Consumo alto a partir de 120 y posible falta de potencia en altas
Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano
- erchechuuu
- Asiduo
- Mensajes: 121
- Registrado: 17 Ago 2011 17:13
- Ubicación: collado villalba
#1 Consumo alto a partir de 120 y posible falta de potencia en altas
Buenas a todos.
Os explico un poco la situación, moto nueva con rodaje con cabeza, revisión de los 1000kms terminada y actualmente 2.500kms.
La cosa es que de 100Kms/h a 120kms/h la moto gasta poco, lo normal, unos 4,5L
Pero a partir de 120 la cosa se desmadra un poco, a 130 se pone en unos 7/8 litros y en 140 se pone en 8-9 litros fácilmente (en consumo instantaneo mantenidos, pero lo que es seguro en que la autonomía se la fuma en el momento que ruedas a 130 en adelante.
A partir de 140 ó en subidas ves más de 9litros.
Nota: Solo conductor sin carga en autopista.
Lo que si noto, puede ser que venga de moto grande ó que el motor no esté suelto aún, es que en sexta, a partir de 140kms/h la velocidad la cuesta ganarla..... Nunca he llegado a más de 160 porque la cuesta mucho.
Esos consumos son normales?
Se tiene que soltar el motor aún?
Un saludo.
Os explico un poco la situación, moto nueva con rodaje con cabeza, revisión de los 1000kms terminada y actualmente 2.500kms.
La cosa es que de 100Kms/h a 120kms/h la moto gasta poco, lo normal, unos 4,5L
Pero a partir de 120 la cosa se desmadra un poco, a 130 se pone en unos 7/8 litros y en 140 se pone en 8-9 litros fácilmente (en consumo instantaneo mantenidos, pero lo que es seguro en que la autonomía se la fuma en el momento que ruedas a 130 en adelante.
A partir de 140 ó en subidas ves más de 9litros.
Nota: Solo conductor sin carga en autopista.
Lo que si noto, puede ser que venga de moto grande ó que el motor no esté suelto aún, es que en sexta, a partir de 140kms/h la velocidad la cuesta ganarla..... Nunca he llegado a más de 160 porque la cuesta mucho.
Esos consumos son normales?
Se tiene que soltar el motor aún?
Un saludo.
- eljinetepalido
- Asiduo
- Mensajes: 138
- Registrado: 14 Jun 2013 16:18
- Ubicación: mataró
#2 Re: Consumo alto a partir de 120 y posible falta de potencia en altas
El motor tiene que soltarse pero de todas maneras a partir de 160 es normal que le cueste todo influye presión de neumáticos peso piloto altura gasolina etc...
En cuanto al consumo si es instantáneo es normal si es consumo medio no lo es yo no he visto pasar el consumo medio a más de 5.2 solo si lo acabas de poner a 0 y le zumbas.
Si lo pones a 0 y te metes en ciudad o puertos de montaña zumbandole es muy normal que suba .
Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
En cuanto al consumo si es instantáneo es normal si es consumo medio no lo es yo no he visto pasar el consumo medio a más de 5.2 solo si lo acabas de poner a 0 y le zumbas.
Si lo pones a 0 y te metes en ciudad o puertos de montaña zumbandole es muy normal que suba .
Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
Maxi 50 / Drac 50 / Mr 80 / Xt 600 mk2 / Burgman125 / cb250 fifty / Sr 250 / Cbf 600n / Dt 125/ Xt 600 mk3 / Burgman 200 / Majesty 400 / vstrom650 k7 / beverly 350/Vstrom 650 l5 /honda X-adv /transalp 600
-
- Conocido
- Mensajes: 225
- Registrado: 16 Ene 2019 09:05
#3 Re: Consumo alto a partir de 120 y posible falta de potencia en altas
erchechuuu escribió: ↑15 Oct 2020 15:47 Buenas a todos.
Os explico un poco la situación, moto nueva con rodaje con cabeza, revisión de los 1000kms terminada y actualmente 2.500kms.
La cosa es que de 100Kms/h a 120kms/h la moto gasta poco, lo normal, unos 4,5L
Pero a partir de 120 la cosa se desmadra un poco, a 130 se pone en unos 7/8 litros y en 140 se pone en 8-9 litros fácilmente (en consumo instantaneo mantenidos, pero lo que es seguro en que la autonomía se la fuma en el momento que ruedas a 130 en adelante.
A partir de 140 ó en subidas ves más de 9litros.
Nota: Solo conductor sin carga en autopista.
Lo que si noto, puede ser que venga de moto grande ó que el motor no esté suelto aún, es que en sexta, a partir de 140kms/h la velocidad la cuesta ganarla..... Nunca he llegado a más de 160 porque la cuesta mucho.
Esos consumos son normales?
Se tiene que soltar el motor aún?
Un saludo.
Si te gusta ir con una vstrom 650 a esas velocidades el consumo deberia ser el menor de tus problemas.
No se si esos consumos son normales porque salvo algun adelantamiento nunca paso de 120, aun asi te dejo los consumos normales para una vstrom 650.
Solo carretera a ritmo tranquilo: 4.3L
Solo carretera a ritmo alegre/rapido: 4.8L
Carretera ciudad 50/50: 5.3L
Solo ciudad: No se me ha dado el caso.
Si que es cierto que en tramos de autovia a 120 ves como la autonomia cae en picado, a mas de 120 como es logico se incrementa el consumo a lo loco con cada kilomtro por hora de mas. El consumo de un vehiculo no incrementa linealmente con la velocidad, lo hace de manera exponencial.
