Yo pase la ITV y si se vende y el que la compra la quiere limitar solo tiene que pedir un documento a Suzuki ( 60€ ) y pasar la ITV ( 24€ ).

Un saludo :ch)
Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano
Si no me equivoco, y creo que no, el seguro le dá igual a la hora de asegurar que tenga 34cv o 70 cv, ellos solo cojen la potencia declarada por el fabricante para asegurar. Ahora bien, que Dios nos libre que pase algo teniendo menos de 2 años de carnet y llevar una moto sin limitar fisicamente, pero también hay la otra opción, que si pasa algo llevando la moto limitada en papeles y en realidad la moto lleva mas potencia...la ruina será la misma, pues los seguros no se estan con chiquitas a la hora de pagar... ;-) Bueno yo la deslimitaria en la ITV y me guardaria la centralita para que el proximo comprador si quiere la pueda limitar otravez... ;-)FERNANDO.VS. escribió:Yo entiendo que el que vaya limitada en papeles y no en el motor no debería dar problemas puesto que ya la puedes conducir deslimitada.
Ahora con el seguro, yo haría el seguro con la nueva potencia puesto que te han asegurado una moto hasta 34 cv y ahora llevas una de 70 cv. Si pasa algo grave da por hecho que el seguro antes de pagar intentará encontrar algo para evitar el desembolso.
Por unos euros de más al año no arriesgues una cantidad que en potencia podría ser muy importante.
:ch) :ch) :ch)
Luipy, de acuerdo en que las compañias se agarran a todo. Pero también te diré que mi compañia en ningún momento me pidió los papeles de la moto para asegurarla, y eso que yo si que tengo que llevarla limitada.Luipy650 escribió:Acuen no se si abra problemas, pero a lo mejor el seguro se agarra a cualquier cosa y si en la ficha tecnica dice que esta limitada y en realidad no esta limitada quizas en caso de accidente se agarren a esto. No me fio nada de los seguros cuando de verdad se les necesita.
Yo pase la ITV y si se vende y el que la compra la quiere limitar solo tiene que pedir un documento a Suzuki ( 60€ ) y pasar la ITV ( 24€ ).
Un saludo :ch)