Página 1 de 1

#1 Filtro de aire manchado de aceite

Publicado: 02 Mar 2010 11:25
por anxo
Hola, ayer me dispuse a mirar si tenía aceite en la caja del filtro de aceite ya que se me tumbó la moto y echaba bastante humo blanco y efectivamente, estaba empapada.
Tengo el filtro de aceite algo oscurillo y empapado de aceite. Supongo que lo mejor será cambiarlo no? tiene 13000 km y le tocaría a los 18000km pero creo que no vale la pena esperar.
Me imagino que será una tontería secarlo y aprovecharlo....
Algún sitio donde poder comprar el filtro de aire?
Alguien sabe el precio del original?
Una vez desmontado el depósito también aprovecharé para cambiar las bujias ya que en el taller no tenían muchas ganas de meterle mano...

Saludos

#2 Re: Filtro de aire manchado de aceite

Publicado: 02 Mar 2010 14:14
por ncalvic
Vamos a ver:

En principio, es muy raro que la moto se caiga y el filtro de aire se manche de aceite, pues no tiene nada que ver una cosa con la otra, si el aceite es capaz de llegar a la admisión de aire, puede ser por otras causas, que sin pretender desanimarte es mucho más grave, por eso el taller sabiendo lo que hay se quitó la mosca de encima, yo en tu lugar haría lo siguiente:

1.- cambiar el filtro de aire sin dudarlo, limpiando bien todos los conductos de admisión.
2.- rellenar el carter hasta ponerlo a nivel de aceite.
3.- funcionar con la moto unos 50 ó 100 km. más, observando:

a) nivel de aceite (ojo importátisimo este dato) comprobando cada muy pocos km. reponiendo si es preciso
b) emisión de humos, color, cantidad, (me refiero a si es mucho o poco o es normal), olor por si huele a aceite
quemado.
Si la cantidad de humo es abundante, de color azulado y huele a aceite quemado. Comparar con experciencia
personal anterior o con otra moto igual.
c) Potencia de la moto, si ves que pierde fuerza, o que no va a las revoluciones que corresponde, dado la velocidad
engranada y la velocidad de la moto, recuerda que a 120 km/h. las r.p.m. corresponden con 6000 vueltas.
d) Si hay pérdida de potencia, el circulo cada vez se cierra más
e) Volver a desmontar filtro de aire, si aparece otra vez manchado de aceite y todos los condcutos de admisión de aire
con restos de lubricante.
f) Si además durante la prueba has tenido que reponer aceite en cantidad poco normal, el circulo ya está cerrado del
todo.
De todas formas espero que nngúno de estos síntomas se den y sea una simple coincidencia, un saludo y suerte con las observaciones.

#3 Re: Filtro de aire manchado de aceite

Publicado: 02 Mar 2010 14:38
por anxo
Mirando otros post, he visto que a más gente le ha pasado lo mismo al estar la moto un poco de tiempo tumbada.
En el taller le han cambiado aceite y filtro pero de las bujías han pasado por vagos no porque vieran el percal (los conozco), "se olvidaron".
Tan pronto le cambie el filtro y las bujias y la vuelva a poner en marcha ya te contaré si sigue haciendo lo mismo (esperemos que no). :fie:
Gracias por contestar
Saludos

#4 Re: Filtro de aire manchado de aceite

Publicado: 02 May 2010 00:54
por anxo
ncalvic escribió:Vamos a ver:

En principio, es muy raro que la moto se caiga y el filtro de aire se manche de aceite, pues no tiene nada que ver una cosa con la otra, si el aceite es capaz de llegar a la admisión de aire, puede ser por otras causas, que sin pretender desanimarte es mucho más grave, por eso el taller sabiendo lo que hay se quitó la mosca de encima, yo en tu lugar haría lo siguiente:

