isoparafina azul

Suspensión, dirección, frenos, kit de tracción, chasis, protecciones, soportes, etc.

Moderadores: Chichu, J-Pepe

Cerrado
josemaro
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 83
Registrado: 07 Abr 2008 21:09

#1 isoparafina azul

Mensaje por josemaro »

para limpiar la cadena compre el queroseno del mercadona pero como no es 100% , he encontrado una ferreteria que me vende queroseno en garrafas de 4 litros para estufas, pero en la etiqueta pone "isoparafina azul" y el tio de la tienda me dice que es queroseno, pero yo tengo duda y pregunto si es lo mismo, no sea que el tio por vender me la cuele
saludos
Avatar de Usuario
tatanka
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1984
Registrado: 22 Abr 2008 17:00
Ubicación: san fernando (cadiz)
Contactar:

#2 Re: isoparafina azul

Mensaje por tatanka »

Josemaro en el tema de cadena leo muchas opiniones respetables,pero mi politica es la siguiente lavo la moto cadena incluida a presion sin acercar mucho,cuando esta seca totalmente le echo el expray engrasador con teflon,y para de contar siempre y cuando la muevas por carretera.Si no esta sucia cada 500 km le echo un chorreon del mismo expray,pero creo que no es necesario lavarla con queroseno cada vez que vayas a engrasarla.Saludos :friends:
Ruderico Campidoctor.Comando CAI

Imagen
Avatar de Usuario
tatanka
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1984
Registrado: 22 Abr 2008 17:00
Ubicación: san fernando (cadiz)
Contactar:

#3 Re: isoparafina azul

Mensaje por tatanka »

Ah perdon se me olvidaba el queroseno del mercadona esta bien.Chao.
Ruderico Campidoctor.Comando CAI

Imagen
Avatar de Usuario
Mamut
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 10239
Registrado: 14 May 2006 15:48
Ubicación: ANDORRA

#4 Re: isoparafina azul

Mensaje por Mamut »

vamos a repetirlo otra vez:
el queroseno es simplemente PETRÓLEO.
No importa la marca de tu moto. El viento es igual para todos.
Avatar de Usuario
GALICIAN
Cansino
Cansino
Mensajes: 888
Registrado: 10 Mar 2007 20:53
Ubicación: Javier / Carabanchel - Madrid

#5 Re: isoparafina azul

Mensaje por GALICIAN »

Al final acabaremos convocando una compra conjunta de Queroseno por barriles directamente desde el Golfo de Omán..... baratísimo oiga... :descojono:

Mercadona botella verde para barbacoas: perfecto....

Vsss
Imagen -----------------------------------------Imagen
DL 1000 K7 Gris Metal -------------------------------- KYMCO XCITING 250 i
Avatar de Usuario
hudsin
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 6982
Registrado: 11 Abr 2007 13:56
Ubicación: Barcelona (Barri del Clot)
Contactar:

#6 Re: isoparafina azul

Mensaje por hudsin »

GALICIAN escribió:Al final acabaremos convocando una compra conjunta de Queroseno por barriles directamente desde el Golfo de Omán..... baratísimo oiga... :descojono:

Mercadona botella verde para barbacoas: perfecto....

Vsss
Me parece que el precio Barril Brent (1 barril brent = 159 litros) se cotizaba hoy a 131'50 dolares :biggrin:
Crónicas de viajes y otras cosas en moto: http://www.hudsinvstrom.es.tl
sergio_650
Cansino
Cansino
Mensajes: 972
Registrado: 19 May 2005 19:13
Ubicación: Zaragoza

#7 Re: isoparafina azul

Mensaje por sergio_650 »

Ummm....entonces...

sergio_650 -> 2 barriles
josemaro
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 83
Registrado: 07 Abr 2008 21:09

#8 Re: isoparafina azul

Mensaje por josemaro »

pero sigo sin saber si la isoparafina y el keroseno es lo misno, a ver si alguien lo sabe
Avatar de Usuario
Mariano.-
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 12145
Registrado: 27 Feb 2005 13:49
Ubicación: Sevilla

#9 Re: isoparafina azul

Mensaje por Mariano.- »

A ver, ¿hay algún químico en la sala? Yo no lo soy, así que voy a tomar muchos riesgos con mi respuesta.

No, no son lo mismo. Consideraciones linguísticas aparte (porque si lo fueran no se llamarian de forma distinta), las dos son sustancias diferentes aunque, eso sí, derivadas del petróleo. Hasta ahí voy bien, ¿no?

El queroseno es un producto más sencillo que las isoparafinas, ya que resulta de un simple craqueo del petróleo, o destilación fraccionada, y se obtiene en una gama media de temperaturas a la que se somete el crudo. En cambio, las isoparafinas requieren de un tratamiento más complicado para poder obtenerse, la isomerización. Y todo esto no es que yo me lo haya inventado, o que me lo sepa de la facultad, o de que haya trabajado en el box de Rossi, no, es que lo pone aquí y aquí :mrgreen:

Y tanto rollo para, al final, no saber si limpia mejor o peor la cadena uno u otro. Pero ¿y el pegote que me he marcado? :descojono:
ImagenImagenImagen
josemaro
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 83
Registrado: 07 Abr 2008 21:09

#10 Re: isoparafina azul

Mensaje por josemaro »

muy, muy bueno mariano gracias por tu informacion, al final compre la isoparafina por la curiosidad y limpia mejor que el queroseno, tu respuesta te ha quedao de maestro
saludos y gracias
Avatar de Usuario
draconemesis
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1360
Registrado: 05 Jun 2007 18:36
Ubicación: benidorm
Contactar:

