
A ver, os cuento lo que me lleva pasando desde la última revisión en julio, donde se le hizo un cambio de bujías (las 4) a mi Vstrom 650 K8 que ya acaba de superar los 75.000 km.
Resulta que cuando voy andando unos minutos a buen ritmo -digamos un cacho de autopista-autovía a más de 120 km/h-, llego a un semáforo o un stop, y tras reducir normalmente de marchas, el ralentí a menudo cae por debajo de las 900 rpm y se cala, con un "clac" que suena igual que cuando accionas el contacto. Lo suelo arrancar con boton y embrague pisado, o bien volviendo a soltar embrague y dejar que la moto arranque por inercia en segunda o tercera, lo que lleve metido antes de frenar en el semáforo.
En otras ocasiones, en vez de calarse lo que hace el ralentí es flojear un poco por esas 800-900 rpm pero se recupera éol solito y se vuelve a poner a sus 1.200-1.300 rpm habituales sin mayor problema. Independientemente de este problema, el ralentí en estado normal está pues eso, "normal" y tan correcto como siempre, sin "toses" ni caidas extrañas ni nada.
No parece grave pero es molesto, y por ejemplo al bajar al garaje en primera es un coñazo porque te puede calar la moto y el otro día casi me caigo por esta chorrada.
En mi taller habitual, del que no tengo quejas y siempre me han llevado la moto muy bien, me dicen que posiblemente necesite un reglaje de válvulas por si tuviera alguna pisada o que ya no abra del todo bien. Y ellos mismos me han recomendado ir a un taller Suzuki para que me lo hagan perfecto, que para ellos es un rollo e igual tardan. He pedido cita y me han dado para la semana que viene.
¿Creéis que puede ser un diagnóstico acertado, o simplemente habría que regular bien el encendido y la inyección? ¿podrían ser bujías inadecuadas -que estoy casi seguro de que me pusieron las correctas-?
A ver si a alguien le ha pasado algo parecido y nos cuenta.