Lo que nos mete en problemas no es lo que no sabemos, sino aquello que sabemos y estamos seguros, pero que simplemente no es así.
- Jose Luis Ternero
- V.I.P.
- Mensajes: 1776
- Registrado: 06 Sep 2017 09:56
- Ubicación: Málaga
#4 Re: Consumo alto a partir de 120 y posible falta de potencia en altas
Y él consumo instantáneo mejor no mirarlo, te vuelves loco 


- Chichu
- Moderador
- Mensajes: 9688
- Registrado: 01 Oct 2010 10:25
- Ubicación: Arganda del Rey-Madrid.
#5 Re: Consumo alto a partir de 120 y posible falta de potencia en altas
Ni se me ocurre....Jose Luis Ternero escribió: ↑16 Oct 2020 09:37 Y él consumo instantáneo mejor no mirarlo, te vuelves loco![]()


VStrom 800 - 2024... La Niña...
-
- Conocido
- Mensajes: 199
- Registrado: 17 Dic 2019 09:54
#6 Re: Consumo alto a partir de 120 y posible falta de potencia en altas
Los consumos de una 650 son (o deberían ser) más bien bajos pero, si como comentan por arriba, te planteas circular normalmente a velocidades superiores a los 140 km/h quizá la 650 no sea la mejor opción (ya no por el consumo, que lógicamente subirá, sino porque para eso hay alternativas mejores...).
En la mía llevo unos 4000 km y es verdad que tras el rodaje poco a poco se va "soltando"... en un uso que yo considero "normal" incluso de obtienen consumos más bajos que los que decía gelopadelero.
Por ejemplo, los últimos que he ido controlando (según el ordenador... luego al repostar se confirma que se aproximan mucho a la realidad):
- Carreteras de montaña y algún tramo de nacional, a ritmos legales +-10 km/h, 2 personas y conducción suave: 3.9 l/100km
- Recorrido parecido, velocidad ligeramente superior (sin hacer burradas), sólo conductor y conducción algo más "agresiva" (para poder seguir a las 1000 o 1200cc): sobre 4.5 l/100 km
Un saludo.
En la mía llevo unos 4000 km y es verdad que tras el rodaje poco a poco se va "soltando"... en un uso que yo considero "normal" incluso de obtienen consumos más bajos que los que decía gelopadelero.
Por ejemplo, los últimos que he ido controlando (según el ordenador... luego al repostar se confirma que se aproximan mucho a la realidad):
- Carreteras de montaña y algún tramo de nacional, a ritmos legales +-10 km/h, 2 personas y conducción suave: 3.9 l/100km
- Recorrido parecido, velocidad ligeramente superior (sin hacer burradas), sólo conductor y conducción algo más "agresiva" (para poder seguir a las 1000 o 1200cc): sobre 4.5 l/100 km
Un saludo.
- Jose Luis Ternero
- V.I.P.
- Mensajes: 1776
- Registrado: 06 Sep 2017 09:56
- Ubicación: Málaga
#7 Re: Consumo alto a partir de 120 y posible falta de potencia en altas
Chichu escribió: ↑16 Oct 2020 10:16Ni se me ocurre....Jose Luis Ternero escribió: ↑16 Oct 2020 09:37 Y él consumo instantáneo mejor no mirarlo, te vuelves loco![]()
![]()
![]()
Y en las nuestras peor!!! Jajaja
-
- Nuevo
- Mensajes: 22
- Registrado: 27 Abr 2020 21:05
#8 Re: Consumo alto a partir de 120 y posible falta de potencia en altas
A mi me salen 4.7 en ciudad y 4.3 cuando salgo de ruta, si es verdad que cuando salgo a autovía y me pongo a 140 se me va a 4.8 pero vamos no suele ser lo normal. Otra cosa es que no suelo mirar los consumos, miro solo el indicador de gasolina y listo. Si quieres hacer tiradas largas a más de esa velocidad debes de plantearte la 1000cc ya que esta moto se te esta quedando corta.
Yo le tiraría a la 1000 si no fuera porque utilizo la moto a diario para ir a trabajar y mayormente en ciudad y no suelo hacer viajes largos.
Yo le tiraría a la 1000 si no fuera porque utilizo la moto a diario para ir a trabajar y mayormente en ciudad y no suelo hacer viajes largos.
Confía en un motero, porque siempre dice lo que piensa y hace lo que siente.
- erchechuuu
- Asiduo
- Mensajes: 121
- Registrado: 17 Ago 2011 17:13
- Ubicación: collado villalba
#9 Re: Consumo alto a partir de 120 y posible falta de potencia en altas
No es tanto ir o no ir a esa velocidad, lo que me choca es que baja la autonomía una barbaridad y prácticamente se duplica el consumo por 10kms/h, esa es mi duda, en autopista de 4 carriles con tiradas largas no creo que sea el único que la pone a 140 y adelanta poniendola a un poco más.gelopadelero escribió: ↑16 Oct 2020 08:24erchechuuu escribió: ↑15 Oct 2020 15:47 Buenas a todos.
Os explico un poco la situación, moto nueva con rodaje con cabeza, revisión de los 1000kms terminada y actualmente 2.500kms.
La cosa es que de 100Kms/h a 120kms/h la moto gasta poco, lo normal, unos 4,5L
Pero a partir de 120 la cosa se desmadra un poco, a 130 se pone en unos 7/8 litros y en 140 se pone en 8-9 litros fácilmente (en consumo instantaneo mantenidos, pero lo que es seguro en que la autonomía se la fuma en el momento que ruedas a 130 en adelante.
A partir de 140 ó en subidas ves más de 9litros.
Nota: Solo conductor sin carga en autopista.
Lo que si noto, puede ser que venga de moto grande ó que el motor no esté suelto aún, es que en sexta, a partir de 140kms/h la velocidad la cuesta ganarla..... Nunca he llegado a más de 160 porque la cuesta mucho.
Esos consumos son normales?
Se tiene que soltar el motor aún?
Un saludo.
Si te gusta ir con una vstrom 650 a esas velocidades el consumo deberia ser el menor de tus problemas.
No se si esos consumos son normales porque salvo algun adelantamiento nunca paso de 120, aun asi te dejo los consumos normales para una vstrom 650.
Solo carretera a ritmo tranquilo: 4.3L
Solo carretera a ritmo alegre/rapido: 4.8L
Carretera ciudad 50/50: 5.3L
Solo ciudad: No se me ha dado el caso.
Si que es cierto que en tramos de autovia a 120 ves como la autonomia cae en picado, a mas de 120 como es logico se incrementa el consumo a lo loco con cada kilomtro por hora de mas. El consumo de un vehiculo no incrementa linealmente con la velocidad, lo hace de manera exponencial.
Que aún así es de marcador, no reales.
Pero que a 120 sea tan comedida y a 130-140 sea tan gastona es lo que no me cuadra.
Haré una medición media real con deposito lleno a ver si es cosa del ordenador pero realmente está en consumos normales.
La media de la moto la llevo en 4,5 aprox,
- eljinetepalido
- Asiduo
- Mensajes: 138
- Registrado: 14 Jun 2013 16:18
- Ubicación: mataró
#10 Re: Consumo alto a partir de 120 y posible falta de potencia en altas
Si la media es de 4.5 entonces es normal el consumo de esta.erchechuuu escribió:No es tanto ir o no ir a esa velocidad, lo que me choca es que baja la autonomía una barbaridad y prácticamente se duplica el consumo por 10kms/h, esa es mi duda, en autopista de 4 carriles con tiradas largas no creo que sea el único que la pone a 140 y adelanta poniendola a un poco más.gelopadelero escribió: ↑16 Oct 2020 08:24erchechuuu escribió: ↑15 Oct 2020 15:47 Buenas a todos.
Os explico un poco la situación, moto nueva con rodaje con cabeza, revisión de los 1000kms terminada y actualmente 2.500kms.
La cosa es que de 100Kms/h a 120kms/h la moto gasta poco, lo normal, unos 4,5L
Pero a partir de 120 la cosa se desmadra un poco, a 130 se pone en unos 7/8 litros y en 140 se pone en 8-9 litros fácilmente (en consumo instantaneo mantenidos, pero lo que es seguro en que la autonomía se la fuma en el momento que ruedas a 130 en adelante.
A partir de 140 ó en subidas ves más de 9litros.
Nota: Solo conductor sin carga en autopista.
Lo que si noto, puede ser que venga de moto grande ó que el motor no esté suelto aún, es que en sexta, a partir de 140kms/h la velocidad la cuesta ganarla..... Nunca he llegado a más de 160 porque la cuesta mucho.
Esos consumos son normales?
Se tiene que soltar el motor aún?
Un saludo.
Si te gusta ir con una vstrom 650 a esas velocidades el consumo deberia ser el menor de tus problemas.
No se si esos consumos son normales porque salvo algun adelantamiento nunca paso de 120, aun asi te dejo los consumos normales para una vstrom 650.
Solo carretera a ritmo tranquilo: 4.3L
Solo carretera a ritmo alegre/rapido: 4.8L
Carretera ciudad 50/50: 5.3L
Solo ciudad: No se me ha dado el caso.
Si que es cierto que en tramos de autovia a 120 ves como la autonomia cae en picado, a mas de 120 como es logico se incrementa el consumo a lo loco con cada kilomtro por hora de mas. El consumo de un vehiculo no incrementa linealmente con la velocidad, lo hace de manera exponencial.
Que aún así es de marcador, no reales.
Pero que a 120 sea tan comedida y a 130-140 sea tan gastona es lo que no me cuadra.
Haré una medición media real con deposito lleno a ver si es cosa del ordenador pero realmente está en consumos normales.
La media de la moto la llevo en 4,5 aprox,
Si pones la media a 0 es normal que a 140 gaste 9 litros pero si vas con la media en 4.5 y vas por la autopista a 140 veras que sube poco a poco con los km hasta los 5 o 5.5 litros pero de ahí no pasara.
Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
Maxi 50 / Drac 50 / Mr 80 / Xt 600 mk2 / Burgman125 / cb250 fifty / Sr 250 / Cbf 600n / Dt 125/ Xt 600 mk3 / Burgman 200 / Majesty 400 / vstrom650 k7 / beverly 350/Vstrom 650 l5 /honda X-adv /transalp 600
- TALLACO
- Cansino
- Mensajes: 630
- Registrado: 11 Abr 2020 20:01
- Ubicación: Burjassot-Valencia
#11 Re: Consumo alto a partir de 120 y posible falta de potencia en altas
Yo la mía con 7000 Km a ritmo normales, conducción suave : 4.4-4.5 l/100km
Si realizo conducción algo mas rápida sobre 4.8 l/100 km
Si voy con artillera y carga pues depende de la marcha pero no suele pasar de a 4.6 ya que vamos muy relajaditos disfrutando del paisaje..
En definitiva no miro el consumo instantáneo pues como en los coches cualquier acelerón, subida etc. se disparan los consumos....lo que pongo es el tanque lleno...salgo ruta y al final miro el ordenador por saber más o menos ...y cuando le quedan dos rayas pues vuelvo a llenar.....para seguir disfrutando de mi 650....y eso que con casi mis dos metros y 112 kg y mi mujer, maletas, baúl y demás.. lo que si noto es en algún puerto que debo reducir para tener mas fuerza de subida...pero estoy contentísimo...ahí en esa situación si miro el consumo instantáneo me asustooooo.
Si realizo conducción algo mas rápida sobre 4.8 l/100 km
Si voy con artillera y carga pues depende de la marcha pero no suele pasar de a 4.6 ya que vamos muy relajaditos disfrutando del paisaje..
En definitiva no miro el consumo instantáneo pues como en los coches cualquier acelerón, subida etc. se disparan los consumos....lo que pongo es el tanque lleno...salgo ruta y al final miro el ordenador por saber más o menos ...y cuando le quedan dos rayas pues vuelvo a llenar.....para seguir disfrutando de mi 650....y eso que con casi mis dos metros y 112 kg y mi mujer, maletas, baúl y demás.. lo que si noto es en algún puerto que debo reducir para tener mas fuerza de subida...pero estoy contentísimo...ahí en esa situación si miro el consumo instantáneo me asustooooo.


-
- Pesao
- Mensajes: 480
- Registrado: 20 Jun 2017 10:54
#12 Re: Consumo alto a partir de 120 y posible falta de potencia en altas
No recuerdo que manteniendo ritmos altos como comentas, con la L6, me salieran autonomías tan bajas. Un Bacelona-Tarragona-Barcelona a 140kmh creo q eran unos 2/3 del deposito...
El consumo instantáneo no lo miro desde q me fijé en el coche y me salian 25 litros circulando por ciudad...
El consumo instantáneo no lo miro desde q me fijé en el coche y me salian 25 litros circulando por ciudad...
-
- Conocido
- Mensajes: 164
- Registrado: 15 Feb 2020 21:16
#13 Re: Consumo alto a partir de 120 y posible falta de potencia en altas
No te vuelvas loco mirando el consumo instantaneo que te vuelves idem.erchechuuu escribió: ↑15 Oct 2020 15:47 Buenas a todos.
Os explico un poco la situación, moto nueva con rodaje con cabeza, revisión de los 1000kms terminada y actualmente 2.500kms.
La cosa es que de 100Kms/h a 120kms/h la moto gasta poco, lo normal, unos 4,5L
Pero a partir de 120 la cosa se desmadra un poco, a 130 se pone en unos 7/8 litros y en 140 se pone en 8-9 litros fácilmente (en consumo instantaneo mantenidos, pero lo que es seguro en que la autonomía se la fuma en el momento que ruedas a 130 en adelante.
A partir de 140 ó en subidas ves más de 9litros.
Nota: Solo conductor sin carga en autopista.
Lo que si noto, puede ser que venga de moto grande ó que el motor no esté suelto aún, es que en sexta, a partir de 140kms/h la velocidad la cuesta ganarla..... Nunca he llegado a más de 160 porque la cuesta mucho.
Esos consumos son normales?
Se tiene que soltar el motor aún?
Un saludo.
Si miras el consumo medio......el ordenador va promediando en función de la velocidad, de los litros que te quedan en el depósito.........y en función de esos parámetros va marcando la autonomía media (teórica) que te queda, que no tiene nada que ver con la realidad.
Llena depósito, haz los kilómetros que sea hasta que vuelvas a llenar, una vez lleno haces una regla de tres y te sale el consumo real.
No me fio ni del consumo que marca la moto ni del que marcan mis coches, porque los ordenadores mienten más que hablan.
No obstante hay una cosa que está clara, cuanto más la aprietes, más gasta. Y ten en cuenta que tienes la moto muy nueva.
Cuando se ajuste el motor gastará menos.
Yo no soy capaz de bajarla de 5 litros......y pico, flipo con los consumos medios que saca la peña en sus motos.
Será que tengo un problema en la muñeca derecha......

Pero vamos, que tampoco es algo que me preocupe.
Cuando se gasta la gasolina, le echo.
Que me apetece ir relajado, pues "espacico".
Que el cuerpo me pide guerra, cambio a 8000 rpm y me importa poco lo que gaste.
Las motos son para disfrutar.
Vssss
- erchechuuu
- Asiduo
- Mensajes: 121
- Registrado: 17 Ago 2011 17:13
- Ubicación: collado villalba
-
- Tímido
- Mensajes: 55
- Registrado: 06 May 2019 11:25
#15 Re: Consumo alto a partir de 120 y posible falta de potencia en altas
Esa moto aun esta en rodaje y no se debe de abusar del acelerador si se quiere que el motor a la larga dure, almenos deberias de esperar hasta que tenga por lo menos 6 u 8.00kms para darle caña, otra cosa es de vez en cuando darle un aceleron y subirla de vueltas un poco de tiempo para que se vaya soltando. Es muy importante hacerle un rodaje paulatino y sin forzar el motor. Este motor es muy suavon y le gusta andar a ritmo, suave y sin acelerones bruscos. Con el tiempo te daras cuenta de que la moto anda bastante y acelera con contundencia desde pocas vueltas y a partir de las 6000 tiene una estirada bastante aprovechable. Una vez suelta la moto, no tendras problema alguno en hacer velocidades crucero altas, siempre que no te cacen.
Potencia tiene bastante, pero no es una naked de 100 o 120 caballos, es la suficiente como para dar una colada al 90% de los automoviles que te encuentres en la carretera, y adelantar con solvencia. Su velocidad punta ronda 185/190 y hasta los 160 sube con bastante alegria, de ahi hasta el tope de velocidad, los gana con algo de paciencia. Si buscabas un rayo,te has equivocado de maquina, pero si no, ni te aburriras, ni te sentiras defraudado.
Sobre el consumo, se te estabilizara una vez suelto el motor, y suele ser bastante contenido. A la mia le he llegado a sacar consumos de 3.6/100 conduciendo en montaña en modo flanders y en autovia en plan rapido se ha quedado en torno a los 5 litros como veras no es nada de gastona. Sobre el tema del consumo instantaneo, no le hagas ni caso, aunque el consumo medio suele ser bastante fiable. Como te han dicho, para salir de dudas, llena el deposito hazle una buena ruta, y cuando acabes vuelve a llenarlo y haz la consiguiente regla de tres, y te dara con decimas el consumo real, a mi entre cambio y cambio de aceite ( 6.000 kms ) me hace una media de 4.1/ litro a los cien, no falla. Suelo hacer mucha carretera de montaña y a ritmo, por lo que mis consumos son muy parecidos todas las salidas.
Potencia tiene bastante, pero no es una naked de 100 o 120 caballos, es la suficiente como para dar una colada al 90% de los automoviles que te encuentres en la carretera, y adelantar con solvencia. Su velocidad punta ronda 185/190 y hasta los 160 sube con bastante alegria, de ahi hasta el tope de velocidad, los gana con algo de paciencia. Si buscabas un rayo,te has equivocado de maquina, pero si no, ni te aburriras, ni te sentiras defraudado.
Sobre el consumo, se te estabilizara una vez suelto el motor, y suele ser bastante contenido. A la mia le he llegado a sacar consumos de 3.6/100 conduciendo en montaña en modo flanders y en autovia en plan rapido se ha quedado en torno a los 5 litros como veras no es nada de gastona. Sobre el tema del consumo instantaneo, no le hagas ni caso, aunque el consumo medio suele ser bastante fiable. Como te han dicho, para salir de dudas, llena el deposito hazle una buena ruta, y cuando acabes vuelve a llenarlo y haz la consiguiente regla de tres, y te dara con decimas el consumo real, a mi entre cambio y cambio de aceite ( 6.000 kms ) me hace una media de 4.1/ litro a los cien, no falla. Suelo hacer mucha carretera de montaña y a ritmo, por lo que mis consumos son muy parecidos todas las salidas.

-
- Conocido
- Mensajes: 164
- Registrado: 15 Feb 2020 21:16
#16 Re: Consumo alto a partir de 120 y posible falta de potencia en altas
En mi caso hago bastane ciudad y vias rápidas, por lo que el consumo en mi caso, sin ser exagerado, dista bastante de esos 4.1 litros/100 que citas, yendose a 5 ó 5 y pico. Lo que tampoco me parece mucho.
En rutas curveras si que baja algo el consumo, quedandose sobre los 4,5 litros aproximadamente, pero en mi caso si que le retuerzo la oreja.
No me parece una moto gastona en lineas generales.
En rutas curveras si que baja algo el consumo, quedandose sobre los 4,5 litros aproximadamente, pero en mi caso si que le retuerzo la oreja.
No me parece una moto gastona en lineas generales.
-
- Asiduo
- Mensajes: 141
- Registrado: 01 Ago 2018 06:24
#17 Re: Consumo alto a partir de 120 y posible falta de potencia en altas
Al Op.... Que gasolina echas? Ojo con repostar en Carrefour o alcampo. Son ya muchos los motores con problemas que he conocido con esos combustibles y... Yo suelo echar en Bon area y por ahora jamás he tenido problemas en 12 años que tuve un Renault megane diésel ni en estos años con dos scooters y una moto. De vez en cuando reposto en cepsa o Repsol pero jamás después de falsas explosiones, en alcampo o Carrefour además, que si usas esos combustibles y cambias en tu maquina habitual, notas la falta y la ganancia de potencia al tacto.
