

NOTA: pinchad en las fotos para verlas a pantalla completa.
Vista de las obras de recrecimiento de la nueva presa, aunque mas bien poco podía apreciarse desde arriba. El acceso a la obra está cortado

Zona cercana a la presa. Aquí es ahora donde está ese exiguo 23% de agua embalsada...consecuencia de la pertinaz sequía que sufre la comarca desde hace meses.




A los pies de la colina donde se asienta Tiermas, un pueblo abandonado, existía un balneario de aguas termales. En la foto puede apreciarse los restos de la antigua edificación, los cuales suelen estar sumergidos bajo las aguas. Todavía mana el agua caliente desde la tierra, formando unas pequeñas pozas. Muchas personas, aprovechando el estado del embalse, suelen acudir a ese lugar a darse baños de barro y a bañarse en esas pozas.

Siguiendo por la carretera que bordea el pantano, podemos ver como el agua se va retirando cada vez mas, para dejar paso a la tierra lodosa de su fondo.

Restos de un antiguo cauce junto con la antigua carretera y un pequeño puente. Todo ello normalmente inundado por el agua.

Enorme extensión seca del pantano. Antaño este lugar estaba repleto de cultivos, sustento y modo de vida de los habitantes de los pueblos cercanos.


Mi artillera y un servidor, decidimos acercarnos lo mas posible hasta el lecho del embalse....


...después de explorar un poco el terreno, decido llevar la moto un poco más abajo....aunque sin llegar a entrar en fondo del pantano, puesto que el acceso con la V es algo complicado debido a la presencia de numerosas piedras grandes y profundos surcos.


Finalmente, aparcamos la moto en un rincón y decidimos seguir andando...

Los hierbajos en las ramas de los árboles, indican el nivel que suele alcanzar el agua habitualmente...

Todo este bosquecillo queda prácticamente anegado por las aguas...

Llegados a este punto, decidimos sacarnos unas fotillos para inmortalizar el momento....


Vista hacia adelante. Ante nosotros se abre la gran extensión del lecho del pantano....¡¡y allá que vamos!!

Otro antiguo cauce de un río que venia desde la ladera de la montaña. Está repleto de sedimentos arrastrados por el agua durante quien sabe cuantos años.


Antigua carretera y puente totalmente enterrado en el lodo...

Todavía puede verse el antiguo asfalto tal y como estaba hasta 1959, año en el que se cerraron las compuertas de la presa.


Un servidor, embobado y flipando con el extraño paisaje. Parece que caminamos sobre la luna o Marte.




Toñy tampoco sale de su asombro...





Avanzamos un poco mas...ahora la tierra está algo mas húmeda, por haberse retirado el agua de aquí en fechas mas recientes. Barro recién cuarteado, pero todavía húmedo.


Un solitario resto de un árbol en medio del gran "desierto".

Un viejo neumático asoma en el lodo seco....¿cuanto tiempo llevará allí?...¿cuantos metros de lodo habrá aquí?

Antiguo cauce del río Aragón, previo a la inundación del embalse. Antaño era mucho mas ancho y caudaloso, pero debido al lodo acumulado en los fondos, está semienterrado.





...al fondo destacan los arcos de un puente con la carretera actual. Cuando finalicen las obras de recrecimiento de este pantano, también aquel quedará sumergido para siempre.

Yo estuve allí, je, je...

El pueblo que se aprecia a mi espalda se llama Escó....hoy en día abandonado y en ruinas.

Nos acercamos mas al viejo tronco de árbol para tocarlo. Lleva ahí décadas y aún sigue en pie...¡¡increible!!. Al tocarlo da la sensación de haberse convertido en corcho de botella...totalmente seco y hueco por dentro.

Otra instantánea para inmortalizar ese momento.



Las líneas en la ladera indican el nivel que alcanza el agua. En ese momento debíamos estar a unos diez-doce metros por debajo de aquellas. Mas arriba, la carretera actual.


Vsss
