Página 150 de 203

#3726 Re: Esa cara me suena...

Publicado: 29 Oct 2009 22:34
por clager
Nacido en 1914 y ya fallecido :mrgreen:

#3727 Re: Esa cara me suena...

Publicado: 30 Oct 2009 17:20
por clager
No es medico pero ha salvado muchas vidas de automovilistas :grin:

#3728 Re: Esa cara me suena...

Publicado: 31 Oct 2009 11:33
por Cheri
Nada, mira que he buscado y ná de ná :blush:

#3729 Re: Esa cara me suena...

Publicado: 31 Oct 2009 22:51
por clager
Cheri escribió:Nada, mira que he buscado y ná de ná :blush:
:mrgreen: ¿muñequitos? :mrgreen:

#3730 Re: Esa cara me suena...

Publicado: 01 Nov 2009 14:43
por Mamut
¿muñequitos?.....
mm....
el inventor de los maniquies para pruebas de choque en los coches ?....
mmmmmm....
crash test dummy ???
mmmmmmmmmm...

Samuel W. Alderson

#3731 Re: Esa cara me suena...

Publicado: 01 Nov 2009 16:36
por clager
:bronca: A costado un poquito ehhhhh?
:drinks: Todo tuyo tu sigues

#3732 Re: Esa cara me suena...

Publicado: 01 Nov 2009 21:02
por Mamut
¡ a sus órdenes !
Imagen

#3733 Re: Esa cara me suena...

Publicado: 01 Nov 2009 21:49
por Fonnia
Andre Agassi mal afeitao.

#3734 Re: Esa cara me suena...

Publicado: 01 Nov 2009 22:02
por Mamut
Bravo Fonnia !!! :clapping:
te toca poner

#3735 Re: Esa cara me suena...

Publicado: 01 Nov 2009 22:52
por Fonnia
Quién es esta zagala?
Imagen

#3736 Re: Esa cara me suena...

Publicado: 01 Nov 2009 23:39
por clager
Pipi Calzaslargas (ya mayorcita) :mrgreen: Inger Nilsson se llama

#3737 Re: Esa cara me suena...

Publicado: 02 Nov 2009 00:08
por Fonnia
Inger Nilsson, sueca, nacida el 4 de mayo de 1959. Su primer papel, con diez años, fué a la postre el que la hizo famosa, y también limitó su carrera. Inge fué la loca niña aventurera Pippi Langstrumpf, Pipi Calzaslargas. Como tras ese exito los papeles q se le ofrecian eran siempre de un mismo perfil, decidió cambiar hacia el teatro, actuando con varios grupos como el Kronobergsteatern de Växjö, Friluftsteater de Södertälje, Lisebergsteatern de Gotemburgo y Konstparadiset de Falun.
Desde 2006 trabaja en una serie televisiva alemana policiaca, además de mantener su puesto como funcionaria en Estocolmo.

Tiene una sonrisa inspiradora, yo tb quiero sonreir con esas ganas a los 60.

Adelante Clager.

#3738 Re: Esa cara me suena...

Publicado: 02 Nov 2009 08:17
por clager
Va este caballero
Imagen

#3739 Re: Esa cara me suena...

Publicado: 02 Nov 2009 19:21
por Mamut
Mon dieu!
Monsieur CHARLES DE GAULLE
Militar y político francés, líder de la «Francia libre» durante la Segunda Guerra Mundial y creador de la Quinta República

Cuando se produjo la invasión alemana de Francia en 1940, De Gaulle demostró cierta brillantez estratégica al mando de una unidad acorazada, pero no pudo evitar ser derrotado ante el avance arrollador de la «guerra relámpago» alemana. En aquel momento de derrota, sin embargo, obtuvo la doble victoria personal de ascender a general y acceder a un primer cargo en el gobierno (subsecretario de la Guerra) por su amistad con el nuevo primer ministro, Reynaud. Nada pudo hacer en aquel puesto, pues la derrota arrastró la caída del gobierno Reynaud y su sucesor, Pétain, se apresuró a firmar la paz con Hitler y aceptar la ocupación alemana de la mayor parte de Francia, estableciendo sobre el resto el régimen colaboracionista de Vichy.

De Gaulle se refugió en Londres, lanzando a través de la radio un llamamiento a los franceses para continuar la resistencia contra Alemania. Aunque carecía de apoyos, fue reconocido por Churchill como representante legítimo de la «Francia libre» ante los aliados. Hizo valer su liderazgo sobre los movimientos de resistencia del interior, al tiempo que lograba el control de algunas colonias francesas, donde contar con territorios y ejércitos propios que justificaran su papel en la guerra. Adoptó una postura intransigente en defensa de la dignidad e independencia de Francia, reclamando ser tratado en pie de igualdad por Gran Bretaña y Estados Unidos; ello dificultó las relaciones con los aliados, sobre todo con Roosevelt, que desconfiaba del ambicioso general y de sus tentaciones autoritarias.

Fueron los americanos los que dejaron a De Gaulle al margen del desembarco aliado en el norte de África, sustituyéndole por Giraud. Pero De Gaulle se impuso a Giraud como jefe del gobierno francés en el exilio, al reunir a su alrededor a representantes de los antiguos partidos (incluidos los comunistas) con sus promesas de restablecer la democracia e introducir mejoras sociales (1943).