#11 Re: isoparafina azul

Mensaje por draconemesis »

mariano no seras de algun partido no, je , je, has explicado todo eso y me e quedado igual o peor que antes de empezar a leer esto, pero eso si te a quedado de p....ta madre, saluditos. :clapping:
No conduces para ir, vas para conducir
Avatar de Usuario
Mariano.-
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 12145
Registrado: 27 Feb 2005 13:49
Ubicación: Sevilla

#12 Re: isoparafina azul

Mensaje por Mariano.- »

Josemaro, ya sé que te has quedado igual con mi explicación, jeje. ¿Por qué dices que limpia mejor que el queroseno? ¿Has comparado los dos? Se me ocurre que debería limpiar mejor el producto que fuera menos viscoso, y en este sentido me inclino a pensar que es el queroseno lo mejor al ser más fluido.

Draconemesis, qué guasa tienes... :mrgreen:
ImagenImagenImagen
josemaro
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 83
Registrado: 07 Abr 2008 21:09

#13 Re: isoparafina azul

Mensaje por josemaro »

Mariano.- escribió:Josemaro, ya sé que te has quedado igual con mi explicación, jeje. ¿Por qué dices que limpia mejor que el queroseno? ¿Has comparado los dos? Se me ocurre que debería limpiar mejor el producto que fuera menos viscoso, y en este sentido me inclino a pensar que es el queroseno lo mejor al ser más fluido.

Draconemesis, qué guasa tienes... :mrgreen:
he probdo los dos y son igual de viscoso, la isoparafina te cuesta menos brochazos para quitaar la grasa sale mas rapido
saludos
Avatar de Usuario
vientoymar
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1435
Registrado: 10 Feb 2007 20:57
Ubicación: Madrid y Santander.

#14 Re: isoparafina azul

Mensaje por vientoymar »

Y si pruebas con gasolina seguro que lo quitas antes...como la cadena, porque te cargas los retenes.
La idea de limpiar la cadena con queroseno es porque es un disolvente aceitoso, que no ataca al retén y deja la superficie limpia, pero aceitosa. Pero para mi, el mayor punto a favor para usar el queroseno, es que lo pone en el manual.

Yo uso Jet-A1, si alguno de Madrid es tan tikismikis que no se fia del bote verde de Mercadona se lo consigo. Pero hasta que empecé a currar aqui lo hacía con queroseno de estufas.
josemaro
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 83
Registrado: 07 Abr 2008 21:09

#15 Re: isoparafina azul

Mensaje por josemaro »

pero es que la isopafina me la vendieron en una ferreteria en la cual la vendian para las estufas de keroseno por que ellos vendian estufas y el tio me decia que eso era keroseno, que es por lo cual comence este pots por si habia alguna diferencia entre la isoparafina y el keroseno, puesto que el tio de la tienda me decia que era lo mismo, ya se que con gasolina te cargas los retenes,
saludos y gracias
Avatar de Usuario
Mariano.-
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 12145
Registrado: 27 Feb 2005 13:49
Ubicación: Sevilla

#16 Re: isoparafina azul

Mensaje por Mariano.- »

¿Pero qué esperabas que te dijeran en una ferretería? :mrgreen: Ni el que te atendió es químico, ni ninguno de nosotros, el sólo te iba a vender combustible para estufas :mrgreen: y, efectivamente, para lo que él lo vende es lo mismo; para nosotros, no.
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
largo-v
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1613
Registrado: 10 Nov 2008 21:49
Ubicación: roda de bara (tarragona cosa bona) David.COMANDO TARRACO

#17 Re: isoparafina azul

Mensaje por largo-v »

:ok: yo uso keroclair isopar extraplus 100,que es un queroseno super refinado para estufas y lo empleo para limpiar la cadena y va muy bien,luego la limpio con agua y javon en abundancia,sobre el caballete la pongo en marcha para que caliente un poco la cadena y luego la enraso con grasa blanca en spray y arreando que es gerundio...
Imagen :drinks:
Imagen
Imagen
V-STROM DL 1000
Avatar de Usuario
largo-v
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1613
Registrado: 10 Nov 2008 21:49
Ubicación: roda de bara (tarragona cosa bona) David.COMANDO TARRACO

#18 Re: isoparafina azul

Mensaje por largo-v »

:mrgreen: aahhh!tambien la compro en garrafas de 4l
Imagen
Imagen
V-STROM DL 1000
Avatar de Usuario
Mamut
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 10239
Registrado: 14 May 2006 15:48
Ubicación: ANDORRA

#19 Re: isoparafina azul

Mensaje por Mamut »

Si alguien tiene conocidos en el mundo de los aviones o helicopteros, el keroseno es el combustible que usan esos trastos.
Los mecánicos siempre están dispuestros rellenarnos una botella de plástico con keroseno que guardan de las purgas que deben efectuar en sus motores.
No importa la marca de tu moto. El viento es igual para todos.
Avatar de Usuario
stromcio
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 3211
Registrado: 25 Ene 2007 19:04
Ubicación: Iván/ lleida

#20 Re: isoparafina azul

Mensaje por stromcio »

Si fuera por mi los vendedores de queroseno, y por ende, de isoparafina de cualquiera de los colores de la gama cromática se iban a morir de hambre. Guarro que es uno, que no limpia la cadena. :mrgreen: :blush:
dame una palanca... y me apalancaré
Cerrado

Volver a “CHASIS”