LIDAR significa "Light Detection And Ranging" y es la tecnología que emplean las pistolas láser de la policía para obtener la velocidad. Se diferencia del RADAR en que en lugar de usar ondas de radio utiliza un haz de luz láser infrarrojo de 33MHz de frecuencia y 904nm de longitud de onda.
La manera que obtiene la velocidad es la sigueinte: la pistola emite una ráfaga de pulsos de luz infraroja hacia el vehículo objetivo. Los pulso de luz se reflejan en el vehículo y vuelven de vuelta a la pistola. La pistola calcula el tiempo que tardan esos sucesivos rebote en regresar a la pistola. Como la velocidad de la luz es constante, la pistola puede calcular la distancia a la que se produjo cada rebote del vehículo A medida que le vehículo se acerca a la pistola, esa distancia se va reduciendo y calculando la diferencia de la distancia de los sucesivo rebotes vehículo, la pistola puede determinar la velocidad a la que se aproxima el vehículo Si el vehículo se esta alejando, el principio también es el mismo. Esto es la base del LIDAR.

Las ventajas del Lidar frente al radar son varias:
- Como emite un haz de láser, el haz no se diverge tanto y es mucho mas estrecho que el del radar, que se dispersa y rebota por el entorno. A 500m el haz de la pistola láser solo mide aproximadamente 2,5m de diámetro, con lo que se puede apuntar la pistola a un vehículo y obtener su velocidad aunque haya mas coches al lado, puesto que el haz no abarca a los demas coches. Puede por lo tanto emplearse en trafico intenso o apunte a vehículos que se escojan. Además debido a esto y su rapidez, la detección mediante detectores es ineficaz ya que para cuando el detector alerta de la presencia de láser, ya es demasiado tarde y la pistola ya habría obtenido su velocidad.
- Es mas fácil de manejar, transportar y mantener.
- Es muchísimo mas económico que un radar.
- Puede funcionar igual que el Radar por la noche, en lluvia, desde puentes, en vehículos estacionados, en modo automático o manual, etc...
- La única limitación del laser LIDAR es que siempre tiene que estar estático. El radar se puede emplear en movimiento pero el láser LIDAR no se puede mover mientras realiza la medición.
Se han adquirido estos modelos para complementar las carencias que presentaban los tradicionales equipos de detección mediante ondas. En España se emplean las pistolas láser en combinación con cámaras digitales para al mismo tiempo de obtener la velocidad del vehículo, obtener una fotografía de la infracción.
Las principales características de las pistolas láser (LIDAR) con cámara son:
Alcance de día 40 – 150 m.
Alcance nocturno 40 – 80 m.
Velocidad máxima a la que puede realizar una medición 320 Km/h.
Tiempo que tarda en hacer la medición 0,3 seg.
En España se emplean dos modelos, el Lasercam empleado por la Guardia Civil, de las cuales tienen unas 12 unidades aproximadamente. Y el Micro Digi-Cam empleado por las policías locales, de las cuales hay un número similar.

Pueden funcionar solos o pilotados y lo más espectacular, pueden vigilar a la vez hasta tres carriles y funcionan por igual desde lo alto de un puente que desde la cuneta, son capaces de operar incluso de noche y cuando un vehículo comete un exceso de velocidad es fotografiado dos veces, una de ellas en primer plano.
Se suelen emplear con trípodes en al arcén o encima de puentes, también son utilizados desde la parte trasera de un coche o furgón y en cualquier caso pueden a puntar a vehículos por delante a medida que se aproximan o por detrás una vez rebasados a medida que se alejan.