Esa cara me suena...

Juegos, pasatiempos, ocio, entretenimientos...

Moderadores: Ultimo Mohicano, Emecé

Avatar de Usuario
lolotb
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1927
Registrado: 21 May 2007 19:25
Ubicación: Al extremo del Duero / Tio Manolo / Comando V-Extrem sector Roadster

#3276 Re: Esa cara me suena...

Mensaje por lolotb »

Efectivamente, y tambien en busqueda y captura en Londres.
"Con estas y semejantes razones perdía el pobre caballero el juicio, y desvelábase por entenderlas, y desentrañarles el sentido, que no se lo sacara, ni las entendiera el mismo Aristóteles, si resucitara para sólo ello"(El Quijote)
Avatar de Usuario
clager
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1825
Registrado: 07 Jun 2008 19:31
Ubicación: Malaga

#3277 Re: Esa cara me suena...

Mensaje por clager »

Va este señor tan serio


Imagen
Avatar de Usuario
Mamut
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 10239
Registrado: 14 May 2006 15:48
Ubicación: ANDORRA

#3278 Re: Esa cara me suena...

Mensaje por Mamut »

E=m.c2
La energía E de un cuerpo en reposo es igual a su masa m multiplicada por la velocidad de la luz al cuadrado.
¿o no? :descojono:
No importa la marca de tu moto. El viento es igual para todos.
Avatar de Usuario
clager
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1825
Registrado: 07 Jun 2008 19:31
Ubicación: Malaga

#3279 Re: Esa cara me suena...

Mensaje por clager »

mamut escribió:E=m.c2
La energía E de un cuerpo en reposo es igual a su masa m multiplicada por la velocidad de la luz al cuadrado.
¿o no? :descojono:
:clapping: :yes: :yes: :clapping: era mas facil el nombre que el tocho que has puesto :shok:
Avatar de Usuario
Mamut
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 10239
Registrado: 14 May 2006 15:48
Ubicación: ANDORRA

#3280 Re: Esa cara me suena...

Mensaje por Mamut »

clager escribió: era mas facil el nombre que el tocho que has puesto
vaaaale...
el nombre no me vienea la cabeza...
creo que es algo asi como ... "Jesusca" :rolleyes:


venga que pongo:
Imagen
No importa la marca de tu moto. El viento es igual para todos.
shannen
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 3683
Registrado: 03 Mar 2008 14:55
Ubicación: Barrantes-Pontevedra//// Sonia

#3281 Re: Esa cara me suena...

Mensaje por shannen »

parece noriega de perfil...... pero no e´ :no: :no:
CARPE DIEM
Avatar de Usuario
Mamut
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 10239
Registrado: 14 May 2006 15:48
Ubicación: ANDORRA

#3282 Re: Esa cara me suena...

Mensaje por Mamut »

shannen escribió:parece noriega de perfil...... pero no e´ :no: :no:
Pués sí que tiene un aire, si... Pero no és este santanderino, no...
Nuestro personaje es valenciano.
No importa la marca de tu moto. El viento es igual para todos.
Avatar de Usuario
lolotb
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1927
Registrado: 21 May 2007 19:25
Ubicación: Al extremo del Duero / Tio Manolo / Comando V-Extrem sector Roadster

#3283 Re: Esa cara me suena...

Mensaje por lolotb »

Tambien se parece a Joan Manuel Serrat. Pero son cosas mias, que todo el mundo se me parece a alguien.
"Con estas y semejantes razones perdía el pobre caballero el juicio, y desvelábase por entenderlas, y desentrañarles el sentido, que no se lo sacara, ni las entendiera el mismo Aristóteles, si resucitara para sólo ello"(El Quijote)
Avatar de Usuario
Mamut
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 10239
Registrado: 14 May 2006 15:48
Ubicación: ANDORRA

#3284 Re: Esa cara me suena...

