Página 151 de 203

#3751 Re: Esa cara me suena...

Publicado: 05 Nov 2009 14:36
por clager
Hay va, actriz americana de California y fue sex simbol de finales de los ochenta y noventa

#3752 Re: Esa cara me suena...

Publicado: 05 Nov 2009 15:50
por Cheri
Bo Derek, no verdad?? :pardon:

#3753 Re: Esa cara me suena...

Publicado: 05 Nov 2009 21:45
por clager
Cheri escribió:Bo Derek, no verdad?? :pardon:
:no: :no:
Esta nació en el 59 y ha trabajado desde Tom Cruise hasta nuestro Antoñito Banderas

#3754 Re: Esa cara me suena...

Publicado: 06 Nov 2009 01:36
por Fonnia
Eileen Davidson?

#3755 Re: Esa cara me suena...

Publicado: 06 Nov 2009 09:45
por thor
goldie hawn :blush:

#3756 Re: Esa cara me suena...

Publicado: 06 Nov 2009 09:52
por clager
Fonnia escribió:Eileen Davidson?
:no: :no:
thor escribió:goldie hawn :blush:
:no: :no:
ninguna de esas a trabajado con Banderas, esta tomo riesgo en los negocios :mrgreen:

#3757 Re: Esa cara me suena...

Publicado: 06 Nov 2009 10:15
por Cheri
Creo que ahora si...... :yes:

...Rebecca de Mornay??

#3758 Re: Esa cara me suena...

Publicado: 06 Nov 2009 18:37
por clager
Cheri escribió:Creo que ahora si...... :yes:

...Rebecca de Mornay??
:drinks: :drinks: :drinks: :drinks: :yes: :yes: :yes: :drinks: :drinks: :drinks:

#3759 Re: Esa cara me suena...

Publicado: 06 Nov 2009 19:56
por Cheri
Seguimos...


Imagen

#3760 Re: Esa cara me suena...

Publicado: 07 Nov 2009 11:14
por Cheri
Nacido en Madrid en 1942 :yes:

#3761 Re: Esa cara me suena...

Publicado: 08 Nov 2009 08:31
por clager
Alberto Corazon.
Diseñador, escultor y pintor español nacido en Madrid en 1942. Su obra ha recorrido por los principales centros culturales y artísticos de Francia, Italia, Alemania, Gran Bretaña, España, Estados Unidos... Algunos de sus más famosos diseños pertenecen a logotipos ampliamente conocidos en España: ONCE, Anaya, Paradores, RENFE (Cercanías), teléfono Domo, MAPFRE, Junta de Andalucía, Biblioteca Nacional, Casa de América, etc.

Fundador y Presidente de la Asociación Española de Diseñadores Profesionales. Ha obtenido premios como el Nacional de Diseño (1989), Gold Medal Award del Arts Directors Club (New York), Gold award del The Designers Association of London, Premio del American Institute of Graphic Arts. A mediados de noviembre de 2006 se convierte en el primer diseñador que ingresa en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

#3762 Re: Esa cara me suena...

Publicado: 08 Nov 2009 11:38
por Cheri
clager escribió:Alberto Corazon.
Todo tuyo :ok:

#3763 Re: Esa cara me suena...

Publicado: 10 Nov 2009 21:28
por clager
Siento el retraso problemas en el viaje a africa
Imagen

#3764 Re: Esa cara me suena...

Publicado: 16 Nov 2009 19:17
por clager
Americano y cantante

#3765 Re: Esa cara me suena...

Publicado: 19 Nov 2009 11:49
por Cheri
El caso es que me suena..... :rolleyes:

#3766 Re: Esa cara me suena...

Publicado: 19 Nov 2009 13:54
por Mamut
Huey Lewis

Es el cantante líder y además toca la armónica en Huey Lewis & The News, un grupo de rock de San Francisco, California que fue popular durante los ochenta.
También estuvo con la banda Clover de 1972 a 1979.

#3767 Re: Esa cara me suena...

Publicado: 19 Nov 2009 17:44
por clager
mamut escribió:Huey Lewis

Es el cantante líder y además toca la armónica en Huey Lewis & The News, un grupo de rock de San Francisco, California que fue popular durante los ochenta.
También estuvo con la banda Clover de 1972 a 1979.
:ok: :ok: :clapping: :clapping: :yes: :yes: :clapping: :clapping: :ok: :ok:

#3768 Re: Esa cara me suena...

Publicado: 19 Nov 2009 21:31
por Mamut
otro personaje
Imagen

#3769 Re: Esa cara me suena...

Publicado: 20 Nov 2009 14:13
por Mamut
¿nada todavia?
vengaaaaaaa, pistuki:

Fué uno de los dictadores más sorprendentes que registra la Historia :wink:

y además, rubio y ojos azules.

#3770 Re: Esa cara me suena...

