Nada de discordias, que aqui estamos todos para aprender
Yo creo que el mejor engrasado de la cadena, como bien dices, es el de toda la vida con aceite SAE90. Pero cuando se realiza como antiguamente. Es decir, desmontamos la cadena de la moto (o coche, o lo que sea), y la metemos en petroleo, junto con un buen cepillo, para dejarla bien limpita. La sacamos y se deja secar, hasta que escurra bien cualquier resto liquido. En una lata, ponemos el aceite a calentar, y una vez caliente, introducimos la cadena para que coja bien el aceite en todos sus recovecos (lo del calentar, es por cambiar las propiedades del aceite, que se vuelva mas fluido, y se meta donde normalmente no llega). Tras esto, la sacamos y la dejamos secar durante largo tiempo (al enfriarse, el aceite vuelve a sus propiedades normales y se queda "atrapado", al ser menos fluido).
El problema es cuando queremos un sistema que nos evite esto, y a la vez asegure una lubricacion continua. Aquí ya tenemos (al menos que yo sepa para motos, que no me considero un experto en esto) dos sistemas, el de goteo de aceite, que simula al engrase de toda la vida, aprovechando la temperatura de la cadena, y el de grafito, que tiene unas propiedades físicas un poco particulares, ya que al ser pasada una superficie en dirección perpendicular a las capas que lo componen, libera pequeñas moléculas de sus compuestos creando una capa delgada de lubricante natural logrando así que las fuerzas opuestas al movimiento sea menor o casi nula. Es como si fuese un hojaldre, que se va deshaciendo poco a poco.
Pero vamos, que cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes, y ya va de cada uno el utilizar uno u otro.... o pasarse al cardan