Mensaje por Mamut »

Aunque valenciano y de madre vasca, bien hubiera podido ser de Jaén. Y pese a galopar por el ancho mundo con su mala reputación, ha seguido siendo un lobito bueno entre los corderos....
:wink:
No importa la marca de tu moto. El viento es igual para todos.
Avatar de Usuario
clager
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1825
Registrado: 07 Jun 2008 19:31
Ubicación: Malaga

#3285 Re: Esa cara me suena...

Mensaje por clager »

Paco Ibáñez (Valencia, 20 de noviembre de 1934) es un cantante español, cuya trayectoria artística la ha dedicado casi íntegramente a realizar versiones musicadas de poemas de autores españoles e iberoamericanos, tanto clásicos como contemporáneos.

De padre valenciano y madre vasca, es el menor de cuatro hermanos. Pasa su primera infancia en Barcelona, lugar en el que reside actualmente. Tras la guerra civil, su familia se ve obligada a exiliarse a Francia. Entre el invierno de 1939 y el inicio de la ocupación alemana, residirán en París. Su padre, militante anarquista, es arrestado e internado en un campo de trabajo para republicanos españoles. Su madre regresa entonces con los cuatro hijos a San Sebastián para trabajar, viviendo en el caserio familiar de Aduna en Guipúzcoa hasta los 14 años.[1] Más tarde, estos recuerdos de infancia en el caserío familiar los recoge en su disco Oroitzen —Recordando—, cantado en euskera). En 1948, la familia atraviesa clandestinamente la frontera y se reúne con el padre en Perpiñán. Paco aprende de su padre el oficio de ebanista, al tiempo que comienza a estudiar violín. Pronto sustituye el violín por la guitarra. Instalados definitivamente en París, a principios de los años cincuenta, descubre primero la música de Georges Brassens y de Atahualpa Yupanqui, referencias fundamentales para su formación artística e ideológica, e inmediatamente después a Léo Ferré y al movimiento existencialista francés, que se encontraba en pleno auge.

En 1956 la foto de una mujer andaluza vestida de negro le inspira su primera canción sobre el poema "La más bella niña", de Luis de Góngora. Con los poemas de Góngora a los que añade otros de García Lorca realiza su primera grabación en 1964. Un disco que, desde el mismo momento de su aparición, se convierte en un clásico utilizado por los profesores de lengua y literatura española como material pedagógico, y por los defensores de las libertades como un símbolo de resistencia cultural.

En 1958, una amiga de Paco y de Pierre Pascal, le lleva a Salvador Dalí, a Cadaqués, un disco de prueba con algunas canciones de Lorca y Góngora. Cuando Salvador Dalí lo escucha quiere conocer "al muchacho" que ha hecho el disco. Cuando se conocen, nace la idea de que el pintor realicé el dibujo para la portada del disco y se inaugura así una estrecha relación de Paco, no sólo con el mundo de la poesía y de la literatura en general, sino también con el de las artes plásticas. A flor de tiempo.


En 1966, junto a diversos activistas culturales asentados en la capital francesa funda "La Carraca" donde se presentan espectáculos en lengua castellana (representaciones teatrales, exposiciones de pintura, coloquios literarios, manifestaciones musicales y proyecciones cinematográficas). En esa época la casa de los Ibáñez en París es un centro de paso y acogida de los muchos artistas, políticos e intelectuales españoles que pasan por la capital francesa, idas y venidas del exilio o simples escapadas para respirar aire fresco.

El segundo disco de la colección "España de hoy y de siempre" aparece en 1967 incluye poemas de Rafael Alberti, Luis de Góngora, Blas de Otero, Gabriel Celaya, Miguel Hernández y Francisco de Quevedo. Otro clásico. Esta vez el disco estará ilustrado por José Ortega.

En febrero de 1968 ofrece su primer concierto en España, en Manresa, durante la "Primera Trobada de Canço de Testimoni". A partir de ahí su actividad se extiende por diversas Universidades llegando a cantar en TVE el tema "Andaluces de Jaén", de Miguel Hernández. Inmediatamente después se instala en Barcelona donde contacta con José Agustín Goytisolo, amistad convertida en colaboración íntima.

