Yo siempre he llevado las manos heladas y he usado de todo: sottoguante de seda, de lana, de goma, cubrepuños...nada. Además, ultimamente estoy haciendo el itinerario Valencia-Teruel-Zaragoza y en invierno. Ahí es nada!!!
El invento viene con los sottoguantes, un cable que va por dentro de la chaqueta (entre el forro y la propia chaqueta) y las mangas, un cable de unos 20 cm con un interruptor, y un cable que va fijo en la moto.

En la chaqueta, si lo fijas bien con velcros, broches, etc ni notas el cable. Yo lo llevo puesto, aunque no conecte los cables.
En la moto, el cable fijo dispone de otra toma rápida que yo saqué por el lateral izquierdo.


Tres pegas:
1.-Hay que buscar un tapón para la toma rápida que va fija en la moto, para estanqueizarla cuando no se vaya conectado. Un trozo de manquera de dos centímetros, cuerda, el tapón de la pata de una silla y cinta aislante. Problema resuelto

2.- El interruptor no me inspira mucha confianza, así es que lo cambiaré.
3.- Aunque las resistencias eléctricas recorren los dedos del guante, las puntas de los dedos no se me calientan tanto como el resto de la mano. Voy a fijar unos suplementos de lana en las puntas del sottoguante, a ver que tal..
En principio, da mal rollo eso de ir conectado a la batería, pero la intensidad de la corriente es muy baja y los cables, si se colocan bien, no molestan. Además, todo va con conexiones rápidas y estancas.
Pero por fin, puedo cerrar las manos sin que me duelan y disfrutar de la conducción.
Un abrazo