Hos dejo el enlace para que le echeis un vistazo http://carbonflex.es/
CURIOSO ANTIPINCHAZOS
Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano
- segovy
- Conocido

- Mensajes: 270
- Registrado: 18 Abr 2010 16:23
- Ubicación: Getafe
#1 CURIOSO ANTIPINCHAZOS
Me he quedado de piedra al ver los videos no se si alguien lo conoce pero pinta muy bien
Hos dejo el enlace para que le echeis un vistazo http://carbonflex.es/
Hos dejo el enlace para que le echeis un vistazo http://carbonflex.es/
- stromcio90
- V.I.P.

- Mensajes: 5063
- Registrado: 12 Jun 2009 23:43
- Ubicación: Alvaro / Astigarraga (Gipuzkoa)
#2 Re: CURIOSO ANTIPINCHAZOS
Impresionante.
...espero que no sea el típico bulo de ...Amazing discoveries, la tienda en casa y chorradas varias...
Si este producto funciona bien, será el fin de los molestos pinchazos.
Vsss
Si este producto funciona bien, será el fin de los molestos pinchazos.
Vsss
Seguiré montando en moto hasta que llegue mi hora, y cuando esto ocurra, espero que haya carreteras en el cielo o en el infierno, pues vaya donde vaya pienso seguir ruteando por allí....
- betitou
- Cansino

- Mensajes: 596
- Registrado: 03 Oct 2010 11:23
- Ubicación: Alberto@Madrid
#3 Re: CURIOSO ANTIPINCHAZOS
Debe ser algo parecido a esto no?
www.stoppinchazos.es
www.stoppinchazos.es
Life is a single track!
- DyS
- V.I.P.

- Mensajes: 1435
- Registrado: 16 Ene 2011 06:51
- Ubicación: Montcada i Reixac (BCN)
#4 Re: CURIOSO ANTIPINCHAZOS
Hay que tener cuidado porque debe llevar algo de cola o algo, el tio que lo anuncia de respirar los gases va super acelerado
Bromas aparte, hace tiempo que lo escuché y dicen que ese liquido incluso a la hora de cambiar la rueda, si tienes cuidado, puedes volcarlo en la rueda nueva y aprovecharlo.
Bromas aparte, hace tiempo que lo escuché y dicen que ese liquido incluso a la hora de cambiar la rueda, si tienes cuidado, puedes volcarlo en la rueda nueva y aprovecharlo.
David & Soraya
2011 Suzuki Vstrom 650 ABS
2003 Yamaha XJ600N
2000 Suzuki GS500E
1998 Malaguti Runner 125
1998 Derbi Senda 49
- AvileStrom
- Pesao

- Mensajes: 470
- Registrado: 27 Sep 2009 20:38
- Ubicación: Avilés, Asturias
#5 Re: CURIOSO ANTIPINCHAZOS
Me parece que tiene que funcionar perfectamete. Yo voy a esperar a cambiarle los zapatos y se lo pongo seguro.
Si no tienes razón no discutas, y si la tienes para qué vas a discutir
-
Powerslide
- Tímido

- Mensajes: 31
- Registrado: 21 Abr 2011 18:26
- Ubicación: Madrid
#6 Re: CURIOSO ANTIPINCHAZOS
Yo llevo uno parecido el aires al es de fibras de kevlar Es el http://abraresist.net/airseal.html lo tengo en la V desde hace año y medio y otro tanto en mi anterior moto y nunca he pinchado, uso la moto todos los dias
-
Trepador_Leonés
- Conocido

- Mensajes: 286
- Registrado: 11 Dic 2006 21:44
#7 Re: CURIOSO ANTIPINCHAZOS
El día que en la bicicleta estrené mis flamantes llantas + neumáticos tubeless pinché con una raíz de pino... todos los beneficios que había escuchado sobre las tubeless se fue al garete en menos de media hora. Arreglé el pinchazo en casa y me recomendaron echar un líquido de estos. Mano de santo! No he vuelto a pinchar desde hace más de 4 años. A veces llego a casa y tengo algún punto del neumático por el que veo que ha salido líquido y se ha secado a continuación, como en el vídeo, pero con la presión 100% perfecta.
Por lo que he observado en la bici voy a comentar una cosa: esos líquidos se distribuyen por el interior del neumático de forma homogénea gracias a la fuerza centrífuga generada por el propio giro de la rueda. En la bici he observado que si se deja un tiempo parada, el líquido se acumula en la parte baja, por lo que luego durante muchos kilómetros la bici tiembla. Supongo que la rueda queda desequilibrada, como si pegásemos un contrapeso en un lugar equivocado de la llanta de la moto o coche, que nos vibraría la dirección. En la moto no sé cómo se comportará, pero para evitar que se acumule en la bici cuando está tiempo parada lo que hago es, de vez en cuando, giro media vuelta las ruedas para evitar que se amontone abajo; así vuelve a escurrir poco a poco y volvemos a empezar...

Por lo que he observado en la bici voy a comentar una cosa: esos líquidos se distribuyen por el interior del neumático de forma homogénea gracias a la fuerza centrífuga generada por el propio giro de la rueda. En la bici he observado que si se deja un tiempo parada, el líquido se acumula en la parte baja, por lo que luego durante muchos kilómetros la bici tiembla. Supongo que la rueda queda desequilibrada, como si pegásemos un contrapeso en un lugar equivocado de la llanta de la moto o coche, que nos vibraría la dirección. En la moto no sé cómo se comportará, pero para evitar que se acumule en la bici cuando está tiempo parada lo que hago es, de vez en cuando, giro media vuelta las ruedas para evitar que se amontone abajo; así vuelve a escurrir poco a poco y volvemos a empezar...
