Hola petao. Yo si lo he hecho, aunque mi caso creo que va valer de poco por ser un vacuometro artesanal y no sabemos la exactitud del invento. En mi caso si se estabilizaba las dos veces que he realizado el ajuste, una el fin de semana pasado y otra hoy. Lo he repetido porque quería hacerle una buena puesta a punto, no porque lo necesitase.
Pues nuevos aportes:
He usado aceite 80-90 que al ser mas denso, se estabiliza mejor y los movimientos del aceite dentro del tubo son mas lentos. Ya se que se aconseja un 2t, pero se me encendió una luz y ya que estaba, probar no cuesta nada. Lo he probado antes de desmontar todo el tinglado y el ajuste estaba tal cual lo deje hace una semana y 500kms.
He limpiado concienzudamente las bujias, se han quedado como nuevas, y galgado la distancia entre electodos, tambien estaban correctas.
He sacado los dos tornillos de ajuste para limpiarlos de carbonilla. no tenia mucha, pero si estaban bastante sucios sucios.
He lubricado los puntos de movimiento de las varillas de las mariposas secundarias
Ajustado los cables del acelerador, pero el ajuste completo, el que se hace justo a la izquierda del cuerpo de aceleración.
y por ultimo, ajustar de nuevo las mariposas, como la otra vez.
En general estoy muy satisfecho, bastante mas que la primera vez, con el trabajo realizado. he salido a dar una vuelta, de unos 10kms y creo que tengo moto nueva, va superfina. Los tironcillos aunque se aprecian, pero muy muy poco.
A ver si cuelgo un paso a paso, que tengo algunas fotos y tal, incluso un pdf que cree el otro dia, pero quiero darle un pulido.
Por cierto J-Pepe, muchas gracias por tu comentario, en la parte que me corresponde...