En mayo de 1968, en una emisión de la TV francesa realizada en directo por Raoul Sangla, presenta el disco y Ortega las pinturas que lo ilustran. En esta emisión canta "La poesía es un arma cargada de futuro", de Gabriel Celaya y "Balada del que nunca fue a Granada", de Rafael Alberti.


Con motivo del primer aniversario de la toma estudiantil, el 12 de mayo de 1969, realiza un concierto en La Sorbona. Un pequeño cartel amarillo realizado por los estudiantes y pegado en los árboles, en los cristales de los cafés, en los pasillos de las aulas, anuncian un concierto de “Paco Ibáñez, la voz libre de España”, en la sala Richelieu. Los universitarios franceses se identifican con él y le toman como uno de sus símbolos. En este mismo año edita su tercer disco con poemas de Rafael Alberti, Luis Cernuda, León Felipe, Gloria Fuertes, Antonio Machado, José Agustín Goytisolo. El autor de la pintura que ilustrará el disco es Antonio Saura. En diciembre, realiza su recordada aparición en el Olympia parisiense. Un doble álbum recoge esta velada. En el Olympia canta por primera vez una canción de Georges Brassens traducida al castellano.

En 1970, conoce a Pablo Neruda en París, que oye por primera vez sus poemas cantados. "Tú tienes que cantar mis poemas, tu voz está hecha para cantar mi poesía..." le dice el poeta.

Un año después, el gobierno español incluye a Paco Ibáñez en su larga lista de censurados, se le prohíbe cualquier actuación en el territorio español. Las dificultades para seguir viviendo en Barcelona le aconsejan regresar a París, desde donde viaja por todo el mundo, especialmente por los países de América Latina. En todos estos años entra en contacto con numerosos personajes del mundo de la cultura, como el escritor vallisoletano Blas Pajarero.

En el año 1975, tras la muerte del dictador Francisco Franco se levanta la censura sobre su música, pero se queda todavía en París. Durante esos años, en España se celebran conciertos multitudinarios y es invitado a participar, aunque generalmente rehúsa. Colabora también en algunos actos anarcosindicalistas de la recién legalizada CNT.

En la campaña electoral de 1982 realiza un concierto en Madrid ante miles de personas, en el cierre de campaña electoral del PSOE, que ganaría por primera vez las elecciones generales.


El ministro de Cultura del Gobierno de Mitterrand, le otorga la Medalla de las Artes y las Letras en 1983. No la acepta: "Un artista tiene que ser libre en las ideas que pretende defender. A la primera concesión pierdes parte de tu libertad. La única autoridad que reconozco es la del público y el mejor premio son los aplausos que se lleva uno a casa." En 1987 Jack Lang le otorga por segunda vez la Medaille des Arts et des Lettres. Nuevamente la rechaza.

A principios de la década de los 90 publica un nuevo disco “Por una canción”. Se instala definitivamente en España, primero en Madrid, después en Aduna y desde 1994 en Barcelona.[2]

En el mes de agosto de 1998, Almenara, Sociedad Cultural Andaluza, le concede en Barcelona el Premio "Gerald Brenan" en reconocimiento a su larga trayectoria en pro de la libertad y la poesía, así como su esfuerzo de independencia de los poderes políticos, económicos y culturales; siguiendo su principio de no aceptar premios, lo rehúsa.

En los últimos años ha colaborado con la actriz y poeta Tachia Quintanar.
Avatar de Usuario
Mamut
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 10239
Registrado: 14 May 2006 15:48
Ubicación: ANDORRA

#3286 Re: Esa cara me suena...

