiene una hija modelo???
#2932 Re: Esa cara me suena...
Publicado: 15 Ene 2009 17:01
por Cheri
#2933 Re: Esa cara me suena...
Publicado: 17 Ene 2009 11:31
por Cheri
Otra foto...

#2934 Re: Esa cara me suena...
Publicado: 17 Ene 2009 18:53
por isidorito cañones
Mr Spalding no es, y busque algun veterano jugador de baloncesto pero no encuentro nada buaaaaaaaaaaaaahhhh. Estoy perdiendo el ritmo.
#2935 Re: Esa cara me suena...
Publicado: 17 Ene 2009 19:35
por Cheri
No necesariamente tiene que ser un jugador

#2936 Re: Esa cara me suena...
Publicado: 17 Ene 2009 20:03
por JnKrLss
William Davidson propietario de los Pistons desde 1974
#2937 Re: Esa cara me suena...
Publicado: 17 Ene 2009 20:10
por Cheri
JnKrLss escribió:William Davidson propietario de los Pistons desde 1974
Correcto, joven

#2938 Re: Esa cara me suena...
Publicado: 17 Ene 2009 20:39
por JnKrLss
#2939 Re: Esa cara me suena...
Publicado: 17 Ene 2009 21:17
por Cheri
Josefina de Beauharnais
Josefina de Beauharnais (Marie Josèphe Rose Tascher de la Pagerie) (23 de junio de 1763 – 29 de mayo de 1814) fue la primera esposa de Napoleón Bonaparte y la primera emperatriz del primer imperio francés. Por parte de su hija Hortensia, fue abuela de Napoleón III y por la de su hijo, bisabuela de los más recientes reyes y reinas suecos y daneses, así como de la última reina griega. Las familias reales actuales de Bélgica, Noruega y Luxemburgo también descienden de Josefina.
Vaya tarde llevamos

#2940 Re: Esa cara me suena...
Publicado: 17 Ene 2009 21:23
por JnKrLss
#2941 Re: Esa cara me suena...
Publicado: 17 Ene 2009 21:31
por Cheri
#2942 Re: Esa cara me suena...
Publicado: 17 Ene 2009 22:18
por egoskor
¿La ex-parlamentaria holandesa de orígen somalí Ayaan Hirsi Ali?
#2943 Re: Esa cara me suena...
Publicado: 17 Ene 2009 22:19
por Cheri
egoskor escribió:¿La ex-parlamentaria holandesa de orígen somalí Ayaan Hirsi Ali?
Muy bien!!

#2944 Re: Esa cara me suena...
Publicado: 17 Ene 2009 23:07
por egoskor
Ayaan Hirsi Ali (nacida como Ayaan Hirsi Magan, en Mogadiscio (Somalia), el 13 de noviembre de 1969) es una feminista y política neerlandesa. Desde enero de 2003 y hasta el 16 de mayo de 2006 fue diputada del parlamento holandés. Es una destacada crítica del Islam y en ocasiones muy controvertida. Como consecuencia de las amenazas de muerte que sus declaraciones públicas han causado, Hirsi Ali vive oculta y vigilada permanentemente por guardaespaldas.
Para más info sobre esta interesante mujer:
http://es.wikipedia.org/wiki/Ayaan_Hirsi_Ali
La siguiente:

#2945 Re: Esa cara me suena...
Publicado: 18 Ene 2009 07:21
por Cheri
Marguerite Yourcenar
Marguerite Cleenewerck de Crayencour nació en Bruselas (Bélgica) y fue educada por su padre en una finca en el norte de Francia. Su madre murió a los 10 días de su nacimiento por complicaciones en el parto. Su padre provenía de una familia aristocráticafrancesa y su madre era belga. Se crió en la casa de su abuela paterna. Yourcenar leía a Racine y a Aristófanes a la edad de ocho años. Su padre le enseñó latín a los 10 y griego clásico a los 12.
A partir de 1919, abandona su nombre de pila y empieza a firmar como Marguerite Yourcenar. Su primera novela Alexis fue publicada en 1929. Su mejor amiga en ese momento, una traductora llamada Grace Frick, la invita a Estados Unidos, donde dará clases de Literatura comparada en la ciudad de Nueva York. Yourcenar era bisexual y ella y Frick se harán amantes en 1937 y seguirán juntas hasta la muerte de Frick en 1979 a consecuencia de un cáncer de mama.
Tradujo al francés Las olas de Virginia Woolf, en 1937, Lo que Maisie sabía, de Henry James, en 1947 y a Yukio Mishima.
En 1951 publica en Francia, la novela Memorias de Adriano (en francés Mémoires d'Hadrien), en la que estuvo trabajando durante una década. La novela fue un éxito inmediato y tuvo una gran acogida por parte de la crítica.
En Memorias de Adriano, Yourcenar recrea la vida y muerte de una de las figuras más importantes del mundo antiguo, el emperador romano Adriano. La obra está escrita a modo de larga carta del emperador a Marco Aurelio, su sucesor e hijo adoptivo. Adriano explica su pasado, describiendo sus triunfos, su amor por Antinoo y su filosofía. Memorias de Adriano fue una novela pionera, que ha servido de influencia en la posterior novelística histórica, convirtiéndose en una obra maestra moderna.
Fue la primera mujer elegida miembro de la Academia francesa en 1980, aunque desde 1970 ya pertenecía a la Academia belga. Una de las más respetadas escritoras en lengua francesa, tras el éxito de Memorias de Adriano, siguió publicando novela, ensayo, poesía y tres volúmenes de memorias
Yourcenar vivió la mayor parte de su vida en su casa Petite Plaisance en Mount Desert Island en el estado de Maine. La casa es ahora un museo dedicado a su memoria.
Muy interesante la vida de esta mujer

#2946 Re: Esa cara me suena...
Publicado: 18 Ene 2009 21:51
por egoskor
Tu pones, Cheri
#2947 Re: Esa cara me suena...
Publicado: 18 Ene 2009 22:12
por Cheri
#2948 Re: Esa cara me suena...
Publicado: 19 Ene 2009 18:11
por Cheri
Pintora

#2949 Re: Esa cara me suena...
Publicado: 20 Ene 2009 17:44
por Cheri
Americana

#2950 Re: Esa cara me suena...
Publicado: 21 Ene 2009 15:51
por Cheri
Nada? A ver si poniendo una de sus obras