1.- cambiar el filtro de aire sin dudarlo, limpiando bien todos los conductos de admisión.
2.- rellenar el carter hasta ponerlo a nivel de aceite.
3.- funcionar con la moto unos 50 ó 100 km. más, observando:

a) nivel de aceite (ojo importátisimo este dato) comprobando cada muy pocos km. reponiendo si es preciso
b) emisión de humos, color, cantidad, (me refiero a si es mucho o poco o es normal), olor por si huele a aceite
quemado.
Si la cantidad de humo es abundante, de color azulado y huele a aceite quemado. Comparar con experciencia
personal anterior o con otra moto igual.
c) Potencia de la moto, si ves que pierde fuerza, o que no va a las revoluciones que corresponde, dado la velocidad
engranada y la velocidad de la moto, recuerda que a 120 km/h. las r.p.m. corresponden con 6000 vueltas.
d) Si hay pérdida de potencia, el circulo cada vez se cierra más
e) Volver a desmontar filtro de aire, si aparece otra vez manchado de aceite y todos los condcutos de admisión de aire
con restos de lubricante.
f) Si además durante la prueba has tenido que reponer aceite en cantidad poco normal, el circulo ya está cerrado del
todo.
De todas formas espero que nngúno de estos síntomas se den y sea una simple coincidencia, un saludo y suerte con las observaciones.
Bueno pues despues de cambiar el filtro de aire y limpiar todo el aceite que había caido la moto ya no echa humo como antes y está perfecta, con lo cual el problema era que habia subido el aceite del carter tras estar tumbada....
Ya puestos cambié bujías y líquido refrigerante siguiendo unos magníficos tutoriales que hay en el foro... :ok:

Un saludo

#5 Re: Filtro de aire manchado de aceite

Publicado: 02 May 2010 13:54
por stromcio90
Hola Anxo. Si accedes a la caja del filtro de aire, aprovecha y escurre bien la esponjita que está justo debajo del filtro de aire. Esta esponja atrae y retiene gran parte de los vapores de aceite que llegan hasta la caja del filtro procedente del cárter.

Quizás también lo que te ha podido ocurrir es al estar un rato tumbada la moto, una gran cantidad de aceite haya llegado hasta la caja de los filtros a traves de los conductos de ventilación del cárter (PCV) y se haya acumulado allí arriba. Volviendo a entrar en el motor a través de los tubos de admisión.

Vss :victory:

#6 Re: Filtro de aire manchado de aceite

Publicado: 03 May 2010 02:21
por ferkz
El día 22 de Abril, al ir a dejar la moto en un sitio donde no molestase puse la pata de cabra, el bordillo estaba un poco torcido y habia un poco de pendiente, al bajarme de la moto como hago siempre ya con la pata de cabra, por el propio peso de la moto y el estado del bordillo, la pata de cabra se quito, se me cayo la moto, lo malo que había un desnivel del unos 60 cm al otro lado, con una foto se verá mejor.
Imagen

La moto se me cayó encima de la pierna izquierda, suerte que tengo la mania de llevar botas de media caña, no de motorista, unas de piel de alcampo, la moto se me caia en el tobillo y pude irlo bajando para que la moto se apoyara un poco más arriba, me ha salido un pequeño hematoma, pero si no llego a llevar botas me hubiese roto la tibia y el peroné.

La moto no se cayó de una forma normal, ya que yo tuve que apoyar la parte más superior del casco en el suelo para sujetar la moto también, entonces casí fue como si se volcase, al cogerla a los 5 minutos un humo blanco increíble (quemaba aceite), la deje reposar 3 h y luego mucho mejor pero note que consumía mucho más gasolina.

En la revisión de los 18k no cambiaron el filtro, me tocaba en la de los 24k seguro, 2 días después tenia revisión, estuve muy pendiente de la temperatura, nunca subió, después del percance sólo anduve 100km y lo lleve al taller que ya lo tenía concertado desde hace 15 días, al sacar el filtro estaba manchado de aceite, y el contenedor de abajo había muchísimo aceite.


Mi recomendación es:

1-Circula lo mínimo, vigila la temperatura y hazle la revisión cuanto antes.
2- No es peligroso pero posiblemente mucho menos aceite en su sitio del recomendado.



En fin que tuve mala pata ya que se me cayo la moto, buenísima pata porque no me ocurrió nada en la pierna (por la botas),
buena suerte ya que si a los 18k hubiese cambiado el filtro (no tenían, me lo miraron y me dijeron que aguantaba perfectamente hasta la próxima revisión) a los 24 k lo hubiese tenido que volver a cambiar. Suerte que a los 2 días tenia ya la revisión de los 24K.

Cierto es que se te ha tumbado la moto, no que se te ha caído.

Lo dicho que te hagan una revisión cuanto antes y ojo con la temperatura, se me olvida un filtro nuevo sale por unos 25-30€