Mensaje por Mamut »

Bravo, clager !!!! :clapping: :clapping: :clapping:
todo tuyo...
No importa la marca de tu moto. El viento es igual para todos.
Avatar de Usuario
clager
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1825
Registrado: 07 Jun 2008 19:31
Ubicación: Malaga

#3287 Re: Esa cara me suena...

Mensaje por clager »

Va este

Imagen
Avatar de Usuario
lolotb
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1927
Registrado: 21 May 2007 19:25
Ubicación: Al extremo del Duero / Tio Manolo / Comando V-Extrem sector Roadster

#3288 Re: Esa cara me suena...

Mensaje por lolotb »

¿Jugador de baloncesto por una casualidad?

Y van dos morenos y ni n.p.i. de ninguno de los dos.
"Con estas y semejantes razones perdía el pobre caballero el juicio, y desvelábase por entenderlas, y desentrañarles el sentido, que no se lo sacara, ni las entendiera el mismo Aristóteles, si resucitara para sólo ello"(El Quijote)
Avatar de Usuario
clager
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1825
Registrado: 07 Jun 2008 19:31
Ubicación: Malaga

#3289 Re: Esa cara me suena...

Mensaje por clager »

lolotb escribió:¿Jugador de baloncesto por una casualidad?

Y van dos morenos y ni n.p.i. de ninguno de los dos.
Colombiano y deportista
Cheri
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 16999
Registrado: 18 Ago 2006 21:54

#3290 Re: Esa cara me suena...

Mensaje por Cheri »

Pues como no te estires un poco más........
....nos dan las uvas :blink:
ImagenImagenImagen

La vida te enseña quién sí, quién no y quién nunca.
Avatar de Usuario
clager
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1825
Registrado: 07 Jun 2008 19:31
Ubicación: Malaga

#3291 Re: Esa cara me suena...

Mensaje por clager »

Cheri escribió:Pues como no te estires un poco más........
....nos dan las uvas :blink:
Futbolista amante del ferrocarril :mrgreen: que gruñona te estas volviendo :bronca:
Última edición por clager el 14 May 2009 16:03, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
lolotb
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1927
Registrado: 21 May 2007 19:25
Ubicación: Al extremo del Duero / Tio Manolo / Comando V-Extrem sector Roadster

#3292 Re: Esa cara me suena...

Mensaje por lolotb »

Adolfo 'Tren' Valencia (1968- ), jugador colombiano de fútbol.
Nació en Buenaventura (Valle del Cauca). Se formó y empezó a destacar en el Independiente Santa Fe, caracterizándose por su potencia, velocidad y capacidad goleadora. Llegó a su equipo de segunda división, ganó dos campeonatos y se hizo profesional con 19 años de edad. Delantero rápido (le apodaron 'El Tren'), se consagró internacionalmente en la Copa América de 1993 y, rápidamente, recibió una oferta del Bayern de Múnich alemán donde tuvo una destacada actuación, obteniendo el título de liga y siendo el goleador del equipo. Sin embargo, no se adaptó al frío y al idioma, optando por fichar con el Atlético de Madrid donde tuvo varios incovenientes de racismo por cuenta del presidente del club Jesús Gil, tras un partido en Logroño en el que el jugador colombiano falló varias jugadas de manera estrepitosa el mandatario rojiblanco declaró en los aledaños de Las Gaunas: "al negro hay que cortarle el cuello". Jesús Gil declaró en su defensa que el jugador colombiano le había amenazado con no rendir al máximo y con hacer lo que le diese la gana y aseguraba tener grabaciones de este hecho. El incidente quedó olvidado con el tiempo y el jugador abandonó la disciplina del equipo al final de esa temporada. Posteriormente marcharía a la Reggiana, en Italia. Más tarde militó, de nuevo, en el Deportivo Independiente Medellín, en Independiente Santa Fe y participó en la MLS en el MetroStars de Nueva Jersey. Con la Selección de fútbol de Colombia participó en las fases finales de la Copa del Mundo disputadas en Estados Unidos 1994 y Francia 1998, además de Copas América (1993) y eliminatorias mundialistas.
"Con estas y semejantes razones perdía el pobre caballero el juicio, y desvelábase por entenderlas, y desentrañarles el sentido, que no se lo sacara, ni las entendiera el mismo Aristóteles, si resucitara para sólo ello"(El Quijote)
Avatar de Usuario
clager
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1825
Registrado: 07 Jun 2008 19:31
Ubicación: Malaga

#3293 Re: Esa cara me suena...