Yo a la mía con 1000kms y revisión recién pasada la llevé a Francia y la traje con más de 4000kms hace dos años. El consumo me pareció una broma, me hizo una media de 4.1l yendo por comarcales a 80/100kmh. La mía es una A2. Actualmente mi consumo a 120kmh hacia abajo es de 3 a 4l y con ciudad la tengo a 4.3. Soy de la vieja escuela y uso mucho las inercias y evito consumos y desgastes de pastillas de freno jeje
Si que es cierto que subiendo a 130kmh es un motor que penaliza el consumo por su falta de potencia y se empieza a beber la gasolina. La mía me marca sobre 5/6l y sobre los 6/7l a los 150kmh que coge la versión A2
Revisa la presión de los neumáticos porque puedes tenerlos bajos. Yo llevo la delantera a 2.4 y la trasera a 2.9, peso con ropa sobre 110kg y a veces llevo paquete. Vigila la precarga que no lleves la suspensión floja de atrás que es muy importante llevarla algo más dura que floja. Si la llevas floja al sentarte la cadena tensa muchísimo y se te desgasta antes la corona si hay exceso de tensión. Y no se me ocurren más factores. Si el aceite es el que le toca ( que en algún concesionario como motos Turó de Barcelona, en lugar de usar el aceite de la marca te meten aceite de bidón semi a precio de garrafa sintético... Ejem... Sitio cero confiable....) si la presión es la correcta, la precarga está bien, la gasolina es buena... Con tan pocos kms no pueden haber más piezas sucias o desgastadas. A ver qué tal. Saludos
Yo a la mía con 1000kms y revisión recién pasada la llevé a Francia y la traje con más de 4000kms hace dos años. El consumo me pareció una broma, me hizo una media de 4.1l yendo por comarcales a 80/100kmh. La mía es una A2. Actualmente mi consumo a 120kmh hacia abajo es de 3 a 4l y con ciudad la tengo a 4.3. Soy de la vieja escuela y uso mucho las inercias y evito consumos y desgastes de pastillas de freno jeje
Si que es cierto que subiendo a 130kmh es un motor que penaliza el consumo por su falta de potencia y se empieza a beber la gasolina. La mía me marca sobre 5/6l y sobre los 6/7l a los 150kmh que coge la versión A2
Revisa la presión de los neumáticos porque puedes tenerlos bajos. Yo llevo la delantera a 2.4 y la trasera a 2.9, peso con ropa sobre 110kg y a veces llevo paquete. Vigila la precarga que no lleves la suspensión floja de atrás que es muy importante llevarla algo más dura que floja. Si la llevas floja al sentarte la cadena tensa muchísimo y se te desgasta antes la corona si hay exceso de tensión. Y no se me ocurren más factores. Si el aceite es el que le toca ( que en algún concesionario como motos Turó de Barcelona, en lugar de usar el aceite de la marca te meten aceite de bidón semi a precio de garrafa sintético... Ejem... Sitio cero confiable....) si la presión es la correcta, la precarga está bien, la gasolina es buena... Con tan pocos kms no pueden haber más piezas sucias o desgastadas. A ver qué tal. Saludos
- pabloski
- V.I.P.
- Mensajes: 3204
- Registrado: 17 Abr 2010 13:34
- Ubicación: Madrid
#18 Re: Consumo alto a partir de 120 y posible falta de potencia en altas
Desmontando la leyenda urbana de que las gasolinas de hipermercado son las peores:
https://www.diariomotor.com/como/ahorro ... do-calidad
Extraigo este párrafo del artículo:
"En España la encargada, casi en exclusiva, del transporte, almacenamiento y posterior distribución de los hidrocarburos es el Grupo CLH (Compañía Logística de Hidrocarburos) que trabajan con el producto refinado de BP, Cepsa y Repsól (únicamente). Este producto (el mismo) se distribuye después a las gasolineras tradicionales y a las gasolineras de los hipermercados."
https://www.diariomotor.com/como/ahorro ... do-calidad
Extraigo este párrafo del artículo:
"En España la encargada, casi en exclusiva, del transporte, almacenamiento y posterior distribución de los hidrocarburos es el Grupo CLH (Compañía Logística de Hidrocarburos) que trabajan con el producto refinado de BP, Cepsa y Repsól (únicamente). Este producto (el mismo) se distribuye después a las gasolineras tradicionales y a las gasolineras de los hipermercados."
-
- Asiduo
- Mensajes: 141
- Registrado: 01 Ago 2018 06:24
#19 Re: Consumo alto a partir de 120 y posible falta de potencia en altas
La leyenda urbana acaba tal como empiezas a acelerar y percibes la entrega de potencia del motor. El ralenti y la aceleración son los mejores testigos. Vas repostando en alcampo y de repente cambias a BP o cepsa o Repsol y... Mejor aceleración y más fino el motorpabloski escribió: ↑30 Dic 2020 09:36 Desmontando la leyenda urbana de que las gasolinas de hipermercado son las peores:
https://www.diariomotor.com/como/ahorro ... do-calidad
Extraigo este párrafo del artículo:
"En España la encargada, casi en exclusiva, del transporte, almacenamiento y posterior distribución de los hidrocarburos es el Grupo CLH (Compañía Logística de Hidrocarburos) que trabajan con el producto refinado de BP, Cepsa y Repsól (únicamente). Este producto (el mismo) se distribuye después a las gasolineras tradicionales y a las gasolineras de los hipermercados."
Yo suelo añadir algo de Xileno a los depósitos cada X tiempo. He visto algunos motores desmontados en el taller de un bueb amigo que usan gasolina de alcampo o Carrefour por la tarjeta de fidelidad y descuento y están llenos de mi*rda. De ahí que no recomiende su uso pero cara uno allá con sus preferencias
- pabloski
- V.I.P.
- Mensajes: 3204
- Registrado: 17 Abr 2010 13:34
- Ubicación: Madrid
#20 Re: Consumo alto a partir de 120 y posible falta de potencia en altas
Añadir xileno (dimetilbenceno-CH3-2C6H4) o acetona (cetona simple-CH3-2CO) al combustible, un truco que ya me comentó mi cuñado hace tiempo, es una alternativa que utilizan en los países de américa latina, donde la gasolina tiene 87 octanos y en los motores de alta compresión (a partir de 10 atmósferas) se provoca autoencendido. Por debajo de esos parámetros de compresión no sirve para nada, ya que nuestros motores (me refiero a las V Strom) están estandarizados para funcionar con gasolinas de hasta 90 octanos: no tiene ningún razonamiento tecnológico elevar el octanaje con cualquier tipo de aditivo.
