Vale, vale, perdón por el retraso :oops: :oops: :oops:
Lo voy a hacer en plan resumen que si no ya veo que se me cuelga...
Capítulo II: Carcassonne
Bueno, después de las carreras de Montmeló nuestro pocholín

y Andreu se fueron para Gerona y por motivos de trabajo de este último estuvieron allí hasta el martes de mañana, cuando nos encontramos...
... porque el menda lerenda se las piró directamente para Carcassonne, en el sur de Francia. Era una ilusión desde hacía poco tiempo y como lo tenía a huevo (desviarme 60 kms) pues para allí que me fuí y aproveché el lunes ;-)
Para entender un poco este capítulo hay que tener en cuenta dos cosas. O casi mejor hay que cumplir dos cosas:
a) Te tiene que gustar el rollo medieval: castillos, calles estrechas y empedradas, etc
b) Tienes que haber leído el libro de Kate Mosse "Laberinto"
Este libro es muy bueno en su género, casi al nivel de una de mis escritoras favoritas: Katherine Neville (autora del archiconocido libr "El ocho" ) . Se trata de de dos historias, una en la época actual y otra cientos de años atrás, que son aparentemente dispares pero que conforme avanza el libro se unen en una sola. Todo eso envuelto con fondo de estilo histórico y fantástico que le da al libro el tipo de toque que me suele gustar... si se hace bien ;-) . Katherine Neville es una gran maestra en esto y Kate Mosse ha demostrado que también domina este arte :P
Así pues, os pongo unas cuantas fotos para que disfrutéis en breve de dicho pueblo:
En la primera línea se ve una calle con su decoración. Supongo que acababan fiestas o justo empezaban, no lo sé bien, pero el caso es que una decoración tan sencilla y tan bonita me causó sensación :P . Después una foto de la
Cathédrale Saint Michel, que es del estilo gótico de la zona (Langue D'Oc) y que data del S. XIII-XIV. La otra corresponde a la plaza central del pueblo,
Place Carnot, que es cuadrada (estilo parecido a las plazas castellanas de España) y está repleta de restaurantes, bares y cafeterías. Sin embargo y a pesar de estar llena de gente, se respiraba una calma y una apacibilidad encomiable... era como disfrutar de todo a cámara lenta. Encantador :P
La siguiente línea de fotos corresponde a dos instantáneas de la
Cathédrale Saint Vincent, que está entre callejones súper estrechos y casi que destaca más si cabe. Por cierto, como podéis apreciar una de las torres sobresale una barbaridad del resto de la catedral. La que resta es del
Canal du Midi, como su propio nombre indica es un canal navegable que, en la otra linea de fotos, se ve cómo un barcco va de un lado al otro del puente y hacen el "nivelado" de agua con un sistema de presas copiado al del Estrecho de Panamá. Sencillo y eficaz como pocos, tuve la casualidad de estar allí en el momento oportuno e hice unas fotos para que lo viérais ;-)
El resto de fotos corresponden a
La Ciotat o La Cité, que es la fortaleza medieval más grande de Europa y está considerado Patrimonio Mundial por la Unesco. Se trata, como su propio nombre deja adivinar, de un castillo y sus correspondientes calles adyacentes más la
Basilique Saint Nazaire, que es la última foto. La Ciotat originariamente data del S.XII, pero a lo largo de su historia ha sufrido extensiones y remodelaciones aunque en esencia es igual.
Para poneros un pelín en situación hay que decir que esta zona, Langue D'Oc, tuvo gran importancia a finales del S.XIII, que fue cuando comenzó la reconquista católica en el sur de Europa. Me explico: en esa época convivían más de una religión en Europa, pero la dominante era la católica... aunque otras iban cobrando importancia. En especial en la zona sur-este de Francia, llamada Langue D'Oc. Allí tanto la religión católica como la judía o la cátara vivían en paz y armonía... hasta que el Papa dijo "suficiente" y empezó a organizar un ejército que, con la excusa de la religión, reconquistó todo el sur de Francia. Mataron salvajemente a todos aquellos que se opusieron de una manera u otra y de ahí también salió la famosa Inquisición. Porque contrariamente a lo que muchos creen, nació en Francia... Bueno, el caso es que Carcassonne fue una de las ciudades que más ferozmente se defendió y la que más costó, con diferencia, de conquistar. Ya tenéis suficiente clase de Historia por el momento ;-)
Está muy bien cuidada, los callejones están repletos de tiendas y restaurantes y da gusto pasearse por esas calles y recordar el libro "Laberinto" . Es como volver al pasado... mágico :P
Evidentemente ahora es todo muy turístico y ese encanto que yo le veo se debe más a mi imaginación con el libro y a mi gusto por todo lo medieval, pero el caso es que es totalmente recomendable ;-) . Se ve todo en un día, sin agobios, y siempre hay otras poblaciones para visitar museos, otros castillos, etc.
Espero que la demora haya valido la pena. El capítulo tres vendrá prontito, lo prometo ;-)