Consulto la libreta de "pendientes" y veo una nota que puse durante mi convalescencia hace ahora un año, "Monasterio de Tentudía", Calera de León (Monesterio).
El día antes sondeo tímidamente a los compañeros del foro pero quizás mi apuesta de última hora, el tiempo y el puente, entre otros diversos motivos, no animan demasiado al personal.
Amanece, el día estupendo pero sin plan se antoja "de moto" pero hasta que no hable con la jefa no hay nada que hacer. Hablamos, son las 10,00 a.m. un poco tarde para ir a 200 kms. pero con todo el día por delante no lo pensamos dos veces, nos vamos para Monesterio.

Nacional para Sevilla sin pena ni gloria, el puente del V centenario, autovía de la Plata y paradita en la Pajanosas para estirar piernas. Entre una cosa y otra salimos de Jerez a las 11:00 y ahora son las 12:30, bueno, "palante".
Muy cerca de Monesterio la temperatura baja y las nubes predominan, una pequeña llovizna de pocos minutos nos hacen acelerar y apurra para llegar a Monesterio. Por la hora que es decidimos almorzar primero y luego subir al monasterio.
Ya en Monesterio encontramos un lugar apañado con menú de peregrino para almorzar y entre la panza llena y el solito más animado nos decidimos por fin a subir.

A unos 7 kms. de carretera local de bonitos paisajes y continuamente subiendo llegamos.


El paraje es inigualable, la soledad, el silencio, las vistas, el frío... desde luego ha merecido la pena




En la explanada delante de la construcción encontramos algo que se antoja un tanto surrealista...



Unas pancartas de esas que pones la cara en el hueco, imitando en este caso a los constructores mediavales originarios.
Las vistas en 360º al rededor son increibles.


Y al más puro estilo "Leyendas de Pasión ó Memorias de Africa".....



El Monasterio.







Y llegó la hora de volver.
Como la vuelta por autovía era muy aburrida y no era mala hora, decidí Cruzar desde Calera hacia Cabeza la vaca para salir a la bonita carretera de Fregenal a Santa Olalla.
Al subir observé un cruce poco antes del monasterio hacia Cabeza la vaca lo cual me evitaría tener que volver hacia Calera de León. Dicho y hecho al bajar tomé a la izquierda dicho cruce que a 16 kms. marcaba Cabeza la vaca por la EX-103.

Acierto total, disfruté como un enano. Carretera estrecha y de buen asfalto, con paisajes espectaculares por soledades infinitas. A veces me recordaba a los puertos Navarros del Pirineo y otras a los de Gredos, Piornal, Honduras... la pena fué llegar a Cabeza, aunque desde allí hasta Santa Olalla hay que decir que tampoco tuvo ningun desperdicio.
Os pongo unas fotos sacadas del Street View de Google de la EX-103 porque realmente merece la pena hacerse una idea.





En Santa Olalla tras repostar y estirar las piernas tomaríamos la autovía de la Plata dirección Sevilla con algo más de aire y sol, poniendo la directa atravesando la capital y llegando a las 19:30 a casa tras 465 kms. y un apunte más en la página de "realizado", muy recomendable.