Tras el desembarco de Normandía, De Gaulle se instaló en Francia al frente de un gobierno provisional de concentración (1944) y procedió rápidamente a afirmar el poder central y depurar a los colaboracionistas. Recogió los frutos de la victoria aliada, consiguiendo para Francia el tratamiento de gran potencia que pretendía, al obtener una zona de ocupación en Alemania, así como un puesto permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU.

Pero dimitió en 1946, en desacuerdo con la Constitución de la Cuarta República, en la que habría querido introducir un poder ejecutivo más fuerte frente a la insistencia de los demás partidos en la preponderancia democrática del Parlamento. Desde entonces encabezó un movimiento de oposición que contribuyó a acentuar la inestabilidad política de la que acusaba a la Cuarta República. Al no obtener el triunfo electoral que esperaba, se retiró de la política en 1953, dejando sin embargo que sus partidarios mantuvieran vivo el movimiento «gaullista».

Fue la guerra de Argelia la que le permitió volver al poder: ante el avance del movimiento independentista, los partidarios de mantener la presencia francesa en Argelia dieron en 1958 un golpe de Estado con participación gaullista. Para evitar el establecimiento de una dictadura militar, los dirigentes de la República aceptaron llamar al gobierno al general De Gaulle, como pedían los sublevados. Con la oposición de la izquierda, obtuvo del Parlamento plenos poderes y el encargo de preparar una revisión constitucional.

La resultante Constitución de 1958 dio lugar a la Quinta República, que perdura en Francia hasta nuestros días; sus instituciones fueron hechas a la medida de De Gaulle y reflejan su pensamiento a medio camino entre la tradición republicana y el autoritarismo bonapartista: todo se centra en la figura del presidente, dotado de amplísimos poderes y elegido para un largo mandato (directamente por el pueblo desde 1962).

El propio De Gaulle ocupó la presidencia desde 1958 hasta 1969; su labor se centró en recuperar el protagonismo internacional que correspondía a la «grandeza» histórica de Francia; la base para conseguirlo fue la estabilidad política creada por la Constitución del 58 y por su propia permanencia en el poder. Una vez liquidado el espinoso problema de Argelia (a la que concedió la independencia en 1962), intentó emancipar a Francia de la tutela norteamericana rompiendo la lógica bipolar de la «guerra fría»: dotó a Francia de armas nucleares, sacó al país de la estructura militar de la OTAN, vetó el ingreso de Gran Bretaña en la Comunidad Económica Europea, estableció relaciones con la China comunista…

Pero su conservadurismo en materia económica y social provocó un estallido de descontento obrero y juvenil en 1968 que amenazó los fundamentos de su régimen; intentó recomponerlo sometiendo a referéndum un proyecto de reforma constitucional, pero al ser derrotado en la consulta dimitió como presidente, dejando el cargo a su fiel colaborador Pompidou.


Menudo "tocho" que acabo de poneros, eh?
Pero me ha parecido interesante conocer un poco mejor a un personaje de éste calibre, aunque sea de una manera resumida.
Porque daria mucho más que hablar al profuindizar. Sus relaciones con Petain, la represión en Argelia, etc...

#3740 Re: Esa cara me suena...

Publicado: 03 Nov 2009 09:15
por clager
:drinks: :clapping: :yes: :clapping: :drinks:

#3741 Re: Esa cara me suena...

Publicado: 03 Nov 2009 18:38
por Mamut
Imagen

#3742 Re: Esa cara me suena...

Publicado: 03 Nov 2009 20:00
por thor
Brigite Bardot :blush:

#3743 Re: Esa cara me suena...

Publicado: 03 Nov 2009 21:43
por Mamut
Mais oui, mon ami. :clapping:

#3744 Re: Esa cara me suena...

Publicado: 04 Nov 2009 21:34
por thor
Esta va por ti mamut :friends:

Imagen

#3745 Re: Esa cara me suena...

Publicado: 04 Nov 2009 21:39
por Mamut
Además de buen actor, famoso por la colleja que le dió a Rita ... :good:

Pero ésta deberias dedicársela al cowboy del Foro
Yyyyyyhhhhaaaaaaaaaaaaaa !!!!

#3746 Re: Esa cara me suena...

Publicado: 04 Nov 2009 21:44
por thor
mamut escribió:Además de buen actor, famoso por la colleja que le dió a Rita ... :good:

Pero ésta deberias dedicársela al cowboy del Foro
Yyyyyyhhhhaaaaaaaaaaaaaa !!!!
Igual si, pero yo creo que Ricard es mas de este :descojono:
Imagen

#3747 Re: Esa cara me suena...

Publicado: 04 Nov 2009 23:31
por clager
Glenn Ford

#3748 Re: Esa cara me suena...

Publicado: 05 Nov 2009 09:14
por thor
clager escribió:Glenn Ford
:yes: :yes: :yes:
Tu pones :friends:

#3749 Re: Esa cara me suena...

Publicado: 05 Nov 2009 14:28
por clager
Va esta
Imagen

#3750 Re: Esa cara me suena...

Publicado: 05 Nov 2009 14:33
por Cheri
A ver clager da alguna pista que después te pegas dos día sin aparecer................... :grin: