Lo primero, hacerse con todos los elementos:

No aparecen los filtros de aire y aceite (originales), arandela del tapón de vaciado del aceite del cárter y herramientas varias.
Intenté por todos los medios conseguir la milagrosa agua destilada PEPITA, pero quillo, no hubo manera.

Empleé la BOSQUE VERDE, que también hace unos productos estupendos para la limpieza de la moto.
La crema solar es de los críos, ya que después del currele que se dieron, les dejé darse un chapuzón...


Como ya están todos los detalles especificados en los tutoriales y en el manual de taller, me limitaré a poner alguna foto y hacer algún comentario.
Cambio de aceite:
Como siempre, en casa, aceite CARREFOUR de toda la vida. (O era CARBONELL?

Para los más escépticos:
viewtopic.php?f=24&t=25355&p=346672&hilit=aceite+carrefour#p346672
http://www.ciao.es/Carrefour_aceite_5W5 ... on_1371727
Y el refinitivo:
viewtopic.php?f=24&t=15720&hilit=aceite+carrefour
Con 6.000kms entre cambio y cambio, el aceite aparecía más oscuro, pero al tacto era viscoso y no tenía demasiado mal aspecto.
Cambio de filtro de aceite:
Aquí me falló Picard, pues olvidó traerse la llave de filtros y lo solucionamos a lo bruto, clavando un destornillador y girando.

Para apretar girando simplemente con la mano.
Un inciso, al probar la moto con el refrigerante nuevo (próximo capítulo) rezumó una gota de aceite del filtro de aceite nuevo


Cambio de líquido refrigerante:
Pues ya que estaba con la revisión, quería hacer un "completo" y cambiar líquidos que según el manual se deben cambiar cada 2 años. Yo iba por el 3º ya.
Seguí el tuto de Mariano.- y las explicaciones de LucaCadalora en este post:
http://www.vstromclub.es/viewtopic.php?t=21190
y fue más sencillo de lo que esperaba.
Sólo un apunte, cuando aflojas la tuerca para el vaciado, realmente cae a chorro, no me lo esperaba y me pringué un poquito.

Estad al loro.
Otra cosa, es difícil, al menos para mí, ver bien el nivel del líquido refrigerante en el depósito.
Estaré al tanto los primeros días para ver que no me haya pasado o no me falte.
Sobre el líquido viejo, se veía sucio, con posos y sobretodo olía mal

Cambio de líquido de frenos:
Aquí ya me veía más apurado, ya que con los frenos no se juega...

Aparte el líquido de frenos es altamente corrosivo, con lo que tomé precauciones en forma de camisetas viejas para no manchar nada.
Como decía Mariano.- en este post:
http://www.vstromclub.es/viewtopic.php?t=20587
Parecía que lo hubieran rellenado con cava:

Tengo que hacer la prueba dinámica, pero creo que habré ganado al purgar todo ese aire.
Por cierto, el olor del líquido viejo al igual que el del refrigerante usado no era muy bueno que digamos...

Limpieza de cadena:
Recomendable cada 1.000kms limpiar y engrasar.
Ver este post:
http://www.vstromclub.es/viewtopic.php?t=9513
Aparte de la típica con el queroseno del Mercadona, (quiero conseguir del Alcampo que me han comentado que es más puro), me decidí a quitar los 3 tornillos de la tapa que oculta el piñón de ataque (creo que se llama así).
Muy fácil, más info aquí:
http://www.vstromclub.es/viewtopic.php? ... te#p257455
Una foto antes:

Y una foto después:

Ahí se acumula una cantidad importante de porquería en forma de grasa y aceite coagulado con arenilla que no es nada recomendable dejar así. Incluso una vez me pasó que rezumó (está de moda esta palabra) una gota de aceite cuando la tenía aparcada después de un buen engrasado e incluso me asusté tanto que puse un post pidiendo a ver que podía ser...
En fin...

Cambio de filtro de aire:
Aquí el post explicativo, gentileza de Azturiaz:
http://www.vstromclub.es/viewtopic.php? ... ire#p94169
Nada a reseñar, pongo un par de fotos con el filtro viejo y el nuevo.
Hombre, teniendo en cuenta que lo cambiaron a los 12.000km y que a los 15.000km aprox., lo saqué y lo limpié con aire comprimido, estaba un pelín sucio, con restos de insectos y demás.

Un detalle, es que tanto en el filtro como la tapa del airbox le puse una pegatina recordando el importante detalle de no tirar la junta del filtro de aire usado y ponérsela en el nuevo.
Porsiaca.


Aquí una foto del depósito desmontado, no viene a cuento, pero quería ponerla:


También aproveché y lubriqué los puntos que indica el manual, manetas de freno y embrague, estriberas, etc...
Pues eso, animo a la gente a hacerse la revisión rutinaria por si mismo (con la garantía cumplida).
Con un mínimo de sentido común, 4 herramientas y los tutoriales del foro se puede hacer.
Cosas más complicadas, pues al taller, al César lo que es del César.
Salut!