En más de 44 años que llevo haciendo miles (más bien millones) de kilómetros con diferentes vehículos todavía no he desarrollado la finura de percepción de la "catástrofe mecánica" surgida al echar gasolinas bastante peores que las de nuestros hipermercados (Marruecos, Bosnia, Polonia, Moldavia, Rumanía ...): lo que sí me ha tocado alguna vez ha sido limpiar residuos de algún depósito de gasolina tras alguno de estos viajes por que me taponaban el filtro (que para eso está). Recordemos que una de las funciones de la ECU de nuestras motos es adaptar la inyección y el encendido a infinidad de parámetros: desde la temperatura o humedad del aire, hasta la calidad de los combustibles.
Si utilizáis el buscador (actividad ignorada por muchos) descubriréis varios debates ya abiertos en los que hay incluso algún post de un experto de una petrolera (el forero Oscarete) que explica perfectamente la diferencia de las gasolinas, los octanajes, y todas las acciones a desarrollar si queremos reducir el consumo de nuestras motos.
Yo no le recomiendo a nadie que utilice o que deje de utilizar nada, ni creo que mis conocimientos sirvan para sentar cátedra y asesorar a nadie: ahora mismo hay información suficiente en la Red como para que cual uno tome sus propias decisiones.
En más de 44 años que llevo haciendo miles (más bien millones) de kilómetros con diferentes vehículos todavía no he desarrollado la finura de percepción de la "catástrofe mecánica" surgida al echar gasolinas bastante peores que las de nuestros hipermercados (Marruecos, Bosnia, Polonia, Moldavia, Rumanía ...): lo que sí me ha tocado alguna vez ha sido limpiar residuos de algún depósito de gasolina tras alguno de estos viajes por que me taponaban el filtro (que para eso está). Recordemos que una de las funciones de la ECU de nuestras motos es adaptar la inyección y el encendido a infinidad de parámetros: desde la temperatura o humedad del aire, hasta la calidad de los combustibles.
Si utilizáis el buscador (actividad ignorada por muchos) descubriréis varios debates ya abiertos en los que hay incluso algún post de un experto de una petrolera (el forero Oscarete) que explica perfectamente la diferencia de las gasolinas, los octanajes, y todas las acciones a desarrollar si queremos reducir el consumo de nuestras motos.
Yo no le recomiendo a nadie que utilice o que deje de utilizar nada, ni creo que mis conocimientos sirvan para sentar cátedra y asesorar a nadie: ahora mismo hay información suficiente en la Red como para que cual uno tome sus propias decisiones.
-
- Conocido
- Mensajes: 225
- Registrado: 16 Ene 2019 09:05
#21 Re: Consumo alto a partir de 120 y posible falta de potencia en altas
+1000pabloski escribió: ↑30 Dic 2020 15:03 Añadir xileno (dimetilbenceno-CH3-2C6H4) o acetona (cetona simple-CH3-2CO) al combustible, un truco que ya me comentó mi cuñado hace tiempo, es una alternativa que utilizan en los países de américa latina, donde la gasolina tiene 87 octanos y en los motores de alta compresión (a partir de 10 atmósferas) se provoca autoencendido. Por debajo de esos parámetros de compresión no sirve para nada, ya que nuestros motores (me refiero a las V Strom) están estandarizados para funcionar con gasolinas de hasta 90 octanos: no tiene ningún razonamiento tecnológico elevar el octanaje con cualquier tipo de aditivo.
En más de 44 años que llevo haciendo miles (más bien millones) de kilómetros con diferentes vehículos todavía no he desarrollado la finura de percepción de la "catástrofe mecánica" surgida al echar gasolinas bastante peores que las de nuestros hipermercados (Marruecos, Bosnia, Polonia, Moldavia, Rumanía ...): lo que sí me ha tocado alguna vez ha sido limpiar residuos de algún depósito de gasolina tras alguno de estos viajes por que me taponaban el filtro (que para eso está). Recordemos que una de las funciones de la ECU de nuestras motos es adaptar la inyección y el encendido a infinidad de parámetros: desde la temperatura o humedad del aire, hasta la calidad de los combustibles.
Si utilizáis el buscador (actividad ignorada por muchos) descubriréis varios debates ya abiertos en los que hay incluso algún post de un experto de una petrolera (el forero Oscarete) que explica perfectamente la diferencia de las gasolinas, los octanajes, y todas las acciones a desarrollar si queremos reducir el consumo de nuestras motos.
Yo no le recomiendo a nadie que utilice o que deje de utilizar nada, ni creo que mis conocimientos sirvan para sentar cátedra y asesorar a nadie: ahora mismo hay información suficiente en la Red como para que cual uno tome sus propias decisiones.
Cuando estudié ingeniería de minas (especialidad de recursos energéticos y explosivos) en la asignatura de combustibles de primer año hacíamos practicas en el laboratorio de combustibles de la consejería de fomento de la JCyL (en León).
La única diferencia de un combustible de marca blanca a uno "de marca" son algunos aditivos que se añaden antes de la puesta en servicio del combustible (los cuales no afectan al rendimiento). Tanto el gas-oil de automoción , como el agrícola y el de calefacción son idénticos (este ultimo contiene mas impurezas) y la gasolina es......... pues eso...... gasolina (puntualizar que en cualquier vstrom poner 98 octanos es tirar el dinero).