Mensaje por clager »

Bien por dos veces :descojono: :clapping:
Avatar de Usuario
lolotb
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1927
Registrado: 21 May 2007 19:25
Ubicación: Al extremo del Duero / Tio Manolo / Comando V-Extrem sector Roadster

#3294 Re: Esa cara me suena...

Mensaje por lolotb »

Este es un poco complicado y por eso os doy una pista. pesar de las apariencias, tambien escribia



Imagen
"Con estas y semejantes razones perdía el pobre caballero el juicio, y desvelábase por entenderlas, y desentrañarles el sentido, que no se lo sacara, ni las entendiera el mismo Aristóteles, si resucitara para sólo ello"(El Quijote)
Avatar de Usuario
Mamut
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 10239
Registrado: 14 May 2006 15:48
Ubicación: ANDORRA

#3295 Re: Esa cara me suena...

Mensaje por Mamut »

?????
uno de los críticos más lúcidos de la sociedad japonesa de posguerra, un artista superdotado y que marcó señaladamente un rumbo en la historia de la literatura japonesa contemporánea.
No importa la marca de tu moto. El viento es igual para todos.
Avatar de Usuario
lolotb
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1927
Registrado: 21 May 2007 19:25
Ubicación: Al extremo del Duero / Tio Manolo / Comando V-Extrem sector Roadster

#3296 Re: Esa cara me suena...

Mensaje por lolotb »

:clapping: :clapping: :clapping: :clapping:
:good: :good: :good: :good:


Yukio Mishima (?????, Mishima Yukio?), de verdadero nombre Kimitake Hiraoka (????, Kimitake Hiraoka?),

No hacia falta ponerlo solo en Japones (Que tu y yo Jaume manejamos a la perfeccion) :descojono: :descojono:

Descendiente de samurais, se suicido haciendose el harakiri. Todo un personaje
"Con estas y semejantes razones perdía el pobre caballero el juicio, y desvelábase por entenderlas, y desentrañarles el sentido, que no se lo sacara, ni las entendiera el mismo Aristóteles, si resucitara para sólo ello"(El Quijote)
Avatar de Usuario
Mamut
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 10239
Registrado: 14 May 2006 15:48
Ubicación: ANDORRA

#3297 Re: Esa cara me suena...

Mensaje por Mamut »

????????????????????????????????????????????????????? (??) ??????
Imagen
No importa la marca de tu moto. El viento es igual para todos.
egoskor
Cansino
Cansino
Mensajes: 952
Registrado: 15 May 2006 06:39
Ubicación: Ramón / Barcelona

#3298 Re: Esa cara me suena...

Mensaje por egoskor »

?? ?...El director de cine Takeshi Kitano?
Socio Mutua motera nº 9792
Avatar de Usuario
Mamut
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 10239
Registrado: 14 May 2006 15:48
Ubicación: ANDORRA

#3299 Re: Esa cara me suena...

Mensaje por Mamut »

egoskor escribió:?? ?...El director de cine Takeshi Kitano?
Hai !!! :yes:


tu pones.
No importa la marca de tu moto. El viento es igual para todos.
egoskor
Cansino
Cansino
Mensajes: 952
Registrado: 15 May 2006 06:39
Ubicación: Ramón / Barcelona

#3300 Re: Esa cara me suena...

Mensaje por egoskor »

Otro señor amarillo ;-)

Imagen
Socio Mutua motera nº 9792
Responder

Volver a “JUEGOS-ENTRETENIMIENTOS”