Muy buenas a tod@s:
La semana pasada me entregaron la V-650 con ABS, nueva. Es mi primera moto. Y ando muy muy despacio, pero es que ... es una puñetera gozada!!! En una semana he hecho mis primeros 265 kms. Y voy cogiéndole el callo día a día cada vez mejor, y más a gusto. Pero mi duda es la siguiente... aunque la moto todavía está en rodaje, y no puedo pasarle de 5.000 rpm, cómo hay que llevarla para que la moto vaya bien? no quiero forzarla... En qué vueltas lleváis la moto? A cuántas vueltas subís de marcha??? mi intención no es de andar en tipo racing... Quizá os parezcan preguntas tontas, pero es que soy un profano en este bello mundo de las dos ruedas...
Muchas gracias y un saludo... V.
CÓMO LLEVAR LA V-650 ???
Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano
-
- Cansino
- Mensajes: 714
- Registrado: 25 Abr 2007 19:43
- Ubicación: La Sierra... (Albacete)
- Contactar:
#2
Hola compañero, no son preguntas tontas. Cuando se ignora algo pues se pregunta y ya está. Vamos a ver: yo soy nuevo con la V650 (abril-07), y lo lógico es que sigas el manual del usuario, es decir, que no llegues a 5000 r/m. hasta no hacer 800 kms.; luego no pasar de 7.500 hasta no haber sobrepasado los 1.600 kms. y relativo a la velocidad según en qué marcha, pues al comienzo controla el cuenta revoluciones y poco a poco, te hirás haciendo a ello. Quiero dec ir que el rodaje es lo más importante para que la máquina funciones correctamente a posteriori. Si no me he explicado, seguro que otros compañeros te lo dirán también e incluso te darán más datos. YO, con oir el motor y como sube, ya se si debo cambiar o no; también depende del la manera de conducir de cada uno. No es bueno para la moto ir demasiado lento (sobretodo ahora en rodaje), tampoco pasarla de revoluciones (incluso en marchas cortas). Creo que si te lees el manual, te harás una idea. Posteriormente y con la práctica, le pillarás el puntillo. Ah, y ten cuidado porque vuelca en parado echando leches (por el peso, claro). Yo ya la he tumbado en una ocasión.
Espero haberte dado alguna solución a tus preguntas. Cuídala y cuídate, tendréis compañçia para rato... je, je...
Saludos cordiales...
Espero haberte dado alguna solución a tus preguntas. Cuídala y cuídate, tendréis compañçia para rato... je, je...
Saludos cordiales...
¡ Más vale tarde que nunca !
- hudsin
- V.I.P.
- Mensajes: 6982
- Registrado: 11 Abr 2007 13:56
- Ubicación: Barcelona (Barri del Clot)
- Contactar:
#3
Como dice Josean, la cuestion al principio es que la moto no pase de 5000 (si pasas un momentito tampoc te va ha explotar), o sea, cuando llegues cambias de marcha- Tambien es importante hacer mucho juego de cambios de marcha. Me explico, no es cuestion de meterte en autopista, meter sexta y hacerte los primeros 800 kms del tiron. Ves por puertos de montaña y carreteras viradas para cambiar, reducir, etc.
Cuando pases de los primeros 800 kms, podras llegar hasta las 7500 rpm, pero la verdad, yo estoy en estos parametros y cuesta llegar porque la moto a esas revoluciones ha llegado de sobra a la velocidad que "YO" creo que es suficiente para mi.
Lo que tienes que hacer es disfrutarla y como te ha dicho Josean, vigilarla en parado, es cuando mas pesa.
Cuando pases de los primeros 800 kms, podras llegar hasta las 7500 rpm, pero la verdad, yo estoy en estos parametros y cuesta llegar porque la moto a esas revoluciones ha llegado de sobra a la velocidad que "YO" creo que es suficiente para mi.
Lo que tienes que hacer es disfrutarla y como te ha dicho Josean, vigilarla en parado, es cuando mas pesa.
Crónicas de viajes y otras cosas en moto: http://www.hudsinvstrom.es.tl
-
- Nuevo
- Mensajes: 13
- Registrado: 23 Jun 2007 20:42
- Ubicación: Valencia
#4
Lo que esta claro es que no hay que pasarla de 5000rpm, yo era muy estricto con eso, hasta los 800km despues hasta los 1600Km - 7500rpm como max. El cambio, yo lo hacia a las 3000rpm +/- e intentaba mantenerla por encima de eso, pero sin pasar de 5000rpm.
Si en un momento dado la pasas de esas rpm, por un descuido, tampoco le va ha pasar nada a la moto.
A los 1600Km, puedes hacer el cambio dependiendo de las marchas, en las mas cortas 1ª- 2ª sigue haciendolo a 3000rpm, mas arriba yo la estiraba un poco mas, 4000 - 4500 rpm. Eso normalmente. A veces, para que no se emperrara, la llebava hasta el max, 7500rpm
Despues de eso, ahora tengo 8000Km:
2ª- 3500rpm / 3ª- 4000,5000rpm / 4ª,5ª- 5500-6500 / 6ª- 6000,7000rpm
Esto es mas o menos lo que yo hago, porque todo depende del tipo de carretera, de tu estilo de conducción de si estas adelantando,del dia que tengas, etc... Ten en cuenta que la moto aguanta hasta las 10500rpm, pero no es bueno llevarla a muchas rpm durante mucho tiempo.
Segun una revista, la moto alcanza su maximo par(fuerza) a las 6500 rpm, por lo que pasarla de eso no te servira de mucho.
Esto es solo una idea, no soy ningun experto y es la primera moto que tengo, pero espero que te pueda servir de referencia.
Ciao y a disfrutar.
Si en un momento dado la pasas de esas rpm, por un descuido, tampoco le va ha pasar nada a la moto.
A los 1600Km, puedes hacer el cambio dependiendo de las marchas, en las mas cortas 1ª- 2ª sigue haciendolo a 3000rpm, mas arriba yo la estiraba un poco mas, 4000 - 4500 rpm. Eso normalmente. A veces, para que no se emperrara, la llebava hasta el max, 7500rpm
Despues de eso, ahora tengo 8000Km:
2ª- 3500rpm / 3ª- 4000,5000rpm / 4ª,5ª- 5500-6500 / 6ª- 6000,7000rpm
Esto es mas o menos lo que yo hago, porque todo depende del tipo de carretera, de tu estilo de conducción de si estas adelantando,del dia que tengas, etc... Ten en cuenta que la moto aguanta hasta las 10500rpm, pero no es bueno llevarla a muchas rpm durante mucho tiempo.
Segun una revista, la moto alcanza su maximo par(fuerza) a las 6500 rpm, por lo que pasarla de eso no te servira de mucho.
Esto es solo una idea, no soy ningun experto y es la primera moto que tengo, pero espero que te pueda servir de referencia.
Ciao y a disfrutar.