Dicho esto lo único que marca la diferencia en el combustible es el estado de la instalaciones surtidoras (gasolineras), de echo, en las gasolineras de gran rotación (las baratas de super mercados) la calidad suele ser mayor debido a la gran rotación del combustible (menos condensación de agua y decantados).
Lo que nos mete en problemas no es lo que no sabemos, sino aquello que sabemos y estamos seguros, pero que simplemente no es así.
-
- Cansino
- Mensajes: 651
- Registrado: 19 Sep 2020 02:09
#22 Re: Consumo alto a partir de 120 y posible falta de potencia en altas
Interesante debate y sale en todos los foros de automoción, pero no existe unidad de criterios ya que casi todo el mundo tiene su experiencia, a mí por ejemplo la Vstrom me daba de vez en cuando esas exposiones y me dije será que el dueño anterior de la moto usaba 95 octanos?, (la compré con 8000kms) pues a partir de usar la 98 octanos ha desaparecido esas pequeñas explosiones "curioso" pero es lo que casi todos los amigos hacen poner la 98 oct., otros dicen que ahorran consumo etc, en nuestras L8 1000 en el manual pone gasolina de uso 90 o más octanos por lo que están diciendo que se puede usar. En fín que por los pocos kilometros que hago al año no me supone tanto gasto el poner 98, pero está claro que el debate siempre va a estar ahí...
-
- Asiduo
- Mensajes: 141
- Registrado: 01 Ago 2018 06:24
#23 Re: Consumo alto a partir de 120 y posible falta de potencia en altas
El Xileno lo empecé a poner a mi moto y scooter debido a un video de un youtuber que lo recomendaba no como alternativa a un mayor octanaje en el combustible, sino a que el disolvente limpia los restos de porquería allá por donde pasa. Yo tengo un scooter con 74000kms que antes de usarlo tenía el ralenti inestable y una baja respuesta en aceleración. Después de añadir unos 100/150 ml de Xileno en cada depósito durante unos 6 depósitos antes de repostar, la inestabilidad en el ralentí se ha ido. La aceleración es mucho más suave al tacto y se nota un motor mucho más fino incluso en el arranque en frío.
Volvemos a lo mismo. Cada uno hace lo que quiere basándose en lo que lee, oye, prueba...
Bueno. Feliz año nuevo a todos y que el 2021 no sea como este 2020. Ni como en Mad Max que se basa en 2021

Volvemos a lo mismo. Cada uno hace lo que quiere basándose en lo que lee, oye, prueba...
Bueno. Feliz año nuevo a todos y que el 2021 no sea como este 2020. Ni como en Mad Max que se basa en 2021


-
- Conocido
- Mensajes: 225
- Registrado: 16 Ene 2019 09:05
#24 Re: Consumo alto a partir de 120 y posible falta de potencia en altas
Lo siento pero ahi soy tajante.......... en una vstrom de poner 95 a 98 o incluso de competicion de 115 octanos la moto funciona exactamente igual.grancanariovst escribió: ↑30 Dic 2020 18:16 Interesante debate y sale en todos los foros de automoción, pero no existe unidad de criterios ya que casi todo el mundo tiene su experiencia, a mí por ejemplo la Vstrom me daba de vez en cuando esas exposiones y me dije será que el dueño anterior de la moto usaba 95 octanos?, (la compré con 8000kms) pues a partir de usar la 98 octanos ha desaparecido esas pequeñas explosiones "curioso" pero es lo que casi todos los amigos hacen poner la 98 oct., otros dicen que ahorran consumo etc, en nuestras L8 1000 en el manual pone gasolina de uso 90 o más octanos por lo que están diciendo que se puede usar. En fín que por los pocos kilometros que hago al año no me supone tanto gasto el poner 98, pero está claro que el debate siempre va a estar ahí...
Lo de tus detonaciones es o algo subjetivo o que ha coincido algun problema de inyeccion o encendido que se ha solucionado curiosamente cuando comenzaste a utilizar 98.
Lo que nos mete en problemas no es lo que no sabemos, sino aquello que sabemos y estamos seguros, pero que simplemente no es así.
-
- Conocido
- Mensajes: 225
- Registrado: 16 Ene 2019 09:05
#25 Re: Consumo alto a partir de 120 y posible falta de potencia en altas
Esto si que tiene toda la lógica. Un aditivo que limpie el circuito completo de combustible y algun resto de carbonilla si afecta a un mejor rendimiento.kike13 escribió: ↑31 Dic 2020 07:17 El Xileno lo empecé a poner a mi moto y scooter debido a un video de un youtuber que lo recomendaba no como alternativa a un mayor octanaje en el combustible, sino a que el disolvente limpia los restos de porquería allá por donde pasa. Yo tengo un scooter con 74000kms que antes de usarlo tenía el ralenti inestable y una baja respuesta en aceleración. Después de añadir unos 100/150 ml de Xileno en cada depósito durante unos 6 depósitos antes de repostar, la inestabilidad en el ralentí se ha ido. La aceleración es mucho más suave al tacto y se nota un motor mucho más fino incluso en el arranque en frío.
Volvemos a lo mismo. Cada uno hace lo que quiere basándose en lo que lee, oye, prueba...
Bueno. Feliz año nuevo a todos y que el 2021 no sea como este 2020. Ni como en Mad Max que se basa en 2021![]()
![]()
Lo que nos mete en problemas no es lo que no sabemos, sino aquello que sabemos y estamos seguros, pero que simplemente no es así.