Publicado: 20 Nov 2009 17:21
por Cheri
Mustafa Kemal Atatürk


El forjador de la Turquía moderna fue uno de los dictadores más sorprendentes que registra la Historia. Poseía un espíritu a la vez refinado y salvaje que se expresaba tanto en la nobleza de sus gestos y actitudes, como en la fiereza contenida de muchas de sus decisiones. Vestía siempre con una extrema elegancia, pero en la guerra olvidaba las ceremonias y se mezclaba con sus soldados polvorientos como si fuera uno más. Podía ser cruel y magnánimo, vengativo e indulgente, despiadado y sentimental. Quienes lo conocieron describen su porte atlético y su rostro fascinante, surcado en la frente y mejillas por profundas arrugas y en cuyos ojos azules parecía ocultarse una inmensa tristeza. Esa faz, que en ocasiones semejaba una máscara imperturbable, se animaba en otras con una alegría inocente y soñadora. Su pelo rubio era excepcional en un país de hombres oscuros, como lo fue su instinto de estadista en el conflictivo mundo que le tocó vivir. Su nombre era Mustafá y había nacido en Salónica, a la sazón ciudad turca, en 1881. De familia modesta, estudió en un colegio liberal y al morir su padre siguió la carrera militar en la Escuela de Guerra de Estambul, de donde salió diplomado en 1905. Ya por aquel entonces sus compañeros gustaban de llamarle Kemal, nombre que significa "el Perfecto" y que encajaba exactamente con su carácter, su comportamiento y su aspecto. En aquellos días, el vasto imperio otomano, que a finales del siglo XVII se había extendido hasta las puertas de Viena, era víctima de las presiones ejercidas por las potencias europeas y se hallaba al borde del desmembramiento total. A la crisis económica y social que aquejaba al país se sumaron los continuos conflictos bélicos que hubo de mantener con sus vecinos, deseosos de anexionarse uno u otro territorio turco. Interesado por la política y angustiado por esta situación, Kemal se reveló como un hombre de tendencias reformistas y patrióticas, y contribuyó a la fundación del movimiento clandestino nacionalista Vatan ve Hürriyet (Patria y Libertad). Para castigar este activismo político, las autoridades lo enviaron primero a los destinos más peligrosos, luego lo encerraron temporalmente en prisión y por último lo amenazaron con el pelotón de fusilamiento. Pero Mustafá Kemal estaba hecho de una pasta muy resistente y sobrevivió a todas las dificultades. Entre 1910 y 1913, ada vez que el imperio se bata exhausto en los campos de batalla contra Italia, Grecia, Bulgaria o Servia, o contra todos ellos al mismo tiempo, Kemal estará allí, en primera línea de fuego, a pesar de que los dirigentes del país le merecen el más profundo desprecio. Al estallar la Primera Guerra Mundial, el imperio otomano al alienarse con Alemania y Austria, comenzó a desmoronarse por todas sus fronteras. Como había hecho antes, Mustafá Kemal estuvo presente en todas partes donde era necesario (los Dardanelos, el frente del Cáucaso, Palestina, Alepo...), como si poseyera el don de la ubicuidad. Aunque nada podía salvar a su país de la derrota, es de constatar que él nunca fue vencido y que incluso obtuvo algunas victorias, éxitos que no lograron sino retrasar brevemente los planes de los aliados. Al término de a guerra, el sultán Mehmet VI asistió impotente a la ocupación de su imperio. La desmembración se hizo pronto realidad con el tratado de Sèvres, que no dejó intacta ni siquiera la península de Anatolia o Turquía propiamente dicha, mientras que las provincias árabes se constituían en Estados cuya tutela se confiaba a Gran Bretaña y Francia. Según contaría después uno de sus oficiales, al enterarse de la consumación de la tragedia, Kemal se encontraba en su campamento y permaneció reflexionando toda la noche en su tienda, abatido y concentrado. De pronto, un lobo aulló desesperadamente en la oscuridad; Kemal, como movido por un resorte, se enderezó igual que un animal salvaje y lanzó un terrible grito de furor que heló la sangre de los centinelas. Dejaba así renacer en él toda la fiereza de sus antepasados turcos y se sacudía la pátina de civilización adquirida desde su nacimiento. A partir de ese instante se le llamó "el lobo gris".

#3771 Re: Esa cara me suena...

Publicado: 21 Nov 2009 10:49
por Mamut
Po zí. :clapping:
Te toca.

#3772 Re: Esa cara me suena...

Publicado: 21 Nov 2009 10:59
por Cheri
Imagen

#3773 Re: Esa cara me suena...

Publicado: 21 Nov 2009 13:36
por Fonnia
Creo que es repe.
???????? ???????? ???????? (Grigoriy Yefimobich Rasputin para los que no lean ruso).

#3774 Re: Esa cara me suena...

Publicado: 21 Nov 2009 13:59
por Cheri
Fonnia escribió:Creo que es repe.
???????? ???????? ???????? (Grigoriy Yefimobich Rasputin para los que no lean ruso).
No sabía que ya había estado por aquí :pardon:

Tu pones :ok:

#3775 Re: Esa cara me suena...

Publicado: 21 Nov 2009 20:52
por Fonnia
Ahí va esta.
Imagen